Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
29-06-07 14:26 #439037
Por:khumbu

LAS CARRERAS DE SANTIAGO
El Ayuntamiento ha sacado un bando para las carreras de Santiago.
Pueden apuntarse todos los que quieran.
Se pueden apuntar en el Ayuntamiento o en la hermandad.
Se correrá bajo un único estandarte,el de la Hermandad
Se respetaran las reglas que establece la Hermandad, y subordinados al Hermano Mayor que nombre ésta.
Los requisitos son:
DNI y ser mayor de edad.



Nota - No señala si tienen que ser empadronados en Carpio, si pueden ser carpeños pero no residentes, si pueden correr teniendo una relación con El Carpio.
La gratificación por caballo será de 100€
Puntos:
02-07-07 09:30 #440600 -> 439037
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Pues el que quiera correr que corra.....
¿que reglas establece la hermandad en las carreras para que los corredores se subordinen a un "hermano mayor"?, no lo entiendo.
¿que mas da que sean empadronados en El Carpio, o Forasteros residentes o Carpeños forasteros?, vamos creo yo.... el caso es que quien quiera correr que corra.
¿por que y para que se paga una gratificación de 100 Euros?, o sea que el que aporte su caballo le dan 100 Euros por correr?, ¿quien paga los 100 euros, la hermandad?, ¿si la hermandad no paga, por que se tienen que subordinar los corredores si el que paga es otro?.
Puntos:
02-07-07 10:44 #440646 -> 440600
Por:doña maría dolores

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Claro, bolo. Y si actúa Vihuela en la Plaza de un Pueblo y el Pueblo tiene una vecina rapera y le apetece que actúe en medio de una canción folclórica, como paga el Ayuntamiento pues que adorne "LAs Pascuas", papón,...
Puntos:
02-07-07 13:22 #440787 -> 440646
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Pues nosotros encantados de tener una rapera que aporte algo a nuestro espectáculo, seguro que lo pasariamos genial y quien sabe, lo mismo vendemos muchos discos si se pone de moda. Encima si paga bien el ayuntamiento mejor que mejor. Hay que estar abiertos a todo tipo de posibilidades y no quedarse en los tópicos de siempre. Pero esto ultimo solo lo puede hacer gente abierta y experimental, entonces entiendo que tu escribas cosas tan absurdas con las que acabas de poner.
Gracias por el calificativo de "papon", y "bolo" tambien me gusta. Yo no voy a entrar en este tipo de descalificaciones, no merece la pena.
Puntos:
02-07-07 10:55 #440654 -> 440600
Por:venusss

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
la hermandad no establece ninguna regla, obedece los estatutos de dicha hermanadad, si la fiesta es de los carpeños, por qué tienen que venir forasteros a correr en nuestras carreras, el día de la Virgen no la trae ni la lleva ningún forastero..., los 100 euros los paga el ayuntamiento y él sabrá por qué los paga, si tú eres partícipe de un grupo musical y tocas en la plaza del pueblo, tocas de gratis? "o sea que el que aporte su "instrumento musical" le dan x euros por tocar?", los corredores no se subordinan a nadie, simplemente van detras del hermano mayor.
Puntos:
02-07-07 12:00 #440718 -> 440654
Por:Maria de la OH OHH OOHH!!

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
decia Venuss:
La Hermandad no establece ninguna regla, obedece los estatutos de dicha hermandad, que parida maja!
( quien crees que aprobo y aprueba los estatutos de la Hermandad, la Propia Hermandad!! por lo tanto los 4 Manipuladores de la hermandad que hacen y deshacen a su antojo los estatutos, imponiendo hipocritamente reglas y normas que nada tienen que ver con la tradicion, por que aunque uno de la Junta sea el hijo del Dentista (jajaja) y marido de la Profesora, y el otro sea un Militar Condecorado ( Cuando los militares que merecen medallas mueren en los campos de batalla, no viven de las rentas) estas personas no son Historiadores y no tienen ni idea de la raiz de esta tradición, como para dejarlos que lleven el peso de la tradicion de un pueblo.
En cuanto a tu "simil" Tu si eres participe de un grupo musical y tocas en la plaza del pueblo, tocas gratis?'
Confundes churras con merinas otra vez, no es lo mismo una actuacion musical "que no sea hecha por tradicion" como puede ser una actuacion de cualquier grupo del pueblo esporadicamente, que una tradición en la que los corredor@s llevan esperando ese momento desde que son pequeños, por que nos han inducido a ello en nuestra cultura local o diversas razones, Correr el dia de Santiago es un privilegio igual que llevar a la Virgen como has puesto antes, es un privilegio no es un trabajo el cual tenga que ser remunerado.
Y quien no lo sienta como privilegio, es que no se siente carpeño, y quien lo sienta como privilegio sea del Carpio de la Puebla o de Singapur, para mi es mas Carpeñ@ que tu.
Puntos:
02-07-07 12:08 #440726 -> 440718
Por:Maria de la OH OHH OOHH!!

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Firma:
Maria de la OUUUUUU YEAHHHHHHHHHH!!
Puntos:
02-07-07 13:50 #440817 -> 440718
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
MARIA DE LA OH OHH 00HH!! dice: "estas personas no son Historiadores y no tienen ni idea de la raiz de esta tradición, como para dejarlos que lleven el peso de la tradicion de un pueblo".
Yo no creo que haya que ser un herudito en historia para ser un miembro con voto y voz en la hermandad. Tampoco me parecen bien esas definiciones despectivas que haces sobre los miembros de la junta directiva (imagino). Yo creo que ante todo hay que tener respeto por las personas (independientemente de que te caigan bien o mal), esta es mi opinión.
El peso de la tradicion de un pueblo, lo lleva el propio pueblo y nunca lo podran modificar personas individuales o juntas directivas de ningun tipo, a no ser que al pueblo le parezca bien, o le obliguen a doblegarse, porque en otro caso, siempre es el pueblo el que gana y el que decice que ocurre con su historia sus sentimientos colectivos, su identidad y sus tradiciones.
Por lo otro estoy totalmente de acuerdo contigo en que una cosa es una actuacion de un grupo musical y otra diferente correr en las carreras.....
Yo soy Juan Antono el de Vigüela, lo digo por si no os habeis dado cuenta, aunque much@s ya veo que si.
Puntos:
02-07-07 14:29 #440854 -> 440817
Por:Maria de la OH OHH OOHH!!

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
decia Charpa;
que decia Maria de la Ohh
que decia menganito, jejeje

Mi opinion charpa es que si un miembro de la Hermandad ya sea esta o cualquier otra, sepa al menos de lo que está hablando, no hace falta ser Historiador para hablar de Historia pero creo que si hace falta ser Historiador para respetarla y conservarla y no manipularla para " ponerte una pluma más en el sombrero" y ser mas VIP.
Y en cuanto a las definiciones que no te parecen bien, simplemente te digo como se me presentaron;
Yo soy el hijo del Medico y mi esposa es ... , solo le falto decirme el dinero que tenia en al banco para "engrandecerse", en fin a mi los prepotentes absurdos me dan la risa. Hay que respetarlos por supuesto, yo los respeto igual que ellos a mi, lo que pasa que yo no soy una loba con piel de oveja, vamos que no soy una Falsa y ellos no son unos Santos ( aunque sean Catolicos,ejjeje)

A Dios pongo por Testigo que llevaré esta Hermandad a los más alto !!( solo cuando el PP este en el ayuntamiento) ( que como dicen los estatutos que no se pueden acojer a homosexuales en la Hermandad, y en el Psoe hay muchos ( por que en el PP tampoco los quieren), pues cuando este mandando el Psoe no quiero que vean unas fiestas " cordiales" es carpeñitos de a pie)

