28-02-11 19:05 | #7171475 -> 7171354 |
Por:jesusamantequepena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa pues no podemos ser lo como los islandeses por que aqui a la banda de lerdos que han arruinado el pais todavia hay gente que los va a votar en las proximas elecciones, asi de sencillo | |
Puntos: |
28-02-11 19:55 | #7171956 -> 7171475 |
Por:Carreterin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa ¿Y la oposición qué ha estado cruzada de brazos?. Si es así la banda de lerdos es bastante extensa. Carreterin | |
Puntos: |
28-02-11 20:22 | #7172224 -> 7171956 |
Por:jesusamantequepena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa que puede hacer la oposicion cuando el gobierno no esta dispuesto a escuchar o negociar? no se acuerda nadie de cuando ZP le decia a Gabilondo que habia que mantener la crispacion por que eso les favorecia? Pizarro en el debate con Solbes aviso de todo lo que iba a pasar y el otro nego todo diciendo que la oposicion exageraba, con el tiempo se ha desmostrado quien tenia razon y en la mayoria de las medidas cortoplazistas y ocurrentistas que han tenido y han acabado echando atras tambien les dijeron que no era el camino..... la oposicion solo puede hacer eso, oposicion | |
Puntos: |
28-02-11 22:20 | #7173368 -> 7172224 |
Por:Lucy Lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Estoy con jesusamantequepena, hasta los mismos sindicatos se quejan. Según dicen, en las negociaciones o firman lo que les pongan o lo aprueban por decreto ley, pero como quieren seguir chupando de la teta, prefieren firmar antes que oponerse y salir a las calles. Entre este govierno de socialistos y los sindicatos vendidos, lo mejor es estudiar alemán. | |
Puntos: |
01-03-11 00:20 | #7174408 -> 7172224 |
Por:surtoledano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa La oposición, si te refieres al PP, si buscamos una salida "a la islandesa" lo único que hace es estorbar,IGUAL QUE EL PSOE, porque la islandesa es una salida DE IZQUIERDAS | |
Puntos: |
01-03-11 07:08 | #7177071 -> 7174408 |
Por:Carreterin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Yo creo que hay unanimidad que el Psoe no ha hecho bien las cosas y no sabe salir de la crisis, ¿pero sabe el pp?. Lo único que he visto en estos cuatro años es el Gürtell...supuestas escuchas (no probadas) del Psoe al PP... más Gürtell y cortinas de humo para tapar sus males... estamos gobernados y seguramente vamos a seguir siendo gobernados por lerdos. S inceramente el modelo islandés no es tan descabellado. Mi pregunta es: ¿qué pasaria si hubiese que cambiar de sistema económico y los bancos y las cajas se fueran al traste?...porque en el mundo no gobiernan los presidentes, gobiernan los bancos y la gente con mucho dinero...y si se les acabara el chollo y nadie pagara sus hipotecas y sacara su dinero de los bancos... | |
Puntos: |
01-03-11 12:11 | #7178323 -> 7177071 |
Por:surtoledano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Pues está claro, las soluciones están a la izquierda del PSOE | |
Puntos: |
18-03-11 11:41 | #7311432 -> 7178323 |
Por:Zubi1964 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa La solución está en tener los arrestos suficiente y plantar cara a esa camarilla de hambrunos económicos (banqueros) y de una vez por todas, que en lugar de que ellos nos gobiernen sean los poderes del estado los que lleven la batuta de los países y estos capitalistas estén a lo que se les dicte desde los gobiernos que son los que han sido elegidos para conducir a los estados. ¿Se podría haber actuado como lo ha hecho Islandia dentro de la CEE? no lo sé pero me da la sensación que no sería tan fácil. El poder económico de esta entidad es tan grande que no deja que ninguno de sus miembros se descarríe por esos mundos de dios. Deben aplicarse políticas con más fuerte arraigo izquierdista pero hay que ser muy listos para que no se molesten los grandes reyes del capital, de lo contrario no contaríamos con su beneplácito y arruinarían todo lo que se intentara hacer.Mientras no se doblegue al gran capital no tendremos solución, ni con los de ahora ni con los que puedan venir después.Cuando nos toque ira las urnas que cada uno elija, lo que a su entender, más le conviene a este tan pintoresco país. Ánimo y que sea como dice Sabina zurdo en sus ideas. | |
Puntos: |
18-03-11 18:10 | #7313727 -> 7178323 |
