Gallardón no quiere repetir de alcalde No es ningún secreto el que Alberto Ruiz-Gallardón aspira a ser presidente del Gobierno tarde o temprano. Para ello, necesita saltar a la arena política nacional. De hecho, lo pretendió en 2008 queriendo compatibilizar su puesto de alcalde de Madrid con un escaño en el Congreso de los Diputados. Pero su eterna enemiga, y compañera de partido, Esperanza Aguirre frustró aquel intento. Ella amenazó a Mariano Rajoy con dejar la presidencia del Gobierno regional si Gallardón le acompañaba en las listas de las elecciones generales. Ahora, de nuevo, el siempre aspirante sueña con dejar el bastón de mando de Madrid, coger las maletas y marcharse al Parlamento nacional. El alcalde de Madrid no quiere presentarse a un tercer mandato al frente del Ayuntamiento de la capital. Así lo aseguran este jueves en El Confidencial. Así lo reconocen en su entorno. Así lo publicó el miércoles José Antonio Zarzalejos, muy próximo a Gallardón tal y como demostró el viraje de la línea editorial de ABC hacía el centrismo, cuando este periodista lo dirigía. De hecho, el propio Zarzalejos reconoce en su libro La Destitución (Editorial Península), que el alcalde de Madrid fue “el único solidario” con el periódico y su persona cuando le despidieron del diario ABC. A renglón seguido, Zarzalejos expone que su “apoyo” a Gallardón “no respondía a arbitrariedades o subjetivismos, sino a la convicción de que Gallardón era y es un candidato con capacidad, en comparación con otros -Mariano Rajoy entre ellos-” para ganar al Partido Socialista en las urnas. Sin ganas Pese a que en un principio Mariano Rajoy preferiría que fuese Gallardón quien se enfrentase al actual secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, en las próximas elecciones municipales, el regidor ha hecho saber a algunas de sus amistades que no tiene ganas de optar a una nueva etapa en al Ayuntamiento. Su deseo es saltar a la política nacional. Acaba todo lo que empieza En una reciente entrevista a ABC, Gallardón afirmó que él acaba todo lo que empieza y por lo que parece no tiene ganas de empezar un tercer mandato en la capital española. Además, Zarzalejos aseveró que “no encajaría que Gallardón saliese alcalde de Madrid en mayo de 2011 y abandonase el Ayuntamiento en marzo de 2012” para acompañar a Rajoy en el Congreso. Dijo que dos legislaturas Realmente, Gallardón ya manifestó en 2003, cuando llegó a la Alcaldía, que su objetivo era mantenerse de regidor durante dos legislaturas. Curiosamente, ese es el mismo tiempo que gobernó como presidente de la Comunidad de Madrid. Baile de candidatos El baile de candidatos que vislumbró Zarzalejos este miércoles fue el siguiente: la lideresa a la Alcaldía; Gallardón al Congreso junto a Rajoy; el portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, a la Comunidad de Madrid; y Ana Botella, la teniente de alcalde, para Pozuelo de Alarcón. Objetivo, neutralizar Como ya recordó El Plural, este posible baile de candidatos ya se dio, de forma similar, en las filas de la derecha en el año 2003 cuando se supo que Trinidad Jiménez sería la candidata del PSOE a la Alcaldía. Entonces, el jefe supremo José María Aznar llamó a Gallardón para que neutralizara a la actual ministra de Sanidad en la capital. Y mientras los socialistas acaparan la actualidad mediática, Gallardón se mantiene públicamente en silencio, salvo curiosamente para defender a Trinidad Jiménez de los ataques por parte de Francisco Granados y otros dirigentes del Partido Popular |