Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
10-07-10 20:25 #5715172
Por:sun tzu

Hoy, Ahora, más de un millón de catalanes se manifiestan por el Estatut.
Aprovechando la manifestación protesta por la decisión del Tribunal Constitucional, como consecuencia de la denuncia del PP, es conveniente señalar que en la misma fecha que el PP presentó la denuncia, el Grupo Municipal Popular de Carpio hacía lo propio en El Carpio de Tajo, al mandato de sus jefes.

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DIA 24 DE NOVIEMBRE DE 2005.

“MOCION DEL GRUPO POPULAR DE RECHAZO A LA PROPOSICION DE LEY QUE APRUEBA UN NUEVO ESTATUTO PARA CATALUÑA
D. Pablo Benavente Baltasar, Portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de El Carpio de Tajo, en nombre y representación del mismo y al amparo de lo establecido en los artículos 91.4 y 97.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 1986, por razones de urgencia, eleva al Pleno de la Corporación para su debate la siguiente
MOCIÓN
El día 30 de septiembre de 2005, el Parlamento de Cataluña ha aprobado un proyecto para un nuevo Estatuto en Cataluña. La aprobación de esta propuesta de reforma representa en realidad una reforma constitucional encubierta y supone un desafío al pacto constitucional de 1978 sobre el que se ha sustentado nuestra convivencia democrática durante más de veinticinco años.
El texto de este Estatuto, abiertamente contrario a la Norma Fundamental de todos los españoles, define a Cataluña como una Nación, establece una relación de igual a igual entre Cataluña y España como si fueran dos realidades diferentes y dota a esta Comunidad de un modelo de financiación de carácter bilateral ajeno al principio de solidaridad.
Es evidente que con la aprobación de este Estatuto, nuestro país está viviendo uno de los momentos más graves de su historia democrática. Todas las instituciones que conforman España y especialmente todos los Entes Locales que la integran y vertebran, han de colaborar para mantener el espíritu de consenso de 1978 y el respeto a la Constitución que todos nos dimos, a fin de que España siga siendo una realidad unida, plural y solidaria, que garantice la igualdad entre los españoles y una financiación suficiente que permita el acceso de todos los ciudadanos a los mismos servicios públicos de calidad.
Por ello, desde El Carpio de Tajo rechazamos esta reforma estatutaria que, de consumarse, supondría una reforma en toda regla de nuestro modelo de Estado, a través de un procedimiento que no es el constitucionalmente previsto, sin contar con la necesaria consulta a todo el pueblo español.
Por todo lo anteriormente expuesto, se somete a la consideración del Pleno la aprobación de los siguientes acuerdos:
1.El Ayuntamiento de El Carpio de Tajo manifiesta su rechazo a la Proposición de Ley por la que se aprueba un nuevo Estatuto para Cataluña, por ser contraria a la Constitución española de 1978, vulnerar la igualdad de todos los españoles y romper el equilibrio y la solidaridad entre las regiones y nacionalidades que integran el Estado español.
2.El Ayuntamiento de El Carpio de Tajo afirma que la única Nación, de acuerdo con la Constitución de 1978, es la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y considera incompatible con esta proclamación el reconocimiento como nación de cualquier Comunidad Autónoma, así como la idea de España como un Estado plurinacional.
3.El Ayuntamiento de El Carpio de Tajo manifiesta su rechazo rotundo a que mediante pretendidas reformas estatutarias se proceda a una reforma constitucional encubierta, sin respetar los procedimientos constitucionalmente establecidos, sin obtener el respaldo parlamentario exigido y sin contar con la opinión del pueblo soberano.
4.El Ayuntamiento de .El Carpio de Tajo rechaza cualquier pacto bilateral sobre financiación autonómica por considerarlo injusto, insolidario, gravemente perjudicial para los intereses de nuestra Comunidad Autónoma y del resto de España. Y por perjudicar el acceso de todos los ciudadanos a unos servicios públicos de calidad y en condiciones de igualdad.
