¿Aguirre a la alcaldía, García Escudero a la Comunidad, Gallardón al Congreso y Botella a Pozuelo (2) Zarzalejos escribe en El Confidencial que “en la calle Génova, sede del PP, no se ha tomado aún la decisión de que Esperanza Aguirre repita de candidata a la presidencia de la Comunidad ni de que Gallardón vuelva a optar por la alcaldía de la capital”. De acuerdo con el artículo del periodista, que ha sondeado a dirigentes del PP, se está estudiando “una combinación alternativa”. Ya se dio Este posible baile de candidatos ya se dio en las filas de la derecha cuando se supo que José Luis Rodríguez Zapatero, todavía en la oposición, apostaba en 2003 por Trinidad Jiménez como candidata a la alcaldía. Tanto pánico dio Jiménez en el PP que José María Aznar solicitó a Gallardón, la gran baza, que dejara la Puerta del Sol a Aguirre –aunque era más que previsible que ganara el socialista Rafael Simancas en la Comunidad, como así pasó, sucediendo después lo del tamayazo– para irse al Ayuntamiento. Los conservadores podrían ser presas del pánico de nuevo. Por el desgaste político Aguirre se presentaría al Ayuntamiento madrileño porque en la ciudad “la lideresa concentra un apoyo inalcanzable para Jaime Lissavetzky”. Este cambio de aires lo razona Zarzalejos en que el desgaste político de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid se ha producido “fuera de la capital”. Organización muy tocada El deterioro no está motivado sólo por el caso Gürtel, “que ha dejado muy tocada la organización popular en Madrid”, sino también “por una labor de crítica constante de los alcaldes del PSOE encabezados por el de Getafe, Pedro Castro, y por los sindicatos, en particular en las áreas de enseñanza y sanidad”. Aunque el ex director de ABC no lo sugiere, la oposición de Tomás Gómez en los últimos tres años también habría hecho mella. Compatible con un escaño “El complicado entorno de Aguirre –que le hizo perder el control de Caja Madrid en manos ahora de un Rodrigo Rato por completo autónomo– aconseja a la presidenta, entre otras razones, cambiar de aires”, añade Zarzalejos. Asimismo, la alcaldía es compatible con un escaño en el Congreso de los Diputados para un posible desembarco en la política nacional de la ex ministra de José María Aznar. Junto a Rajoy Sobre Gallardón, Zarzalejos argumenta que “se reservaría para acompañar a Rajoy en las listas a las generales”. El periodista recuerda las palabras del propio alcalde el pasado domingo en ABC: “Cuando perdí y cuando gané, me quedé. Ninguno de mis rivales lo hizo”. En ese sentido, según Zarzalejos, “no encajaría que Gallardón saliese alcalde de Madrid en mayo de 2011 y abandonase el Ayuntamiento en marzo de 2012”. Botella, a Pozuelo Igualmente, Zarzalejos subraya que el regidor “no deja de elogiar las condiciones de Ana Botella como posible alcaldesa de la capital”. Eso sí, sentencia que esa hipótesis es “poco probable en Madrid”. No obstante, es “muy plausible en Pozuelo de Alarcón”. Así que la mujer de Aznar tendría un destino distinto al que parecía que se reservaba. El que mejor conoce el partido Por otra parte, “un hombre como Pío García Escudero, presidente que fue del PP de Madrid y ahora magnífico portavoz del grupo parlamentario popular en el Senado, encabezaría la lista para la Comunidad Autónoma”, describe Zarzalejos. La adulación a García Escudero es tal que se puede leer en el citado artículo que es, posiblemente, “el dirigente del PP que mejor conoce el partido en la Comunidad”. Y justifica que durante su presidencia en el PP madrileño “el partido funcionó como un reloj de precisión, la militancia se sintió escuchada y atendida y el comportamiento del ahora portavoz popular en el Senado fue siempre discreto y particularmente eficaz”. Para acabar, es “un político conocido en la capital y en los pueblos y libre de cualquier salpicadura de las corrupciones de Alberto López Viejo y los alcaldes populares implicados en la trama”. elplural.com |