Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
21-07-09 13:37 #2757290
Por:kalmaera

VERSOS - TURURÚ
Kalmaera o Cristino Vidal Benavente. Yo en tu lugar hubiera anunciado el regreso lo mismo que anunciaste la despedida. Creo que esta posición es la más correcta.
He pegado tú mensaje de despedida y en el, he destacado en negrita- cursiva dos párrafos en los que me dejaron un poco perplejo. El primero jugaste al victivismo, en el segundo, parece ser que no te ha ido también como esperabas.
Te adelanto, no voy a entrar en polémica ni tampoco contestaré en caso que tú respondas. Respetaré los mensajes que te venga en gana poner.

Hombre, mi amigo G.R., que no podía faltar a traer sus ínclitas opiniones sobre cualquier persona o cosa que se mueva, pues siente de tal modo el ser perejil de todas las salsas, que no puede evitarlo, aunque venga a por lana y salga trasquilado, que es lo que le suele suceder y es que hay gente a la que le gusta la marcha.
Pues te voy a contestar y muy claramente, para que lo entiendas y contigo quien se acerque a leer lo que sigue: lo que hubieses hecho tú en mi lugar, me trae al fresco, como debiera traerte a ti lo que yo haga, que eso sí es lo correcto. Me fui asqueado, efectivamente y eso del victimismo no sé qué es y a ver (a propósito, en una de tus entradas, la del día 18 de junio precisamente y con referencia “cosas de la vida”, pones esta perla
“Vamos haber,” cuando se debe poner lo que acabas de leer, esto es, “a ver” y te lo digo, porque más abajo, en esa misma entrada, llamas a tu interlocutor “analfabeto de las lenguas españolas” (¿).; siguiendo, podrás ver más arriba, en lo que has escrito eso de “también”, al final de la línea de ese victimismo que mencionas, cuando por el sentido de la frase, debe ser “tan bien”. Si sigo escudriñando en tus escritos y me fijo en faltas evidentísimas de ortografía, sintaxis, puntuación, etc,, sería demasiado largo lo que pudiera decir.
Ahora paso a contestarte sobre eso de “también” y sí, me ha ido muy bien, demasiado diría yo, pero me aburro, porque en los foros poéticos hay una especie de código no escrito, pero admitido, qué remedio, que nos obliga a comentar los poemas de los demás , si no todos, al menos que se vea que intervienes de ese modo, aparte de que tienes que contestar a los que a ti te comentan y una cosa más la otra, te lleva un tiempo enorme, aparte de que dices cosas que no sientes ni por asomo; a veces hay que hacer de tripas corazón y decir “qué poema más bueno te ha salido y bla, bla, bla” y eso me encocora, pues no me gusta ser hipócrita y si te callas y no comentas, sienta mal a los administradores y moderadores de los foros. Supongo que es porque ganan dinero cuando se escribe mucho, además de que aumenta su fama y aceptación y demás. A todo esto, hay que sumar que siempre hay “listillos” (a la vista está) que se creen saber todo, o parte de ello y dicen cada parida que espanta. He intervenido en al menos 10 foros (Poesía Pura, éste ya se cayó no sé el porqué y en el que éramos más de 10.000 las personas inscritas, Poetas Universales, Sangre Literaria, Sabor Artístico, El Cielo de la Poesía, La Casa de la Décima, Aires de Libertad, Corazón de Poeta, Somos Poesía, Poesía Universal, Rimando, Manantial Poético, Voces Poéticas, etc y me he ido retirando, porque ya era demasiado. Me gusta escribir y poner mis poemas o lo que sea donde los pueda leer la gente, pero no me interesa para nada que me los comenten, incluso hasta me interesa más que no lo hagan, pues en tal caso y aunque fuera por educación, me vería obligado a dar contestación a esos comentarios y ya estaríamos en la misma. De todos modos, ahí están los foros abiertos, para mí y para quien sea, que para eso están y muy bien que te reciben, por cierto, pues cuando pones el primer poema, quien te comenta primero es el moderador o moderadora, diciendo el acierto que has tenido al hacer tu entrada con una composición tan hermosa y con esto, piensan que ya te pillaron. En ellos hay gente de todo pelaje, unos muy buenos escribiendo, otros menos buenos, otros regulares, los hay malos, muy malos y pésimos, como en todo, que esto sí que se te alcanzará.
Mi vuelta a este foro, fue con ocasión de hacer una décima por la barbarie cometida por la Eta y, por cierto, no he visto a nadie que haya dicho algo sobre ello (me refiero a dicha barbarie, no a mi escrito) y como estaba dentro, sumado a que en este foro no me obligan a contestar a nadie, porque nadie me comenta, me encuentro como el pez en el agua, coloco lo que me da la gana, en la seguridad de que habrá alguien que lo lea y en paz, pues me he dado cuenta que es preferible poner los poemas con cuentagotas, ya que si entran en mi blog, ven tantos que se asustan y salen corriendo. Fíjate qué sencillo y lógico es todo.
Hace unos días leía en el foro a gente que se lamentaba de que se escribiese lo que se escribe y de que faltase gente que antes lo hacía y estoy con ellos, pues considero que se podría mejorar mucho si se ofende poco (diría mejor nada, pero la frase me pide ponerlo así); en La Puebla se mueve bastante su foro, critican, se contestan, pero no se ve lo que aquí y pregunto, ¿es que vamos a ser siempre los primeros en lo malo? y ya que vamos de preguntas, te hago ésta a ti, ¿crees que es lógico y decente, que te metas con un anciano de 81 años, por el hecho de que viene a colocar unos poemas y, además, a cara descubierta? y la repito, aunque no en toda su extensión ¿lo crees así?
Espero que esto sea lo último que ponga ajeno a los poemas y ahora te dejo esta décima, para que saques consecuencias y te diré que sus dos primeros versos, por si no lo sabes, son dichos muy españoles, no vayas a pensar otra cosa

Saltó el toro y dijo “mu”,
¿Dónde irá el buey que no are?,
Si sigue, que se prepare,
que le diré “tururu”,
borriquito sólo tú.
Cuidado con los alardes,
que sabrás que es de cobardes,
como también de villanos,
meterse con los ancianos
y con esto, vas que ardes.


Cristino Vidal Benavente.


https://ristino-poesia.spaces.live.com/
Puntos:
21-07-09 18:53 #2759948 -> 2757290
Por:G.R

¿Que tienen que ver los huevos para comer trigo?
Eran dos labradores que tenían fincas colindantes, uno de ellos fue a su finca con su burro y le ató en la misma, pero la cuerda era larga y el burro llegaba hasta la finca del vecino. Al cabo de cierto tiempo llegó el vecino y viendo que el burro estaba comiendo el trigo de su finca le dice al dueño del burro !!no ves que el burro se está comiendo mi trigo!! el dueño del burro le contestó !!si está capado!! el otro le contesta ¿que tiene que ver los huevos para comer trigo?

Me ha parecido adecuada esta anécdota.

No considero con esta anécdota haber dado respuesta.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - ¿ACASO HA SIDO UN SUEÑO? Por: kalmaera 24-12-11 11:39
kalmaera
0
VERSOS - EL HOMBRE BUSCA LO QUE YA TIENE (alejandrinos) Por: kalmaera 13-05-11 07:57
ECS-NSF
1
Versos - Acompáñame al paraíso Por: kalmaera 12-02-11 13:03
kalmaera
0
VERSOS - BUSCANDO A CUPIDO (alejandrinos) Por: kalmaera 27-07-09 00:01
kalmaera
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com