Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
27-11-10 16:44 #6602489
Por:juana 2000

El problema.
En una de las genialidades del célebre Groucho Marx cuando dijo -Estos
son mis principios, si no les gustan, tengo otros- Parece venirle que
ni pintado al Presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, que va
a pasar a la historia como el Presidente de Gobierno al que le da igual
8 que 80, o al que si le pone la barba, San Antón, y si no, la Purísima
Concepción. Se le llena la boca hablando de derechos y luego lleva a
cabo el recorte social más brutal de la historia de la democracia. Dice
defender la socialdemocracia y el bienestar pero en los últimos meses
ha hecho suyas las propuestas neoliberales más duras de los últimos de-
cenios diciendo que así defiende a los trabajadores: ha privatizado y
bancarizado las Cajas de Ahorros para satisfacer a los banqueros, ha
tomado decisiones fiscales reaccionarias que han costado un dineral a
las arcas del estado, ha facilitado la evasión fiscal de los ricos, de
los bancos y las grandes empresas mientras que se niega a poner en marcha planes efectivos de lucha contra el fraude fiscal, ha recortado
gastos allí donde más lo sufren las clases trabajadoras, ha anunciado
recortes en las pensiones recurriendo a los mentirosos argumentos que
viene utilizando la banca para poder quedarse con el ahorro de los tra-
bajadores, ha hecho una reforma laboral que es la que más derechos la-
borales ha limitado en toda la historia de la democracia, le ha regalado
un pastel publicitario de docenas de miles de millones de euros a las
televisiones privadas. Habla mucho de igualdad, pero no cumple ni las
leyes de igualdad que él mismo llevó al Parlamento, por ejemplo, no ela-
borando el análisis del impacto de género de las medidas que toma contra
la crisis; se jacta de sus leyes sociales, como las de dependencia, pero
no toma medidas fiscales adecuadas para financiarlas, y su mandato va a
terminar con un incremento impresionante de la desigualdad de género
porque su lucha contra la crisis, por decirlo de alguna manera, compor-
ta un sesgo masculino muy negativo para las mujeres. Para colmo, el gran
defensor de la alianza de civilizaciones ha apoyado las medidas xenófo-
bas del presidente francés contra los gitanos, además de atacar en plan
machista a la comisaria de justicia europea, que tuvo las agallas de de-
cirle las cosas claras a Sarkozy. Y todo ello sin mencionar los contí--
nuos cambios de opinión de su gobierno, las rectificaciones en cuestio-
nes importantes, las cesiones ante las presiones de los poderosos, las
declaraciones contradictorias, las chapuzas de decretos improvisados en
24 horas, o de las medidas costosísimas que incluso desconocen los mi--
nistros correspondientes, cuando las toma. Lo mismo 8 que 80.
Fue a Naciones Unidas a defender lo que en España negó. Me refiero a que
defendió en la Asamblea de la ONU, la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras internacionales, la conocida como Tasa Tobin.
Me alegré de que lo hiciera y lo aplaudí, pero, los hechos pusieron luego en evidencia que se trató de una moneda más falsa que la de Judas
por la sencilla razón de que hace muy pocos meses su grupo parlamentario
la rechazó aquí en España, y porque se negó a mantenerla cuando ejercía como presidente de la Unión Europea. Zapatero, no solo se opuso a esa
medida cuando la propusieron otros grupos parlamentarios de izquierda
sino, lo que es peor, mantuvo en un cajón la misma propuesta que hacían
algunos parlamentarios de su propio partido.
Se puede gobernar bien o mal, a favor de unos u otros, pero lo malo de
Zapatero, es que además de terminar de hacerlo para los ricos, va a pa-
sar a la historia, como el presidente al que le da igual decir hoy una
cosa y mañana otra distinta, afirmando al mismo tiempo que sigue pen--
sando lo mismo que cuando hacía lo contrario.
Lo increíble de todo esto es que el partido socialista no reaccione,
cuando es tan evidente que Zapatero y su completa carencia de proyecto
político se han convertido en la causa directa del creciente desafecto
de la gente hacia su propio partido. Sus militantes y dirigentes se li-
mitan a llorar e imprecar por las esquinas sin hacer nada, mascullando
su desacuerdo en silencio o en voz baja que solo se oye en los corros
de amigos. Al parecer, porque el propio Zapatero impone su enorme poder
y la ley del silencio que obliga a afiliados, según dice Jesús Leguina,
a estar quietos mirando al mar. Ellos sabrán lo que hacen, pero se trata de una situación muy desgraciada, porque los trabajadores españoles necesitan un partido socialista fuerte y comprometido con su
auténtico ideario y no con los interes de los poderosos, porque para
estos menesteres está el PP. Al paso que va, Zapatero va a provocar el
mayor descalabro electoral de la historia del PSOE, y no parece que
dentro de su partido haya o vaya a ver reacciones para evitarlo, ni
siquiera de los miles de socialistas auténticos y comprometidos con el
bienestar y el cambio social.
Cuando los partidos de izquierda, mejor dicho sus líderes, reniegan de
sí mismos y optan por políticas desvergonzadamente que no les corresponden, de derechas, no porque éstas en si mismas sean malas,
ceden el poder a los más ultraconservadores y populistas recalcitrantes.

