Foro- Ciudad.com

Consuegra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Consuegra
28-03-11 10:15 #7379797
Por:Carreterin

La mayoría de las cajas en apuros se apuntalarán con dinero público
Ocho grupos de entidades presentan hoy al Banco de España su estrategia para recapitalizarse con la mezcla de fondos del Estado y del sector privado

Como en una carrera de obstáculos, el pelotón de cajas problemáticas va superando barreras para intentar llegar a la meta de la estabilidad y la solvencia que, a veces, parece inalcanzable. Las entidades acumulan el cansancio de casi dos años de reformas legales y algunas ya admiten que no podrán lograr el objetivo sin ayuda de los árbitros, es decir, del Estado.

Ocho grupos de cajas, que representan el 66% del sector, entregarán hoy al Banco de España su estrategia para conseguir los 14.077 millones de capital exigidos por el real decreto del Gobierno. Las entidades presentarán hasta tres alternativas para cumplir la ley. El objetivo es elevar el nivel de solvencia hasta el 8% o el 10% sobre los activos de riesgo. Si no llegan a cotizar en Bolsa o no atraen inversores privados, la exigencia es del 10%.

En principio, la mayoría anunció su intención de salir a Bolsa para rebajar el listón de capital. Sin embargo, a medida que estas cajas visitaban a los inversores institucionales se dieron cuenta de la dificultad de la misión por el bajo precio al que se valoran. La clave es lo que se llegue a pagar por las acciones de los futuros bancos que formen. Porque cuanto más bajo valoren la entidad, más capital tendrán que vender para conseguir el dinero ansiado. En algunos casos, conseguir lo que les pide el supervisor supone desprenderse de más del 51% de las acciones y, entonces, dejar de ser una caja de ahorros.

Además de esta dificultad, la situación internacional de los mercados lastra más los proyectos bursátiles. Por si no fuera suficiente, la agencia Moody's acaba de bajar la nota a 30 cajas y bancos, situando a tres de ellos a la altura del bono basura. Entre ellos están el Banco Pastor, CatalunyaCaixa y Banco de Valencia, que pertenece a Bankia.

Hoy por hoy, se considera que solo Bankia, dirigida por Caja Madrid y Bancaja (y con el dañado Banco de Valencia en sus tripas), así como Banca Cívica, pilotada por Cajasol y Caja Navarra, podrían llegar al parqué, no sin dificultades. Banco Mare Nostrum, gobernado por Caja Murcia, también aspira a ello, pero lo tiene muy complicado.

La situación más difícil es la de Novacaixagalicia y CatalunyaCaixa, que pueden acabar nacionalizadas si no venden activos. Buena parte del resto de grupos asumen que tendrán que acudir al dinero público del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), pero intentarán combinarlo con la participación de inversores privados para disminuir el efecto reputacional de la nacionalización. "La mejor estrategia es unir el dinero público con el privado. Es cierto que hay interés de los inversores institucionales, pero para ellos sería un respaldo entrar en una caja en compañía del Estado", apunta Santiago Carbó, catedrático de Economía de la Universidad de Granada. José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, coincide en esta idea y recuerda que en EE UU la inyección de recursos públicos en los bancos con problemas fue muy rentable "y el Estado ganó miles de millones de dólares".

Además de dar confianza a los inversores, el FROB tiene otra ventaja para las cajas: esperan que realice una valoración más elevada que la de los inversores institucionales. "Es el que mejor nos conoce. Ha dicho públicamente que, con esta inyección de capital, estamos bien así que no puede contradecirse a sí mismo. No nos puede infravalorar", dice el ejecutivo de una entidad que pide el anonimato.

Pero el Estado tiene la presión de jugar con dinero de los contribuyentes. Políticamente estaría mal visto no obtener rentabilidad en la inversión. Además, pedirá valoración a bancos independientes. Los expertos creen que el precio estará entre 0,5 y 0,6 veces el valor en libros. No hay que olvidar que las cajas no tienen historia como empresas cotizadas; los ingresos están cayendo con fuerza; la mayoría de los gestores que han metido en problemas a las entidades siguen al frente de ellas; los consejos de administración tienen todavía mucho peso político; aunque se han saneado en parte, tienen todavía el problema de la inversión inmobiliaria y, por último, están presionadas por los vencimientos de la liquidez. Algunas, como Caja España-Duero, conscientes de las barreras, se han entregado a la fusión de urgencia con Unicaja, pese a los sacrificios que supondrá.

El supervisor dispone hasta el 14 de abril para aprobar los planes o exigir modificaciones....


Fuente: El País


¿Cuando tú no puedes pagar tú casa te embargan y cuando un banco o caja no puede saldar sus deudas lo pagamos entre todos?.
¡¡¡Esto es una vergüenza!!!

¡¡¡¡SALGAMOS A LAS CALLES, YA!!!!
Puntos:
28-03-11 20:40 #7384543 -> 7379797
Por:Zubi1964

RE: La mayoría de las cajas en apuros se apuntalarán con dinero público
No entiendo casi nada de economía y por ello quiero preguntar a alguien que lo sepa: ¿Por qué no basta con entregar el piso o la casa cuando no se puede pagar la hipoteca y te queda parte del préstamo?
¿El crédito que el banco concede no está en consonancia con el valor del piso o casa?.¿Conceden el crédito sin cálculo previo o lo hacen con mala leche para que se joda el hipotecado? No creo que los bancos hagan las cosas con mala intención pero sospecho que si van a sacar tajada, cuanto más grande mejor, en todo lo que hacen.
Por favor informenme cuanto antes para poder opinar con acierto.
Puntos:
29-03-11 16:59 #7391543 -> 7384543
Por:Beni_casin

RE: La mayoría de las cajas en apuros se apuntalarán con dinero público
No creo que los bancos hagan las cosas con mala intención pero sospecho que si van a sacar tajada, cuanto más grande mejor, en todo lo que hacen.




Normal que sea así, es unnegocio. Lo que me molesta es que sí a ellos les sale mal elnegocio, caso CCM y otros bancos y cajas,tengamos todos que poner de nuestro dinero para ayudarles
Puntos:
30-03-11 00:42 #7396111 -> 7391543
Por:Carreterin

RE: La mayoría de las cajas en apuros se apuntalarán con dinero público
Beni_casin sin ninguna acritud pero baja a la tierra. ¿No es mala intención que te cobren una casa tres veces su valor y si no te quedas sin ella?. Eso no es negocio, eso es robar y que el gobierno los ampare cuando no pueden pagar sus deudas.
Puntos:
31-03-11 14:54 #7407573 -> 7396111
Por:unomasotro

RE: La mayoría de las cajas en apuros se apuntalarán con dinero público
Oye y por que no las apuntalan los que han votado a este desgobierno. Mucha palabreria pero poca verguenza.Demostrar que teneís palabra y aforar el bolsillo, de lo contrario lo único que demostrareis es lo que habeís hecho en Caja Castilla La Mancha.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
como ganar dinero extra/hacerl al pie de la letra Por: daninichi 20-11-12 13:12
the crash
7
Rajoy salva del hachazo a las grandes fortunas pero anuncia una “amnistía fiscal” para hacer aflorar dinero negro Por: Carreterin 31-03-12 13:49
Carreterin
0
La ambición por el dinero de Cospedal envían al carajo la tan cacareada austeridad del PP Por: Carreterin 16-03-12 21:03
Zubi1964
1
140.000 € DE LA EMPRESA PÚBLICA TRAGSA Un socialista cercano a Blanco paga con dinero público para evitar una demanda por acoso Por: ElTioDeLaVaraReturns 08-10-11 13:46
Carreterin
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com