Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
28-10-07 22:40 #545949
Por:el tartufo

Oremos por los beatos
498 religiosos asesinados durante la guerra civil han sido beatificados hoy en el Vaticano,en un acto de beatificacion masiva,la mayor de la historia
Recemos una oracion por nuestros martires españoles que ya son beatos,pero no os equivoqueis y vayais a pedir por todos los religiosos muertos durante la guerra civil,son solo los asesinados en territorio republicano,que no son todos iguales,ni entre los muertos ,unos son angeles y otros demonios
Puntos:
29-10-07 09:31 #546179 -> 545949
Por:Nessun dorma

RE: Oremos por los beatos
Machin hace años, se acordaba de los angelitos negros,quizas la iglesia dentro de unos cuantos sigos,tambien se acuerde de los curas rojos asesinados por el franquismo.
No hay que perder la fe en la iglesia,con Juana de Arco tardaron 500 años en hacerla santa,después de haberla quemado ellos mismos en la hoguera.
Puntos:
29-10-07 13:34 #546461 -> 546179
Por:1 9 8 4

Checa del Sorní (parte VII)
Checa de Sorní. La checa de la calle de Sorní número 7 se creó poco después del pronunciamiento militar y más tarde formó parte de la red de centros del SIM del Ejército de la República. Consiguió fama allí el ya citado Loreto Apellániz. Por allí pasó el aristócrata y terrateniente Federico Espinosa de los Monteros, que fue
maltratado durante tres meses. Bajo la responsabilidad de Apellániz fue atado al respaldo de una silla, donde le fueron retorcidos los órganos genitales, tortura que le provocó una grave orquitis. Igualmente fue interrogado y torturado el doctor José Luis Maíquez Noguera, destacado dirigente de la derecha local. También
recibió palizas el estudiante Jesús Sancho-Tello Mercada [futuro gran y conocido abogado], que más tarde se convertiría en un famoso abogado penalista. Fue detenido y encerrado en una checa, donde fue torturado por ser miembro de las Juventudes Católicas.
Puntos:
29-10-07 14:54 #546563 -> 546461
Por:Starway To Heaven

RE: Checa del Sorní (parte VII)
¿ En serio ?
Puntos:
29-10-07 15:08 #546576 -> 546563
Por:1 9 8 4

RE: Checa del Sorní (parte VII)
no! me lo he inventado
Puntos:
29-10-07 21:56 #547238 -> 545949
Por:Once upon a time

RE: Oremos por los beatos
Oremos!, pero para cuando va la iglesia a pedir perdón por todos los atropellos que ha cometido a lo largo de su historia?....mañana?
Puntos:
30-10-07 02:11 #547447 -> 547238
Por:sun tzu

RE: Oremos por los beatos
La Conferencia Episcopal Española está organizando una peregrinación multitudinaria a Roma, el próximo otoño, para que los fieles españoles asistan a la beatificación de 498 ’mártires’ de la Guerra Civil. Sin embargo, en la jerarquía eclesiástica sigue sin hacerse ningún comentario sobre los sacerdotes asesinados por los franquistas durante la contienda. De hecho, el portavoz episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, dice desconocer si estos hechos sucedieron. La existencia de múltiples documentos acerca de estos asesinatos revela la descarada hipocresía de la máxima jerarquía religiosa de España.
La Iglesia reconoce que los casi quinientos religiosos que serán beatificados "murieron como mártires, como testigos heroicos del Evangelio".

Doble rasero

Pero esta medida vuelve a poner de manifiesto el doble rasero con el que la Iglesia católica mide las víctimas de uno y otro bando de la Guerra Civil , independientemente de sus creencias o ideologías. La discriminación resulta más llamativa y escandalosa en esta ocasión, pues la Conferencia Episcopal se abstiene de nombrar a los religiosos asesinados a manos del Bando Nacional –o nacionalista-, comandado por el que a la postre se convertiría en dictador vitalicio, Francisco Franco. Los crímenes sufridos por el pueblo vasco representan un buen ejemplo de esta doble vara de medir.

Un libro incómodo

Basta con repasar ciertas partes del libro "Misión en España, 1933- 1939" , escrito por el que fuera embajador de EEUU en España durante la Guerra Civil , Claude Bowers, para constatar que la alianza de fuerzas rebeldes contra el régimen republicano se cobró la vida de muchos religiosos del País Vasco.

Católicos fervorosos

Bowers repasa en el capítulo denominado "El martirio de los vascos", las características de este pueblo, poco sospechoso de comulgar con los "rojos": "Profundamente religiosos (…), en ninguna otra región es la catolicidad más profunda y sensible". Su único error, por tanto, fue el de permanecer leales a la República : "Cuando estalló la rebelión, los vascos se alinearon inmediatamente con los leales. Sus iglesias continuaron funcionando como antes; sacerdotes y monjas se paseaban por la calle libremente".

No había tal comunismo

Confirmado el catolicismo del pueblo vasco, quedaban menos motivos aún para entender su aniquilación: "Esta lealtad de los católicos vascos a la democracia ponía en un aprieto a los propagandistas que insistían en que los moros y los nazis estaban luchando para salvar a la religión cristiana del comunismo".

¿Cruzada Nacional?

La retórica de la Cruzada Nacional se caía, por tanto, por su propio peso: Franco no atacó Euskadi "para salvar a la Iglesia, pues la Iglesia no estaba allí en peligro; ni para salvar a los curas, puesto que estos gozaban de la reverencia del pueblo, y realizaban su función en perfecta paz; ni para hundir al comunismo, pues los vascos no eran comunistas".

Bombardeos a Iglesias

La contradicción entre lo hecho y lo posteriormente justificado encuentra un ejemplo sangrientamente culminante cuando Bowers narra el bombardeo sufrido por la población de Durango a manos de los nazis, contando este ataque desde el punto de vista de las parroquias de la localidad: "En la Capilla de Santa Susana, las monjas podían oír el ruido siniestro de los aviones volando muy bajo. Los aviadores nazis lanzaron toneladas de pesadas bombas. Una de ellas estalló sobre el tejado de la capilla de santa Susana y las monjas volaron literalmente en pedazos, mezcladas con trozos de las sagradas imágenes".

En Santoña, quince más

El embajador estadounidense describe también la muerte de religiosos en el bombardeo de Gernika y, a continuación, recuerda la masacre de Santoña, a mano de los fascistas italianos. Fue en esta localidad donde se produjo uno de los mayores asesinatos de religiosos: "Habían sido ejecutados incontables prisioneros, incluidos 15 sacerdotes vascos". Entre los fallecidos, destacan "Martín de Lecuona, cura auxiliar de la parroquia de Rentería (Guipúzcoa), fusilado el 8 de octubre de 1936; Gervasio de Albizu, cura auxiliar de la parroquia de Rentería (Guipúzcoa), fusilado el mismo día, y así, religiosos de otras parroquias, hasta llegar hasta quince".

La Iglesia lo reconoce

El libro publicado por el embajador estadounidense muestra también la cobardía de la jerarquía católica a la hora de protestar por estos asesinatos: "Que los sacerdotes vascos fueron ejecutados fue reconocido por el cardenal Gomá en el significativo cambio de cartas en enero de 1937, entre Su Eminencia y el presidente José Antonio Aguirre (…). En su discurso del 22 de diciembre de 1936 Aguirre había expresado su asombro y pena ante el hecho de que la jerarquía española no hubiese formulado ninguna protesta contra la ejecución de sacerdotes por las autoridades rebeldes. En una carta abierta el diez de enero de 1937, Su Eminencia había contestado admitiendo las ejecuciones, pero manifestando que la "jerarquía no estaba callada en este asunto", sino que la protesta no se había hecho pública, ya que su publicación habría sido "menos eficaz".

