COCIDO MANCHEGO El cocido manchego ha sido comida diaria obligada en muchas casas populares, y, pareciendo una comida de pobres, en realidad es uno de los monumentos gastrónomicos, por su valor alimenticio, de la cocina española. Hay que hacer notar que este cocido que propongo, no lleva carne y su poder gira en torno a la legumbre, el caldo para la sopa y al pringar pan con el tocino, el chorizo y la morcilla. Ingredientes: (las cantidades de esta receta las dejamos a la libertad, porque un cocido conviene hacerlo para mas de cuatro personas y debemos emplear unos 50 gramos de garbanzos por persona) Garbanzos; Tocino curado; Hueso de pata de cerdo curado; Espinazo de cerdo curado en salazón; Patatas; Chorizo y Morcilla. Manos a la obra Se echan los garbanzos en agua templada y un poco de sal la noche anterior. Escurrimos los garbanzos de su agua y los ponemos en una olla con todos los ingredientes y abundante caldo, que luego habrá de servirnos para la sopa. Dejamos que cueza la olla durante el tiempo que sea preciso, teniendo en cuenta que cuanto más lento sea el fuego más sabroso será el cocido. Estas recetas populares son tan sencillas que la variación entre unos resultados y otros puede estar en matices tan pequeños como la suavidad de los garbanzos, la calidad del agua para la cocción, la sustancia y las especies de los "acompañantes" (tocino, chorizo y morcilla), el tipo de olla empleado (si es de barro es de agradecer), el tipo de fuego (si es de leña ganaremos en paladar y el amor de quien guise (en este caso se da por supuesto que es ingrediente en abundancia)
|