Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
24-08-08 02:47 #1107416
Por:marcelinoss

Callejero de Carpio
Calle Millán Astray; hoy por la gracia de los socialistas carpeños convertida en calle Carrasquilla.

Un heroe de ESPAÑA relegado al olvido.

Teniente Coronel Millan-Astray



Nace en La Coruña el 5 de julio de 1879.
A los 15 años ingresa en la Academia de Infanteria de Toledo y a los 16 años es promovido a 2º Teniente de Infanteria.
A los 17 años de edad, siendo 2º Teniente, cuando guarnecía con 30 hombres el pueblo de San Rafael, en Papanga (Filipinas), se defendió bizarramente contra 3000 insurrectos Tagalos, que entraron en el pueblo, lo incendiaron y rodearon el convento donde aquellos héroes se hicieron fuertes, hasta que fueron auxiliados por el Comandante Sarthou y su columna.
A los 18 es ascendido a Teniente y condecorado por su actuación en Filipinas.
En 1906 contrae matrimonio con Doña Elvira Gutierrez de la Torre. Ingresa en la Escuela Superior de Guerra.
En Africa (primera etapa), en 1913, es distinguido dos veces en la Orden General de Operaciones por su valor y desprecio al peligro durante la campaña contra El Raisuni que culmina en la toma de Tetuán.
En 1914, participa en los combates de Muley Buselam y es nuevamente propuesto por su valor, a juicio de votación, para el ascenso por méritos de guerra. Esta propuesta prospera y el D.O. núm. 160 de 1914 se publica su ascenso al empleo de Comandante de Infantería por méritos de guerra.
En 1915 regresa a Marruecos, al mando del 2º Tabor de Regulares de Larache, donde desarrolla una brillante campaña.
Es en esta época cuando madura su idea de la necesidad de crear un Cuerpo de soldados profesionales con un alto espíritu de combate.
En septiembre de 1919 es enviado a Argelia para recabar información sobre la Legión Extranjera Francesa.
En enero de 1920 asciende a Teniente Coronel. Por Real Orden de 4 de septiembre de 1920 se crea el Tercio de Extranjeros, recayendo el Mando del mismo en el entonces Teniente Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, Don José Millan-Astray y Terreros.
El 17 de septiembre de 1921 cae herido gravemente en el pecho cuando, al frente de sus legionarios, desaloja al enemigo de la posición “Tetas de Nador”.
El 10 de enero de 1922 en el blocao “Gomez Arteche” (Ceuta) es herido de bala en la pierna izquierda y permanece en primera línea hasta que finaliza el combate, sin que de sus labios salga una queja.
El 26 de octubre de 1924 en el Fondak de Ain-Yeddida (Tetuán) una bala le destroza el brazo izquierdo, teniendo que serle amputado.
El 2 de marzo de 1926 pierde el ojo derecho en la ocupación de Loma Redonda (Tetuán), sufriendo también grandes desgarros en el maxilar que le afectan a la mejilla izquierda.
En junio de 1927 asciende a General de Brigada y es nombrado Coronel Honorario del Tercio.

Ascendió por méritos de guerra a los empleos de Comandante, Coronel y General de Brigada.

Fallece en Madrid el 1 de enero de 1954, siendo Director General del Benemérito Cuerpo de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria. Sus restos mortales descansan bajo una losa en el Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, con el siguiente epitafio:

“ D. José Millan-Astray y Terreros, Caballero Legionario. Por Dios y por la Patria”
Puntos:
26-08-08 17:17 #1112903 -> 1107416
Por:marcelinoss

RE: Callejero de Carpio
Otra calle de Carpio defenestrada por los socialistas y que han llevado a este ilustre y patriota español al olvido de las futuras generaciones.


