BRUSELAS APRUEBA AYUDAS PARA CCM La Comisión Europea autorizó hoy las ayudas otorgadas por el Gobierno español a la reestructuración de la Caja Castilla-La Mancha, tras considerar que el plan de disolución ordenada "afronta adecuadamente los problemas que condujeron al rescate de la entidad en 2009 y evita distorsiones innecesarias de la competencia, según un comunicado del Ejecutivo comunitario. La reestructuración diseñada para la CCM, seguida de la venta de su negocio bancario a Banco Liberta (subsidiaria del grupo Cajastur), aseguran la viabilidad del negocio sin necesidad de continuar recurriendo a las ayudas estatales que distorsionan la competencia. Caja Castilla-La Mancha ofrecía servicios de banca minorista en la región de Castilla-la Mancha y "tenía una presencia limitada en el mercado español, en torno al 1% a mediados de 2009. La intervención de Caja Castilla La Mancha (CCM) en marzo de 2009, en medio de la crisis financiera y cuando la economía española estaba a punto de empezar su contracción, fue la mayor realizada desde la de Banesto en 1993 y fue interpretada como una advertencia del supervisor para que las cajas en apuros solventaran sus problemas para no acabar igual. Cualquier decisión que conlleve la desaparición de la Caja Castilla la Mancha sería negar a Castilla-La Mancha una herramienta financiera fundamental para su tejido económico y la sociedad en general. Un puñado de votos puede decidir el futuro de Caja Castilla La Mancha (CCM). La asamblea de la entidad está compuesta por 148 consejeros generales. Para aprobar la operación con Cajastur que supondrá transferir el negocio bancario a su filial Banco Liberta y la obra social a una fundación de nuevo cuño este órgano necesita lograr una mayoría de dos tercios. Si todos los miembros de la asamblea acudieran a la misma, la operación necesitaría 99 votos a favor para salir adelante. Los consejeros generales afines al PSOE votarán a favor. También lo harán los representantes de los trabajadores y los de los empresarios. La gran incógnita está en el PP. De acuerdo con diversas fuentes, los populares que aún no se han pronunciado sobre la operación están entre 40 y 45 por lo que, su mera abstención y una baja participación frustraría el proyecto. Tanto sindicatos como empresarios respaldan sin fisuras la operación. El presidente de la Cámara de Comercio de Toledo y del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, Fernando Jerez, aseguraba ayer que la integración de Caja Castilla La Mancha (CCM) con Cajastur es "la mejor y única salida" que existe. Por ello, agregó que para la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), las Cámaras y los representantes empresariales "la decisión es fácil y clara, porque es lo que interesa a la Comunidad Autónoma". A Barreda le han entrado las prisas para fusionar CCM con CAJASTUR, ha convencido a sindicatos y empresarios de la viabilidad del proyecto, ¿pero donde están los responsables directos de la fatal de liquidez de la entidad?. La mierda huele. |