¿Menos eficaz?

Existe un matiz de negra ironía en las palabras "menos eficaz", pues la protesta secreta, si se hizo, no fue eficaz en modo alguno -los fusilamientos tuvieron lugar igualmente-. El autor del libro constata, además, haber sido incapaz de encontrar tal protesta secreta. Una protesta silenciosa, la del reaccionario Gomá, ignorada también, por cierto, por el portavoz de la Conferencia Episcopal , Martínez Camino

Hasta el Papa se quejó

Otra de las pruebas fue hallada al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en el Ministerio de Negocios Extranjeros de la Alemania Federal , en el que "se cita un telegrama de la embajada nazi en Madrid (…) informando que ‘Franco se ha quejado enérgicamente al encargado de negocios italiano acerca de la actitud del Papa hacia el Gobierno nacionalista’ –refiriéndose al autodenominado Bando Nacional- y que el Papa se había quejado amargamente de ‘la ejecución de sacerdotes vascos católicos’. Este telegrama es del 27 de diciembre de 1936" .

Los curas, no sólo vascos

Pero no sólo fueron vascos los religiosos asesinados por nazis, fascistas italianos, falangistas y otras criaturas emanadas de la radicalización de la España más conservadora. El articulista y profesor Antonio Aramayona recordaba, hace algún tiempo, en El Periódico de Aragón, a otros religiosos asesinados por el Bando Nacional que no han obtenido ni obtendrán reconocimiento alguno por parte de la jerarquía eclesiástica española. El mallorquín Martín Usero o el aragonés José Pascual Duaso son algunos de los mencionados, culpables de delitos como repartir leche entre los pobres o dejar escapar a algunos republicanos de una muerte segura. Galicia, La Rioja o Castilla son otros lugares poco sospechosos de independentismo mencionados por Aramayona en los que se produjeron asesinatos de religiosos por miembros del bando franquista.

Setenta años después

Estos documentos y narraciones ponen de manifiesto que la "Cruzada" encaminada a salvar la religión católica de las amenazas comunistas no sólo apuntaba a los no religiosos, sino que había otras razones adicionales. Transcurridos setenta años de aquellos acontecimientos, la máxima jerarquía católica española sigue dando la espalda a estas víctimas, quizá por haberse mantenido leales a lo que era entonces el régimen constitucional y legal. Ante estos interrogantes, la Iglesia española prefiere dejar que los rumores se apaguen.
Puntos:
30-10-07 10:06 #547555 -> 547447
Por:la sensa

RE: Oremos por los beatos
Señor lectoral,la iglesia española está podrida y tu lo sabes mejor que nadie.
El carpio de tajo
Puntos:
30-10-07 11:01 #547602 -> 547447
Por:1 9 8 4

Que triste Beato Simón
Querido sut tzu me gustaría leer todo lo que escribes pero no todos somos cuervo o caballo para disponer de todo el tiempo del mundo, que te lo explico ya que como dices que vives en inglaterra y quizás te pille un poco lejos, que no disponemos de tanto tiempo Ricardo y que desempeñes mejor el papel de sut tzu que para ser un maestro de la guerra te cazan por todos los lados.
Utiliza la negrita o simplifica, porque sino veo que el único que lo lee eres tú y eso es muy triste.
Puntos:
31-10-07 17:12 #549293 -> 547602
Por:Once upon a time

RE: Que triste Beato Simón
Hablo el corta-pega.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - A LA MEMORIA DE NELSON MANDELA Por: kalmaera 07-12-13 12:32
kalmaera
0
Versos - NO PODRÍAS OLVIDARME Por: kalmaera 13-09-12 11:09
kalmaera
0
Versos - Vuelve de nuevo Por: kalmaera 06-08-11 11:38
kalmaera
0
Esta noche toca (pleno) Por: la sensa 17-05-08 23:18
aborrascado
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com