Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
24-05-11 23:43 #7949706
Por:monteoscuro

La primera en la ...
Pues sí, aún no se han apagado los rescoldos de las elecciones autonómicas y ya tenemos los primeros resultados:

Ramón Luis Valcárcel, presidente de la Región de Murcia, considera que el cambio político en Castilla-La Mancha supone, en su opinión, que el trasvase Tajo-Segura "ha dejado de estar en peligro".

¿Cuántos seguidores locales tendrá este mensaje?

Saluditos.
Puntos:
25-05-11 09:06 #7952152 -> 7949706
Por:lucasKobisa

RE: La primera en la ...
¿Te refieres a la obra que mandó construir Indalecio Prieto, ministro de Obras públicas durante la II República?

"Esta no es obra a realizar en el período brevísimo de días, ni de meses; es obra de años, para la cual se necesita la asistencia de quienes hoy gobiernan, de quienes estén en la oposición, de quienes sirven al régimen republicano y, oídlo bien, de quienes están en contra de él; porque quienes por patrocinar el régimen republicano una empresa de esta naturaleza le negara su asistencia y su auxilio, serían, no enemigos del régimen, sino unos miserables traidores a España".

Y aclamaba el insigne poeta:


"Donde no haya río habrá
canales a agua y granito,
que están pidiendo en un grito
el Tajo y el Ebro ya."


Miguel Hernández
Puntos:
26-05-11 00:13 #7965108 -> 7952152
Por:monteoscuro

RE: La primera en la ...
En primer término tienes una pequeñísima confusión, Indalecio Prieto se exilio en México al finalizar la Guerra Civil, falleciendo en 1962, el trasvase se inicia en 1966, otra cosa es que los primeros proyectos daten de 1933, no creo que Indalecio Prieto pudiese mandar construir en 1966 y en la España de Franco el trasvase, pero bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía.

Me encanta que cites a Miguel Hernandez, comunista, comisario político en la guerra civil española y muerto en la cárcel por sus ideas.
He de reconocer que Indalecio Prieto, socialista y republicano, ha sido uno de los mejores ministros de Obras Públicas de España, muchas obras hidráulicas de este país se deben a su labor en el ministerio, aunque su inauguración la contemplásemos en el NO-DO.

Pero entrando en materia, olvidas una cosa, que cuando tratas de justificar el trasvase en esos dos personajes, que estás hablando de 1933, desde ese año muchas cosas han cambiado, España ha pasado de ser un país agrícola a basar su economía (o al menos a intentarlo) en la industria o en los servicios.

En Europa la agricultura consume un 33% del agua y su uso es el riego, la industria consume un 54% del agua y es fundamental para ella, sirve para los procesos productivos, torres de refrigeración, etc. y el consumo humano un 13%, por tanto el agua ha pasado de ser un recurso libre y barato a ser considerado una materia prima escasa, muy regulada y de carácter estratégico, generadora de riqueza.

Como veras el uso del agua de 1933 no tiene nada que ver con el que se da en el siglo XXI, resulta paradójico, que desde el PP de la Sr. Cospedal se haya dicho multitud de veces que nuestra región se encuentra a la “cola” del crecimiento económico y no solo permita, sino que jalea el trasvase de una de las materias primas más importantes para el crecimiento de una región y nos quedamos con un rio contaminado y sin agua.

Mientras esto ocurre en Castilla la Mancha, el agua del trasvase sirve, no solo para la industria de la zona de Valencia y Murcia, sino que se emplea para facilitar una de las mayores especulaciones urbanísticas y agresión medioambiental que se está viviendo en Europa, para algunos “palabrejas” como sostenibilidad no se encuentran en el diccionario.

Actualmente Fray Luis de León no podría escribir eso de
Folgaba el Rey Rodrigo
con la hermosa Cava en la ribera
del Tajo, sin testigo;

Como observaras el tema del agua es algo mas serio que un par de citas sacadas de contexto, pero siempre nos quedará el recuerdo de nuestro rio leyendo “El rio que nos lleva”, aunque el titulo mas real actualmente sería “El río que se nos llevan”.

Saluditos.

PD: Indalecio Prieto era contrario al voto femenino ¿estas de acuerdo?
Puntos:
26-05-11 10:41 #7967451 -> 7965108
Por:lucasKobisa

RE: La primera en la ...
De confusión nada. Si fue él quien encargó los proyectos y finalmente los ejecutó el siguiente Gobierno, asumid las consecuencias.

Me llama poderosamente la atención que cuando los líderes socialistas defienden orgullosos la tradición de 130 años de su partido, miren para otro lado o justifiquen con que el entorno, la población o la situación ha cambiado cuando se les recuerda episodios como éste.

