Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
18-10-12 21:36 #10682865
Por:juana 2000

dudas para aclarar a un amigo.
Lo define muy bien el amigo A.H. en RBLN.

Todos sabemos que cuando España quiso ingresar en la Unión Europea, entonces Mercado Común, Alemania y los países fundadores, se mostra-
ron encantados de acogernos en su seno, pero avisándonos de que era
un club selecto y teníamos que cumplir escrupulosamente sus reglas
para ser aceptados.
Cuando finalmente el 1 de enero de 1986, España formalizó su adhesión,
el precio que pagó para entrar, fue el desmantelamiento de su industria pesada: altos hornos, construcción naval y siderurgia, que fueron sacrificados en una salvaje reconversión industrial capitaneada por Fe-
lipe González que costó muertos, sangre y despidos a mansalva. El peaje
que se tuvo que pagar no pudo ser más alto.
En el reparto de competencias quedó claro que fabricar era cosa de ale-
manes, y que los españoles teníamos que conformarnos con el sol, el
clima y la simpatía para recibir turistas, y como premio de consolación
con factorías de montaje que para eso teníamos mano de obra barata y
abundante.
A partir de ahí, ¿a qué actividad económica podíamos dedicarnos?...
¿a producir botijos?...No nos habían dejado otra salida que fabricar
casas, la gallina de los huevos de oro. Y desde luego si lo hubiéramos
hecho ordenadamente y con cabeza, esa opción hubiera podido funcionar
razonablemente bien. Pero el pelotazo, y el afán político de presumir
de crecimiento, superávit de cuentas públicas y creación de empleo,
acabaron con esa posibilidad, y nuestra pretendida opulencia se fue de golpe por el desagüe como un mal sueño.
Como los españoles no ahorrábamos lo suficiente para construir tantas
viviendas como quisiéramos, Alemania (sus bancos) nos prestaban el
dinero que les sobraba, igual que ahora se muestran dispuestos a volver
a prestárnoslo generosamente; en una palabra, en su bondad infinita, los
alemanes nos lo financian todo, la burbuja y la crisis... ¿qué más pode-
mos pedir.
Que Alemania rescate a España significa que le presta dinero, no para
atender las necesidades de nuestro país y que fluya el crédito hacia la
economía productiva y el consumo de las familias, sino para que vaya a
parar a las arcas de los bancos españoles y que así éstos puedan reem-
bolsar lo que deben a sus homólogos alemanes. Puesta la ayuda, puesta
la trampa. Resulta más barato salvar al soldado Ryan que a los bancos.
¿Pero por qué no inyecta Alemania ese dinero directamente a sus bancos
en peligro, en vez de entregárselo a España, si el coste es el mismo, y
su destino inevitable es terminar a orillas del Rin? ¿para qué andarse con tantos rodeos y complicar tanto las cosas? ¿para despistarnos quizás
No, La razón es mucho más simple: si Alemania rescata directamente a sus bancos, la factura la tendrían que pagar directamente los contribu-
yentes alemanes, mientras que si Alemania rescata a España, la factura
de salvar a los bancos alemanes la pagaremos los contribuyentes españoles. Una diferencia abismal.
Como la deuda ofende, mejor quédatela tú, que te hace más falta. En una
sociedad capitalista, toda crisis tiene unos ganadores y unos perdedores
que poco o nada tienen que ver con quienes la han desencadenado. Con-
tiendas que, como es natural, no ganan los que tienen más razón sino los
más poderosos.
La crisis constituye una oportunidad preciosa para exprimir más a los de abajo, objetivo común en el que coinciden tanto los capitalistas ale-
manes como los españoles, excepto en que, desde un punto de vista electoral, sacrificar a la gente y los recursos públicos para salvar a
la banca privada resulta sumamente impopular, por lo que siempre es
preferible que esa medida la adopten otros, y dado que los países del
sur son más débiles, lo adecuado es que sean ellos los que se coman el
marrón y su población la que sufran los recortes. La mejor manera de
deshacerse discreta y cómodamente de la porquería propia es endiñársela
a otros si se dejan. Maniobra que en este caso, no presenta problema
alguno, porque nuestros amigos teutones tienen por estos lares un chico muy aplicado, dispuesto y obediente que hace todo lo que le dictan sin
rechistar, Mariano Rajoy.
La burbuja ha explotado, pero la deuda impagable se mantiene viva, sin
embargo su estallido solo a afectado a los ciudadanos de a pie que van
a ser los chivos expiatorios de ella, cuando lo justo sería que los
bancos privados españoles quebrados se nacionalizasen, y los bancos privados alemanes que tanto contribuyeron a hinchar desmesuradamente
la burbuja inmobiliaria hispánica, se cobrasen su deuda en urbanizacio-
nes y no en dinero público.
Por el contrario, la solución que el sistema nos brinda, no es otra que precariedad y sueldos de miseria, o paro y hambre, a elegir. El fusilamiento o la horca. Un menú apetitoso y bajo en calorías. Y es que
en esta Europa "solidaria" de los mercados, cada cual arrima el ascua a
su sardina, descargando sus pecados y culpas sobre los demás; posición que por cierto imita Cataluña, revistiendo los intereses económicos de
su oligarquía con un ropaje sentimental e identitario para ganar más
adeptos. En cuanto a los americanos, aunque les parece estupendo que se
rompa el euro,les preocupa que las disputas internas de los socios
europeos pongan en peligro sus inversiones aquí.
Adormecidos por el espejismo del estado de bienestar, los ciudadanos
españoles hemos olvidado que la guerra de los de arriba contra los de
abajo se mantiene tan pujante y feroz como el primer día, solo que los
tanques modernos se llaman ahora primas de riesgo.
Los ciudadanos afectados debemos ser conscientes de esto, pero claro,
mientras haya indivíduos que crean que el pobre es el vecino y el rico es él, la lucha estará entre nosotros y no contra ellos.

Espero amigo, te haya quedado claro, en cuanto a no escribir en el foro
se debe a problemas de tiempo por una parte y también a que he visto
que ya no se comenta nada.

Un abrazo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Tocayo, ¿Te dás cuenta de que tenemos 224 parados en El Carpio de Tajo? ¿Y tú que? Por: pablitoo 10-04-10 10:38
Nessun dorma
1
Entradas para la sensa Por: once upon a time 27-07-09 16:40
la sensa
1
Corren malos tiempos para el ayuntamiento popular de El Carpio. Por: apuritamente 29-04-09 13:27
apuritamente
0
CONVOCATORIA PLAZA AYUDANTE DE COCINA PARA LA RESIDENCIA Por: aborrascado 02-01-09 09:55
la sensa
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com