Foro- Ciudad.com

Consuegra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Consuegra
17-05-11 11:35 #7828363
Por:Chronos

La ‘biotech’ española atrae más de 95 millones de euros de inversión.
La biotecnología ya es el segundo sector más atractivo para los business angels en España. Alrededor del 13% de las operaciones financiadas por pequeños inversores particulares se ha cerrado en este mercado, sólo superado por el mundo de la informática, según datos de la Red Española de Business Angels (Esban). Sin embargo, este grupo de inversores sólo aporta uno de cada diez euros que se dedican a financiar las compañías biotecnológicas, que en gran medida dependen del capital riesgo y de las líneas de préstamos y subvenciones públicas.

Aun así, el año pasado, las firmas biotecnológicas españolas lograron captar más de 95 millones de euros en fondos, según datos del último informe anual de la patronal Asebio. Las dos operaciones más importantes fueron la de GP-Pharm y Noscira, filial de Zeltia, con cerca de 20 millones cada una.
La operación de la compañía presidida por José María Fernández-Sousa es un ejemplo de cómo utilizar las diferentes fuentes de financiación, ya que en su ampliación de capital participó desde el capital riesgo (Suanfarma), pasando por un inversor particular (Rosalía Mera a través de Rosp Corunna) hasta organismos públicos (ICO a través de FESpyme).

.../...

El problema, según esta experta, es el carácter tan técnico de las investigaciones en este ámbito. “No se trata de un sector para inversores no especializados, ya que sus parámetros y necesidades son muy distintos a los de otras inversiones en mercados más tradicionales”, explica. El resultado es que algunos fondos todavía miran con recelo este tipo de proyectos.

.../...

“El sector biotecnológico español se encuentra infradesarrollado comparándolo con nuestros vecinos europeos. Con proyectos de financiación mixtos, público-privados, deberíamos ser capaces de dinamizar nuestra ciencia y convertirla en motor de desarrollo económico”, asegura Gonzalo Marín, socio director de Suanfarma Biotech.
El problema es que “existe una excesiva dependencia de ayudas públicas, que siempre son bienvenidas pero que no deben interpretarse como la única vía de financiación del sector”, considera Martín Hernández-Palacios, director de Aliter, escuela de negocios especializada en el ámbito de la biotecnología.

.../...

Para equilibrar, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado nuevas líneas para apoyar al sector, aunque con el compromiso de que el capital privado aporte la mitad de los fondos de cada proyecto. Mientras tanto, desde la patronal Asebio, reclaman que una vía para que despegue definitivamente la iniciativa privada es aplicar incentivos fiscales a las inversiones en I+D biotecnológicas. El sector pide que se adelante las deducciones en I+D a través de créditos fiscales por valor de 65 millones de euros.

Mi opinión es:

Necesitamos ser competitivos para salir de la crisis. Si tiramos por el camino de abaratar salarios y mano de obra para producir más barato, nos acercaremos más al estilo de vida de los países emergentes como china, India, marruecos u otros ¿mola?. A mí no me mola.

Si tiramos por el camino de la investigación y el desarrollo, es decir, somos competentes porque tenemos productos y procesos innovadores, aumentaremos por una parte la demanda interna, el dinero vuelve a moverse, y por otra exportamos tecnología (véanse las grandes constructoras, que son las mejor valoradas a nivel mundial, están en todas las obras gordas, véase Técnicas Reunidas, que vende proyectos de ingeniería, Repsol, técnicas de extracción de petróleo, Zara, vende diseño y moda…)

Pero para eso necesitamos reciclarnos, en formación, educación y mentalidad, porque trabajar no consiste solo en pegar martillazos. Trabajar también consiste en continuar formándose, continuar estudiando y en estar al día de los últimos avances.

Si tenemos a los mejores constructores del mundo, y parece ser que en biotecnología no andamos mancos, hay mucho que reflexionar.
Puntos:
17-05-11 17:14 #7832931 -> 7828363
Por:terenciocayo

RE: La ‘biotech’ española atrae más de 95 millones de euros de inversión.
Aunque no es el mismo campo de investigación, que le pregunte, que le pregunten a doctor Barbacid (eminente investigador en oncología que estuvo muchos años, como investigador en los mejores centros de investigación oncológicos de EEUU) y que lograron trerlo a España dandole la dirección de un centro de investigación aquí.
Que le pregunten lo que le ha sucedido,el mismo Barbacid lo ha denunciado en los medios de comunicación, simplemente por un planteamiento ideológico de los actuales gobernantes, porque le ofrecian dinero privado para que siguiera investigando en un ilusionante proyecto para temas del cancer de pulmon, pero claro si es dinero privado, los actuales gobernantes, no pueden controlar el tema y eso en su mentalidad no entra.
Puntos:
17-05-11 18:10 #7833718 -> 7832931
Por:Chronos

RE: La ‘biotech’ española atrae más de 95 millones de euros de inversión.
¿Barbacid no fué el que le dijo a la ministra Garmendia que se metiera por el culo el premio de investigación Ramón y Cajál que pretendían darle?

Bueno extraoficialmente, claro. Eso lo oí en un congreso. Por lo visto no es muy afín al Gobierno y éste pretendió comprarlo. Todo un personaje el tío, mucho carácter.
Puntos:
18-05-11 17:13 #7847867 -> 7833718
Por:terenciocayo

RE: investigación y desarrollo
Los que se saben y han demostrado ser eminencias y los primeros de la clase, no les sienta nada bien que los que no saben hacer la "O" con un canuto y además lo han demostrado,les tomen por el pito del sereno.

Solo los mediocres, ineptos o totalitarios (sean del color que sean ya se autoroclamen con unas siglas o se arropen con una capa o la contraria) suelen ser los que les gusta que les chupen las levitas, les adulen y crean que cuando tienen el poder deben ser adorados como dioses y se creen con potestad para someter a cualquiera a sus caprichos.

Creo que eso, expone bastante bien lo que suele pasar, cuando a personas capaces en aspectos de tecnología,investigación etc, como es el caso del doctro Barbacid,se les intenta someter con criterios NO TECNICOS y de otro tipo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La economía sumergida en España supone cuatro millones de empleos Por: Carreterin 03-01-12 18:26
Carreterin
0
El recorte del gasto farmacéutico permitirá ahorrar 2.400 millones anuales Por: Carreterin 19-08-11 19:32
Carreterin
0
¡¡que no son 1, que no son 2, que no son 3....que ya son 2.606 millones Por: beni_casin 25-07-11 20:06
aniquilatorz
12
Aguirre eliminará burocracia para atraer más empresas a Madrid. Por: Chronos 12-05-11 17:27
beni_casin
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com