Por:ElAzotedelaMancha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa continuando con la noticia os pongo este recorte de prensa: ESTADO DE MALESTAR: ¿SERÁ ÉSTE EL MOVIMIENTO CIUDADANO QUE DINAMICE EL CAMBIO? Bien, la situación ha derivado en lo que hace ya una década venimos anunciando: la mentira ha estallado por todos lados y hemos entrado en una fase de bloqueo total político y económico. La información alternativa a la sionista está ganando por goleada y, para que os hagais una idea, esta página está alcanzando la cifra de 22.000 lectores únicos al día (algo similar les sucede a las otras webs alternativas más importantes). El momento ha llegado. Nuevos movimientos ciudadanos, similares a Stop secretS, se están dinamizando por Internet y entre todos ellos “Malestar.org” parece el más encaminado a lograr una movilización total. Todos los viernes, a las 19 horas: hartazgo de la clase política. Aquí tenéis las correspondientes convocatorias provinciales y locales. Como comprenderéis, veo con alegría que por fin la gente despierte pero, al mismo tiempo, contemplando los vídeos subidos y las proclamas, los veo bastante “verdes”. Es decir, que siento un poco de paternalismo y una mezcla de pena y cariño por quien todavía no lo tiene nada claro. Saben que están hartos pero no cómo se arregla esto. Es el momento de que los lectores de ésta y otras webs similares y afines como Stop secretS os integréis en esas plataformas locales y las llenéis de sentido. “El dinero es deuda” es el vídeo que todo el mundo ha de ver para saber cómo se sale de este atolladero. Es muy sencillo. 1-Dado que los bancos sólo crean dinero-deuda, han de ser ellos quienes paguen las deudas generadas. No es justo que alguien pierda su casa a manos de un banco que NUNCA tuvo el dinero que le prestó. 2-Si los bancos no pueden sobrevivir, que desaparezcan. La única solución es que el gobierno cree él mismo el dinero. 3-Esto sólo se soluciona a nivel planetario. Estas plataformas se tienen que coordinar mundialmente para generar un gran cambio de las estructuras monetarias y financieras a nivel global que comience con la ABOLICIÓN DE LOS PARAÍSOS FISCALES, lo que nos llevará al siguiente e imprescindible punto. 4-Abolición de los Secretos de Estado como punto de partida para un nuevo tipo de gobierno basado en la confianza, el apoyo mutuo y la transparencia. 5-Dado que los partidos políticos han demostrado su incapacidad para hacer frente al Poder financiero y se han plegado a él en medio de esta crisis, su existencia no tiene ya ningún sentido. Abolición de los partidos políticos y elección directa de PERSONAS que serán responsables ante los votantes, en una estructura similar a la que pregona el movimiento republicano “bloggers con red democrática”. Voto en conciencia del representante político y no por mandato imperativo de ningún partido político. En lugar de “democracia de partidos”, “democracia de personas”. | |
Puntos: |
26-05-11 01:00 | #7965702 -> 7178323 |
Por:ElAzotedelaMancha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Chronos aqui hay un tema donde lo puedes leer | |
Puntos: |
26-05-11 09:44 | #7966898 -> 7178323 |
Por:Chronos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Es muy interesante. Cuando los bancos pidieron dinero al gobierno porque necesitaban liquidez, yo tenía acciones del BBVA. Me daban un dividendo a cuenta, trimestralmente de unos 40 céntimos la acción. Eso era un chollo, porque obtenía una rentabilidad por dividendo de más de 1€ por acción al año, y como la bolsa estaba volátil, aunque la tendencia fuese bajista, estando atento también se ganaba dinero especulando. Pero por otro lado, cuando veía en las noticias las inyecciones de dinero público a los bancos, no me lo explicaba ¿cómo el BBVA pedía dinero al banco central y me daba un dividendo tan hermoso?. Como la tendencia era bajista, en un rebote aproveche y me salí, pero no he vuelto a invertir en los bancos, entre otras cosas porque ahora son inversiones de riesgo y porque se me han indigestado. En Islandia hay socialistas, y un pueblo con un nivel educativo y moral, bajo mi opinión, superior al nuestro. Por ello, aquí, en España, me niego a calificar a muchas personas como socialistas, porque sería un insulto al socialismo moderno, del S. XXI. Aquí hay sociatas, rojos, fachas, y otros peyorativos, pero socialistas