Lo que dije en el escrito anterior -demagogos indocumentados-
Convocados, 39, asistentes 37, espero entendáis.

Saludos.
Puntos:
29-11-10 01:00 #6609906 -> 6602489
Por:juana 2000

RE: El problema.
La especulación existe y hay que convivir con ella. Dicho por Elena
Salgado en TVE a las 9,31. Me he quedado de piedra. Podía haber se-
guido diciendo; y después de expoliarnos como país, como lo están ha-
ciendo, y han hecho ya con Grecia e Irlanda de momento, estos especu-
ladores nos van a imponer sus reglas, como está ocurriendo. Para de-
jarnos ya de disimulos,ambiguedades y eufemismos. Y digo yo, ¿qué se
puede esperar de ésta mujer que fue Secretaria de Estado con el cha-
quetero y ruin de Miguel Boyer Salvador -superministro con Felipe González- de Economía y Hacienda, y hoy en día un mandamás de FAES,
Fundación para el Análisis y Estudios Sociales, vinculada al PP, y
que subliminalmente hacen recordar a FAlange ESpañola de ahí estas
siglas. Mujer ésta que le ha introducido en Moncloa y tiene hilo di-
recto con el señor Presidente de Gobierno, y que no me extrañaría
fuera un asesor en la sombra, (supuestamente).
Cuantas veces nos hemos preguntado: esto está hecho una mierda (con
perdón), bien, ¿qué se puede o podría hacer? ¿se puede hacer algo de
verdad? Mi respuesta es SI, porque siempre hay un halo de esperanza.
Eric Cantona, famoso futbolista francés, ha hecho un llamamiento para
que el día 7 de diciembre, fecha que no es casual, puesto que se co-
rresponde con el ataque de los japoneses a Pearl Harbor, y que los a-
mericanos lo llaman el día de la Infamia, se retiren los ahorros de
los bancos, verdaderos culpables y especuladores de esta crisis. Y ha
hecho este llamamiento repito, para que la gente decente los retiren
puesto que solo lo usan para humillar a las economías y extorsionar a
los gobiernos. Estos especuladores; bancos, fondos de inversión hedge-
fund, que están regidos por personas y que tienen nombre propio y ape-
llidos, han sido el arma del crimen y quienes han apretado el gatillo,
junto con los gobiernos , por no haber tomado medidas correctoras como
dije ya hace tiempo, ojo con lo que voy a decir, medidas de cualquier
tipo al haber fallado las de disuasión. ¿Para qué tenemos al CNI -Cen-
tro Nacional de Inteligencia- si no es para que actúe en momentos de
peligro? ¿No hay una unidad especializada para estos casos?
Estos especuladores en vez de canalizar el ahorro que reciben de sus
clientes a la inversión productiva, lo han llevado a la especulación
y otros negocios sucios, porque los bancos son los que permiten blan-
quear el dinero, los que se instalan en paraísos fiscales, los que sir-
ven de vehículo para traficar con armas, con drogas, con personas o
para que los terroristas muevan su dinero, los que financian con miles
de millones los negocios más sucios y a las personas más impresentables
del mundo, mientras que los pequeños y medianos empresarios sudan la
gota gorda para obtener créditos de unos pocos de miles de euros. Y que
además gracias al poder financiero que atesoran han extendido su in--
fluencia a la política, a los medios de comunicación, a la creación del
pensamiento, a la educación y han impuesto las políticas que más desi-
gualdad han producido y que así han dado lugar a las crisis más graves
y salvajes, y no hay hoy por hoy un resorte decisivo de la vida social
que se mueva libre de la influencia de la banca.
Así que ¿estaría justificado que la gente sacara el dinero de los bancos? Si. La gente tiene todo el derecho y hasta el deber moral de in-
dicar a la banca lo que habría que hacer con sus dineros y decirles que
así no, que no quieren que con su dinero se hagan este tipo de cosas,
pero con un matiz, puesto que no todos ellos se han portado de la misma
manera y lo que habría que hacer es canalizar y vincular esa expresión
de rabia y rechazo a la banca sucia, con la demanda de un nuevo tipo de banca más ética, movilizar este ahorro y ponerlo a disposición de quie-
nes necesiten financiación externa para crear riqueza, es decir que la actividad financiera es fundamental en cualquier economía y es una enor-
me estupidez renunciar a ello. Por eso no es solo importante sacar el
dinero de los bancos, que efectivamente están haciendo tanto daño, sino
crear otro sistema financiero, ético, limpio, transparente y al servicio
de la creación de la riqueza.
Es por todo esto que habría que hacer un llamamiento para que la gente
acuda a llevar su dinero a la banca ética, como ejemplo TRIODOS BANNK
o a las cooperativas de crédito. Esto no es ni mucho menos una irres-
ponsabilidad como va a hacer creer la banca -ya veremos- Respondamos
pues al llamamiento de Eric Cantona.
Decir que los bancos operan con un sistema que se llama de -reservas
fraccionarias-. Significa esto que el dinero que ingresa un cliente,
solo una pequeña parte, el 2%, más el porcentaje adicional que depende
de cada país, está o se queda en el banco, el resto se utiliza para dar
créditos, por lo que el resto no está en el banco, sino solo en forma
de apuntes o anotaciones. Por eso el negocio de la banca es crear me-
dios de pago mediante la generación de deuda. Cada vez que dan crédito
con la parte del depósito que no reservan, crean dinero, no dinero legal
(monedas y billetes), sino dinero bancario y ¿qué se consigue con esto?
pues ganar más dinero, porque se cobra más por prestar que por recibir
dinero y es tan elemental que todo el mundo sabe que el dinero da poder
de decisión y satisfacción.
Henry Ford dijo una vez que si la gente supiera lo que hacen los bancos
con su dinero, al día siguiente habría una revolución.

