Foro- Ciudad.com

Consuegra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Consuegra
24-10-09 19:52 #3625631
Por:No Registrado
Historico Zapatero


Durante décadas se oyó en España que la izquierda nunca había llegado al poder en una situación de bonanza económica, sino después de mucho sufrimiento económico y social. Podían escucharse cosas como que la corrupción de los socialistas no era criticable porque la derecha "ya había robado mucho durante toda la historia". Incluso el ex presidente Felipe González llegó a justificar el monopolio político del PSOE por los "500 años de gobierno de la derecha".

En definitiva, y con el fondo de los "Cien años de honradez", se decía que si los socialistas gobernaran un país rico, con una economía al nivel de "Europa" –¡Cuánto complejo!–, podría verse el mejor Gobierno de la historia de España. Ese Gobierno que sería capaz de subir el nivel de renta de los trabajadores, que asegurara sus derechos laborales, que alcanzaría el pleno empleo –ahí están los carteles electorales–, mientras el nivel cultural y educativo llegaría a cotas nunca superadas; en un ambiente moral solidario, tolerante, progresista, en el que el ciudadano se sentiría verdaderamente participe en la vida política. Bien; pues esa situación boyante llegó, y el electorado le entregó el poder al PSOE en 2004. Hoy, cinco años después, nos hallamos ante el peor Gobierno desde 1978.

Zapatero ha conseguido romper uno de los latiguillos más usados y transitados por la izquierda. Ya no se podrá volver a argumentar que los errores de los socialistas en el Gobierno se deben a que no tuvieron recursos económicos o políticos suficientes como para llevar su política adelante. Salvo los socialistas doctrinarios, los de catón y colmillo, no creo que haya muchos capaces de sostener que el Gobierno de Zapatero por sí solo, sin mirar al PP de Rajoy, es el equipo deseable para resolver alguno de los elementos de la crisis que padecemos. Es más, resulta difícil encontrar a uno que sostenga que Zapatero haya aprovechado el legado económico de los años de Gobierno de Aznar, y corregido sus defectos.

La política en general se mueve entre tópicos y eslóganes, especialmente los partidos de la izquierda. Tanto es así, que la ideología residual que hoy se considera que compone el cuerpo doctrinal del PSOE, y de la izquierda común, está compuesto casi en exclusiva por tópicos sociológicos, económicos, culturales e históricos. ¿Por qué? No sólo por el bajo nivel de los políticos, sino porque es lo que llega al votante corriente, que es lo que les interesa. Tener éxito en la denuncia de tales tópicos es difícil, pero alguno cae. Uno de esos clichés derribados, destruido por la misma izquierda, es el del buen Gobierno socialista cuando le llegara la opípara situación económica. Zapatero, el auténtico ministro de Economía, tomó el país en una situación económica buena, y lo está dejando mucho peor de lo que estaba. Nunca se le presentó a nadie en la historia de España un Gobierno tan fácil, ni nadie lo desperdició tan pronto ni de forma tan ostensible. Histórico, Zapatero.
Puntos:
26-10-09 00:29 #3636432 -> 3625631
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Jajajajajajajaja, ¿y por qué España tenía esa bonanza económica?. Gracias al ladrillazo del pp, que desde que comenzó a gobernar llevó la economía del país basándose en la construcción. Y ahora dí que es mentira....
Puntos:
26-10-09 08:38 #3636987 -> 3625631
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Cuántas tonterias hay que escuchar...
Puntos:
26-10-09 09:12 #3637148 -> 3636987
Por:jesusamantequepena

RE: Historico Zapatero
igual es verdad, pero ya han tenido 7 años para remediar lo mal que nos dejo el pp y en vez de eso estamos cada vez peor,
por que todo el mundo se recupera alrededor nuestro mientras nosotros nos hundimos cada vez mas?
Puntos:
26-10-09 09:23 #3637218 -> 3637148
Por:jesusamantequepena

RE: Historico Zapatero
imagina que compras una casa, de fachada esta bien, pero por dentro necesita grandes arreglos, entras a vivir y ves que en el salon hay una caja fuerte y qeu la caja esta llena de dinero hasta arriba.....

tienes dos opciones,

-coges el dinero que dejo el anterior inquilino y empiezas la reforma, compras suelos bonitos y las mejores puertas, ademas garaje de abajo montas un local en el que pones un negocio, resultado tu casa esta mejor que nueva y tu negocio da dinero suficiente para vivir tu y poder contratar al vecino de al lado que esta en el paro

