La Corrupción del Partido Popular de cada día. Hoy toca El Alcalde de Oviedo
LA NOTICIA DEL DÍA EL FISCAL INVESTIGA SI EL ALCALDE DE OVIEDO OCULTÓ PATRIMONIO Lo importante sus negocios, sus yeguadas y...su familia La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha abierto diligencias para investigar si el alcalde de la capital asturiana, Gabino de Lorenzo, del PP, ocultó en la obligada declaración pública de bienes sus intereses en la empresa Yeguada Picos de Europa SL. La apertura de la investigación, decidida el 25 de septiembre, fue comunicada ayer por la Fiscalía a Roberto Sánchez, edil ovetense de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda (Asciz) y denunciante del caso. Un portavoz de De Lorenzo aseguró ayer a este periódico que el alcalde no haría declaraciones.
¿Hijos testaferros?
El pasado 1 de agosto, Sánchez Ramos dirigió a la Fiscalía Anticorrupción un escrito donde denunciaba que el alcalde De Lorenzo “ha ocultado deliberadamente bienes de su propiedad”. La Asciz sostiene que el regidor ovetense sigue siendo en realidad propietario de Yeguada Picos de Europa y que sus hijos, actuales titulares de la sociedad, son meros testaferros. El grupo denunciante, fruto de una escisión de IU, cree que De Lorenzo podría haber incurrido en un delito contra la Hacienda Pública, penado con hasta cuatro años de cárcel, y en otro de falsedad documental, para el que el Código Penal prevé hasta seis años de prisión.
Yeguada Picos de Europa SL se constituyó el 21 de abril de 1998. Según la nota registral, la sociedad tuvo como socios fundadores a Gabino de Lorenzo, su esposa y sus dos hijos como socios fundadores, “para posteriormente –dice el escrito–, y a través de una donación, dejar como únicos socios de la entidad mercantil a los hijos del matrimonio, Gabino y Juan de Lorenzo Álvarez”. Este periódico no pudo confirmar ayer si se produjo tal donación, pero sí que, en la inscripción relativa a una junta general celebrada en febrero de 2002, ya constan los dos hijos del alcalde como socios únicos.
En 1998, cuando la sociedad se constituyó, su capital social ascendía a 16 millones de las antiguas pesetas. En 2002, y después de tres ampliaciones de capital, se cifraba ya en casi el doble, 342.000 euros. A las tres ampliaciones acudieron sólo los dos hijos de Gabino de Lorenzo, que, según la oposición, hoy rondan los treinta años de edad. En 2007, la empresa tuvo ingresos por 503.973 euros y un beneficio neto de 56.797 euros.
Ya antes de que Asciz enviara su denuncia a la Fiscalía, el PSOE llevaba años intentando averiguar la relación del alcalde de Oviedo con Yeguada Picos de Europa SL. Regidor desde 1991, siete años después Gabino de Lorenzo aportó para la constitución de la sociedad dos fincas valoradas conjuntamente en 1,5 millones de las antiguas pesetas. Ese mismo día, y según consta en la nota registral, donó a sus dos hijos 43 caballos y yeguas valorados en 8,5 millones de pesetas y que sus vástagos aportaron a la sociedad. Y adquirió 240 acciones, para las que desembolsó 1.650.000 pesetas en metálico. Su mujer hizo lo mismo: 240 acciones, 1.650.000 pesetas. En total, el alcalde y su esposa aportaron bienes valorados en tres millones de pesetas de aquella época, que habrían supuesto 180.000 euros de hace diez años. Según un certificado del secretario municipal de 1999, De Lorenzo nunca ha tenido, siendo alcalde, otra “actividad u ocupación” que le genere o pueda generar ingresos.
En la declaración de bienes hecha pública por De Lorenzo tras la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo de 2007, no consta que posea ninguna participación en la sociedad Yeguada Picos de Europa. Los socialistas se preguntan qué ocurrió con sus acciones y con las fincas aportadas.
La firma tiene hoy como administradora única a la nuera del regidor, María Virgos Álvarez. Pero Asciz mantiene que hay indicios de que el alcalde sigue ligado a la empresa: los caballos de la yeguada “pastan y corren por su finca [la del regidor] de Benis de Onis y colindantes” . Y es “paradójico”, dice, que todo ello se haga “sin arriendo alguno ni beneficio para Gabino de Lorenzo”.
(www.publico.es, 09/10/0