Saludos.
Puntos:
30-11-10 14:51 #6617443 -> 6609906
Por:juana 2000

RE: El problema.
Antes, hasta hace poco, incluso ahora, llamábamos "sudacas" y pido
perdón por este "palabro" en términos despectivos para referirnos
a cualquier inmigrante de origen latino, a partir de ahora empiezo
a pensar que a ciertos europeos nos van a tener que llamar "euracas"
también despectivamente, y a la vista está de que vamos a tener que
ir pensando en emigrar a países ¿Argentina, donde ya hay 30.000 es-
pañoles entre 25 y 35 años, Brasil, donde hay incluso más etc,etc?,
aunque solo sea de fregaplatos porque aquí no va a quedar ni eso, se
me ocurre que quizás Australia puede ser un buen país ante lo que se
avecina y, es que no es ser agorero, es que la realidad de cada día
me hace verlo con mayor claridad. La prima básica estaba esta mañana
en los 294 puntos, a partir de los 300 entramos en riesgo de quiebra
inminente, y estábamos en 230 cuando se hizo el recorte a funcionarios
y el gobierno se pronunció sobre las pensiones, o sea que se van a
tener que producir más recortes, sino es cuestión de tiempo que nos
estrellemos, y es tiempo justo lo que no tenemos, porque los proble-
mas de España son estructurales y estos no se arreglan de la noche a
la mañana.
Como las deudas las hemos contraído entre todos, (deuda privada y pú-
blica), la vamos a pagar entre todos, queramos o no queramos, nosotros
elegimos como, y hay que concienciarse ya de esta realidad. La promesa
no puede ser otra ya que, trabajo y trabajo, y más duro y peor remu-
nerado y menos servicios en todos los aspectos, -claro el que lo vaya
a tener-. Lo que se prometa que no sea esto, es mentir. Así que lo
mejor es buscar "nosotros" mismos las soluciones porque como nos las
tengan que imponer va a ser más dramático aún.
Y, es que solo hay 2 opciones, o el Estado gasta menos, o el Estado a
través del Gobierno "sablea" a sus ciudadanos vía impuestos, o recor-
tes a los más desfavorecidos, y claro para el Gobierno siempre es más
atractivo lo segundo.
Cuando algo se derrumba, en este caso el capitalismo de ellos, siempre
cae sobre los pobres.