-opcion 2. entras en la casa ves que esta echa una mierda pero que todavia no se cae, entras a vivir y no haces nada, encuentras una enorme cantidad de dinero en la caja y con ese dinero le das 400 euros al vecino que no trabaja, 200 a la vecina de mas abajo que ha tenido un bebe, 300 a la asociacion de lesbianas de somalia y el resto lo metes en una cuenta administrada por el tonto del pueblo, la casa se cae por que nadie ha echo nada para evitarlo, el dinero se acaba y el de los 400 euros hace cola en un comedor social por que el garaje en el que podia haber un bonito negocio del que vivir mucha gente se ha hundido con el resto de la casa.....

pregunta: por cual de las dos opciones se decidio nuestro ministro de deportes?
Puntos:
26-10-09 12:22 #3638559 -> 3637218
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Cuando las cosas iban bien todo era genial y ahora que las cosas van mal que malo es el psoe...ha tenido 7 años para arreglarlo...patatín patatán...cuando las cosas iban bien protestábais por una cosa y ¿si las cosas siguieran igual?. ¿Quien aventuraba la magnitud de la crisis?. Todavía no os he visto criticar la gestión del pp por llevar a España a vivir practicamente del ladrillo, vuestro fanatismo político no os deja ver más allá. De verdad que todos los eruditos que escribís por aqui os deberíais presentar a presidente o a ministros del gobierno... y no me contestéis que lo haríais mejor porque no es igual realizar esa gestión que hacer la "O" con una hoja de papel como parece que solamente saben hacer DeCospedal y Rajoy porque si saben como salir de la crisis (como ellos dicen) y no lo dicen no merecen tan siquiera mi respeto.


Puntos:
26-10-09 17:57 #3641776 -> 3638559
Por:Seal

RE: Historico Zapatero
La cuestión es que aquí se está tratando con hipótesis y especulaciones. No hay ni una sola prueba de lo que nos estas intentando hacer ver solo con lo que dicen los periódicos que son simpatizantes de la derecha. Creo que estáis (me refiero a los que apoyáis esta hipótesis) un flaco favor a vuestro partido que ahora mismo está en una guerra civil interna por el tema Caja Madrid (fuente abc)

os dejo la entrevista a Manuel Cobo (número del pp en el ayto. de Madrid) concedida al periódico El País

https://ww.elpais.com/articulo/espana/cercanos/Aguirre/han/puesto/Rato/escaparate/cloacas/ambiciones/elpepuesp/20091026elpepinac_1/Tes
Puntos:
26-10-09 23:05 #3645887 -> 3641776
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Jodo, o sea que lo que diga Gallardón y su palanganero( es decir el Vestringer de ahora y su palanganero) en el periódico que más interes tiene en que Caja Madrid la controle alguien amigo de PRISA ( está claro porque,porque una gran cantodad de la deuda de PRISA se la debe a Caja Madrid).
Este Cobo y su jefe (submarinos del PSOE) harán como Vestringer, terminar de palanganeros en la PSOE, tiempo al tiempo.
Puntos:
26-10-09 23:45 #3646352 -> 3645887
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Jajajajajaja, yo no se con lo "inteligente" y lo visionario que eres como no te presentas a la presidencia del gobierno y asi seguro que no vivimos más crisis nacionales y tampoco nos llegan las internacionales...jajajajaja patético.
Puntos:
27-10-09 12:48 #3649214 -> 3645887
Por:Seal

RE: Historico Zapatero
No creo que haya que utilizar el sarcasmo. Solamente decir que para acusar de algo hay que tener pruebas no hipótesis. Y fijaos como estará el partido popular que hay "una guerra civil interna" y no por eso hay que frivolizar con ello. Para España no es bueno esto como tampoco es bueno que se utilice un tema como el caso Faisán sin pruebas.
Puntos:
27-10-09 15:47 #3650916 -> 3645887
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Si esperais que defienda al PP, lo llevais claro.
Por cierto unos en un gallinero el PP y otros PSOE cada día más convencidos de convertir España en otra Venezuela o Cuba, en donde solo exista una democracia, por el nombre,pero no en la realidad, vamos que nos convirtamos en otro Méjico, con un PRI como partido único y una oposición que actue de simple comparsa.
Vamos a toda pastilla hacia el Méjico del PRI de los 70 años, hacia la Venezuela seudodictatorial y además con el aplauso de muchos sectarios aplaudidores con las orejas.
Puntos:
27-10-09 15:53 #3650987 -> 3645887
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
CITA:Para España no es bueno esto como tampoco es bueno que se utilice un tema como el caso Faisán sin pruebas.