de verdad, conozco a pocos. Otro apunte. Hace más de 4 o 5 años, cuando la onza de oro estaba sobre los 450 $, quise intentar invertir en oro. Fuí a los bancos del pueblo, pero no podía hacerlo a través de ellos. Como mucho podía comprar warrants. A Solves se le ocurrió la genial idea de vender gran parte de las reservas de oro porque estaba caro, sin mirar las tendencias a largo plazo. Ahora está a 1.500$ la onza y apenas tenemos, pero los mercados piden volver al patrón oro para estabilizarse, ya que parece que tanto el oro como el petróleo se están estabilizando, al igual que el resto de mercados de materias primas, tanto el uranio, como el acero, el cemento, la plata... el cobre sigue subiendo. Vendemos oro barato y habrá que comprarlo caro. ¿Dónde está Solves?, ¿Se le pueden pedir responsabilidades? Ahora estoy fuera de mercado, pero todavía lo sigo, sobre todo a algunas empresas que tenía entre ojos. Telefónica no está cara y te asegura una buena rentabilidad por dividento, pero está despidiendo a mucha gente. Incluso son los mismos Sindicatos los que piden los EREs. El mercado da oportunidades, y lo lógico es participar de los beneficios de esas empresas que nos están apretando, si la gasolita está cara, lo lógico es tener acciones de Repsol, porque está ganando dinero y puedes recuperar una parte de lo que te está robando cuando vas al surtidor. Pero es que moralmente, repatalea. Casi que es mejor meter la cabeza bajo tierra y que te llamen cuando las cosas comiencen a funcionar bien. | |
Puntos: |
26-05-11 14:02 | #7969686 -> 7178323 |
Por:beni_casin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Estoy de acuerdo con lo que deciis todos, pero yo lanzo una pregunta ¿Que se hizo con Caja castilla La Mancha- CCM? Hubo una panda de ineptos que hicieron una serie de inversiones ruinosas, dando más dinero a las hipotecas, que han sido imposible recuperar, e invirtiendo en castillos de arena inmobiliarios que han hecho que las cuentas salten por todos los lados. ¿quien asumió responsabilidades por ello? Nadie, no olvidemos que son asignados a dedo por el ejecutivo autonómico. ¿Que se hizo para solucionarlo? Intervino el Banco de España, es decir, dinero de todos los españolitos entregado para que continue su actividad. Me parece injusto. Un banco o caja si hace malas inversiones, como yo las puedo hacer, que responda el solito, no con ayuda nuestra. Para que encima, nos presten luego nuestro propio dinero y me pidan intereses. El problema es que España y su economía es muchisimo más grande que la de Islandia, y eso no lo permite ni nuestro estado ni la UE. | |
Puntos: |
26-05-11 19:00 | #7973504 -> 7178323 |
Por:Chronos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Eso es cierto, la Unión Europea no puede plantearse el rescatar a España. Alemania y Francia tienen mucha deuda española, y eso pone el siguiente punto de mira en Italia, y entonces ya si que se sadría del Euro Alemania. Por eso hay tantos intereses en que España reflote, por su tamaño. Lo de CCM, cuantan las malas lenguas que el aeropuerto de Ciudad Real, el parque temático de Las Tierras de Don Quijote, y la familia Barreda han sido su ruina, y ciertamente ha olido a política podrida, sobre todo cuando querían fusionarla con otra caja andaluza. Pero desconecté de aquello y al final no se en que a quedado todo. Si me haceis un resumen os lo agradezco, porque ahora me pic a la curiosidad. | |
Puntos: |
27-05-11 01:06 | #7978497 -> 7178323 |
Por:Carreterin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Las malas lenguas dicen que el promotor del aeropuerto de Ciudad Real y el parque temático fué el marido de la alcaldesa de la ciudad Rosa Romero.... | |
Puntos: |
27-05-11 10:43 | #7980138 -> 7178323 |
Por:beni_casin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Islandia: la revolución silenciosa Me da igual quien fuera, es otra verguenza!!!!! Y ahíquien financio fue CCM y lo estamos pagando todos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 11-09-11 20:21 anox | 24 | |
Tenemos el mismo alcalde o no,es que no me entero de nada Por: pilaroo | 23-06-11 14:49 zubi1964 | 58 | |
Concierto de verano Por: niry_27 | 16-07-10 22:30 blancor | 3 | |
MEJORA DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Por: Foro-Ciudad.com | 07-03-10 00:54 Cjcj | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |