Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
07-11-09 11:40 #3774125
Por:aborrascado

CÓDIGO ÉTICO DEL PARTIDO POPULAR (SIN ESTRENAR)
CÓDIGO ÉTICO DEL PARTIDO POPULAR (SIN ESTRENAR)
(Presentado el 24.04.1993 )

1º ) COMPROMISO DEMOCRÁTICO Y COMPROMISO ÉTICO
El sistema democrático exige implícitamente la asunción de un compromiso ético por los políticos.
Es la sustancia misma de la Democracia la que exige a los políticos ese compromiso. Sólo una
concepción de la Democracia vacía, entendida como mera forma de consecución del poder a
través de una mayoría electoral, puede eludir el contenido ético que la propia Democracia conlleva.
La Democracia hunde sus raíces políticas e históricas en un sistema de valores: la dignidad
esencial de la persona humana y su libertad son el fundamento del Estado Democrático de
Derecho como mecanismo de limitación y control del poder, siempre responsable ante los
ciudadanos. La Democracia contemporánea ha venido a ser no sólo una forma de gobierno, sino
una cultura y hasta una forma de vida.
Por ello, más allá de las normas jurídicas, subyace en toda Democracia un compromiso ético entre
gobernantes y gobernados, basado en la confianza recíproca, que obliga moralmente al
gobernante a mantener una conducta leal con el Partido y el programa con el que fue elegido, que
le exige especial dedicación a las tareas públicas que se le han encomendado en defensa de los
intereses públicos y, en fin, con plena transparencia en el desempeño de sus funciones y con
absoluta disposición a asumir las responsabilidades que contraiga en el ejercicio de su cargo.
Es, por tanto, la propia Democracia la que se asienta sobre un conjunto de principios éticos,
exigibles en todo momento a los gobernantes por los gobernados y que pueden concretarse en:
lealtad, dedicación, transparencia y responsabilidad.
2º ) LA CORRUPCIÓN Y EL DEBILITAMIENTO DE LA DEMOCRACIA
El clima creado por la denuncia de constantes irregularidades en la política española reciente, ha
derivado en una pérdida de confianza que alcanza incluso a las instituciones representativas.
El debilitamiento de las reglas del juego democrático, y el reparto de las instituciones como botín
electoral qué ha practicado la mayoría socialista durante los últimos años, ha ido acompañado de
un olvido de esos principios éticos que han de regir el comportamiento democrático de los
gobernantes.
Por ello, el Partido Popular que ha aprobado en su reciente XI Congreso medidas concretas para
regenerar las instituciones y la vida democrática, cree también imprescindible para acometer esa
tarea de regeneración asumir un compromiso ético entre sus militantes y dirigentes, y llevarlo a la
práctica de gobierno, si así se le encomienda por la mayoría de los españoles en las próximas
elecciones legislativas.
Se trata de una recuperación moral que toma su sentido de los propios valores éticos de la
Democracia que deben inspirar la acción de cuantos asuman las tareas públicas. En
consecuencia,
2
el Partido Popular asume públicamente el compromiso ético que se desprende de las siguientes
propuestas que constituirán su Código Ético.
3º ) COMPROMISO ÉTICO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA
El Partido Popular entiende que no es posible exigir regeneración a los demás si previamente no
asume un compromiso de auto-exigencia, tanto como Partido como a sus dirigentes y militantes
que puedan ostentar tareas de Gobierno. En consecuencia:
A) Para garantizar la lealtad de los gobernantes con el mandato democráticamente
otorgado por los ciudadanos:
1.- Sus militantes y cargos de representación asumirán el compromiso por escrito
de renunciar al escaño o al puesto que ocupan si deciden abandonar la formación
política por la que fueron elegidos.
2.- Asimismo, quienes ostenten un puesto representativo, a propuesta o en las listas
del Partido Popular, se comprometen a mantener con su voto la defensa de las
propuestas contenidas en el programa de Gobierno con el que hubieran sido
votados. La dirección de cada Grupo Institucional podrá salvar el voto de quienes lo
planteen por razones de conciencia.
3.- El Partido Popular se compromete a proponer la inclusión en los Reglamentos
Parlamentarios y de las Asambleas representativas en todos los niveles territoriales,
normas aseguren la lealtad al mandato representativo en los supuestos de cambio
político, de forma que hasta el final del mandato sólo se puedan incorporar al Grupo
Mixto.
B) Para garantizar el principio de plena dedicación cargo o puesto para el que
hubieran sido elegidos o designados, los militantes del Partido Popular asumen el
compromiso de:
4.- Rigurosa dedicación a la tarea pública que se les encomiende, con sujeción al
sistema de incompatibilidades previsto en los Estatutos del Partido.
5.- En todo caso, el compromiso de no dedicarse por sí ni por persona interpuesta a
actividades de gestión, asesoramiento o mediación que puedan tener la más
mínima relación con el objeto de las competencias que por su cargo le están
encomendadas.
C ) Para garantizar la plena transparencia en la dedicación a las tareas públicas y la
eficacia del principio de no colisión entre los intereses particulares y los intereses públicos:
6.- Los candidatos a cualquier puesto representativo en las listas del Partido
Popular estarán obligados a realizar previa declaración notarial de sus bienes y
actividades.
3
7.- Asimismo, los cargos públicos del Partido Popular se comprometen a hacer
pública esa declaración cuando fueran requeridos para ello por el Partido porque
haya sido puesta en entredicho la integridad de su conducta.
D) Para garantizar la exigencia de responsabilidades políticas que pudieran corresponder a
cualquier cargo público del Partido Popular éstos se comprometen a:
8.- Comunicar a la Dirección del Partido Popular y a poner a su disposición el puesto
público que desempeñaran, si de la apertura de cualquier procedimiento jurisdiccional
puedan derivarse indicios racionales de comisión de un delito.
9.- Asimismo, el Partido Popular asume el compromiso de abrir en cualquiera de estos
casos una comisión de investigación interna que esclarezca los hechos y que, a su vista,
hará públicas las conclusiones de su informe, así como las sanciones que de ello puedan
derivarse en aplicación del Reglamento de Conflictos y Disciplina.
10.- Constituirá motivo de expulsión inmediata del Partido, sin perjuicio de las
responsabilidades de otra índole que pudieran deducirse, la utilización del propio nombre,
posición o relación dentro del Partido o en un cargo público, para obtener lucro, trato o
favor personal o beneficio para sí o para terceros.
El Partido Popular exigirá el cumplimiento de estos compromisos como parte integrante de su
Programa Electoral a todos y cada uno de sus candidatos en las próximas y subsiguientes
convocatorias electorales.
El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, José María Aznar,
asume también públicamente el compromiso de hacerlo exigible a cuantas personas puedan
desempeñar un cargo público en su Gobierno.
El Partido Popular quiere hacer un llamamiento no sólo a las fuerzas políticas democráticas, sino a
los ciudadanos españoles, para recuperar las exigencias éticas que conlleva una Democracia
digna.
24.04.1993
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El partido Popular en el Ayuntamiento de El Carpio de Tajo sigue sin aportar pruebas fehacientes que demuestren que el Cementerio Parroquial haya... Por: SOCIATA02 28-11-10 16:16
pijusmagmificus
4
UNA VEZ MÁS SE HA ROTO EL TEATRO POPULAR Por: aborrascado 09-11-09 00:01
aborrascado
0
LAS KANGURAS DEL PARTIDO POPULAR Por: aborrascado 18-08-09 17:36
inpostura
1
El Partido Popular no existía en 1936 Por: 1 9 8 4 23-10-07 23:24
miraniñaquelavirgenlovetodo
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com