Eso de "sin pruebas" es porque tú lo dices,porque te da la gana,pero no porque sea verdad.
Pruebas hay, que tú, no lo sepas es otra cosa, de hecho esas pruebas,van a ser visionadas mañana por las partes denunciantes.
O sea que seamos serios y no digamos mentiras,simplemente porque como no cuesta dinero mentir, pues es fácil, o simplemente porque quien afirma que "no hay pruebas" está tan desinformado que no sabe de lo que habla.
Es más, yo personalmente creo que en pocas fechas esas pruebas se filtrarán (porque esto es un verdadero cachondeo)y podremos ver el rostro de esos policias que aparecen en las pruebas existentes.
Puntos:
27-10-09 17:00 #3651680 -> 3645887
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Jajajajajaja, esperaremos a mañana para ver la prueba....jajajajajaja. Cuando no se ha presentado será porque no es una prueba fehaciente, que choquetazo os váis a pegar todos los seguidores del pp.
Puntos:
27-10-09 17:44 #3652145 -> 3645887
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Te equivocas, que trancazo se va a llevar la democracia si este caso se archiva, entonces si que ya definitivamente esto será la prueba de haberse convertido este pais en un pais bananero,sin remisión.
Puntos:
27-10-09 17:47 #3652178 -> 3645887
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Entiendo que todo el mundo tiene sus ideas políticas o no. Pero si esto es verdad sería un varapalo enorme para la democracía y para todo en lo que mucha gente cree. Yo espero que no sea así, fuera ya de colores partidistas y demás tonterias, entiendo que cada uno defienda a su partido pero es verdad lo que dice un forero no hay pruebas. La única prueba es el video que mañana Garzón va a enseñar a varias personas pero que seguramente no tendrá cabida en el proceso sobre el caso Faisán porque en caso contrario ya lo habría sacado. Reitero que espero que esto sea una farsa promovida por alguién para ganar votos pero si no es así habrá un antes y un después de esto.
Puntos:
28-10-09 20:55 #3665591 -> 3625631
Por:L. Eduardo Damerval

RE: Historico Zapatero
RESPUESTA ANONIMO 3625631

Nos dices: (el ex presidente Felipe González llegó a justificar el monopolio político del PSOE por los "500 años de gobierno de la derecha").

“el monopolio político”, jamás ha existido en la democracia actual, hubo un apoyo ciudadano a la política del PSOE, por los avances sociales que en las distintas legislaturas fueron introduciendo, empezando: por la cobertura total en lo que a seguridad social se refiere. Trajo cómo resultado una economía en los precios de las medicinas, en todas las familias de España, continuando, con la muy llamativa “ayuda” a quienes no gozaban de las pagas de la “Seguridad Social”, la misma que, Aznar ofreció retirarla, aunque no se atrevió. Mientras, la Iglesia pretendía continuar gobernando. La Iglesia forma parte activa en la Derecha española.

Nos dices: “una situación de bonanza económica”.

Suarez, Calvo Sotelo y González, no gobernaron en una situación económica de “bonanza”, todo lo contrario. El País arrastraba cuarenta años de dictadura, de aislamiento mundial. El “dinero” costaba nada menos que el 20% de interés anual, los bancos y cajas de ahorro competían por encarecer los precios, venían de precios impuestos por la dictadura, bajos en interés. La democracia para estos crápulas, fue su gran oportunidad. Se hizo la reconversión industrial de los astilleros, los estatutos de los trabajadores, y muchos etc., etc. También hubieron dos crisis, sólo para ayudarnos un poco más. La peseta que compraba dólares a 70 ptas., subió hasta las 200ptas por un dólar. (“cosas” del banco Central de España).

