Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
12-11-10 10:44 #6517450
Por:aileasdao

Jamas saldremos de la crisis
En economía, las crisis pueden tomar 3 formas:


V: El PIB cae hasta llegar a un fondo, y de ahí rebota hasta alcanzar el nivel anterior al comienzo de la crisis.

W: El PIB cae; luego, por mor de los estímulos aplicados por el gobierno a la economía; via inyección de capital en el sistema, incremento de la obra pública, creación de empleo subvencionado - por ejemplo, los planes E de ZetaParo -, etc...., se recupera débilmente.
A veces, estas medidas son insuficientes, y la recuperación del PIB no llega a la cota previa a la crisis, volviendo éste a caer.

En la actual crisis, a varios países les sucederá esto, y probablemente EE.UU sea uno de ellos.

L: se hunde el PIB y jamás vuelve a las cotas previas: éste es el caso español.

La historia económica de España se resume en una sola palabra: crisis.

En efecto, salvo en la época del desarrollismo franquista, cuando España llegó a crecer a tasas del 13 % anual - eso sí, con millones de compatriotas emigrados mandando divisas a su casa, y con los españoles trabajando en unas condiciones muy similares a las de la China actual -; y en la época de Aznar - los años de crecimiento de la etapa ZParo no fueron otra cosa que los beneficios del rebufo de la época de Aznar -, España siempre ha estado en crisis, con una tasa de paro estructural del orden del 20 %.

Esta crisis perpetua se trataba de mitigar via emigración, primero a América, y tras la II Guerra Mundial, a Europa.

Aznar heredó en 1996 un país hundido, con la SS quebrada, corrupto hasta el tuétano, y con una tasa de paro del 24 %.

Con un gobierno de gente brillante - Cascos y Rato entre otros muchos, nada que ver con esta banda de medianías -, sacaron a España de su sempiterna crisis.

Aznar logró meter a España en el euro, lo que nos hizo beneficiarnos de créditos baratos - hasta entonces, los créditos hipotecarios se iban fácilmente al 18 % de interés -, pero este dinero barato y repartido con excesiva alegría por los bancos, propició el surgimiento de una burbuja inmobiliaria que explosionó a principios de 2008 - el Banco de España ya sabía que íbamos a entrar en una terrible crisis, pero ocultó estos datos para así facilitar una nueva victoria electoral de ZParo -. Por aquel entonces, este bulto sospechoso llamaba antipatriotas a quienes decían que entrábamos en una crisis económica.

Luego si sumamos los años de desarrollismo franquista, con los años de crecimiento aznarista, nos da que a lo largo de la historia económica de España, hemos tenido apenas 30 años de prosperidad; el resto ha sido una continua crisis.

Obsérvese que esta prosperidad se da siempre, indefectiblemente, con gobiernos de derechas; la izquierda en el poder siempre lleva a España a la miseria, el caos y la corrupción.

Pero Aznar cometió dos grandes errores:

1.- Propiciar la entrada en España de millones de inmigrantes con una cualificación profesional de peones, cuando no directamente se tratan de delincuentes y criminales.

2.- Buscando situar a España entre las primeras potencias mundiales, nos metió en el infierno iraquí, lo que hizo que este desiquilibrado mental accediese a La Moncloa.

Una de las tragedias patrias es que estamos sobrados de políticos, pero carecemos de estadistas.

Político es aquél cuyo máximo horizonte de futuro son las próximas elecciones, por lo cual no dudará en cometer cualquier tropelía con tal de salir elegido.

Estadista es el que tiene una visión de su patria, a largo plazo - Adenauer, Churchill, De Gaulle...

Obviamente, comparado con estos gigantes de la política, ZParo no pasa de ser un mero payaso, un bufón. Y con este cretino que acaba de decir que " ya estamos saliendo de la crisis, si no hemos salido ya " ¡ qué cinismo !, nos encontramos ante el desplome económico de España.

Los más lúgubres economistas, prevén que la crisis dure 10 años.

Este humilde ensayista sostiene que jamás saldremos de la crisis, que volveremos a ser el país segundón que siempre hemos sido, por una razón muy sencilla: ¿ qué sector tomará el relevo del ladrillo para tirar de la economía ?

No existe tal sector, y por eso este gobierno pretende dar salida como sea a los 3 millones de pisitos sin vender, para luego volver a las andadas.

Somos un país tan pobre que para sobrevivir hemos de recurrir a la venta de lo único que tenemos: nuestra tierra.
Puntos:
13-11-10 15:20 #6523580 -> 6517450
Por:The Ciudadano

RE: Jamas saldremos de la crisis
Hola Ciudadanos.

Cuando en un país, se vive con una economía ficticia como la nuestra, estos son los resultados.

Un Saludo Ciudadanos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
campaña y crisis económica Por: unvecinodecobisa 08-05-11 09:36
unvecinodecobisa
0
Tomás Gómez no cree ser el problema de Zapatero: la crisis, los PGE, la huelga… Por: lucasKobisa 07-10-10 09:49
lucasKobisa
0
EL FINAL DE LA CRISIS Por: MONTES CLAROS 16-08-09 16:41
loquedigas
2
Z no mentía : No hay crisis económica. Por: Pasabaporaki 30-05-08 21:45
BUTEN
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com