Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
02-02-11 20:27 #6991889
Por:marcelinoss

No veo a Rajoy (Intereconomía)
El señor Rajoy ha hablado. Parece ser que sus amigos del Mundo y VEO 7 han apostado por darle el empujoncito que necesitaba para expresarse. Han ayudado a que el líder del PP venda la hamaca en la que se mecía plácidamente mientras veía el cadáver –político- de su enemigo pasar.
La realidad es que el PP nunca lo había tenido tan fácil para ganar al PSOE. Tampoco había echo tan poco para conseguirlo. Cuando José María Aznar se enfrentaba a Felipe González tenía delante suya a un gran orador, a un gran ideólogo y a un Ejecutivo socialista que no había fracasado tan estrepitosamente entre vítores ideológicos y desastres económicos.
Desde luego un país con casi 5 millones de parados vista, que seguro que cercenando las maniobras y maniqueos contables institucionales alcanzan la cifra hasta rebasarla sobradamente, un crecimiento económico que despega ligeramente del 0%, un sistema de prestaciones sociales, como sanidad, desempleo o pensiones altamente deficitario, y en definitiva una estructura productiva poco o nada competente entre complicadas burocracias autonómicas, un plan energético con más ideología que energía, una presión fiscal por las nubes que no cuida el ahorro hacia la inversión de particulares, autónomos o empresas, hace relativamente sencillo ofrecer una vía de escape más estable y más fiable que la vigente en la era Zapatero.
Repito, el señor González no se las ponía tan sencillas al señor Aznar.
De esta manera el programa económico de Mariano Rajoy es solvente y férreo. Evidentemente para reactivar la economía hay que comenzar reduciendo el gasto público. Un plan de centralización Estatal con una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria en la que fijar un techo de gasto y de endeudamiento para las comunidades autónomas es algo formidable. Además, la privatización o cierre de la mayoría de las 4.000 empresas públicas y la supresión de gran parte de los asesores y personal adscrito a todas las administraciones sería más que elogiable. Muy bien lo marcaba Mariano Rajoy en la entrevista de esta noche con Pedro J. Ramírez en VEO 7 TV: hay que “dar confianza” y “fomentar el crédito” para reactivar la economía y de esta manera asegurar las garantías sociales. Para ello el Parido Popular promete recudir el Impuesto de Sociedades en 5 puntos y bajar el IVA del sector turístico del 8% al 4%.
Gracias a esto las empresas podrán generar empleo, lo cual reducirá el paro, y les permitirá ser más competitivas posibilitando una estabilidad en la inflación tan acusada que estamos presenciando.
Desde el aspecto económico podemos catalogar de notable o sobresaliente las iniciativas del conjunto popular. Sin embargo seamos realistas. Primero, esto se conseguiría en el hipotético caso de que el PP consiguiera mayoría absoluta, lo cual dudo, tal y como está la ignorancia de la media española respecto a temas políticos. De otra manera tendría que pactar con los nacionalismos y se le caería estrepitosamente las reformas respecto a las Comunidades Autónomas con las que tanto saca pecho. Además me decepciona que no sea firme y tajante en este sentido -¿cuándo lo es?- y en sus palabras en este aspecto se dé beneficio a la duda de hacer efectivos acuerdos con fuerzas políticas independentistas. Segundo, Rajoy promete “arreglarlo en dos años”. Hará crecer la economía y generará empleo en este lapso de tiempo.
Dudo mucho que esto sea así. Para generar empleo y reducir el paro es bien sabido que la economía española necesita crecer al 2,5%. El FMI prevé que España crezca tan solo al 0,6% en el ejercicio del presente año. De hecho un informe de la auditora PricewaterhouseCoopers señala que ni en 2020 nuestro país crecerá a un ritmo mayor del 2%. Por otro lado en el mejor de los casos, la cifra de déficit que arrojará el erario público a finales de 2011 será del 7%; porcentaje que no alcanza ni de lejos el 3% pactado en el Tratado de Maastricht. Aparte ha anunciado su pretensión de constitucionalizar el déficit al 0%, lo que me parece una arrogancia, si no llega, y una frivolidad en caso de padecer necesidades reales que obliguen a la deuda como colchón garante para salir de una situación coyuntural difícil.