5.El Ayuntamiento de El Carpio de Tajo pide a los Diputados y Senadores elegidos en las circunscripciones electores comprendidas en esta Comunidad Autónoma que rechacen con su votos la aprobación en las Cortes del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña. En El Carpio de Tajo, a 24 de Noviembre de 2005. Fdo.: Pablo Benavente Baltasar, portavoz del grupo popular.”
D. Ricardo Villalba Calleja responde lo siguiente:
Como demócratas que somos, nosotros entendemos que el Parlamento, donde reside la soberanía del pueblo, es la institución donde se debaten y aprueban las Leyes, con el consenso de la mayoría de los españoles representados en los diputados y diputadas de los diferentes grupos Parlamentarios.
Se acabaron ya los tiempos de la dictadura y del partido único en España, donde ellos decidían lo que nos convenía o no a los españoles, sin pedirnos nuestra opinión.
No vamos, por tanto, nosotros aquí a rechazar una ley que se encuentra en tramitación en las Cortes Españolas.
Como demócratas que somos, aceptaremos lo que la mayoría decida en la tramitación de la Ley.
Si ustedes pretenden rechazar lo que no les gusta, son muy libres de ello. Como demócratas que somos respetamos su decisión, aún cuando no la compartimos, pero no nos impongan sus idea.
Ustedes cuando han gobernado han hecho las cosas por decreto, como la guerra de Irak y tantas otras cosas, y así les pasó en las elecciones, que las perdieron.
Nuestro grupo rechaza esta moción por no considerarla de recibo.
Además no sabemos por qué hablan tanto de la Constitución cuando entonces Alianza Popular hoy el Partido Popular, no votó la Constitución de 1.978, la rechazó y aquí se hizo propaganda en contra de la Constitución.
D. Pablo Benavente Baltasar manifiesta que quieren justificar la propuesta de esta Moción porque cuando entraron en este Ayuntamiento juraron cumplir la Constitución, para ello da lectura a los siguientes argumentos:
PRINCIPALES ASPECTOS INCONSTITUCIONALES DEL PROYECTO DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA:
La propuesta de reforma del estatuto de autonomía vulnera la Constitución en aspectos esenciales de la misma. La propia configuración del proyecto, en sus planteamientos, es contraria a la Constitución. Informes, como un voto particular en el Informe del Consejo Consultivo de Cataluña y que podemos sistematizar del siguiente modo:
Término Nación/ Referencia a un Estado plurinacional: El concepto “nación” es un concepto jurídico-constitucional, que va aparejado la idea de soberanía. Vulnera el artículo 2 de la Constitución española.
Derechos históricos: Aun pervive la referencia a los derechos históricos para justificar la posición especial de Cataluña en aspectos como la educación, competencia que se atribuye con carácter exclusivo, obviando la legislación básica del Estado.
Deber de conocer la lengua oficial, que además se impone a todos los funcionarios de la Administración de Justicia. Vulnera, entre otros el artículo 3 de la Constitución
Poder Judicial. Conduce en la práctica a la creación de un Poder Judicial propio en Cataluña. Vulnera, entre otros, los principios de unidad jurisdiccional y de igualdad en la aplicación de la Ley regulando además una materia que la Constitución reserva a una Ley Orgánica (art. 122 y 117).
Configura el Tribunal Superior de Justicia como la última instancia judicial, atribuyéndole el conocimiento de los recursos de casación y limitando la función del Supremo al recurso para unificación de doctrina.
Crea una Sala de Garantías en el TSJ para conocer de los actos que vulneren los derechos reconocidos por el Estatuto.
Crea el Consejo de Justicia de Cataluña, como órgano delegado del CGPJ.
Regula el nombramiento del Presidente del TSJ, a partir de una terna designada por el Consejo de Justicia de Cataluña.
Crea el Fiscal Superior de Cataluña, que se regirá por una Ley del Parlament.