Saludos.
Puntos:
01-12-10 13:16 #6630309 -> 6617443
Por:juana 2000

RE: El problema.
A los que preguntáis a través de privados:

1º- No. No estoy interesado para nada, lo mío no es la política, pero
sí, si tengo algunos puntos de vista de como canalizar el esfuerzo que en este caso habría de ser colectivo para sacar adelante un pueblo,
aunque siempre con ambiciones relativamente modestas. Aunque claro si
las expusiera, algunos podrían molestarse en exceso, así que lo dejo
para los que participan en política local. Siento haber defraudado
vuestras expectativas.

2º-A los que preguntáis sin reservas por vuestro dinero. Os diré, que
al igual que cuando preguntásteis por vuestros depósitos en CCM si es-
taban seguros, os contesté que si, símplemente porque el Banco de Es-
paña no iba a dejar caer a una entidad que representaba el 0,9% de nues-
tro sistema financiero, y no iba a dejar por ello que corriese la alarma.
Esto que está pasando ahora es muy diferente, hay mucho miedo y esta
semana aún más. Solamente por el comentario desgraciado del bocazas
este, y lo resalto BOCAZAS, de González Pons al decir: Nos gustaría
que lo que está diciendo el gobierno de España fuera la verdad; le exi-
gimos que diga la verdad y que no mienta como es su costumbre. Sóla-
mente por esto, amén, claro está de otras muchas, ésta semana ha sido
una de las peores en cuanto a ataques especulativos contra España. No
soy adivino ni pretendo ser alarmista con esto, pero para que entendáis
un poco de qué va la cosa, mañana os pondré un artículo de un periodista
en materia económica que lo explica de una manera muy sencilla.
No hace falta que consultéis por canales privados, participad en el foro
para que éste adquiera más dinamismo y para que como decía alguien
por ahí no se monopolice, y no quede solo en un tema monográfico.
Que nadie se dé por aludido, puesto que esto no va contra nadie.


Saludos.
Puntos:
01-12-10 21:05 #6633257 -> 6630309
Por:juana 2000

RE: El problema.
No tengo más remedio que echarme a sonreir, ante el anuncio de Javier
Gómez Navarro, presidente de las Cámaras de Comercio cuando manifestó
a Europa Press que consideraba positiva la reunión del presidente del
Gobierno, J. Luis Rodríguez Zapatero, con "30" empresarios el sábado
pasado, aunque consideraba que el encuentro no tendría efectos inmedia-
tos. ¿Cómo se le habrá quedado la cara a J. Gómez Navarro con el anuncio
de suprimir las cuotas , que por obligatoriedad pagaban los autónomos
y empresarios a las Cámaras de Comercio? Y precísamente ayer 30-11-10
que tuvieron su último pleno para pedir al Gobierno reformas inaplaza-
bles? Aunque ya la mayoría de ellos no pagaban a estos vampiros, nadie
puede saber la inmensa alegría que hayan podido sentir, sobre todo los
autónomos, a ver si dejan de existir de una vez por todas.
Mis felicitaciones por ello, Sr Presidente del Gobierno, primero porque
es una medida inteligente, segundo porque para lo único que servían era
para mandarte la carta de pago una vez al año y punto, y tercero porque
cuando una cosa se hace bien hay que decirlo. Y porque con retraso la
medida es de justicia, porque esto era anacrónico, cobrar por servicios
que no te prestaban, unos pocos vividores del cuento a dedicarse a otra cosa. No deja de ser paradójico, que quien considerara positiva la reunión , no se haya o hubiera enterado que precísamente la reunión con
esos "30" empresarios haya sido consecuencia directa de esta medida.
Y él si enterarse, cuanto menos que se enteren los demás cuando escriben
no sé, con qué pretensiones. De las otras medidas hoy no toca hablar.