Nos dices: “Ese Gobierno que sería capaz de subir el nivel de renta de los trabajadores, que asegurara sus derechos laborales, que alcanzaría el pleno empleo –ahí están los carteles electorales–, mientras el nivel cultural y educativo llegaría a cotas nunca superadas”

No hizo falta tener una economía “europea”, la renta de los trabajadores subió, se aseguraron los derechos laborales. Aquí algo para que pienses: (la señora Botella visitó dos factorías locales, recién investido Aznar en su primera legislatura. Puso de ejemplo y bien hacer a sus directores. Precisamente a los que no reconocían los derechos laborales de sus trabajadoras y trabajadores, hoy, día continúan en la misma política). El pleno empleo es una quimera, mientras la Seguridad Social no investigue a fondo el empleo y trabajo sumergido, al empleador que paga y obliga a otros a cobrar menos de lo estipulado, al que no paga la Seguridad Social porque emplea a beneficiarios de la misma. Etc., etc.
Por supuesto el “nivel cultural y educativo llegó a niveles nunca antes superados. Dos generaciones se perdieron en la dictadura. Asesinato de maestros, poetas, libres pensadores, dejaron las plazas vacías, yo recuerdo a señoras que les he leído las cartas de sus hijos, y se las he escrito para que sus hijos supieran de sus padres. Muchos de esos hijos tenían el mismo problema, no saber leer ni escribir. Con sólo hacer una letra superaban los niveles anteriores. Gracias a la libertad, las nuevas generaciones no pasarán por ése calvario. Se propulsó la vivienda protegida.

Nos dices: “el legado económico de los años de Gobierno de Aznar”,

La mejoría en la economía la recibió Aznar de González, precisamente fue cuando, los bancos forzados por Bruselas, empezaron a bajar el precio del dinero, activándose la economía, (no es cómo ha pretendido la derecha, qué Aznar bajó los tipos de interés), no nos equivoquemos de actores. Aznar realizó una buena legislatura, hay que reconocérselo, y una pésima segunda, dejando en números rojos las cuentas del Estado. Fue así. También subieron los impuestos, especialmente los IVAS, que para Rajoy entonces, NO ERAN IMPUESTOS, ellos los colocaron en el: 4.%, 7.% y 16.%, licores y tabacos. Hoy, sí son impuestos. Lo dice Rajoy. Fueron los años de las privatizaciones, directivos con contratos blindados, hace poco cobró un tal Pizarro, ¡dos mil millones! otros, esperando cobrar. Fueron tiempos, en que el “lino” se quemaba en los campos, estando presente la G. Civil, ¿cómo testigos?, incendios provocados, para no dejar constancia, que la cantidad era la que ellos indicaban. Cientos de millones de euros. Fue por entonces, cuando la Castellana de Madrid, se convirtió en hogar de miles de despedidos de una sub empresa de Telefónica, vendida o cedida por Aznar, a un tal Mass Canosa, jefe de la ultraderecha cubana con sede en Miami. A pesar del tiempo transcurrido, todavía no han cobrado, la promesa de pagarles Aznar no la cumplió. Epoca, en que el flujo de extranjeros superó cualquier previsión, tanto fue así, que el Gobierno de Aznar, legalizaba su estadía con sólo presentar, un documento en que constará el nombre del inmigrante; un contrato de luz, butano, o, la factura de un caramelo con palo. Así de fácil lo arreglaron. Corrían buenos tiempos para las constructoras, abarcaron cuanto metro cuadrado veían, acoplaron miles de obreros de esa inmigración acelerada de residencia. Zonas gobernadas por facinerosos, en negocio de tierras no calificadas cómo urbanas, nacían cómo champiñones. Repartos de primas o sobornos a cualquier hora del día. Todos olvidaron las “viviendas protegidas”, fomentando la “vivienda libre”, y con ello, la especulación. La era de Aznar en declive se encontró con el Prestige, Rajoy mentía cada día previo al hundimiento, las playas de Galicia eran anegadas por una marea negra, la solidaridad de miles de mujeres y hombres la convirtieron en lo que están hoy. Mientras el Gobierno escondido, no daba la cara, retrasando el viaje del Rey a ésas tierra de España, cuando el Rey decidió ir a expresar su pesar, se sumó Rajoy amparándose en él e increpó a Zapatero por ir a la foto. El Presidente llegaba a hurtadillas, cambiando horarios y lugares de aterrizaje, encontró seguridad en el “Faro” de A Coruña. Mientras las policías apaleaban a los manifestantes. Se acababa la era Aznar, el ministro de Obras Públicas se dedicó a “sembrar primeras piedras” de hipotéticas obras de futuro incierto, Galicia fue la “más sembrada”. Resultaba fácil, NINGUNA de ellas, tuvo o tenía presupuesto. Por fin el 11 de marzo, colofón y consecuencia del guerrero Aznar, en campos de Irak, rubricó su final. Las promesas de Bush para España, sólo beneficiaron el ex Presidente, en lo que más le gusta: la económica.

Nos comentas: “el electorado le entregó el poder al PSOE en 2004. Hoy, cinco años después, nos hallamos ante el peor Gobierno desde 1978”.

Hasta finales del 2007, el Gobierno de Zapatero fue un éxito, en número de obreros, y dinero, de cotización a la Seguridad Social, Las cuentas fueron saneadas, dejando por primera vez en la historia un superávit, que recibió el elogio de los Gobernantes europeos. Por lo cual, se desvió millones de euros a las cuentas de la Seguridad Social, precisamente para garantizar los subsidios futuros. Se dictaron muchas Leyes de ayuda a los necesitados, por ejemplo: la Ley de acompañamiento. El dinero cambiaba de manos todos los días, millones de hipotecas variando el precio a diario, los prestamistas: bancos y cajas rebozaban de avaricia, empezaron a comprar activos over seas a bajo precio, empresarios de la “ladrillada” se pensaron Dioses, maestros albañiles reconvertidos en empresas, trabajadores llenando sus respectivas arcas o dilapidando sus ahorros en, chalets, mercedes, vacaciones, operaciones para mejorar la imagen, etc. Llegó septiembre 2008, estalló la crisis. ¿quién es el culpable?.

Ahora dime, a que bandera política votan o se sienten afines en las elecciones, la banca, la empresa, el 98% de los autónomos, la Iglesia. ¿puede ser la derecha?. Rajoy va perdiendo su nombradía. Un saludo, aunque resulta difícil hablar con anónimo. L. Eduardo Damerval Martínez. ledamerval@msn.com 28/10/2009



Puntos:
29-10-09 15:55 #3681873 -> 3665591
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Cada vez que se publican los datos de déficit público a uno se le ponen los pelos de punta, no sólo por las magnitudes exageradas que está alcanzando –el Gobierno sigue hablando del entorno del 10% del PIB al cierre del ejercicio mientras que el Banco de España ya lo estima por encima del 12%–, ni por la pasividad del Gobierno ante un problema que se niega a corregir, sino por la forma tan desbocada en que crecen los gastos. Según los datos que acaba de ofrecer el Ministerio de Economía, los pagos hasta septiembre se incrementaron un 22,6%. Así es que no estamos ante un socavón en las cuentas públicas de dimensiones astronómicas, que más parece un agujero negro que otra cosa, provocado por la caída de la recaudación tributaria como consecuencia de la crisis, sino ante un Estado manirroto que se gasta lo que tiene y lo que no tiene y nos está creando un problema pero que muy serio.

El Gobierno está derrochando el dinero pero la pregunta es en qué se gasta. Porque es verdad que el Ejecutivo tiene que destinar más recursos a las prestaciones por desempleo, teniendo en cuenta al ritmo al que avanza el paro, pero también es cierto que las Administraciones están dejando de abonar las facturas a sus proveedores. Los ayuntamientos no pagan los programas del Plan E porque, simple y llanamente, no reciben el dinero comprometido por Zapatero para financiar el mismo, ni las administraciones en general liquidan en tiempo y forma los gastos comprometidos hasta el punto de que las pymes y los autónomos llevan al banco los pagarés que reciben de ellas y éste se niega a descontárselos porque no sabe ni cuándo ni cuánto se van a satisfacer esos compromisos. Y, desde luego, la inversión estatal en infraestructuras dista mucho de ser la responsable simple y llanamente porque la licitación está paralizada. Así es que, ¿dónde va a parar tanto dinero?

Parte de la respuesta estriba en una operación de maquillaje que ha efectuado el Gobierno para disfrazar la verdadera realidad de las cuentas de la Seguridad Social. Éstas se escribirían ya con números rojos si el Ejecutivo no hubiera sacado de ellas el complemento de mínimos de pensiones que, desde esta primavera, pasa a financiarse con cargo a la tributación general, que es algo que se debería haber hecho hace mucho tiempo. Así, al dejar de contabilizarlos como pagos de la Seguridad Social, este organismo ha podido mantener un saldo positivo, aunque decreciente a marchas forzadas, en unas cuentas, las del sistema público de pensiones, que de otra forma ya serían deficitarias, con la consiguiente alarma social a que dicha situación daría lugar.

