Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
09-06-09 12:37 #2441035
Por:khumbu

AGRUPACIÓN SOCIALISTA CARPIO - INFORMA- ELECCIONES EUROPEAS 2009
Hemos intentado en repetidas ocasiones publicar los resultados de las elecciones europeas en el foro, y la administración no nos deja su publicacion.

desde este momento este foro está bajo sospecha



Puntos:
10-06-09 00:16 #2448519 -> 2441035
Por:G.R

RE: AGRUPACIÓN SOCIALISTA CARPIO - INFORMA- ELECCIONES EUROPEAS 2009
Resultado Grupo en el Parlamento Europeo y partido político europeo Escaños % Participación
PPE-DE PSE ADLE Los Verdes-ALE GUE-NGL Ind/Dem UEN Otros
PPE - PSE - ELDR PDE - PVE ALE -
Alemania 34 (CDU)
8 (CSU) 23 (SPD) 12 (FDP) 14 (GRÜNE) 8 (LINKIE) 99 ?% ?%

Austria 6 (ÖVP) 5 (SPÖ) 1 (GRÜNE) 3 (Liste Dr. Hans-Peter Martin)
2 (FPÖ) 17 ?% ?%

Bélgica 3 (CD&V)
1 (CDH) 1 (N-VA)
1 (CSP) 3 (PS)
2 (SP.A) 3 (Open VLD)
2 (MR) 2 (Ecolo)
1 (Groen!) 2 (VB)
1 (Lijst Dedecker) 22 ?% ?%

Bulgaria 5 (GERB)
1 (DSB)
1 (SDS) 4 (BSP) 2 (DPS)
2 (NDSV) 2 (ATAKA) 17 ?% ?%

República Checa 2 (KDU–ČSL) 9 (ODS) 7 (ČSSD) 4 (KSČM) 22 ?% ?%

Chipre 2 (DISY) 1 (EDEK) 1 (DIKO) 2 (AKEL) 6 ?% 58,88%[15]

Dinamarca 2 (De Konservative) 3 (Socialde-
mokraterne) 3 (Venstre) 2 (SF) 1 (Folk B.) 2 (DF) 13 ?% ?%

Eslovaquia 2 (SDKÚ-DS)
2 (MKP)
2 (KDH) 5 (SMER) 1 (ĽS-HZDS)
1 (SNS) 13 ?% 19,63%[16]

Eslovenia 2 (SDS)
1 (NSi) 2 (SD) 1 (LDS)
1 (Zares) 7 ?% 20,40%[17]

España
(Detalles) 23 (PP) 21 (PSOE) 1 (CDC, por la coalición CEU) 1 (EAJ-PNV, por la coalición CEU) 1 (ICV, por la coalición La Izquierda) 1 (ERC, por la coalición EdP-V) 1 (IU, por la coalición La Izquierda) 1 (UPyD) 50 ?% ?%

Estonia 1 (IRL) 1 (SDE) 3 (K)
1 (RE) 6 ?% ?%

Finlandia 3 (Kok.) 2 (SDP) 3 (Kesk.)
1 (SFP) 1 (Vihr.) 1 (VAS) 2 (PS) 13 ?% ?%

Francia 30 (UMP) 14 (PS) 6 (MoDem) 14 (Les Verts) 4 (PCF) 3 (FN)
1 (Libertas) 72 ?% ?%

Grecia 8 (ND) 8 (PASOK) 1 (OP) 2 (KKE)
1 (SYRIZA) 2 (LAOS) 22 ?% ?%

Hungría 14 (FIDESZ)
1 (MDF) 4 (MSZP) 3 (JOBBIK) 22 ?% ?%

Irlanda 4 (FG) 2 (Labour Party) 3 (FF) 1 (SF) 2 (Indep.) 12 ?% ?%

Italia 5 (UDC) 29 (PdL) 23 (PD) 7 (IdV) 8 (LN) 72 ?% ?%
Letonia 1 (JL) 1 (LPP-LC) 1 (PCTVL) 1 (TB-LNNK) 2 (PS)
2 (SC) 8 ?% 52,57%[18]

Lituania 4 (TS-LKD) 3 (LSDP) 1 (LRLS) 1 (DP) 2 (TT) 1 (LLRA) 12 ?% ?%

Luxemburgo 3 (CSV) 1 (LSAP) 1 (DP) 1 (ADR) 6 ?% ?%

Malta 2 (PN) 3 (PL) 5 ?% 78,8%[19]

Países Bajos 5 (CDA) 3 (PvdA) 3 (VVD)
3 (D66) 3 (GL) 2 (SP) 2 (CU-SGP) 4 (PVV) 25 ?% 36,5%[20]

Polonia 25 (PO)
3 (PSL) 6 (SLD, por la coalición SLD-UP) 15 (PiS) 50 ?% 24,53%

Portugal 8 (PSD) 2 (CDS-PP) 7 (PS) 3 (BE)
2 (PCP) 22 ?% ?%

Reino Unido 24 (Conser-
vatives) 13 (Labour Party) 11 (Lib Dems) 2 (GPEW) 1 (PC) 13 (UKIP) 2 (BNP) 72 ?% ?%

Rumania 11 (PD-L)
3 (RMDSZ) 11 (PSD) 6 (PNL) 2 (PRM) 33 ?% ?%

Suecia 4 (M)
1 (KD) 5 (SAP) 3 (FP)
1 (C) 2 (MP) 1 (V) 1 (PP) 18 ?% ?%
Total 275 169 73 43 33 12 22 36 736 100.0% ?%


Puntos:
10-06-09 00:26 #2448621 -> 2448519
Por:G.R

RE: AGRUPACIÓN SOCIALISTA CARPIO - INFORMA- ELECCIONES EUROPEAS 2009
Política económica y financiera [editar]Un tema central de la campaña electoral es la crisis financiera mundial y las discusión sobre una regulación del mercado financiero más estricta. Además, se debaten posibles reformas del estatuto del Banco Central Europeo (BCE) y del pacto de estabilidad y crecimiento. Algunos partidos también proponen medidas en política fiscal, por ejemplo en el sentido de una armonización de los sistemas tributarios de los Estados miembros.

Para superar la crisis económica, el Partido Popular Europeo (PPE) exige una ampliación del mercado común europeo a los sectores de servicios, energía y transportes. Están en contra de una reforma del BCE o del pacto de estabilidad, sobre todo rechazan ampliar el déficit presupuestario permitido. Para el control de los mercados financieros, el PPE exige el desarrollo de un sistema de regulación europeo dentro del marco de una cooperación mundial. Por otra parte, advierte contra una sobrerregulación. Además, el PPE exige bajar los impuestos y simplificar los sistemas presupuestarios nacionales.

El Partido Socialista Europeo (PSE) exige ampliar el volumen crediticio del Banco Europeo de Inversiones para garantizar el abastecimiento de la economía con créditos. Además, propone una reforma del BCE para que la política de éste ya no tenga como único objetivo la estabilidad de los precios, sino también el crecimiento económico y el empleo. El PSE exige la regulación de todos los actores financieros, el control democrático de las instituciones financieras globales y la lucha contra los paraísos fiscales.

El Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista (ELDR) quiere una ampliación del mercado común a los sectores de energía, servicios postales, servicios financieros, ferrocarriles y sanidad. Además, quiere fomentar la libre circulación de empleados y reducir fronteras comerciales dentro del marco de la OMC. Está en contra de una reforma del pacto de estabilidad o del BCE y se emplea especialmente a favor de la independencia del Banco Central. El ELDR también propone una regulación mejor del sistema financiero, pero está en contra de las nacionalizaciones, la sobrerregulación y el proteccionismo. Propone un papel central del Fondo Monetario Internacional para la regulación de los mercados financieros globales.

El Partido Verde Europeo (PVE) quiere garantizar créditos públicos para las empresas y crear cinco millones de empleos nuevos a través de inversiones en tecnologías "verdes". Propone una regulación del mercado financiero europea dentro del marco internacional y está a favor de un impuesto sobre las transacciones financieras (tasa Tobin). Además, quiere luchar contra los paraísos fiscales y evitar la evasión fiscal y la competencia fiscal entre los Estados miembros a través de directivas europeas.

El Partido de la Izquierda Europea (PIE) tiene como exigencia central el abandono de la estrategia de Lisboa de 2000. Exige la estatización de sectores económicos estratégicos como el financiero y un programa público de inversiones y créditos. Quiere una reforma del BCE para que éste ya no persiga sólo la estabilidad de precios, sino también el crecimiento y el empleo; además, quiere abolir la independencia del BCE. En política fiscal, el PIE exige una armonización de los sistemas financieros nacionales según el principio de impuestos progresivos, aumentar los impuestos sobre ingresos y capitales, introducir la tasa Tobin y luchar contra los paraísos fiscales.

La Alianza Libre Europea (ALE) exige una regulación europea de los mercados financieros, estableciendo instrumentos de control comunes y un presupuesto de intervención del BCE para luchar contra las crisis económicas.

Puntos:
10-06-09 12:49 #2451213 -> 2448621
Por:Yggdrasil

RE: AGRUPACIÓN SOCIALISTA CARPIO - INFORMA- ELECCIONES EUROPEAS 2009
MUY PERO QUE MUY INTERESANTE

¡¡¡PERO PON UN ENLACE HOMBRE!!! Y QUIEN QUIERA QUE LO LEA Y NO HAGAS A LA GENTE QUE NOS TRAGUEMOS TODO EL SERMON POR SI ENTREMEDIAS ESCRIBES ALGO

https://s.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Europeo_de_2009
Puntos:
11-06-09 12:34 #2468148 -> 2451213
Por:horseblck40

RE: AGRUPACIÓN SOCIALISTA CARPIO - INFORMA- ELECCIONES EUROPEAS 2009
Me suena este rollo, a uno que escuchamos cuando nos quiso el Sr.Villaba decirnos una lecciòn magistral hablando de la Constituciòn Española.

LA UNICA VERDAD MACHO, ES QUE HABEIS PERDIDO LAS ELECCIONES EUROPEAS EN EL CARPIO DE TAJO, EN ESPAÑA Y EN EUROPA.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Carpio de Tajo Resultados Elecciones Generales 2019 10N Por: Foro-ciudad.com 11-11-19 00:55
Foro-ciudad.com
0
Quedan 352 días para que se celebren las elecciones municipales en el Carpio de Tajo Por: pablitoo 04-06-10 16:17
pijusmagmificus
2
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA - ACTA DEL PLENO ORDINARIO -24/09/09 Por: khumbu 30-09-09 17:50
la sensa
1
ELECCIONES GENERALES 2008 Por: khumbu 01-03-08 00:17
khumbu
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com