Saludos.
Puntos:
02-12-10 14:10 #6636593 -> 6633257
Por:juana 2000

RE: El problema.
Espero que estos siete puntos de Alvaro Romero os sirvan para entender
un poco de qué va esto.

1º- La prima de riesgo es el sobreprecio que exigen los inversores por
comprar deuda de países frente a la alemana, cuyo precio se utiliza de
referencia, al ser considerada como la más segura.
2º- ¿Cómo se fija la rentabilidad de los bonos?- El Estado realiza sus
emisiones a través de subastas en el mercado primario de deuda soberana
a un precio X -interés- que varía en función de la demanda o el plazo
de vencimiento de los títulos y que no cambia a lo largo de su vigen-
cia. Los títulos pueden ser a corto (3,6,12,18 meses) o largo plazo
(3,5,10,15 años), pero cuanto mayor es el plazo, más rentabilidad exi-
gen los inversores, porque no van a disponer de su dinero hasta que con-
cluya el tiempo. Los que compran los títulos son los llamados inversores
institucionales: bancos y fondos de inversión, que mueven miles de mi-
llones con tan solo un click de ratón.
3º- ¿De qué depende? Cuando los inversores priorizan la seguridad como
ahora, aumentan las solicitudes de entrar en la deuda alemana, porque
se considera que es un refugio y porque hay una confianza sólida en que
ésta se pagará religiosamente, pase lo que pase. Por este motivo baja
el interés de sus bonos, actualmente al 2,6% en la deuda a 10 años. Esto
es, por cada 100 € de deuda alemana a este plazo, el comprador recibe
2,6 € anuales hasta que una vez cumplido 10 años, se le devuelva el 100%
de la inversión.
4º- ¿Cómo se calcula la prima de riesgo? Los bonos de un determinado país, una vez emitidos se intercambian libremente en los mercados se--
cundarios de deuda a un interés que varía a cada momento en función de
la demanda, y es aquí donde se calcula la prima, a partir de la diferen-
cia entre los bonos a 10 años de un país frente a los de Alemania ya
que este mercado que tiene el mismo perfil inversor que el primario, es
más permeable a las circunstancias concretas que afectan a cada estado,
en un momento concreto, y refleja mejor la percepción de riesgo de los
inversores. Aunque son mercados diferenciados, se retroalimentan entre
ellos ya que el ínterés al que cotizan los bonos en el secundario siem-
pre se acaba trasladando al primario y, por tanto, al precio de las su-
bastas que realiza el Tesoro y, de ahí, a las arcas del Estado. Y vuel-
ta a empezar una y otra vez.
5º- ¿Qué efecto tiene para las arcas del Estado? Si los bund alemanes
se venden en el secundario al 2,6% frente al 5,6% que piden por los de España dadas las posibilidades, aunque sean mínimas, de que tengan pro-
blemas a la hora de pagar, la prima es de 3 puntos porcentuales o 300
puntos básicos. Dicho de otra manera, cuando la prima se traslada a las
subastas del Estado, si Alemania con poco riesgo, tiene que pagar 2,6 €
por cada 100 € de deuda a 10 años que emite para financiarse, a España,
que tiene más riesgos, se le exigen 5,6 €. Si se multiplica la diferen-
cia por las decenas de miles de millones de deuda que cada año emite un
país, la cifra que resulta es para marearse.
6º- ¿Cómo afecta a los bancos? Si se hace uso del refrán, dime con quien
andas y te diré quien eres, los bancos de cada país son indisolublemen-
te dependientes a lo que haga el Estado. Si el país tiene problemas,
-cuando los bancos acuden al mercado interbancario- donde las entidades
se prestan dinero entre si, para financiarse, pagan más o menos en fun-
ción de si la prima es alta o baja. Y si a los bancos les cuesta más di-
nero captar fondos, les incrementarán los intereses que les cobran a sus
clientes por los créditos. En consecuencia, si los préstamos son más caros, hay menos dinero para las familias y las empresas, con lo que
gastan menos y lastran la recuperación económica, Y si se crece menos,
menos empleo y menos ingresos por impuestos tiene el Estado y más desem-
bolso para el paro. Con menos fondos, hay más problemas para reducir el
déficit y pagar a sus acreedores, con lo que cada vez resulta más difí-
cil volver a un estado de solvencia, mientras que la partida por inte-
reses aumenta de forma imparable, y como se gasta más de lo que se in-
gresa se decide sacar la tijera de los recortes y se resiente el
crecimiento.
7º- ¿Qué supone para el conjunto de la economía? Para hacerse una idea
de como está el patio, si la prima de España está en torno a los 290
puntos básicos, la de Grecia, el país que abrió la caja de los truenos de la crisis, está en 900, y la de Irlanda, el segundo en caer, en 600.
La de Portugal, considerado como la próxima víctima, se mantiene en 440.
Según cálculos de Bruselas, si un país tiene una prima de 400 puntos
básicos y no toma medidas, es probable que el impacto del sobrecoste por
financiarse, en el conjunto de su economía genere un impacto negativo
en el PIB (Producto Interior Bruto), de un 0,8% anual. Una cifra que en
estos momentos en los que unas décimas separan el crecimiento de la re-
cesión, puede suponer la frontera entre éxito o fracaso.

NOTA.- Esta mañana, tras el anuncio de Trichet del Banco Central Europeo
de tomar medidas para evitar la caída de Portugal, España o Italia, la
prima de riesgo de España ha registrado una sustancial mejora, hasta al-
canzar los 250 puntos básicos.
A ver si os he podido despejar un poco del porqué de todo este lío.


Saludos.
Puntos:
02-12-10 15:52 #6637071 -> 6636593
Por:juana 2000

RE: El problema.
Es triste sí, pero qué se le va a hacer. Supongo que será cuestión de
estrategia ¿no te parece? Tú que vives ahí debes saberlo ¿o no?
Si lo quieres o queréis contrarrestar, escribid más a menudo.
Puntos:
03-12-10 00:17 #6640405 -> 6637071
Por:sedicesecomenta

RE: El problema.
mentiramentira mentrira mentira mentrra mentira mentira nemtura mentora
Puntos:
03-12-10 21:41 #6644730 -> 6637071
Por:juana 2000

RE: El problema.
Cuando Joseph Stiglitz pasó por España, premio Nobel de Economía,
camino de la Moncloa donde fue invitado, preguntó, que no se ex--
licaba que con 4.500.000 de parados no hubiera revueltas sociales. Alguien que debía saber mucho al respecto de sociología le dijo
que es porque la familia cumple con el papel fundamental de la co-
hesión social. También el hecho, de que haya una movilidad geográ-
fica muy limitada favorece que las familias atemperen las tensio-
nes sociales, y por supuesto, el dinero público.
¿Es en base a ésta filosofía, Sr. Zapatero que ha decidido usted a
sabiendas que no va a ocurrir ningún tipo de conflicto social, re-
tirar las ayudas a estas familias que ya rozaban la indigencia?
Sé, o me puedo imaginar las presiones que estará usted soportando,
al igual que seguro no podrá dormir tranquilo, puesto que esto no
va con su filosofía. ¿Dígame, qué asesor ha priorizado esta medida?
Fíjese que sencillo y sin hacer daño a un colectivo que ya estará
sufriendo lo suyo.
Puesto que lo que nos cuestan los desempleados, sin ninguna pres-
tación, que es a los que va dirigida la medida de la retirada de
los 426 euros, es de 840 millones de euros al año, y el coste que
se ha tenido hasta ahora ha sido de 1.100 millones de euros, y que
787.000 personas acabarán sus subvenciones asistenciales en este
semestre, y si sumamos a los que no van a tener derecho a ninguna
ayuda, habrá en unos meses cerca de 2.000.000m de parados sin pro-
tección por desempleo. ¿Hacia dónde les empuja con esta medida?
Con esta medida, acaba usted de crear una nueva clase social o ¿casta?
-los miserables-. Los pobres contra los miserables.
Fíjese, si me permite una sugerencia. El Estado cerrará previsible-
mente 2.011 con un déficit del 6% del PIB, o sea en euros, 60.000
millones. Mi pregunta:. A la Iglesia 10.000 millones, según esti-
maciones propias, senado 3.500 millones, diputaciones 4.500 millo-
nes, ayuntamientos 3.500 millones, televisiones autonómicas 1.200
millones, clubs de fútbol cientos de millones, sindicatos 290 millones,
CEOE 450 millones, estos pobres puesto que el gobierno ha llamado a
los 37 grandes empresarios, ya no sirven ni les representan, partidos
políticos y un largo etc,etc, más los muchísimos gastos supérfluos,
tarjetas visas, comilonas, viajes, coches y otros más que se me
quedan, a estos señor Presidente, ¿se les va a tocar?
Sume usted, y dígame; ¿Porqué siempre los mismos, los más débiles?

Saludos.
Puntos:
04-12-10 21:51 #6648634 -> 6637071
Por:juana 2000

RE: El problema.
No hace falta ser un lince para percatarse del porqué el Presidente
de Gobierno no ha acudido a la cumbre Iberoamericana. El Gobierno al-
guna noticia tendría al respecto por parte de algún servicio de in-
formación del Estado: policía, guardia civil o CNI, y por esto, el
Gobierno temiendo lo que pudiera avecinarse este puente con los con-
troladores, saca un decreto ley para poder contrarrestar los posibles
-cosa que me ha parecido proporcionada con la respuesta que han tenido
estos caraduras y señoritos- supuestos, entre el que se encontraba el
imponer el estado de alarma, (militarización), con todas sus prorroga-
tivas, y claro en cuanto se ha hecho uso de él -decreto- enseguida se
les ha pasado el estrés y los dolores, que por prescripción facultativa
habían presentado a la empresa para ausentarse de sus puestos de tra-
bajo, una golfería. Espero que paguen por ello.
Es curioso, como se quejan de que su trabajo les causa estrés, pero
piden o planifican hacer las horas extras, que no están dispuestas a
perderlas. Los controladores tienen un descanso obligado por ley, que
computa como horas trabajadas. Y planificaban por convenio su jornada
laboral repartiendo sus horas extras, aún sin ser necesarias, y es aquí
junto con la privatización de AENA, anunciada por el Gobierno lo que no
han estado dispuestos a perder, pero les ha salido el tiro por la cu-
lata, con la militarización, medida totalmente justa como ya he dicho.
Ojo lo que tenemos en este país, con éste y otros tantos colectivos
privilegiados como: farmacéuticos, libres de competidores por concesio-nes administrativas, loteros, basados en la regalía de hace 2 siglos,
notarios, sin competencia ninguna con ganancias astronómicas,no todos,
registradores de la propiedad, etc,etc,etc.
Pero tampoco hay que olvidarse de estos médicos que, administran bajas
sin ton ni son o al buen tuntún, de los que nadie habla.
Comiendo con un empresario hace un mes aproximadamente, me recordó esta
circunstancia de la baja laboral, que tanto absentismo justificado causa
en las empresas, precísamente en la suya, fue determinante puesto que en una cadena de producción de 61 personas siempre tenía de baja por
prescripción facultativa alrededor de 15, decía él, fue determinante
digo, que externalizara primero su trabajo y posteriormente deslocali-
zarlo, aunque no lo justifico, si puedo entenderlo antes de tomar medi-
das contra el galeno o los galenos en cuestión.
Esto sin contar las consecuencias, ya veremos el lunes, y las repercu-
siones que vayan a tener en los mercados de deuda, solo faltaba esto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - NO ASIMILO NADA AJENO A TI Por: kalmaera 22-06-13 13:23
kalmaera
0
Versos - ASÍ PUDIERA SER Por: kalmaera 23-02-12 11:34
kalmaera
0
Versos - El envidioso Por: kalmaera 27-02-11 17:56
juliocesar1974
1
RECETAS DE COCINA - POLLO A LA COMUNIDAD - Por: aborrascado 17-02-09 15:44
aborrascado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com