No obstante, por muchos millones de euros que se hayan incorporado a la financiación de las pensiones, esto no explica por sí mismo la gravedad de la situación presupuestaria a que se ha llegado. Y es que, diga lo que diga el Gobierno, aquí no hay más remedio que empezar a aplicar las tijeras a mansalva, de forma indiscriminada, sobre todo porque el Estado ya no se puede permitir los lujos del pasado. Es como una familia venida a menos, que para ajustar su economía a sus posibilidades tiene que prescindir de la cena en un restaurante una vez por semana, los viajes de fin de semana y todos los demás gastos superfluos, y después empezar a estudiar por dónde recortar los demás pagos hasta llegar al equilibrio, puesto que ya no dispone de las rentas del pasado para financiarlo.
Al Estado le pasa tres cuartos de lo mismo. Dice la OCDE que España tiene un déficit estructural de casi el 6% del PIB, es decir, un desequilibrio que no tiene nada que ver con la actual coyuntura de crisis, sino todo lo contrario. En los últimos años, Hacienda se ha encontrado con una recaudación tributaria muy superior a la propia de circunstancias más normales debido a que la burbuja inmobiliaria disparó los ingresos impositivos a través de los gravámenes asociados con la compra-venta de viviendas. Un Gobierno más normal hubiera aprovechado eso para recortar impuestos. Por desgracia, nuestros actuales dirigentes, lejos de pensar en ello, se dijeron que tenían muchos recursos para gastar alegremente y así lo hicieron. Ahora que llega el momento de aplicar la tijera, el Ejecutivo se niega a poner fin a los excesos con el gasto público, diciendo que no hay margen para recortar nada, cuando sabe perfectamente qué naturaleza y qué tipos de gasto son los que ha introducido en los últimos años, la mayor parte del cual resulta tan innecesario como la mayor parte de los pagos que venía haciendo en el pasado. Por lo tanto, eso de que no hay por donde cortar no es más que la excusa para seguir haciendo lo mismo, que es comprar votos con dinero público y creerse que por seguir gastando la economía va a salir de la crisis cuando no es así. Por el contrario, el fuerte crecimiento de la deuda y los pagos futuros por intereses de la misma prácticamente nos garantizan la versión española de la Gran Depresión en el siglo XXI. Como para que a uno no se le pongan los pelos de punta.
Puntos:
25-11-09 23:46 #3966382 -> 3681873
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero


"Ahora que vamos despacio, ahora que vamos despacio, vamos a contar mentiras, tralará". Así comienza la conocida canción infantil que ha debido de inspirar a Zapatero para afirmar, en una mesa redonda sobre el ritmo de crecimiento de nuestra economía organizada por The Economist, que "la recuperación ya se ha iniciado". Le ha faltado añadir el "tralará", pero con la que está cayendo, la afirmación de Zapatero no tiene mucho que envidiar a la de que "por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas".

Le ha faltado –eso sí– originalidad, si tenemos en cuenta que el presidente del Gobierno ya había detectado "brotes verdes" en nuestra economía el pasado mes de mayo, poco antes de las elecciones europeas y poco después de que el presidente todavía se negara a admitir que España estuviera sufriendo una crisis económica. Ahora como entonces, Zapatero no ha podido señalar en qué se basa para hablar de "recuperación" o de "brotes verdes". Por el contrario, el presidente ha admitido desconocer cuándo esta peculiar y delirante "recuperación" empezará a generar empleo estable.

Al presidente del Gobierno no le pedimos facultades de pitonisa, pero sí al menos que no tenga la desfachatez de hablar de "recuperación" cuando nuestra economía sigue en "crecimiento negativo" y destruyendo empleo. Está visto, sin embargo, que Zapatero nos toma como niños y prueba de ello es también la segunda "bola" a la que ha recurrido para explicar por qué España está tardando más que el resto del mundo desarrollado en salir de la crisis. La razón no está, naturalmente, en su desastrosa política económica, sino al hecho, según él, de que la economía española también entró en crisis "más tarde".

Naturalmente, si nuestra economía entró en crisis, no en el momento en que lo hizo, sino cuando así lo reconoció Zapatero, España empezó a padecerla mucho después que el resto de los países. Si encima, y por seguir la versión de Zapatero, la economía española ya exhibía brotes verdes en junio, podríamos decir que la crisis en nuestro país ha sido un visto y no visto. La realidad, sin embargo, es que las alarmas en nuestro país se encendieron mucho antes que en el resto, mucho antes de que se iniciara el estallido de las subprime y de la crisis financiera internacional. Prueba de ello no son ya los alarmantes informes de numerosas instituciones internacionales y analistas independientes sobre nuestra economía, sino los propios informes del Banco de España que también advertían del declive de nuestro crecimiento mucho antes del estallido de la crisis financiera internacional. Son los informes, por cierto, que el gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez ocultó a la opinión pública para no perjudicar las expectativas electorales del PSOE en las elecciones generales de marzo de 2008.
Por otra parte, las crisis económicas no tienen horario de entrada ni de salida. No obligan a un determinado tiempo de permanencia. Su existencia y duración dependen de las políticas que se han llevado a cabo para evitarlas o salir de ellas. En este sentido, el propio gobernador del Banco de España –dicho sea en su descargo– ha tenido este lunes la honradez de hacer un diagnostico de situación mucho más compatible con la realidad y de advertir que si no se adoptan "con prontitud reformas profundas", especialmente las dirigidas a lograr un mercado laboral más flexible, "nuestras perspectivas se inclinarán hacia un entorno de recuperación lenta, con elevados niveles de desempleo y gasto público". Y es que, como también ha señalado con acierto Rajoy, Zapatero "confunde estancamiento con recuperación". Y en esas estamos. Que como vamos despacio, Zapatero nos cuenta mentiras. Tralará.

Puntos:
09-12-09 14:48 #4086898 -> 3966382
Por:ELHOMBREDELSACO

RE: Historico Zapatero
El electorado no entrego el poder al psoe, se lo entrego eta,
Puntos:
09-12-09 17:31 #4088435 -> 4086898
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
si? y eso?. Ojo los pepeístas la información que tenéis. ¿Por qué no la compartes con nosotros hombre del saco?.
Puntos:
11-01-10 01:50 #4357197 -> 4088435
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
bueno pues ya tenemos a toda la prensa inglesa y parte del resto de la europea descojonandose ante el anuncio de Mr. Bean de acabar con el paro en Europa

el ciego enseñando a ver.............

Dios mio, cuando vamos a dejar de ser el hazmerreir de todo el mundo cada vez que este tio abre la boca.......... que verguenza......
Puntos:
11-01-10 12:30 #4358596 -> 4357197
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
Cuando dejéis de ganar barbaridades de dinero negro y echéis la culpa a otros de lo que habéis hecho.
Puntos:
11-01-10 16:13 #4360252 -> 4357197
Por:almodovar unico

RE: Historico Zapatero
POLITICA BARATA
Puntos:
11-01-10 16:20 #4360329 -> 4357197
Por:No Registrado
RE: Historico Zapatero
#4357197 haber cuando os dáis cuenta los pepeístas que el problema del paro es la construcción, el dinero negro, y cualquier mindundi hacía una empresa dedicada a esta. El problema, no haberos denunciado los ciudadanos de a pie que declaramos hasta el último céntimo de lo que ganamos.
Puntos:
11-01-10 16:36 #4360495 -> 4357197
Por:almodovar unico

Calle Urda
A LOS PEPEROS EL UNICO QUE LOS COMPRENDE ES CASTRO EL ALCALDE DE GETAFE LOS LLAMABA TONTOSLOSGUEBOS.
Puntos:
11-01-10 16:39 #4360530 -> 4357197
Por:almodovar unico

Calle Urda
A LOS PEPEROS EL UNICO QUE LOS COMPRENDE ES PEDRO CASTRO EL ALCALDE DE GETAFE LOS LLAMABA TONTOSLOSGUEVOS Y NO ESTABA MUY LEJOS DE LA RAZON.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La mujer de Zapatero tendrá coche oficial y escolta de por vida Por: Carreterin 13-12-11 09:38
Carreterin
0
Sarkozy dice que, gracias a Zapatero y Rajoy, España ya no está en primera línea de la crisis Por: Carreterin 24-10-11 00:03
Carreterin
0
I Jornada de difusión del patrimonio histórico de Consegra. Por: 98 16-09-11 09:25
98
2
Los gastos de personal de Zapatero costarán 159.000 euros más al día Por: No Registrado 12-10-09 22:54
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com