Siento si te molesta mi tono Juan Antonio, pero si no lo dijera no haria honor a la verdad, aprovecho A DECIR ARRIBA VIGËLA!!
Puntos:
02-07-07 13:36 #440799 -> 440654
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
¿habrá que establecer quienes son los Carpeños forasteros o los Forasteros Carpeños?, ¿cuando alguien es forastero, cuando alguien es carpeño?. La Virgen la trae mucha gente que no vive en el pueblo y que hace mucho tiempo que no ha vivido, entonces como se calificaria esta gente. Por eso a mi me parece bien que la traiga el que sienta que la tiene que traer, igual que en las carreras, que corra el que quiera correr, el que lo sienta.
Gracias por aclararme lo de los cien euros, no sabia por que se hacía. Pero pagan poco no? ¿por que solo pagan por el instrumento y no pagan por todo el espectáculo?, Yo cuando voy con mi grupo pagan por hacer un espectáculo, donde esta todo incluido en el precio (instrumentos, viajes, sonidos, etc). De todas formas si es como cuando yo voy a tocar ¿por que el precio lo pone el ayuntamiento, cuando el que deja el caballo es el propietario?, nosotros generalmente proponemos lo que vale nuestra actuación, no nos dan precio los ayuntamientos. Es como al reves, si a ellos les interesa el precio y el espectáculo, pues contratan..... ¿estas seguro que es lo mismo lo de los caballos que las actuaciones?, yo no estoy muy seguro......
De todas formas muchas gracias por tus aclaraciones...
Puntos:
02-07-07 14:18 #440847 -> 440799
Por:Sun Tzu

RE: ORDENANZAS DE LA HERMANDAD DE SANTIAGO

Si tenéis un poco de paciencia, y yo tiempo para ello, os escribo las ordenanzas originales de la Hermandad de Santiago. Creo que es por estas Ordenanzas por las que se rige la Hermandad de Santiago para el tema de las Carreras de caballos y demás. Al convertirse en una Asociacion religiosa han tenido que adoptar las normas y los Estatutos de las Hermandades. Las antiguas ordenanzas no son de aplicación legal, pero cada cual interpreta la historia a su manera.
La Hermandad de Santiago actual se constituye legalmente como tal el 7 de Octubre de 2003. El decir que ellos son los herederos de la tradición de la Hermandad que se creo en 1584 y que las ordenanzas las recogen como obligación es una cuestión de fe, lo crees o no lo crees.
Yo no entro en estas cosas. Hace años que deje de ir por Carpio, y no tengo facil el regresar alguna vez, al menos en unos cuantos, muchos años.
Puntos:
02-07-07 20:52 #441161 -> 440799
Por:khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Con lo sencillo que es y lo complicado que lo poneís.

La Hermandad de Santiago siguiendo la tradición ininterrumpida desde 1584 organiza las fiestas del día de Santiago. Las carreras, el atuendo de los corredores (cuidando de que todos vayan perfectamente vestidos), que guarden la formación, las composturas, el porte. Que los caballos vayan enjaezados correctamente, al más puro estilo militar, como si de una orden de caballaría se tratara. Utilizado el uniforme de la Hermandad, que no el del Pueblo (No se donde está la diferencia).

El Ayuntamiento prepara la plaza, las señales, los postes, compra y mata los gansos (la Hermandad por su formación cristiana no puede hacer ese menester), paga el alboroque, los regalos de los corredores, la cena de los corredores y de sus acompañantes.Limpia la plaza de las cagadas de caballos, con su personal en horas extras, y todos los gastos que se ocasionesn, como son las consumiciones de los corredores en los bares, etc.

Los Capítulos y Ordenanzas de la Hermandad de Santiago, por los cuales se rige, indican que corresponde al hermano mayor y a sus secretarios correr con los gastos de la fiesta. Pero eso son tradiciones antiguas que no hay que tener en cuenta. Puesto que las carreras son un espectaculo, que sean los espectadores los paguen, a través de sus impuestos, y como el Ayuntamiento es el recaudador de los impuestos le corresponde a éste pagar la fiesta.
Es muy sencillo de entender.

La Hermandad de Nuestra Señora de Ronda, de la cual todos los carpeños, catolicos o no, hetereosexuales o no, casados o divorciados, amancebados o arrejuntados, practicamentes o no, somos hermanas y hermanos, se paga sus fiestas, con las cuotas de sus socios hermanos. El ayuntamiento da una pequeña subvención.

