Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
17-08-08 02:32 #1091376
Por:aborrascado

CUANDO LAS BASRBAS DE TU VECINO VEAS MOJAR PON LAS TUYAS A REMOJAR

La corrupción planea sobre Castilla y León

La Justicia decidió el jueves tomar cartas en el asunto y la Fiscalía provincial de León investigará si hay delito en el caso de la adjudicación de licencias de instalaciones de energías renovables por parte de la Junta de Castilla y León. Cinco altos funcionarios de la Comunidad ya han dimitido por haber participado presuntamente en concesiones en su propio beneficio o en favor de familiares cercanos.

Empresarios y procuradores socialistas en las Cortes castellanoleonesas consideran que la caída del entramado se veía venir. Según la parlamentaria del PSOE Inmaculada Larrauri, “la opacidad de los procedimientos de la Junta en este sector alienta este tipo de situaciones irregulares”.

Sin información pública

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) reclamaba el jueves transparencia en los procesos de concesión de cualquier tipo de licencia. La patronal considera que “cualquiera de los que han solicitado autorizaciones deben tener garantizado que los procedimientos están amparados por la regularidad, protegiéndose los derechos de todos los administradores solicitantes, empresarios y consumidores”.

Ahora, así lo aseguran los empresarios, quienes piden este tipo de permisos no pueden consultar en qué orden han entrado sus solicitudes en la Administración, ni conocer las razones por las que no les han sido dadas. ¿Por qué? Porque el Gobierno autonómico sólo hace públicas en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCIL) las concesiones a las que ya se ha dado el visto bueno.

El PSOE catellanoleonés, a través de su viceportavoz en las Cortes, Ana Serrano, ya ha exigido responsabilidades políticas a la Junta así como “que se reúna la Diputación Permanente” para que comparezcan el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y la consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso. Los socialistas quieren que expliquen todo lo ocurrido.

Investigación de la Junta

Los medios regionales de Castilla y León ya han bautizado a la trama como el ‘caso Lasarte’, en homenaje al ex secretario general de la Delegación de la Junta en León. Javier Lasarte fue, el pasado día 1, el primero en dimitir después de que se descubriera que sus empresas de energías renovables recibían licencias a través de la jefatura de Industria.

Coincidiendo con el día en que el escándalo vio la luz, la Junta inició una investigación interna, que ha resultado determinante en el cese de los demás involucrados. Además, estudió los casos de otros seis funcionarios del departamento de Industria que también participaban en compañías de energías renovables por si hubiese algún tipo de irregularidad en la concesión de licencias a las mismas.

El delegado de la Junta en León, Eduardo Fernández, aseguró, en declaraciones a Público, que “no tenía ningún conocimiento” sobre la participación de altos funcionarios en este tipo de prácticas y se comprometió en la lucha contra la corrupción, “con la tranquilidad de no tener nada que ocultar”.
La Fiscalía ya investiga

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de León determinará si los funcionarios que ya han dimitido, así como los que están siendo investigados, han cometido algún tipo de delito. Según fuentes de la Delegación Territorial en León, los ceses dse han producido por la pérdida de la confianza en estos responsables nombrados ‘a dedo’, pero se desconoce si ha habido “responsabilidad penal”. El delegado, Eduardo Fernández, considera que, en todo caso, “se ha podido incurrir en tráfico de influencias o en negociaciones prohibidas a los funcionarios”, delitos tipificados en el Código Penal.

