Diputados "Apple" Hoy se despedían los diputados de sus escaños en el Congreso y sí, para gusto de determinados comentaristas de este blog, eso significa que Zapatero no volverá al hemiciclo. Tampoco lo harán muchos otros que hoy hacían sus maletas, colgaban en Twitter fotos de despedida desde sus asientos parlamentarios o se reunían en el bar para tomar unas cervezas, como han hecho los portavoces de cada grupo político. La lesgislatura termina mientras en paralelo se elaboran las listas que llenarán el Congreso el 20N. El ritmo es frenético y hoy se aprobaba precisamente la lista de Madrid, que encabeza Rubalcaba acompañado de todo su equipo de campaña. Unos se van y otros se preparan para llegar. Los nuevos diputados estrenarán además -de confirmarse los rumores- un "iPad", que se suma al "kit" que reciben todos los diputados al comienzo de cada legislatura. Hasta ahora podían elegir el tipo de teléfono móvil (Blackberry o iPhone), recibían una tarjeta de 3,000 en taxis y un ordenador personal en sus despachos. La tableta, que prácticamente tiene ya todos los diputados y que incluso se la regalaron recientemente al propio Zapatero, puede pasar a ser la herramienta clave según el Congreso para facilitar el trabajo de los diputados y de ahí la necesidad de incluírla en ese pack inicial. Por tanto, estarán bien equipados los nuevos diputados en cuanto a posibilidades de comunicación y eso debería conllevar una obligación de transparencia y presencia en las Redes o -al menos- hacer accesible para cualquier ciudadano ponerse en contacto con cualquiera de ellos de una forma más intuitiva y promocionada. Se ganaría una ciudadanía más implicada y unos diputados más pegados a la realidad. Aunque a lo mejor, vista la reacción provocada ayer por la decisión del Consejo Asesor de RTVE de solicitar poder participar en la elaboración de los telediarios y que conllevó una respuesta inmediata en las Redes Sociales hasta el punto de lograr que todos los partidos se retractaran de lo votado, no les interesa tanto abrirse hasta ese nivel... En todo caso no tienen más remedio, la transparencia llega cada vez con más facilidad por lo que les será muy útil a los diputados dejar de ser novatos en estos campos. Además, si el Congreso estima que necesitan un iPad para poder hacer su labor lo mínimo que se puede exigir es que aprovechen esa herramienta -que pagaremos todos los ciudadanos- para facilitarnos al máximo el acceso a nuestros diputados. Y parece mentira que se tenga que pedir algo tan obvio, pero estamos todavía muy inmaduros en participación política y proximidad con nuestros representantes. Recordemos que trabajan para nosotros y que les pagamos esas "herramientas", luego exijamos que las usen de tal forma que nos sean útiles a nosotros como ciudadanos. |