La Hermandad de Santiago que tiene mucha tradición no aporta nada, solo la organización, cuatro flores y un jarrón. Entiendo, como dicen por ahí que en sus estatutos se recogen obras de caridad, que lo que recaudan con los miles de socios que tienen como hermanos lo destinarán a obras de caridad.

Yo, sin ser catolica practicante, sin creer en curas, virgenes y demás, cuando por la Virgen se dice ¡ Viva la Virgen de Ronda! me emociono, y hasta me sale un timido ¡Viva!

Cuando en Santiago alguien dice , si es que se dice, porque no me acuerdo haberlo oido, ¡Viva Santiago Apostol! pues como si nada, ni me emociono, ni me motivo para nada.

Pues si la tradición es que la Hermandad Organiza la Fiesta y a través del Ayuntamiento la pagamos todas y todos los carpeños, pues AMEN.
Puntos:
02-07-07 21:29 #441192 -> 441161
Por:aventaita

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
si todo están claro, no comprendo como hemos vivido estos últimos años de insultos, de injurias, de mentiras, de un malestar por parte de la hermandad de querer y no poder, de firmar y de volverse atras de lo firmado, si ahora parece ser que puede correr todo el pundo, porque en el bando no piden ningún requisito. PARECE MENTIRA QUE UNA INSTITUCIÓN RELIGIOSA HAYA METIDO TANTO ODIO EN EL PUEBLO. Que bien viviamos las fiestas cuando un concejal tenía que llevar el estandarte, que la mayoria no quería , porque no habian montado en su vida más que un borrico , animal muy noble dode los haya. En cambio ahora se ponen de hermanos mayor algunos que no han corrido en su vida en las fiestas, tenian que haberlos dejado correr, eso si que hubiera sido un espectaculo. Felices carreras para todos y no olvidarase de subir a la laza los que habeis estado estos años en casa.
Puntos:
02-07-07 23:56 #441338 -> 441192
Por:Khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Se dice, se cuenta, se rumorea......

Que la Hermandad de Santiago, que es quien realmente ha ganado las elecciones Municipales, ha tenido que bajarse los pantalones y donde decían Diego ahora dicen diga.
Según los capitostes de la Hermandad solo podrían correr los Hermanos que contaran con el visto bueno de la Junta Directiva. Ellos pensaban que tenían suficientes corredores.

Pero, como resulta que los que se habían apuntado para correr en las pasadas fiestas, se apuntaron sabiendo que no iban a correr y que solo lo hacían para crear tumulto. En estas fiestas que si pueden correr, pues hay que pensarselo, entre otras cosas porque no han corrido nunca, porque no saben montar y porque una cosa es ir a caballo paseando y otra correr y poder partirse los morros. Resumiendo que la Hermandad no tiene tantos corredores como se pensaban.

Bajada de pantalones. PUEDEN CORRER TODOS LOS QUE QUIERAN HACERLO.

Pero para que puedan correr otros que no estaban previstos hay que incentivarlos. En lugar de pagar los caballos como todos los años (247€ por caballo) han decidido pagar 100€ por caballo, por eso del ahorro que se ha marcado este Ayuntamiento (para lo que quiere, para sueldos y demás pues no).
Como la Hermandad quiere que cada hermano corra con su caballo y sin compensación económica alguna, es de suponer que los que corran por la Hermandad no cobraran nada (¿O sí?).

A lo que ibamos la HERMANDAD se ha plegado a las exigencias del Ayuntamiento.

Los enemigos se alian para derrotar a un enemigo común, pero cuando desaparece éste, los enemigos acaban a trompazos entre ellos. Lo que tendremos que ver.
Puntos:
03-07-07 08:50 #441436 -> 441338
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Yo no entiendo por qué se le dió protagonismo a una Asociación Recreativa Cultural "religiosa" llamada "Hermandad de Santiago" sobre algo que actualmente pertenece a todos los Carpeños. Hace ya mas de cien años (hasta hace pocos)que la Hermandad de Santiago era un mero registro administrativo donde habia unos pocos hermnados que ni ellos mismos sabian que eran tal pues ya se encargaban sus madres (generalmente) de pagar una cuota irrisoria que ultimamente recaudaba Josefina.
Yo creo (es mi opinión), que desde que Eloisa Benavente potenció las carreras (pues antes corria muy poca gente), estas han gozado de muy buena salud y ha corrido bastante gente. No habia problemas con "¿quien pagaba la fiesta"?, porque esta es y era del pueblo y el pueblo estaba representado por el ayuntamiento.
Yo creo (tambien es mi opinión) que el alcalde pasado nunca debería haber modificado lo ya instaaurado, es decir, permitir que el estandarte (figura importante dentro de la fiesta)lo represente cualquier persona, dando protagonismo a una "hermandad" nueva ahora por que aquella que organizaba las fiestas se quedó en el siglo XVI y ahora estamos en el XXI. Yo creo que este fue el desencadenante de todo el conflicto surgido con nuestra fiesta y un grave error.
Yo creo que la alcaldia se elige cada cuatro años y todo el pueblo decide quien le representa. Esta fiesta es de todo el pueblo y a mi me gustaria que fuera el ayuntamiento quien hiciera y deshiciera, por que si tiene que decidir una junta directiva en la que yo no participo ni siento que tengo que participar.....Las cosas han cambiado ahora por que ya no estamos en el siglo dieciseis. La iglesia como institución puee hacer lo que quiera y a mi me parece bien, pero el acto profano de la fiesta es decir las carreras es algo en lo que la iglesia deberia mantenerse al margen. Y si esta hermandad es una Asociacion religiosa pues que actue de puertas para adentro y de puertas para afuera que lo haga el pueblo como ha hecho siempre, porque la "Hermandad" no es el pueblo es solo una Asociación de gente del pueblo.....
Nuestra fiesta ha evolucionado estupendamente y goza de una salud extraoridinaria, y gracias a ello podemos ahora debatir sobre ella, si no fuera así no estariamos escribiendo tanto como escribimos, por lo tanto yo opino que no hace falta rememorar nada ni volver al siglo diecitantos, sino continuar con la fiesta y hacerla encajar en los tiempos en que se mueve, porque de lo contrario pasará como con otras fiestas que no han podido sobrevivir porque no han tenido significado para la gente que la tenía que disfrutar.
Yo solo pido a los "Guardianes de la Tradición" (por cierto libro muy interesante de Luis Diaz Vianna, antropólogo)que dejen al pueblo disfrutar de la fiesta del pueblo y no se quieran apropiar lo que pertenece a todos y esta en el sentir de todos.
Puntos:
03-07-07 09:21 #441460 -> 441338
Por:Khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Pues es muy facil de entender.
Cuando se cambiaron las normas de que los concejales dejaran de correr como estandartes se pretendía resucitar una parte de la tradición. Que los estandartes fueran corredores de Santiago, corredores con muchos años de carreras, era una forma de dar más protagonismo a la fiesta. Se estableció que el Alcalde formaría parte, siempre, de la Junta Rectora.. " El señor alcalde procede a informar que se ha recibido un escrito de la Hermandad de Santiago en el que se solicita se designe un representante de este Ayuntamiento enla Junta Rectora de la misma, para lo cual propone que dicho representa nte sea el alcalde de la corporación".... (Acta de Pleno). Lo de la Hermandad Religiosa fue otra cosa. Don Santiago no quería otra Hermandad. Se opuso a ello y se le obligó por parte de unos personajes que querían mandar y a los que el pueblo no les eligiría nunca, en ninguna elección. Estos personajes fueron la primera Junta provisional que nadie les eligió. Estos mismos personajes, a la primera ocasión que tuvieron sacaron al Alcalde, como institución, de la Junta Directiva. Convirtieron la Hermandad laica que se pretendía crear en una Hermandad Religiosa, creando un órgano de poder. Después se le fueron añadiendo ingredientes como gente del PP que politizaron la Hermandad, y así nos fue, y así nos va. La cosa se fue de las manos y coincido contigo en que estas han sido las causas del deterioro de la convivencia entre carpeños.
Coincido también en que no debe ser una organización religiosa quien controle la fiesta más importante de nuestro pueblo, cuando nunca lo ha sido.
La Hermandad de Santiago se constituye como tal el 7 de octubre del 2003, y así consta en su artículo 2º de los estatutos:

Artículo 2º La Hermandad de Santiago Apóstol es una asociación de fieles constituida en la Archidiocesis de Toledo al amparo de lo establecido en el Código de Derecho Canónico, que goza de personalidad jurídica en la iglesia en virtud del decreto formal de elección canonica de fecha 7 de febrero de 2003 y personalidad jurídica civil en virtud de los derechos concordatarios vigentes (inscrita en el Registro de Entidades Religiosas del MInisterio de Justicia)

Que no nos cuenten historias de la tradición de 1584, porque está demostrado documentalmente que la creación de la Hermandad de Santiago de El Carpio de Tajo data del 7 de febrero de 2003.
Puntos:
03-07-07 11:11 #441532 -> 441338
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Muchas gracias por toda la información, todas esas particularidades con respecto a la formación de la Junta Rectora no la conocía.
No dudaba que esta "Asociación religiosa" estaba constituida recientemente.Por que si la fiesta se ha perpetuado sin "hermandad activa" durante tantos años (mas de cien), ahora se le da protagonismo a algo que ya no era necesario?, si hubiera hecho falta la hermandad para seguir celebrando la fiesta hace ya mas de cien años que hubiera desaparecido, como ha pasado con otras fiestas. ¿donde esta la hermandad de San Sebastian? (los morraches solo se hacen ahora en Malpica, cuando tambien se hicieron en Carpio), donde esta la hermandad de animas y la soldadesca del carnaval? (tambien desaparecida ¿por falta de hermandad?....... ¿acaso hacia falta volver a darle a la fiesta de Santiago un significado eclesiastico?, ¿por que la Virgen de Ronda si conserva ese significado y esa unión con la Iglesia y las fiestas de Santiago "explota" cuando se le quiere dar un protagonismo a la iglesia que nunca ha tenido?.
Puntos:
03-07-07 11:21 #441544 -> 441338
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
khumbu escribio: "Cuando se cambiaron las normas de que los concejales dejaran de correr como estandartes se pretendía resucitar una parte de la tradición"
Yo creo que este fue el gran error, es decir resucitar algo que no habia muerto, que era la figura del estandarte, se suplantó (no se resucitó)la figura por otra que no tenía ningun significado entonces cuando se hizo, se creo la necesidad de volver al pasado (algo romántica desde mi punto de vista), cuando lo importante era el presente. ¿Es que habia problemas para que los concejales corrieran como estandartes?, ¿no queria nadie correr y por eso se fomentó la idea de una hermandad?....
Sigo insistiendo que el foco fue el intentar modificar una fiesta que no habia tenido problemas, por lo menos en los cuarenta años que yo la conozco.
Puntos:
03-07-07 17:45 #441878 -> 441338
Por:Khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Pues si charpa, fue un error. Se confió en dos personas que no se lo merecían. Y de esas dos una fue la perdidición. Una que ya en el pasado ha dado muestras con creces de que no es de fiar. Que no está con ñadie, solo está con él.
Lo de los concejales es anecdótico. Es cierto que a ninguno le gustaba correr, pero lo hizo Recuenque y Urbano, y dos concejales más estaban dando clases, uno en la Puebla y otro en Talavera por si tenían que correr.
Se penso que se podría optar por el metodo del sombrero y los tres papeles para sacar el hermano mayor, siguiendo la tradíción ya olvidada. Luego se ha demostrado que eso de los tres papeles no funciona, ha habido hermanos mayores posteriores que son mucha casualidad. El metodo no es bueno, porque no hay oportunidades para todos. El que sale elegido Hermano Mayor propone a los próximos Hermanos y se meten tres papeles con sus nombres, estos son los que propone el Hermano Saliente y son todos de su circulo, con lo cual siempre salen unos y nunca saldrán otros.
Pero la realidad es que fue un gran error confiar en los hombres, o concretando en uno que ni se mereció confianza en el pasado, ni se le mereció en ese día, ni se lo merecerá nunca.
Espero que la frase acuñada de "Roma no paga a traidores" se la apliquen a él. Se lo merece.
Yo siempre digo que cualquier tiempo pasado siempre fue peor. Si la antigua Hermandad de Santiago desapareció en su día, por algo sería. Resucitarla ha sido un error. Y los errores se pagan. Y que no vengan los politicos del PP ha decir que han ganado las elecciones. Todos sabemos quien las ha ganado. Un tipejo que nunca da la cara, que no ha obtenido ningun beneficio con ello, y que espero que el tiempo y el pueblo de Carpio le ponga en su sitio.No siquiera tuvo lo que hay que tener cuando otros corrieron por él.
Pero asi son las cosas.
Puntos:
04-07-07 14:26 #442614 -> 441338
Por:Charpa

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
gracias por la información.
Joder que intriga.....¿quien será ese tipejo?
Puntos:
03-07-07 08:45 #441431 -> 441192
Por:Khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Aventaita, no digas eso de que los concejales corrian como estandartes no sea que te acusen de hereje y te lleven a la hoguera, que la Inquisición aun está presente en Carpio. Si dicen las almas pias de este pueblo que monseñor Cañizares, el gran Inquisidor del Reino de las Españas va a venir a las fiestas para dar testimonio de su grandeza y de su poder, ya que gracias a él los rojos han sido expulsados y ahora gobierna el PP.
Me acuerdo yo de cuando Pedro, Pablito, Gaspar y Jose Antonio y el juez de paz suplente, montaron el númerito de las velas en la Iglesia el día de Santiago,oponiendose a la Nueva Hermandad. Quien los ha visto y quien los ve. Tan separados entonces y tan juntitos después. Y lo que tendremos que ver.
Lo de los concejales porta estandartes fue un lapsus de 200 años en la tradición de la Hermandad de Santiago. Los mismos que se producirían si la Hermandad tuviera que correr con los gastos de la fiesta. ¿Te imaginas?
Caballos+gansos, + ambulancia (bueno está como es del Ayuntamiento no cuesta nada, que lo han dicho en su programa que van a poner una ambulancia; que mejor ocasión que esta de Santiago para estrenarla)+ alboroques+bares+regalos+cenas+personal+orquesta. Solo con que tuvieran que pagar los gastos del día 25 de Julio se acababa la Hermandad. Porque me da a mi que si la fiesta la tuviera que pagar la Hermandad con las aportaciones de sus hermanos, pocos de estos iban a aportar algo.
Pero en fin chica, que nosotras no vamos a solucionar nada, que para eso está la Hermandad, aunque dicen por ahí que el mandato de la Hermandad se acabo con el triunfo del PP, y que ya en estas fiestas la Hermandad no pinta nada.

Si ya lo decía don Santiago, que no, que no, que no quiero otra hermandad, que vosotros no sabeís los problemas que ocasionan las Cofradías y Hermandades, que luego quieren mandar, que no hacen más que estorbar. Que el mejor pueblo de destino para cualquier Párroco es un pueblo sin Hermandades,sin Cofradías, sin almas pías. Benditos los pueblos llenos de ateos. Pobre don Santiago, se le fue la jubilación a causa de una Hermandad, que razón tenía este hombre.
Puntos:
03-07-07 10:07 #441488 -> 441431
Por:aventaita

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
Eso de las velas ya estaba casi olvidado, me alegro que lo menciones porque quizas solo lo sepamos las personas que vamos habitualmente a misa el dia Santiago.
En la celebrac ión de la misa los concejales y los corredores entregaban velas encendidas al parroco en el altar como ofreciniento al patron. El año que se creo la hermandad los entonces concejales del pp y hoy seguro que hermanos de Santiago, no estaban dispuestos a dar protagoniswmo a la hermandad y con todo su descaro se levantaron de su banco y se fueron junto a los corredores para ofrecer sus velas mientras el alcalde y los concejales del psoe se quedaban en el banco contemplando el espectaculo.
La gran mayoria de las personas que en principio se apartaron de la hermandad son las que estan ahora dentro, paradojas de la vida
Puntos:
03-07-07 10:11 #441493 -> 441431
Por:Khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
La politica hace extraños compañeros de cama
Puntos:
03-07-07 19:31 #441975 -> 441431
Por:Khumbu

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
No te decía yo AVENTAITA que en el Carpio funciona la Inquisición, me han comentado que un Hermano del tribunal está amenazando con llevar a Khumbu al tribunal de la Rota, por sus comentarios en este foro.
Con la Iglesia hemos topado hermana Aventaita. Que razón tenía Don Santiago con eso de las Hermandades.

Aun me acuerdo yo del Baile popular que se hizo en el Carpio el día que se murio el Papa, hasta tiraron cohetes.

No me extraña que algunos apunten que las fiestas se hacen en honor al Santo Patrón: Los caballos, los bailes, la pólvora.... y puestos al día hasta el botellón.
Puntos:
04-01-08 12:33 #625575 -> 440654
Por:RVC

RE: LAS CARRERAS DE SANTIAGO
¿Hay algún ejemplo mejor de familia unida, pura y buena en la TV mayor al de los Ingalls? La idea de Michael Landon de producir un programa donde toda la moral cristiana, los valores familiares, la solidaridad, el esfuerzo y la abnegación se concentraran en una pequeña casa en la pradera, le valió el éxito por diez años consecutivos en España. Debemos sumar también los siguientes años en que la serie fue emitida en todos los países del mundo en lo que ya parece una éxito eterno.

Landon había aprendido la lección en Bonanza, pero esta vez los pioneros del oeste ya no serían ricos hacendados sino humildes y abnegados habitantes de un pueblito llamado Walnut Grove, en continua lucha por su supervivencia. La familia Ingalls es, entonces, un western más cercano al melodrama que a la acción. Junto a Charles se encontraban su esposa Caroline y sus tres hijas, Mary, Laura y Carrie.

Era Laura, interpretada por Melisa Gilbert, la que narraba las desventuras de la familia, ya que los relatos se basaron en "La pequeña casa" de Laura Ingalls Wilder, una colección de memorias autobiográficas ambientada a fines del siglo XIX. A la familia se fueron sumando los niños adoptados, Albert, y luego James y Casandra. También fueron muy importantes los vecinos y amigos de los Ingalls: el Sr. Edwards, los Oleson, los ricos del pueblo y padres de la malvada Nellie y el travieso Willie, el Dr. Baker, el Reverendo Alden y un sinfín de estrellas invitadas que aportaban nuevas historias.

La vida de los Ingalls estuvo plagada de sacrificios, pobreza, mudanzas forzadas, desastres naturales y desgracias personales, sobre todo gracias a la sufrida Mary, con su ceguera y la muerte de su hijo. Pero ante cada conflicto la familia se reponía con mayores fuerzas y no faltaron las alegrías, como las aportadas por los maridos de las chicas, Adam y Almanzo.

Atrapante y lacrimógena, inocente pero conservadora, es indiscutible el lugar que se ganó en el corazón de los televidentes de todo el mundo. Verla por primera vez es descubrir la serie de TV familiar por excelencia, revivirla es quedar atrapados una vez más por el encanto y la ingenuidad de un clásico eterno.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - RECUERDO AQUEL AMBIENTE DE SANTIAGO Por: kalmaera 17-07-13 11:36
kalmaera
0
Y qué el Ayuntamiento del PSOE se portaba mál con la Hermandad de Santiago.... Por: sun tzu 16-07-10 18:56
sun tzu
6
Carreras de caballos Por: la sensa 10-07-09 20:24
ellañeeero
29
Hoy es la entrevispera del dia Santiago. Por: Nessun dorma 23-07-08 21:05
estoesunapena
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com