Foro- Ciudad.com

Consuegra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Consuegra
14-03-12 19:15 #9776673
Por:Carreterin

Finlandia, el ejemplo de reforma laboral que ampara a los trabajadores
Mientras en España crece el descontento por la recién aprobada reforma laboral, Finlandia disfruta de una legislación en este ámbito -consensuada entre los distintos agentes sociales y políticos- que garantiza la protección no sólo de sus trabajadores sino también la de sus desempleados.

Antes del inicio de la actual crisis económica, Finlandia ya había sufrido serias dificultades durante la década de los 90. Gracias a importantes y novedosos cambios estructurales llevados a cabo en su momento, el país nórdico logró convertir una economía basada en la industria tradicional en una economía de alta tecnología. Como resultado, Finlandia se convirtió pronto en una de las economías más sólidas del viejo continente.

La inclusión de la flexiseguridad en el debate público en 2006 supuso un importante paso que pondría de manifiesto muy pronto tanto la eficacia de la política de empleo como el buen funcionamiento del mercado laboral finés.

Estrategia política encaminada a lograr un mercado de trabajo flexible, que garantice la protección social de los trabajadores, la flexiseguridad se basa en tres pilares: la flexibilidad construida en base a pactos contractuales adaptables y fiables, la alta protección social para los desempleados y una política de formación y reinserción laboral muy activa.

Mientras que en España se ha optado por una reforma laboral "agresiva", en palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, el Gobierno finés, presidido por el conservador Jyrki Katainen, se mantiene fiel a la premisa de la flexiseguridad.

Trabajadores y desempleados, protegidos

La primera legislación que ha puesto en marcha el Gobierno de Finlandia se aplica a los trabajadores temporales, que podrán beneficiarse de condiciones mínimas y términos de protección en cualquier trabajo.

La Ley de contratos de empleo, modificada de común acuerdo por los sindicatos, los empresarios y la administración, incluye medidas de mayor protección sanitaria y de seguridad.

Pero no sólo se protege a los trabajadores en Finlandia, sus desempleados cuentan también con importantes ayudas tras perder poder adquisitivo por efecto de la crisis. Así, las prestaciones básicas por desempleo han pasado de 25,74 euros al día en 2011 a 31,36 euros previstos para este año.

Asimismo, la ayuda a la renta y el subsidio de vivienda también aumentarán, percibiendo una persona soltera recibirá 461,05 euros al mes como ayuda básica a la renta.

La reforma laboral finlandesa se ha marcado como objetivo asegurar la inserción laboral de al menos el 40% de los solicitantes de empleo dentro de los tres primeros meses después de perder su trabajo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pros y contras de la Reforma Laboral Por: Carreterin 29-03-12 21:47
Zubi1964
1
Cospedal abandona a su suerte a los trabajadores del sector socio-sanitario Por: Carreterin 26-03-12 12:32
aniquilatorz
1
El Gobierno aprueba un despido más barato para todos los trabajadores Por: Carreterin 10-02-12 23:27
Carreterin
1
La CEOE insta al Gobierno a que legisle ya la reforma laboral Por: Carreterin 11-01-12 13:12
Carreterin
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com