ACTA DE PLENO 07 DE AGOSTO DE 2008

3º.- APROBACION CONVENIO DE COLABORACION CON ENEL UNION FENOSA RENOVABLES, S.A. (EUFER).- Informa el Sr. Alcalde que la empresa EUFER tiene localizados varios puntos en la provincia para instalar una central termosolar y están firmando convenios con los Ayuntamientos con el fin de agilizar, en lo posible, los trámites y gestiones que sean competencia de estos.
Llegado el momento de construirse la central, las personas de El Carpio se beneficiarían en el sentido de que la mano de obra se contrataría del municipio.
D. Ángel Polonio Gómez manifiesta que su grupo se va a abstener por una mera cuestión formal, puesto que en este convenio el Ayuntamiento se compromete a algo que tiene que hacer por Ley y la empresa EUFER no se compromete a nada, sólo a contratar la mano de obra de El Carpio, que aunque no lo pusiera en convenio seguramente también lo haría puesto que le resulta más barato.
Informa el Sr. Alcalde que en conversaciones mantenidas con la empresa han manifestado que su intención es tratar de ayudar al Ayuntamiento a ejecutar alguna infraestructura.
D. José Manuel Baltasar Cruz manifiesta que en el convenio tampoco marcan la ubicación de la central, ni los Kw.
Le responde el Sr. Alcalde que aún no lo saben porque todo depende de lo que les autorice Industria.
Visto el convenio de este Ayuntamiento con Enel Unión Fenosa Renovables, S.A. (EUFER), los señores Concejales acuerdan por 6 votos a favor y 3 abstenciones de D. Ángel Polonio Gómez, D. José Manuel Baltasar Cruz y Dª María Montserrat Baltasar Villalba:
Primero.- Aprobar el convenio de colaboración entre Enel Unión Fenosa Renovables, S.A. (EUFER) y este Ayuntamiento, en los siguientes términos:
“CONVENIO DE COLABORACIÓN
En El Carpio de Tajo, a de de 2008.
REUNIDOS
DE UNA PARTE, D. Pablo Benavente Baltasar, español, mayor de edad, con domicilio a estos efectos en Carpio de Tajo (Toledo), Plaza de España, número 1, código postal 45533 y con D.N.I./N.I.F.: 3829416-P.
Y
DE OTRA PARTE, D. Maurizio Bezzeccheri, de nacionalidad italiana, mayor de edad, con domicilio a estos efectos en Madrid, Avenida de San Luis, número 77, código postal 282033 y con pasaporte número B-847220, vigente hasta el 5/11/2013.
INTERVIENEN
D. Pablo Benavente Baltasar, en su calidad de Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de El Carpio de Tajo (en adelante AYUNTAMIENTO), en cuyo nombre y representación actúa, con domicilio en Plaza de España, número 1, de El Carpio de Tajo, Toledo y con CIF nº P4503700I.
Actúa en virtud de las facultades que resultan del acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento en fecha 7 de agosto de 2.008.
Y
D. Maurizio Bezzeccheri, en nombre y representación de ENEL UNIÓN FENOSA RENOVABLES, S.A. (en adelante, “EUFER”), con domicilio en Madrid, Avenida de San Luis, número 77, con CIF nº A-81041147; constituida bajo el nombre de Unión Fenosa Energías Especiales, S.A., mediante escritura pública otorgada el 22 de noviembre de 1994, ante el Notario de Madrid, D. Fernando de la Cámara García, con el número 2.367 de orden de su protocolo, e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 8.796, del Libro de Sociedades, Folio 29, Sección 8ª, Hoja M-141523, Inscripción 1ª.
Actúa en virtud de su condición de Apoderado, según resulta de la escritura de apoderamiento, otorgada el 31 de octubre de 2006, ante el Notario de Madrid, D. Fernando de la Cámara García, con el número 2954 de orden de su protocolo, e inscrita en el registro Mercantil de Madrid, al tomo 16803, libro 0, folio 64, sección 8, hoja M-141523, inscripción 36, poder que se encuentra vigente y sin limitaciones.
Ambas partes (en lo sucesivo, las “PARTES”),
EXPONEN
Primero: Que EUFER pretende llevar a acabo la construcción y explotación de infraestructuras e instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable mediante el aprovechamiento de energía solar termoeléctrica, en el término municipal de El Carpio de Tajo (en adelante, las “INFRAESTRUCTURAS”).
Segundo: Que el AYUNTAMIENTO está interesado en que se promueva la instalación y explotación de instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables (en concreto, energía solar), con objeto de obtener las máximas ventajas medioambientales, socioeconómicas y de desarrollo local, comarcal y regional. En este sentido, el AYUNTAMIENTO considera de gran interés la iniciativa de EUFER, que se encamina a la obtención de energía limpia, renovable y no contaminante, susceptible de ser un elemento generador de riqueza para el municipio.
Tercero: Que, por todo ello, las PARTES, reconociéndose según intervienen, la capacidad legal necesaria para contratar y obligarse, deciden celebrar el presente Convenio de Colaboración (en lo sucesivo, el “CONVENIO”) y lo llevan a efecto de conformidad con las siguientes...

Puntos:
17-08-08 21:23 #1092166 -> 1091376
Por:RVC

¿QUIEN HABLA DE CORRUPCION?
CREÍA QUE EL REFRÁN ERA “CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINOS VEAS PELAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR”.

