Foro- Ciudad.com

Consuegra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Consuegra
06-02-11 20:27 #7016277
Por:RAKRAK

Agua del embalse
He oído que cuando este finalizada la obra de canalización de agua del embalse, no se va a suministrar ese agua de pozo que ahora bebemos y que no esta tan mal.
Puntos:
06-02-11 20:41 #7016372 -> 7016277
Por:pilaroo

RE: Agua del embalse
De que embalse vendra ese agua?.
Puntos:
07-02-11 20:11 #7022744 -> 7016372
Por:RAKRAK

RE: Agua del embalse
De Finisterre, ya me contaras el agua que vamos a beber.
Puntos:
07-02-11 20:14 #7022777 -> 7022744
Por:almoroxana

RE: Agua del embalse
pues mira quees mala el agua de aqui pordios tiene muchisima cal.yo nose la del embalse pero nose si sera mejor o peor
Puntos:
09-02-11 14:16 #7034782 -> 7022777
Por:pilaroo

RE: Agua del embalse
La del finisterre es peor,cuando voy a pescar cn mi marido,veo el agua muy sucia y los peces saben mucho a cieno.
Puntos:
09-02-11 20:04 #7037129 -> 7034782
Por:RAKRAK

RE: Agua del embalse
Por eso es, que aunque el agua de pozo sea mas o menos buena, yo me la bebo bien, pero la del pantano, ni os cuento eso no hay quien se lo beba.
Puntos:
09-02-11 21:26 #7037908 -> 7037129
Por:ElAzotedelaMancha

RE: Agua del embalse
Se supone que el agua va a estar tratada, no te la van a dar directamente del pantano... o eso espero Pasmado
Puntos:
10-02-11 16:15 #7042540 -> 7037908
Por:almoroxana

RE: Agua del embalse
yo la verdad noe visto agua tan mala como la de aqui cada vez keme voy ami pueblo me traigo garrafas llenas de agua porque aqui la del grifo tiene muchisima cal.
Puntos:
27-02-11 20:27 #7165819 -> 7037908
Por:Zubi1964

RE: Agua del embalse
Por lo que tengo entendido y oído la nueva conducción de agua que se está realizando es para un futuro en el que realmente tengamos necesidad de utilizarla.Consuegra lleva bastantes años pagando un canon para tener derecho enlazar con esas conducciones que ya llevan tiempo aportando agua a bastantes localidades de nuestro entorno. Si no me equivoco el agua vendrá de la cabecera del Tajo hasta el embalse de Finisterre y desde allí se distribuye hasta donde sea necesario. El agua del pantano de Finisterre está como está debido a que las lluvias que recibe no consiguen llenarle a tope por lo que no se puede renovar.No es el único pantano que es utilizado en el mantenimiento de poblaciones con necesidades, ni tampoco sus aguas estan prohibidas pues hoy en día existen unos métodos estupendo que eliminan las impurezas de las aguas y las hacen potabilisimas;algunas llenan las garrafas que después compramos como agua mineral y nos la bebemos con satisfacción de lo buena y sana que es ¿No es así?
Puntos:
27-02-11 22:00 #7166573 -> 7037908
Por:Lucy Lee

RE: Agua del embalse
Si, es así. El principal problema es que las plantas potabilizadoras consumen mucha energía para dejar el agua en condiciones. Un método muy bueno es que en vez de tratar el agua con cloro, se trate con flúor, creo que eso es lo que se hace en Madrid, en vez de agua clorada tienen agua fluorada.

Algún ingeniero habrá por ahí que nos pueda iluminar.
Puntos:
01-03-11 07:25 #7177084 -> 7037908
Por:Carreterin

RE: Agua del embalse
LA FLUORACION DE LAS AGUAS EN ESPAÑA

En España, el inicio de la fluoración es muy reciente. Las primeras experiencias se inician en Andalucía en la década de los 80 –el Pedroso y Benalmádena-, pero el proceso sufrió diferentes interrupciones y el proyecto fue abandonado relativamente pronto.

El Gobierno aprobó el 14 de diciembre de 1990, una partida presupuestaria de 303,8 millones de pesetas destinada a “Planes conjuntos de educación sanitaria y prevención de salud bucodental”. De este presupuesto, el 67% estaría destinado al establecimiento de plantas de fluoración y estudios técnicos sobre la fluoración de abastecimiento público.

A pesar de ello, al igual que en la gran mayoría de países europeos, la penetración de la fluoración de las aguas en España ha sido muy limitada, a excepción del País Vasco.

RECOMENDACIONES PARA UN USO RACIONAL DE LA FLUORACION DE LAS AGUAS

Una de las principales preocupaciones en las zonas donde se dispone de agua fluorada, es el creciente aumento de formas leves y moderadas de fluorosis dental que conlleva, debido prinicipalmente a la amplia difusión del uso de dentífricos fluorados y un uso inapropiado de los suplementos dietéticos de flúor.

Se han propuesto las siguientes recomendaciones con el fin de prevenir la fluorosis dental:

1.Ajustar la dosis de flúor en relación a la temperatura ambiental, y considerando la posible exposición a otras fuentes de flúor. Por ello, en los últimos años algunos autores van recomendado considerar como máximo, 0,6 ppm como concentración óptima de flúor en países con elevado consumo de agua.
2.Usar dentífricos fluorados de menos de 1100 ppm, en menores de 6 años de edad, siempre que sea posible (250-500 ppm).
3.Supervisar el cepillado dental de los menores de 6 años de edad, con el fin que no se produzca ingesta del dentífrico fluorado, y no se emplee más de 1 g. por cepillado (el tamaño de un guisante, aproximadamente).
4.Realizar campañas informativas del público en general y de los profesionales en particular, en aquellas zonas que se dispone de agua fluorada, para evitar el uso de otros productos por vía sistémica, con concentraciones óptimas o superiores.
5.Llevar a cabo procesos de defluoración en aquellas zonas endémicas de flúor por encima de niveles óptimos para dicha zona, siempre que sea posible.


Fluoración y osteoporosis
Extracto traducido de “Fluoridation and Osteoporosis” del Dr. John R. Lee, 1992:[3]

“La reciente [1992] publicación del informe del Journal American Medical Association por Danielson et al. documenta de nuevo la correlación positiva entre fluoruro e incremento del riesgo de fractura de cadera[...]

Dicho simplemente, Danielson encuentra que el riesgo de fractura de cadera fue aproximadamente un 30% superior para mujeres y un 40% superior para hombres expuestos a aguas de bebida fluradas (1ppm) comparados con aquellos de aguas sin fluorar. El efecto fue particularmente fuerte en aquellas mujeres expuestas a aguas fluoradas en el momento de su menopausia, un momento de remodelado activo del hueso. En mujeres más mayores, cuando el remodelado del hueso es menor y la incorporación de fluor al hueso es menor, el efecto fue menos fuerte.[...]

Conclusión
El fluoruro es tóxico para los huesos e incrementa el riesgo de fractura para todos los niveles de exposición incluida la fluoración a 1ppm. Independientemente de otras consideraciones, esta es razón suficiente para interrumpir la fluración inmediatamente”. Fluoridation and Osteoporosis 1992, by Dr. John R. Lee, Fluoride,1992, 25:3,162-164 (Letter to the Editor)

Fluoración y cáncer de huesos (osteosarcoma)
“…en un 60% de EEUU se mantiene la fluoración [de las aguas]. En estas áreas ha habido un dramático incremento en osteosarcomas (cánceres de huesos) en hombres jóvenes de entre 9 y 19 años. Un Programa del Instituto Nacional [EEUU] de Vigilancia Epidemiológica del Cáncer y Resultados Finales registró un incremento del 79% de osteosarcomas en hombres jóvenes viviendo en áreas fluoradas de Iowa y Seattle. Sin embargo, en las áreas sin fluorar la incidencia de cánceres de hueso disminuyó un 4%.

En New Jersey, las tasas de osteosarcomas fueron entre tres y siete veces mayores entre hombres de 10 a 19 años que en las regiones sin fluorar. Esta evidencia es respaldada por el Programa Nacional de EEUU de Toxicología, el cual encontró relación estadísticamente significativa y dosis-dependiente de osteosarcomas en ratas macho jóvenes ingiriendo fluoruro”.

Flúor en pastas dentales, periodontosis y gingivitis
Una investigación de la compañía farmacéutica Sepracor encuentra que la pasta de dientes fluorada puede causar o contribuir a la pérdida periodontal de hueso. Este hallazgo es serio porque en EEUU la pérdida peiodontal de hueso es la causa nº 1 de pérdida de dientes entre adultos.

De acuerdo con los científicos de Sepracor que dirigieron el estudio:

“Hemos encontrado que el flúor, en el rango de concentración empleado en la prevención de la caries, estimula la producción de prostaglandinas y por tanto exacerba la respuesta inflamatoria en las gingivitis y las periodontitis… Por tanto, la incluisión de fluor en pastas dentales y enjuagues bucales con el propósito de inhibir el desarrollo de la caries puede, al mismo tiempo, acelerar el proceso crónico, destructivo de periodontitis”

“La fluoración no es segura en ningún nivel” (1996), Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina

El flúor es altamente tóxico en mamíferos. Se añaden fluoruros en pastas dentales y en aguas de consumo para evitar la aparición de caries, erradamente, especialmente en las aguas, por interesadas mamipulaciones científicas arrastradas durante décadas:

“No puede mantenerse que la fluoración del agua de consumo comunitario sea segura [para la salud] ni efectiva en la reducción de la caries dental… por tanto, esta práctica debería ser abandonada”. Richard Foulkes, 1992.

NO existe “ingesta mínima recomendada” ni “cantidad óptima”, dada la alta toxicidad del flúor:

“El flúor es más tóxico que el plomo y sólo ligeramenete menos que el arsénico”, Clinical Toxicology of Commercial Products – 1984

“Según lo veo, hay evidencia convincente de que la adición de fluoruro sódico al suministro de agua pública en proporción de una parte por millón es extremadamente perjudicial para el cuerpo humano”, Judge Flaherty, The Arthritis Trust, 1994

“La fluoración del agua es el más grande caso de fraude científico promovido por el gobierno, soportado por los contribuyentes, ayudado e instigado por la American Dental Association (ADA) y AMA, en la historia del planeta”, David Kennedy, Presidente de la Academia Internacional de Medicida Oral y Toxicología

“El fluoruro sódico está registrado como veneno mata ratas y mata cucarachas. Ha sido un cotaminante protegido por mucho tiempo”, William Hirzy, PhD President of the Union of Professional Employees of the EPA

“El fluoruro sódico es un producto químico muy tóxico, actuando como veneno para los encimas, irritante directo e inactivador del calcio… reacciona con el esmalte dental creciente y con los huesos produciéndoles irreversible daño”, Granville Knight, MD president of the American Academy of Nutrition

“La fluoración es el más grande fraude jamás perpetrado y que ha sido perpetrado sobre más gente que ninguno otro”, Albert Schatz, premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estreptomicina.

“Más gente ha muerto en los últimos 30 años por cánceres conectados con la fluoración que militares en todas las guerras en la historia de EEUU.” Dean Burk, PhD National Cancer Institute

“La fluoración es el más grande caso de fraude científico de este siglo [XX] si no de todos los tiempos”, EPA scientist, Dr. Robert Carton (Downey, 2 May 99)

Fuente: https://adridsur.wordpress.com/2010/04/03/hay-que-beber-agua-del-grifo-xenoestrogenos-en-el-agua-ambotellada/
Puntos:
02-03-11 12:50 #7186269 -> 7037908
Por:Zubi1964

RE: Agua del embalse
Clorada o fluorada ¡que más da! lo que interesa es que cuando necesitemos agua la tengamos ahí, dispuesta para el consumo.De todas las cosa que disponemos en la actualidad ¿cuál es la que no necesita del consumo de energía en mayor omenor grado?.En este país tenemos por costumbre poner pegas a todo lo que se hace aunque sea bueno para la sociedad.
Puntos:
02-03-11 16:53 #7188047 -> 7037908
Por:Carreterin

RE: Agua del embalse
Si, pero que sea bueno para nosotros y no esté contaminada por ningún producto químico.
Puntos:
07-03-11 14:27 #7226719 -> 7037908
Por:Zubi1964

RE: Agua del embalse
Rectifico mi anterior participación en la decía que el agua vendría del pantano de Finisterre.El agua viene directa desde una conexión con Madridejos. Este agua procede de la cabecera del Tajo del pantano de Entrepeñas que aporta sus aguas hasta la potabilizadora de Noblejas y desde ahí hasta los depósitos de agua de Consuegra y Madridejos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gestagua y la mala instalacion de tuberias Por: luisveintitres 07-04-14 19:14
luisveintitres
0
"Recoged vasos, botellas de agua... que no quede ni rastro" Por: ElTioDeLaVaraReturns 28-02-12 10:57
Carreterin
3
MEJORA DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Por: Foro-Ciudad.com 07-03-10 00:54
Cjcj
1
Rejillas que traguen agua en Av/Imperio Romano Por: zmt 02-05-09 15:53
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com