EL GENERAL VARELA

Mucha tinta se ha derramado en torno a la figura del general Varela, normalmente y en casi todas las ocasiones para involucrarlo como golpista en la última guerra civil. Es indudable, que participó de lleno en dicha contienda, aunque a veces el término golpista tendría que estar sujeto a un análisis profundo de la España de la època y las causas que provocaron tan lamentable suceso. Los desastres, sean del tipo que sean, van precedido de unas causas, y en este caso que nos ocupa,de unos acontecimientos, que hacían la atmósfera irrespirable desde mucho antes de la guerra civil, como sucedió en el año 1934.
Pero la intención de este artículo no es juzgar la actitud o la necesidad de su participación en la guerra fratricida, sino valorar al general Varela desde un punto de vista biográfico, poner de manifiesto la valía del militar más laureado de todos los tiempos, con una hoja de servicios repleta de éxitos dificilmente igualable y sin parangón en la historia de los ejércitos de España, y dicho sea de paso, al estallar la guerra civil, ya había obtenido todos los reconocimientos como estratega, héroe y militar de una valía demostrada en los campos de batalla.
El general Varela, nace en San Fernando (Cádiz), el 17 de abril de 1891, ingresando como corneta en el 1º Regimiento de Infantería de Marina de esa misma ciudad, llegando al empleo de Sargento en dicho Cuerpo, marchando posteriormente a la Academia de Toledo a los 21 años de edad para ingresar como cadete de Infantería.
Al obtener el despacho de Segundo Teniente, se incorpora al Regimiento de Ceriñola en Marruecos, y poco después, al Grupo de Fuerzas Regulares, donde prácticamente desarrollaría toda su carrera militar, y su nombre empezaba a sonar como un militar de prestigio, sacrificado y de indudable abnegación.
Los combates acontecidos en Ain-Guenen, Melusa,Saaza,Gorra,Mensora,Rauda, Ain Tisi,Axib el Abbas, Fondak de Ain Yedida, Excaria y Dar Hamud, jalonaron su hoja de servicios, recibiendo su primera herida de guerra en 1919, producida en Kudia Majzen al intentar rescatar a un cabo que había caído prisionero, llegando al combate cuerpo a cuerpo.
Tanto en este hecho anterior, como en el combate de Rumán, dejó de manifiesto su sentido del compañerísmo al rescatar a numerosos soldados y los cuerpos de 16 combatienes, por estos méritos contraídos, se le concede el 21 de julio de 1922, la más alta recompensa militar, la Cruz Laureada de San Fernando, condecoración que se otorgaba en casi todos los casos a título póstumo.
El 21 de julio de 1922, se le concede otra Cruz Laureada de San Ferrnando, por su heroísmo acreditado en la Acción de Addama, ocurrida el 22 de julio de 1922.
Posteriormente, se le concedió la Medalla al Mérito Militar Individual, por su heróica acción en el monte Ifermín, al destruir con trilita un cañón del enemigo el 24 de marzo de 1925. El 10 de septiembre de ese mismo año, participó con su jarka en el desembarco de Alhucemas.
Por méritos de guerra fue ascendido desde el empleo de capitán a coronel, siendo destinado con este último empleo al Regimiento de Infantería de Cádiz.
Considerado desafecto al régimen republicano, el Gobernador civil de Cádiz ordena su detención el 17 de julio de 1936, siendo trasladado a la prisión del Castillo de Santa Catalina de esa ciudad, siendo liberado al día siguiente por la tropas que se alzaron en la sublevación militar.
El hecho más notable durante la mencionada contienda, fue la liberaciuón del Alcázar de Toledo, aunque tambien fue notoria su participación en diferentes frentes y acciones bélicas.
Sin duda, fué un militar digno de ser estudiado y sobre todo, ensalzado, lejos de sentimientos rancios que quedan lejos ya en el tiempo y sí como un personaje que llevó hasta extremos inimaginables, las virtudes castrenses, que bien pudiera servir de ejemplo a futuras generaciones de aquellos que tomen el camino de las armas.
Por último, pediría o exigiría, un respeto a su memoria, porque aunque su cuerpo reposa en el cementerio de San Fernando en un mausoleo en dónde descansan sus restos, es indignante que dicho habitáculo, esté sirviendo en la actualidad como cuarto de limpieza del Campo Santo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - EL COCODRILO Por: kalmaera 31-07-12 20:36
kalmaera
0
El partido Popular en el Ayuntamiento de El Carpio de Tajo sigue sin aportar pruebas fehacientes que demuestren que el Cementerio Parroquial haya... Por: SOCIATA02 28-11-10 16:16
pijusmagmificus
4
Tocayo, anoche me acorde de ti. Por: pablitoo 06-05-10 22:34
pijusmagmificus
6
VERSOS - SOY CABALLERO ANDANTE (soneto inglés) Por: kalmaera 07-08-09 23:59
kalmaera
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com