El obispo Remigio y el bárbaro Clodoveo "Baja la cerviz, altivo sicambro; adora lo que quemaste y quema lo que adoraste, ordenó el obispo Remigio al bárbaro Clodoveo, cuando tuvo éste que convertirse al cristianismo para poder ser rey de Francia. Y esto mismo parecen haberle exigido al socialdemócrata J.L. Rodríguez Zapatero los jefes de gobierno del Eurogrupo, en Bruselas, el 7 de mayo pasado, cuando se sumaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los merca- dos financieros para obligarle a renegar de toda veleidad social y a con vertirse en el acto al credo neoliberal. La cita del altivo sicambro Clodoveo, viene a cuento de que, cuando J.L. Rodríguez Zapatero empezó su primer mandato de gobierno, en su primera legislatura, se decantó por unas políticas sociales, que le convirtieron en un referente o quizás en un icono de la Izquierda. Lo que le está ocurriendo ahora para llevar a cabo estas políticas, bajo la presión del FMI, el BM, Banco Mundial y las Corporatocracias, como define John Perkins en su libro " Confesiones de un asesino económico a sueldo", de recomendable lectura, es que no le han dejado otro camino. Pero me pregunto; ¿ es lícito gobernar bajo esta presión y, con unas po- líticas e idearios, que en nada tienen que ver con su programa y su for ma de pensar,y, que además más bien se parecen a lo que podrían se polí- ticas neoliberales y por tanto de derechas? En mi modesta opinión, debería dimitir, ¿porqué? 1º por lo expuesto an- teriormente y 2º, porque ¿en qué situación se va a encontrar si no se aprueban los Presupuestos Generales del Estado? y de aprobarse, ¿qué con diciones va a tener que negociar con los grupos minoritarios como por ejemplo el PNV u otros? y ¿en qué condiciones va a dejar funcionar por tanto al gobierno de Patxi López en coalición con Basagoiti, que bajo mi punto de vista es un ejemplo a seguir, uno del Psoe y el otro del PP? Esto, siempre bajo mi prisma se supone, podría retrasar, lo que la sociedad está demandando para salir o, por lo menos intentarlo, de esta terrible crisis, que ya, no solamente es financiera y económica, sino que podría agravarse y convertirse en una crisis social, con todo lo que ello comporta. Por todo lo que expongo anteriormente, sería aconsejable la dimisión del Presidente del Gobierno para adelantarse a los posibles supuestos y con- vocar cuanto antes elecciones anticipadas, con el objetivo de que pudie- ra salir un Gobierno lo más fuerte posible, sea de un signo u otro, por que esto sería indiferente a la vista de lo visto, y que nos llevara por la senda de, la concordia, esperanza, futuro y empleo. Un saludo |