No obstante Rajoy así lo cree y se mantiene en la afirmación de que “su partido ya lo consiguió en 1996”
Sin embargo parece ser que ignora que la situación internacional no es la que era este año, que el modelo Aznar-Rato de bajar tipos de interés y crecer con el endeudamiento ya no es practicable a un paciente que enferma por otros motivos y adolece de otras causas. No señor Rajoy, de la crisis de la deuda no se sale con más deuda.
Ahora, aun creyendo que vaya a cumplir los objetivos que promete, ¿Mariano Rajoy es buena alternativa como presidente?
Mejor que José Luis Rodríguez Zapatero sin duda, pero no es el candidato que necesita España para gestionar una situación tan complicada como la que se vive.
En materia económica estamos todos de acuerdo. Sus medidas son correctas y yo desde luego tengo confianza en la profesionalidad de su equipo técnico. Lo preocupante es que en otros aspectos calla o elude respuestas, o entrega soluciones parciales o a destiempo.
Por ejemplo, lleva sin mostrar firmeza con respecto a la Ley del Aborto un gran trecho temporal. Ahora dice que la reformará pero no la derogará. Niñas de 16 años podrán abortar con el consentimiento paterno y materno, además cualquier mujer podrá ejercer la operación con tan solo alegar causas psicológicas.
Otro ejemplo es la Ley Electoral y la Financiación de los Partidos. El Partido Popular pretende seguir angostado en la aristocracia cómoda del sistema partitocrático en lugar de ofrecer una democracia justa y en condiciones.
Sobre la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y otras aberraciones Pajín-Aído ni tan siquiera se ha pronunciado Rajoy, como tampoco lo ha hecho sobre el matrimonio homosexual delegando toda responsabilidad al sistema judicial. Parece ser que no conoce la resolución del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos en esta materia.
En la entrevista de esta noche tampoco se ha dicho palabra sobre la educación, y no será que no tenemos de las tasas de fracaso escolar más altas de la Unión Europea. No será que 1 de cada 3 alumnos no termina ni siquiera la ecuación obligatoria. Y si ponemos en cuantiosa consideración el tema económico, Rajoy debería saber que un país desarrollado se mantiene a base de mano de obra cualificada, sino estará condenado al subdesarrollo.
En definitiva sigo subrayando lo mismo que siempre. La otra opción al desastre socialista que nos regala la “generosa” política española, es un individuo que como gestor bien valdría pero como líder se queda muy corto.
A las pruebas me remito. No es férreo en sus convicciones y prefiere callar en cuestiones polémicas como la Ley del Aborto, la Ley Antitabaco, o el 11 M. No se pronuncia en situaciones críticas y no es valiente para declarar sus opiniones y pretensiones. De hecho en la entrevista, una de cada cuatro veces que respondía a las preguntas de Pedro J., añadía las muletillas “se lo digo con franqueza”, “se lo digo sinceramente”; lo que deja entrever en sus palabras una alta dosis de inseguridad.
Ante la acusación de indecisión, él alega prudencia. Sin embargo la prudencia se puede llegar a convertir en un severo defecto especialmente tratándose de un cargo de tan alta responsabilidad como es ser el presidente del gobierno de un país entero.
Por lo tanto, ¿Es el candidato preferible? Sí porque no hay otro. Dentro de lo malo es lo menos malo. Pero ¿Es un buen candidato? No. ¿Es lo que necesita España? Negativo.
Rajoy no pasa el examen de Pedro J. Tampoco el de su niña. Tampoco el mío. Tampoco el de España.
Yo no VEO a Rajoy en la Moncloa.


Punto Crítico por Daniel Marin
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pedro Sánchez: "Aznar es el que manda y Rajoy es el mandado" Por: SOCIATA02 10-05-11 18:11
arrocaique
8
Sr. Rajoy: ¿Tiene listo el plan anti-crisis? Por: aborrascado 22-05-10 22:31
aborrascado
0
RAJOY O LA GUERRA Por: aborrascado 17-03-08 07:48
felixelgato
1
LA SANIDAD DE RAJOY Por: miraniñaquelavirgenlovetodo 01-02-08 00:49
miraniñaquelavirgenlovetodo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com