Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
24-01-09 12:40 #1676932
Por:Kalmaera

VERSOS - MÁXIMAS VI
MAXIMAS VI

Cada hombre tiene un precio
y por mucho que te asombre,
el precio de cada hombre
es mayor cuanto más necio.

Te prometen a lo loco
con alegría sin par
y luego te van a dar
una no y otra tampoco.

Es imposible más lleno
tener de odio el corazón.
Ya entiendo por qué razón
destilas tanto veneno.

Si no quieres verte viejo
consejo te voy a dar:
no te vuelvas a mirar
la cara en ningún espejo.

Para medrar se aplicó
la verdad de Perogrullo:
me das tú a mí de lo tuyo
y de lo mío, a ti no.

Llorando noche tras noche
aquella mujer estaba,
pues en su cama encontraba
por siempre al mismo fantoche.

Deja lo que esté bien hecho
y cambia lo que esté mal;
es mejor dejarlo igual
sin recorrer ningún trecho.

Si pido tu orientación
porque me encuentro perdido,
no me eches en el olvido
ahondando mi perdición.


Si yo pudiera volar
intentaría que en un vuelo
llegar hasta el mismo cielo
y allí poderme quedar.

No prestes dinero alguno
a quien no suela pagar;
si lo haces vas a quedar
tú más pobre que ninguno.

Lo efímero por ser breve
no te debe fascinar,
ni tampoco despreciar
una buena acción por leve.

Corre más si te persiguen,
que es mucho mejor huir
que no que tengas que oír
gritar a los que te siguen.

Todos los caminos van
a Roma, según comentan,
mas si los que van se sientan
se quedarán donde están.

Atrévete a decir no
si algo malo te proponen
y si pesados se ponen
diles quia y repítelo.

A la gente que adelantes,
si luego miras atrás
seguro que la verás
en donde tú estabas antes.

Quien un enemigo tenga
y no le deje tranquilo,
que no caiga en el estilo
del que hace igual y se venga.

Si te ha tocado la cruz
llévala con dignidad,
no sientas necesidad
que la saques a la luz.

Si se te va algún amigo
pasará de oro a oropel,
lo mismo pensará él
cuando ya no esté contigo.

No te muestres en exceso
al primero que a ti venga,
que la sonrisa que tenga
es razón de poco peso.

Si te tratan bien, tú igual
y si lo hacen mal, también
y así demostrarás quién
de los dos es principal.

Si dices que los deslices
que cometes no son graves,
o no dices lo que sabes
o no sabes lo que dices

Pienso que es mucho mejor
corregir un desatino,
que empecinarse sin tino
sin deshacer el error

No tienes obligación
de creerte lo que digo,
pero si vienes conmigo
tendrás alguna razón.

Que no te cieguen los brillos
que exhiben algunas gentes,
que quizá sean envolventes
que esconden personajillos.

En penurias ya pasadas
nunca quisiste ayudar
y ahora sí quieres estar
al plato y a las tajadas.

No digas “nunca jamás”,
que como frágil giralda
de frente y luego de espalda
con frecuencia te verás.

Más vale “pájaro en mano”,
dicen, “que ciento volando”,
mas se terminan llevando
de lo divino y lo humano.

Aunque la hiciera el gurú
que encabeza la pomada,
si la obra no vale nada
hay que decir “tururú”

Cristino Vidal Benavente.




Puntos:
24-01-09 22:52 #1679070 -> 1676932
Por:Kalmaera

RE: VERSOS - DICHOS DE MI PUEBLO
DICHOS DE MI PUEBLO (Alejandrinos)

En mi pueblo hay mil dichos de gramática parda;
muy pocos ahora traigo, porque más no me caben,
aquí va uno de ellos que las gentes se saben:
“viendo el chozo, conoces cómo va a ser el guarda”.

Siempre habrá algún fulano que se pone y no tarda
en hacerlo y deseo que jamás se le acaben
las ganas de inventarlos y que luego se graben,
por que vea la gente que no es cosa bastarda.

“Después de liebre ida, los palos en la cama”
también es de mi pueblo y por eso ahora lo saco
y a veces con enfado algún paisano clama:

“tienes muy poca cola pa luego ser burraco”
y a quien sea mala gente es “más vil que la grama”
y llaman “garrampayo” al que es hombre del saco.

NOTAS: Cuando dicen “viendo el chozo, se sabe cómo es el guarda”, quieren expresar el convencimiento de que a tales causas corresponden tales efectos, que una cosa se sabe quién la ha hecho por ver cómo está hecha.

Cuando dicen: “después de la liebre ida, palos en la cama”, quieren decir que los hechos consumados son irreversibles y no se pueden modificar.

Cuando dicen “tienes poca cola p’a burraco (urraca), quieren decir que no das la medida en algo, lo que sea.

Lo de “más vil que la grama”, se dice porque esta planta gramínea es difícil acabar con ella, pues se va multiplicando gracias a que sus tallos echan raíces por los nudos y como es rastrera se extiende rápidamente. Es una hierba muy temida por los agricultores y hortelanos, debido a que, además de ocupar lugar, disputa los nutrientes con lo que se pretenda sembrar.

Lo de “garrampayo”, es equivalente al “tío de saco”, tan conocido por todos lados. También se usa en su lugar el “tío grillera”.

Cristino Vidal Benavente.


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - DESDE QUE TE VI Por: kalmaera 13-06-13 13:08
kalmaera
0
Versos - EL COMETIDO DE LOS POETAS Por: kalmaera 19-05-13 14:01
kalmaera
0
Versos - LA VIDA ES ASÍ Por: kalmaera 02-07-12 10:25
kalmaera
0
VERSOS - CONTRA ETA Por: kalmaera 29-07-09 14:17
kalmaera
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com