ADEMÁS QUE YO SEPA EL QUE TIENE BARBAS ES EL CARTERO Y NO BENAVENTE.

NO ENTIENDO ÉSTO DE LO QUE HABÉIS HABLADO. NO SÉ A QUÉ VIENE ESTO DE “LA CORRUPCIÓN PLANEA SOBRE CASTILLA Y LEÓN”. SIGO SIN COMPRENDER POR QUÉ SEGUIS/SEGUIMOS HABLANDO DE ESTOS ASUNTOS EN ESTE FORO CARPEÑO.
PERO BUENO, A ESTAS ALTURAS TAMPOCO SÉ COMO ME EXTRAÑO.

BUENO, PUES YA PUESTOS, OS VOY A PONER ALGO RELACIONADO CON EL TEMA DE LA CORRUPCIÓN. ES DE UNA ENCUESTA REALIZADA PARA EL PERIÓDICO EL MUNDO.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2008/graficos/jul/s4/macroencuesta2.html

https://-pesimo.blogspot.com/2008/08/encuesta-sigma-dos-el-mundo-que-hemos_06.html

QUE OS APROVECHE. BUENAS NOCHES Y BUENA SUERTE

Los ayuntamientos y los políticos aparecen como los más corruptos y, entre los partidos, los socialistas alcanzan el máximo nivel. La descentralización del poder no ha sido óbice para que los españoles piensen que esta lacra afecta a todas las administraciones por igual. Y lo que está más claro es que la construcción y el urbanismo han propiciado los más altos índices de corrupción en nuestro país.

Es curioso y muy significativo, pero los dos periodos de mayor corrupción apreciados por los ciudadanos españoles durante los últimos 30 años de democracia corresponden a la época en la que el PSOE gobernó en España. Durante la etapa de Felipe González como presidente, el índice de corrupción percibida alcanza un 23,9%, y en los últimos cuatro años, en los que José Luis Rodríguez Zapatero dirigió el Gobierno, asciende un 3,4% y llega hasta un total del 27,3%.

Es decir, que, según esta encuesta, la percepción de la corrupción en España está más asociada a gobiernos del PSOE. Y también se puede llegar a otra conclusión: La etapa de menor corrupción democrática se produce en aquellos periodos en los que la derecha (UCD y PP) ejerció el poder.

Puntos:
18-08-08 11:00 #1092877 -> 1092166
Por:RVC

¿QUERÉIS MAS?
Posteriormente, y a partir del triunfo socialista en 1982, los porcentajes de corrupción ascienden de forma alarmante. No hay que olvidar que fue el propio Felipe González quien reconoció en 1996, tras perder las elecciones generales, que «el mayor handicap del PSOE ha sido la corrupción».

Otro de los elementos que llama la atención en esta encuesta es que los ciudadanos son conscientes que «la corrupción sigue siendo un problema para España». Los españoles valoran que ese problema llega a la cota de un 86,7%.

No hay que olvidar que los casos de corrupción más sonados e importantes que se han producido en los últimos cuatro años han tenido una relación directa con la construcción y las empresas inmobiliarias.

En abril de 1992 la empresa Demoscopia realizó una encuesta y el resultado fue el siguiente: «El 85% de los españoles está convencido de que en España hay mucha o bastante corrupción». Dieciséis años más tarde, ese porcentaje ha ascendido un 1,7% y llega a la cota del 86,7%. El aumento se produce, curiosamente, en el periodo en el que el PSOE vuelve a retomar el poder con José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza.

Pero estos dos estudios sobre la corrupción en época democrática no son los únicos que existen. En 1994, el historiador Javier Tusell llegó a la conclusión de que «dos de cada tres españoles no confían en la palabra de Felipe González». Tras la dimisión del vicepresidente Alfonso Guerra en 1991, por el caso de corrupción de su hermano Juan, el dirigente socialista Ludolfo Paramio llamó «hijos de ...» a los periodistas que por aquella época comenzaban a destapar la corrupción del PSOE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - CUANDO SE PIERDE EL NORTE Por: kalmaera 14-04-12 12:28
kalmaera
0
Cuando la gente se altera pierden la razón, y estos chicos del PP están muy alterados. Por: apuritamente 25-03-11 00:23
hachemuda
4
AGUA CUANDO LLEGAS? Por: GREGORIA 26-11-08 22:43
ellañeeero
1
¿cuando terminan las fiestas? Por: aventaita 10-08-07 17:00
partisana
54
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com