Has hecho bien en recordar la oposición del voto femenino en la segunda república. Quizás fuera por la política de igualdad, o por el menosprecio que tenían hacia ellas pensando que su voto era más fácilmente manipulable por la Iglesia. Osea, que cuando se trataba de libertades, era sí mientras que fuera en interés del partido.

Coincido contigo en que el agua es una materia prima y también coincido contigo en que Castilla La Mancha, esté en el furgón de cola de las autonomías.

Lo que no comparto contigo es que la culpa de que Castilla La Mancha, tras casi 30 años de gobierno socialista esté donde está, sea por la política hidrológica.

Bueno, a lo mejor sí, porque con el agua del Tajo y del Guadiana se podía haber construido una playa en Ciudad Real para que acogiera los miles de turistas que podía haber traido el Aeropuerto. ¿Es esta obra sostenible?

Ironías aparte, lo absolutamente necesario es poner en marcha el Plan Hidrológico Nacional y hacer un reparto solidario y eficaz del agua.

Hablando de sostenibilidad, no todo lo ecológico es sostenible.
Puntos:
26-05-11 11:11 #7967747 -> 7965108
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
26-05-11 17:15 #7972040 -> 7967747
Por:The Ciudadano

RE: La primera en la ...
Hola Ciudadanos.

Las personas mueren.

Las ideologías persisten.

Las ideas cambian.

Mientras que un solo pueblo de Castilla-La Mancha, pase sed, que sus recursos turísticos sean mermados y que por político que no conocen la realidad, se desvié el agua, YO SOY UN TRAIDOR A ESPAÑA. Y COMO TRAIDOR A ESPAÑA, si tengo que llevarles agua para beber, seré el primero en llevarlo, pero no para campos de golf y macro urbanizaciones.

30 años de gobierno socialista en Castilla-La Mancha, ¿Desde cuándo la política hidrológica depende de las comunidades? ¿Por qué las comunidades, que tienen transferidas las políticas de empleo, no son capaces de crearlo y si de destruirlo? ¿En qué se diferencian los gobiernos populares de la política de Zapatero? ¿Desde cuándo la banca es de izquierdas? Sus intereses políticos los primero, y todavía estoy esperando una declaración clara de nuestra futura presidenta, sobre el agua.

Lucas-Kobisa: Ciudad Real no, pero Entrepeñas y Buendía lo tenían y se lo ha robado.

TRAIDORES A ESPAÑA hay muchos y cuanto más se llaman patriotas, más lo son.

Un Saludo Ciudadanos.
Puntos:
26-05-11 21:09 #7975183 -> 7972040
Por:monteoscuro

RE: La primera en la ...
La verdad es que, como decía aquel, "me quedao pasmao”, ahora resulta que Indalecio Prieto, ministro socialista de Obras Públicas del Gobierno de la Segunda República Española en el año 1993 y muerto en el exilio por “rojo, judeomasón, ateo, republicano y no sé cuantas cosas más”, ordeno en el año 1966, a un gobierno del general Franco construir el transvase Tajo-Segura según un estudio iniciado por el citado Indalecio Prieto en 1933.

Después de analizar detalladamente la idea solo se me ocurren dos cosas:

a)El NO-DO nos ha engañado.
b)El marxismo (el de Groucho por supuesto) esta imponiéndose en la bancada conservadora.

Pero en fin que lo vamos a hacer, recordad que nos sentimos orgullosos de ser la tierra de Don Quijote, aunque mas bien diría que somos la tierra de los Quijotes, la tierra de quienes sueñan en lugar de ver la realidad y de los que nadie hace caso y se ríen de él.

Que bien parece conocernos el Sr. Presidente de Murcia cuando, con todo desparpajo, hace esas manifestaciones, quizás sea el momento de empezar a decir algo, si un grupo de jóvenes, por un no muy bien sabemos que, han sido capaces de cortar la respiración por unos días a algún político, ¿Qué no podríamos hacer los castellanos manchegos en defensa de nuestro río?.

Saluditos.

PD

Despiértate.

Despiértate del todo, que te veo dormido,
un pedazo del pecho y otro de la cabeza:
que aún no te has despertado como despierta un toro
cuando se le acomete con traiciones lobunas.
Miguel Hernandez
Puntos:
26-05-11 23:10 #7976896 -> 7975183
Por:Calajan

RE: La primera en la ...
Los ríos no son de nadie, ni castellano-manchegos, ni leoneses, ni murcianos, de nadie…, es tan difícil esta idea, es que acaso el viento tiene dueño, “… la tierra pertenece al viento” que dijo el poeta leones.

Me parece vecino Monteoscuro que tienes una fijación frentista que te impide ver que este asunto, demagógicamente utilizado por el Psoe, solo se arregla con el consenso de todas las partes, murcianos, cántabros, extremeños y canarios, de todo el país, se arregla con un Plan Hidrológico, ese que precitamente los ahora defenestrados lideres y lideresas se cargaron nada más tener una mayoría suficiente, sin preguntar, con talante.

Y por cierto, este tema le debatimos todos los días todas las familias de Castilla-La Mancha, no hablamos de otra cosa, que debates… que si el otro día vi llover, vi fuentes correr y no estabas tú (se me ha ido un poco el tema)…, venga… que tenemos muchos más problemas, y más gordos que esto del agua.
Puntos:
27-05-11 18:39 #7985384 -> 7976896
Por:monteoscuro

RE: La primera en la ...
Estimado Calajan, leyendo tu post cada vez me doy cuenta que realmente somos una región de Quijotes, parece que eso del trasvase del Tajo es cosa de cuatro ecologistas, dos agricultores, un revanchistas y algún que otro pescador, el resto de la sociedad castellano manchega tiene otras cosas mas importantes que hacer.

Pero observando los datos sobre el consumo de agua en Europa resulta que mas del 50% lo utiliza la industria, esto significa que para que exista industria se precisa AGUA, si pudiésemos contemplar una industria moderna veríamos que la inmensa mayoría de sus procesos necesitan agua. Sus torres de refrigeración, humectadores, condensadores, enfriadores, calderas, aparatos a presión, sistemas contraincendios, etc funcionan con y gracias al agua, por tanto cuando una industria pretende instalarse, dentro de los estudios de viabilidad un apartado es la captación de agua para sus procesos.

Si pensamos en el sector servicios, con un turismo estable que pernocte en nuestra región y consuma durante varios días, es necesario tener instalaciones hoteleras, restaurantes y lugares de ocio, resulta evidente que toda esta infraestructura necesita AGUA (¿alguien se imagina Benidorm con cortes de agua todos los días?).

Respecto a la agricultura, la cosa necesita poca explicación agua igual a mejores y mas variados cultivos. Como poca explicación resulta que para el desarrollo urbanístico, nuestra especie tiene la necesidad de beber y asearse, para ello es preciso AGUA.

Por tanto parece de “Perogrullo” que el agua es fundamental para el sector industrial, servicios, la agricultura o el desarrollo urbanístico y resulta que estos sectores productivos necesitan, además de AGUA y de capital, otro factor, ese que los economistas llaman “factor trabajo” y que para entendernos todos quiere decir trabajadores, fíjate si es importante para las familias castellano manchegas.

Mira la trascendencia del agua, que la Cumbre Mundial del desarrollo sostenible Johannesburgo la declaro materia prima de interés estratégico o que la Cumbre Global del Agua de Berlín, celebrada el pasado mes de abril apoyo el uso sostenible del agua.

En fin, que eso del agua es importante para la economía, el trabajo y nuestros bolsillos, cosa distinta es que, para los “populares”, hasta hace unos pocos días, la “cuestión del trasvase del Tajo” era cosa de elegir entre las Comunidades de Valencia y Murcia o Castilla la Mancha. Las primeras gobernadas por el PP y base de cualquier triunfo popular a nivel nacional y la segunda gobernada por el Sr. Bono y luego por el Sr. Barrera, la opción era clara.

Para terminar solo repetir una vez mas, dejemos de ser Quijotes y defendamos el Tajo, que pese a lo que se pretenda decir para acallarnos, es riqueza y futuro.

Saluditos.
Puntos:
27-05-11 18:51 #7985486 -> 7949706
Por:gameleon

RE: La primera en la ...
me parece muy mal gusto todo variado
Puntos:
27-05-11 20:07 #7986455 -> 7985486
Por:Calajan

RE: La primera en la ...
Estimado vecino Monteoscuro, no me has entendido cuando quiero decir que tenemos otros problemas y más gordos. Claro que es importante el agua para la agricultura, la industria, para beber, etc., eso no lo discute nadie, pero un tema como este no puede ser moneda de nada y mucho menos electoral.

Hace mas de 25 años tuve oportunidad de viajar con un alto cargo que fue del Ministerio de Agricultura, cuando pasábamos a la altura del canal del trasvase me dijo que era una lastima que el agua pasara de largo por esta Región…, fíjate si ha llovido y seguimos igual o peor, ni siquiera hemos sido capaces de dignificar el paso del río Tajo por ciudades como Toledo, ni siquiera eso.

Esta tierra de Quijotes ha entendido perfectamente que es lo que pretenden algunos con discursos oportunistas y por eso los ha puesto en la oposición, esperemos a ver como afrontan este tema y otros los de la “derecha extrema”…, lo mismo no necesitan 28 años.

Un saludo.
Puntos:
27-05-11 23:19 #7988357 -> 7986455
Por:lucasKobisa

RE: La primera en la ...
Ahora entiendo por qué se ubica la Coca Cola en el polígono.
Está cerca del Tajo y del Algodor.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HECHOS CONSUMADOS Y PRIMERAS INTENCIONES Por: el_chivato 02-04-08 06:51
el_chivato
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com