Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
28-01-11 11:02 #6954736
Por:lucasKobisa

El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
Aquí una noticia de la herencia que estamos recibiendo por la política de unos incapaces.



Madrid.- El paro subió en 370.100 personas en 2010 respecto a 2009, un 8,5% más, situándose el número total de desempleados en 4.696.600 personas y la tasa de paro en el 20,33%, cifra 1,5 puntos superior a la del año anterior.

Así lo muestran los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa de paro alcanza así su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el segundo trimestre de 1997, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 20,72%. El número de parados, por su parte, también supone una cifra récord para la economía española.

De esta forma, 2010 se convierte en el cuarto año consecutivo en el que se incrementa el número de desempleados. En 2007, el paro se incrementó en 117.000 personas, en 2008 subió en 1.280.300 desempleados, en 2009 en 1.118.600 personas y en 2010 se ha incrementado en 370.100 personas. El aumento del año pasado es tres veces inferior al de 2009, uno de los peores años de la crisis.

Los datos del INE -que se realizan mediante encuestas- son incluso más negativos que los ofrecidos por el Ministerio de Trabajo sobre el paro registrado en las oficinas del Inem. Según estas cifras, publicadas hace dos semanas, el paro subió en 176.470 personas en el conjunto de 2010, hasta dejar la cifra total de desempleados en 4,1 millones.
121.900 parados más en el último trimestre

A esa cifra de casi 4,7 millones de desempleados con la que se cerró 2010 se ha llegado después de que el paro se incrementara en el último trimestre de 2010 en 121.900 desempleados, un 2,6% más que en el tercer trimestre.

En el último trimestre de 2010, el número de ocupados se redujo en 138.600 personas (-0,75%), cerrándose el ejercicio con 18.408.200 ocupados.

En el último año, el número de asalariados disminuyó en 178.400 personas (-1,1%), de los que 85.900 tenían contrato temporal (-2,2%) y 92.500 tenían contrato indefinido (-0,8%). A cierre de 2010, la tasa de temporalidad se situó en el 24,82%, siete décimas inferior a la del tercer trimestre de 2009.

El número de hogares con todos sus miembros en paro en el último trimestre de 2010 fue de 1.328.000, 35.600 más que en el trimestre anterior, mientras que los hogares en los que todos sus activos están ocupados descendió en 39.400 hasta 9.220.700.

A lo largo del año, los hogares con todos sus miembros en paro crecieron en 107.900, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados disminuyeron en 187.800 personas.
Paro por comunidades

En el último año todas las comunidades han aumentado sus cifras de desempleados, excepto País Vasco, donde ha bajado el paro, y Comunidad Valenciana, donde casi no varía.

Las comunidades que presentan más aumento del paro en el cuarto trimestre son Islas Baleares (con 24.100 parados más), Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragón (con más de 15.000 desempleados más cada una). En Andalucía se registraron un total de 93.400 parados más durante 2010.

Cataluña es otra de las comunidades donde más ha subido el paro. El desempleo experimentó un aumento de 43.700 personas en 2010 y la tasa supera ya el 17%.
Paro por sexos y sectores

El desempleo afecta en mayor medida a los hombres, donde se dan 65.100 parados más en el trimestre que entre las mujeres (56.800).

Pese a este aumento desigual, la tasa de paro femenina sigue siendo más alta (20,79%) que la de los hombres (19,95%).

Por sectores, el desempleo se reduce en Agricultura (23.200 parados menos), Construcción (22.000 menos), e Industria (13.400 menos). Sin embargo, en Servicios el número de parados aumenta en 25.000 personas y el número de desempleados que perdieron su trabajo hace más de un año aumenta en 177.200 personas.
Puntos:
28-01-11 12:11 #6955102 -> 6954736
Por:aileasdao

RE: El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
sumale los autonomos que han tenido que cerrar, el gobierno no los cuenta como parados.
Puntos:
28-01-11 12:42 #6955286 -> 6955102
Por:lucasKobisa

RE: El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
Tienes razón.
Además, si ésta es la cifra maquillada, sin maquillar puede que se esté rondando el 22%.

Saludos
Puntos:
28-01-11 16:48 #6956672 -> 6955286
Por:Calajan

RE: El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
En Castilla-La Mancha Televisión la noticia ha sido: “El paro ha alcanzado la cota más alta… pero crece más despacio”.

Para ser felices hay que ver CMT.

Saludos.
Puntos:
28-01-11 17:09 #6956767 -> 6956672
Por:lucasKobisa

RE: El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
Vamos, que sin maquillar nos vamos a los 5 millones de parados.
Aún recuerdo cuando se miraba con miedo y pavor la cifra cercana a los 4 Millones y en nada ya se superan los 5.

Que vergüenza.
Y si no, las intervenciones de Rubalcaba y el ministro de trabajo defendiendo lo indefendible de la reforma de las pensiones.
Puntos:
28-01-11 17:53 #6957049 -> 6956767
Por:Calajan

RE: El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
Lucas, lo de la reforma de las pensiones deberían llamarlo “retoque de las pensiones”, porque dentro de muy poco le van a tener que hacer otro.

Todos sabemos que el problema de las pensiones es el paro, sobre todo el juvenil, si no se suma población activa el actual sistema no tiene futuro.

Hoy toda la casta política y sindical está sacando pecho de lo bien que lo han hecho, y lo que han conseguido es tocarnos un poquito más los h.uevos, y siguen, y aquí no se mueve ni el tato… que paísss.

La noticia de CMT será: “Los jubilados castellano-manchegos no necesitan música para bailar el bimbó …” (ni oyen, ni ven, ni se acuerdan de la letra…).

Saludos
Puntos:
28-01-11 18:59 #6957569 -> 6957049
Por:lucasKobisa

RE: El paro se dispara hasta el 20,3%, la tasa más alta desde 1997
Si fuera una entidad privada quien cogiera los ahorros de los trabajadores (cotizaciones Seguridad Social), e hiciera un reparto como el actual (pensiones), que es un reparto piramidal (las gallinas que entran por las gallinas que salen), los responsables estarían en la carcel ¿os suena AFINSA?. Como es el estado y la seguridad social quienes lo hacen, pueden hacer y deshacer a su antojo.
Mientras, los borregos a aplaudir.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Zona Azul en Cobisa ¿desde cuando? Por: lucaskobisa 10-08-15 15:39
cirila-69
17
Paro y trabajadores Por: agua1 13-03-11 19:31
agua1
0
Moncloa intentó que el INE maquillara la EPA (datos de paro) Por: lucasKobisa 30-04-10 10:45
LATIGO COBISA
2
ZAPATERO NO SALTA LA BANCA Por: popular_toledo 03-02-09 08:31
popular_toledo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com