03-01-09 23:32 | #1595256 -> 1595105 |
Por:sun tzu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. Parece que tenemos un rincón de la poesía en este foro. En Castilla-La mancha tenemos buenos poetas, algunos celebres, otros no tanto, pero están ahí y aprovechando que Kalmaera nos ha abierto una puerta, vamos a darlos a conocer. No soy poeta, pero si me gusta la poesía. Diego Jesús Jimenez - Nació en Madrid - 1942 - A los pocos meses se fue a residir a Priego (Cuenca) ENTRE SOMBRAS Entre estas sombras del pino acalmó mi dolor. Como la miel de la alta Alcarria se hace, entre flores y umbrías, entre lugares de agua fresca supe de ti; por estrechos cobijos, o en alumbres que cantan bajo el calor, creció el amargo vacío del recuerdo ¡Hasta en la reposada copia de los caminos oí tu nombre! Agradezco a la vida tu callada cintura, tus dos pechos, el negro hospicio de tu virginidad su vergüenza ofreciéndome. Y tardes, tardes en la oculta lujuria del tejar, al sol dormidos allí donde el misterio de tu ropa más blanca me ofreció su dolor Altas ramas nos cubren, centenos en mal año crecen para escondernos; olivares perdidos, sendas borradas nos ocultan ¿Dónde, dime, los hermosos pecados de la niñez, se ahogaron? Nada sino este ruido seco con el que se levanta el pájaro de la siesta, es mi vida | |
Puntos: |
04-01-09 18:29 | #1596772 -> 1595256 |
Por:sun tzu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. Luis Alfredo Bejar - Toledo 1943 Hiede aquí a gris salamanquesa prehistórica. Ya no habitan en este solar agostado aquellos seres que se llamaban humanos. Apenas abúlicos fantasmas de barro aquietado. Más esto un día fue un lugar en el planeta, todo el mundo lo sabe. Sólo se advierten en el desigual horizonte rígidas, mudas apelaciones de piedra. Poseo, yo lo sé, garganta, cerebro, idioma, deseos... Pero me faltan los rostros que reciten mi grito. Sólo tengo a mano esta salamanquesa antigua es decir, sólo este olor incoloro de alimaña expectante. Éstos no son los muros de mi casa ya ni esta es mi calle. Definitivamente, no es este mi lugar en el mundo. Una pura llama fatua contra el azul inalcanzable. | |
Puntos: |
04-01-09 18:45 | #1596800 -> 1595256 |
Por:Kalmaera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. Me alegro de encontrarte, tanto como de que te guste la poesía. Yo tampoco soy poeta, pero junto las palabras para que lo parezca, pues me entretiene mucho y paso el rato con ello. Ya he visto lo que has colocado y me ha gustado y no es de cumplido. Con tu permiso, voy a colocar un soneto y cada día colocaré una cosita, como una especie de popurrí, de todo un poco. Saludos cordiales. EL MARCAPASO Le vi cuando salía tan contento de una casa de citas muy discreta y pensé para mí: es la receta que acompaña al mejor medicamento. Se acercó a mis encuentros al momento y me dijo no soy ni proxeneta ni vine a disparar con la escopeta, porque ya en los disparos soy muy lento. Estoy solo y me vine por si acaso pudiera alguien decirme que me ama aun mintiendo. Me encuentro en el ocaso y espero esa palabra, no una cama, la escucho y me parece el marcapaso que ya mi corazón quiere y reclama. Cristino Vidal Benavente. | |
Puntos: |
05-01-09 16:10 | #1599446 -> 1596800 |
Por:Kalmaera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. LOS REYES MAGOS Los Magos ya se acercan a Belén, vienen cargando mirra, incienso y oro y todo este grandísimo tesoro lo pondrán, cuando lleguen, ante quien será todo Él amor, ciento por cien y ante el que humilde y con fervor imploro, introduzca en mi ser por cada poro lo dulce de ese amor a mí también. Los Magos, desde oriente cabalgando, llegaron con la estrella como guía hasta ver el Portal y allí fue cuando encontraron al Niño con María, que le estaba solícita cambiando los pañales lavados ese día. | |