Técnica del Blindaje de competencias y Delimitación de la Legislación básica del Estado: Determina cuáles deben ser las competencias del Estado, bien de forma expresa, bien mediante la utilización de la técnica de incorporar en el Estatuto una cláusula general de atribución competencial en favor de la comunidad autónoma. Y revisa el concepto formal y material de las bases que al Estado sólo corresponde fijar, convirtiéndolas en meros principios y reglas orientadoras. Vulnera el reparto competencial establecido en el Título VIII de la Constitución.
Atribución de competencias vía artículo 150.2 C.E. El Estatuto atribuye a la Generalitat competencias exclusivas del estado, obligando a éste a cederlas mediante una Ley de transferencias, regulada en el art. 150. 2 de la C.E. Las transferencia o delegación de facultades en materias de competencia estatal es una potestad unilateral del Estado, que exige que la competencia sea delegable por naturaleza, ha de hacerse caso por caso y es esencialmente revocable por el Estado, que puede establecer los mecanismos de control oportunos.
Puertos y aeropuertos de interés general,
Dominio público radioeléctrico,
Red viaria,
Inmigración y extranjería,
Otorgamiento de permisos de conducir, matriculación de vehículos y la ejecución en general de competencias sobre tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial
Consultas populares
Títulos académicos y profesionales.
Fijación de las demarcaciones judiciales y planta judicial.
Continúa diciendo el Sr. Benavente Baltasar que el Partido Socialista tiene dos caras y así se puede ver en la entrevista hecha a ZP.
Le ruega el Sr. Alcalde que tenga respecto al Sr. Presidente del Gobierno a lo que responde el Sr. Benavente Baltasar que llamarle ZP no lo considera un falta de respeto puesto que es un término que el mismo Sr. Zapatero utilizó en su campaña electoral.
Acto seguido da lectura a parte de la entrevista antes aludida, en la que el Sr. Zapatero a la pregunta de “Piense en pacto poselectoral”, respondía, “Mi opción para gobernar España tiene un límite: nunca aceptaré acuerdos que pongan en cuestión la esencia más importante de este país que es su cohesión territorial y la igualdad de derechos en todo el territorio nacional”.
Le responde el Sr. Alcalde que no le ha cortado para que hiciesen uso de la palabra y luego no digan que no les dejan hablar, pero le digo lo siguiente, este Pleno sólo tiene competencias en nuestro término municipal, pero sobre el Estatuto de Cataluña, no tiene ninguna, tendremos opinión pero no competencia, y con buen gusto, tanto Pedro, anterior Alcalde, como yo nunca hemos traído este tipo de cosas al Pleno, salvo cuando se sabía que iban a “pasar lista”.
Yo entiendo que tus jefes de arriba te habrán dicho que lo metas en Pleno pero una cosa es eso y otra que nos canses.
Sometido el tema a votación se desestima la moción por 4 votos a favor y 6 en contra de la misma de D. Ángel Polonio Gómez, Dª Mª Montserrat Baltasar Villalba, D. Ricardo Villalba Calleja, D Ángel Gómez Jiménez, D. José Manuel Baltasar Cruz y Dª Mª del Rosario Pérez García.
Puntos:
11-07-10 12:24 #5716916 -> 5715172
Por:pijusmagmificus

RE: Hoy, Ahora, más de un millón de catalanes se manifiestan por el Estatut.
Hay tantas cosas escritas,hay tantos plenos de Pablo en la oposición,hay tantas mociones que presentó,que quizás sería bueno recordarlos.
Puntos:
11-07-10 12:49 #5717023 -> 5716916
Por:Sun Tzu

RE: Hoy, Ahora, más de un millón de catalanes se manifiestan por el Estatut.
¿De Pablo? De quien se los escribió, diría yo. Pablo solo era el chico de los recados que le dictaban lo que tenía que decir. Y así sigue. Al dictado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - HOY, DÍA INTERNACIONAL DEL ALZHEIMER Por: kalmaera 21-09-13 22:55
kalmaera
0
Y ahora, Tocayo, vamos al pan nuestro de cada día. Por: pablitoo 21-06-10 17:03
pablitoo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com