Puntos: |
05-01-09 23:16 | #1600788 -> 1599446 |
Por:Kalmaera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. Para aprovechar que estamos todavía en fiestas navideñas. voy a colocar algunos poemas que hacen alusión a ellas, con vuestro permiso EL BELÉN EN LA ESCUELA Había muchos niños en la escuela de todas las culturas y colores y hacían un belén. Los profesores vigilaban, cual firme centinela. Al Niño, de color rubio canela, adoran Reyes Magos y pastores que vienen en el plan de embajadores a ejercer voluntarios su tutela. Los niños en Jesús fijan sus ojos, cada uno Le ve de una manera, para alguno tendrá matices rojos, cobrizo para otros quizá fuera y hasta negro, mas sólo trampantojos consiguen hacer ver lo que se quiera. JUGUETES PARA EL NIÑO Los niños van corriendo al nacimiento llevándole juguetes a Jesús desde un barco a un goloso chupachús y hasta incluso un balón de reglamento. En todos era bueno el sentimiento que gustosos dejaban como un plus, mas uno no decía chus ni mus, se veía muy triste y harapiento. El Niño, entre pañales arropado, se levanta de pronto y por sorpresa dejando a todo el grupo anonadado, se va hacia aquel muchacho a toda priesa, le coge de la mano y a su lado coloca con cariño y luego besa. LA MULA Y EL BUEY EN EL BELÉN Cuando miro a Jesús en esa cuna, rodeado en amor y compañía por el buey y la mula que allí había, parece muy cruel e inoportuna la forma de decir de gente alguna que el lugar de las bestias se diría no era aquél, porque el Niño Dios tendría que estar lejos de ellas. Qué tontuna, pues la estampa transmite tal ternura que fuerte en la retina la tenemos y al mirar a esa dulce criatura el aliento y calor es lo que vemos, que le sirven al Niño de envoltura y a la mula y al buey se lo debemos. LOS REYES Y LOS NIÑOS POBRES Ya vinieron los Reyes, como antaño y a los niños muy pobres nada echaron, mas éstos, para nada se enfadaron pues así sucedía cada año. No tenían, por tanto, desengaño e incluso su llegada celebraron con cánticos y risas que guardaron desde el año anterior como oro en paño. Los niños estos eran solidarios y para otros más pobres les pedían a los Reyes el ser beneficiarios de los muchos regalos que traían, al saber que vivían muy precarios por la muchas carencias que tenían. NAVIDAD TODO EL AÑO Qué alegría nos traen las Navidades, son las fiestas estrella cada año, las gentes compartimos sin engaño la buena voluntad con amistades. Contentos exhibimos las bondades riendo por doquier. Hasta el huraño se quita la corteza de ermitaño y se alejan del mundo las maldades. Se me ocurre pensar que se pudiera celebrar Navidad el año entero por que alegre a la gente se la viera. Pongámonos de acuerdo lo primero y pidamos al Niño que naciera todo el año, empezando desde enero. NOCHE DE NAVIDAD Que toquen las campanas a porfía ¿no veis que ya llegó la Nochebuena? pongamos enseguida mesa y cena, que ya están por llegar José y María que a su Niño Jesús con alegría nos mostrarán. Que acabe toda pena, que traigan de buen vino bota llena y cantemos bien fuerte en este día. El coro que lo hagan los pastores y acompañen también los Reyes Magos; seguro que lo harán de mil amores y después de tomar algunos tragos continuemos con dulces y licores, prodigando a Jesús nuestros halagos. PROMESAS DE FIN DE AÑO. De nuevo nos haremos las promesas a pesar de saber que cumpliremos bien poco del favor que prometemos y es que son muy volubles y traviesas. Las hacemos, seguro, que con priesas en cualquier circunstancia en la que estemos y por dentro decimos “ya veremos”, porque sabes que igual que vas, regresas. Es mejor no decir qué vas a hacer, preferible es saber que ya lo has hecho, que quizás luego pueda suceder lo que dice el refrán y es que hay gran trecho entre hecho y dicho. Puede suceder que después no te quedes satisfecho. | |
Puntos: |
06-01-09 22:19 | #1603552 -> 1600788 |
Por:Kalmaera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. Faltaba éste, que se había quedado trasconejado. ABRAZOS DE FIN DE AÑO No tengo que esperar a un año nuevo por tener racionados los abrazos, si los doy, lo hago siempre, nunca a plazos, porque ahora parecen un placebo. Por mi parte, los saco y me los llevo para así repartirlos. Son los lazos que unen a la gente y a capazos deberíamos dar por tiempo evo. A todos nos encanta nos abracen, pero si es de verdad, no compromiso, pues no se siente nada si lo hacen de ese modo. También fuera preciso que deseos muy nobles nos engarcen, viniendo ambos a dos en indiviso. | |
Puntos: |
07-01-09 13:47 | #1605013 -> 1603552 |
Por:Kalmaera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. LA FUERZA DE TU TIERRA Gran apego le tienes a tu tierra pues aunque sepas que las hay mejores, la tendrás la primera en tus amores, pues su fuerza telúrica te aferra. Ese sí que es amor que nunca yerra y percibes muy dentro sus ardores, que te vienen de allá de tus albores y nunca de tu pecho se destierra. El rincón en que al mundo hayas venido y vivieras en él algunos años, llevarás para siempre muy cosido a tu vida, sin trampa y sin engaños; pecarías si no, de malnacido, pues debe ser afín a tus entraños. | |
Puntos: |
07-01-09 20:07 | #1606534 -> 1605013 |
Por:sun tzu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mar Interior. Poetas de Castilla La Mancha. Miguel Argaya. (Valencia 1960) Trabaja como profesor en Talavera de la Reina, donde reside desde 1987. Allí fundo la revista Omarambo y desde allí dirige Norma, anuario de poesía y pensamiento que se publica en Valencia. Obtuvo el premio Juan Carlos I. LAS EDADES DEL HOMBRE La primera fue dura. Fue la vez del angosto pasillo que termina en la impaciencia. De hecho, no recuerdo ni el color de esos años, escasamente instantes que hilvanando yo mismo para, desde el pasado, librarlos al recuerdo. La segunda – me consta – tuvo la rabia estrecha de los descubrimientos. Solamente puedo decir que había asombro y aventura, y un zoco no muy ancho, pero si muy frondoso, donde comprar presente, a cambio de futuro. La tercera, la más intensa y dolorosa, se me empezó a escapar desde el primer instante, y en su fuga venal, cupo la vida. Huevo muertes perversas, y soledad amarga, y una puerta al horror que atravesé con gusto. La cuarta me pilló desprevenido, recién llegado, acaso del infierno, o acaso todavía sumergido en su insomnio. Fue vez de fatigosa y lenta conversión, de regreso al amor, pero con márgenes. Luego, vino la quinta, razón de transigencias, de versos y de hijos, de reconciliaciones, de palabras urdidas al abrigo del sueño, de renuncia a lo más grosero del espasmo, y de cansancio sólido, y de vida. Y así por fin la sexta, la que me ocupa ahora. Tiene escuetas presencias que exceden el recuerdo porque se dicen levemente, como la lluvia de madrugada. Pero tiene también algunos pequeños cobertizos donde urdir el olvido. (Parece que es costumbre, entre mortales, mudar la piel y código de siete en siete años.) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Versos - Todavía sigue la boda de la duquesa Por: kalmaera | 05-10-11 22:37 kalmaera | 0 | |
Versos - Sigue la boda de la duquesa Por: kalmaera | 05-10-11 19:58 kalmaera | 0 | |
VERSOS - SIGUE A CRISTO Por: kalmaera | 09-10-10 11:38 kalmaera | 0 | |
Si Cospedal no consigue que su partido apruebe el Estatuto de Castilla-La Mancha, tendrá que dimitir como Presidenta Regional del PP Por: SOCIATA02 | 27-04-10 22:29 juana 2000 | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |