Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
05-04-10 11:29 #5023686
Por:BUTEN

MODELO ECONOMICO
05.04.10 - 02:21 - M. J. ALEGRE | MADRID.

El sector industrial reúne las características del modelo de desarrollo económico que quiere promover el Gobierno. Es abierto a la internacionalización, innovador, tiene una productividad elevada y, sobre todo, genera empleo de calidad. Por eso, en el acuerdo propuesto a los partidos figura el objetivo de recuperar el peso de la industria hasta alcanzar el 18% del Producto Interior Bruto, la media que ahora presenta la Unión Europea.
En realidad, la cuota relativa de la industria en la actividad se ha recuperado en España durante la etapa más aguda de la crisis.
En 2000 representaba el 16,4% del PIB, pero en la fase de fuerte crecimiento su participación se fue deteriorando al ritmo de medio punto anual, de manera que en 2006 tocó suelo en el 13,4%, el nivel más bajo de toda la historia económica reciente.
Finalmente, entre 2007 y 2009 la industria fue ganando presencia, para quedar en el actual 15,5% del PIB. En sentido inverso ha evolucionado la construcción, auténtico motor en tiempos de bonanza y en caída libre desde que se desencadenó la crisis financiera internacional.
Por eso, el objetivo de avanzar hasta una cuota del 18% tiene que ir enmarcado en una estrategia de crecimiento. El punto de partida es desolador, porque, después de la construcción, es el sector industrial el que más ha sufrido las consecuencias de la crisis. Hasta el punto de que el resultado de su negocio se hundió el 57,6% el pasado año, según revelan los datos de la Central de Balances del Banco de España.
En 2009, el valor añadido de la industria se redujo un 24,6%, la mayor contracción ocurrida desde que se elabora este registro.
Se apreció, sin embargo, una leve mejora en los últimos meses del año, que incluso atenuó el descenso del conjunto. Un único sector se salvó del desplome, el de fabricación de material de transporte, cuyo valor añadido bruto creció el 7,3% gracias a los planes impulsados por el Gobierno para incentivar la venta de coches.
La recesión marcó la evolución de las cuentas sectoriales. Si el saldo exterior de la industria (importaciones menos exportaciones) resultó positivo fue por el fuerte retroceso de las importaciones, porque las ventas al exterior también cayeron en picado. Y los gastos de personal se redujeron el 6,9% -frente al avance del 1,2% que todavía presentaban el año anterior- por el recorte del 6,1% que sufrieron las plantillas medias y la caída adicional del 0,9% en las remuneraciones.
De poco sirvió que, con los tipos de interés por los suelos, los gastos financieros cayeron el 21,7%. La ausencia de demanda y el estrechamiento del negocio llevaron a un desplome del 57,6% del resultado ordinario una vez descontados los impuestos.
Inversión congelada
Consecuencia de todo ello, los niveles de rentabilidad se quedaron en mínimos. Y, por vez primera desde la salida de la crisis anterior, concretamente desde 1996, el coste de la financiación ajena fue superior a la rentabilidad del activo neto en un 0,9%. Un dato que justifica la congelación que experimentó la inversión industrial el pasado año.
Urge tomar medidas. De ahí la presión que algunos grupos políticos, y en particular los nacionalistas y también los de izquierda, estén haciendo para que la política industrial no esté ausente del primer paquete de actuaciones que se pondrán en marcha a través de decreto ley. Les parece difusa y poco efectiva la propuesta gubernamental de crear dos foros de debate: una comisión interministerial que en el plazo de tres meses presentará una propuesta con las líneas generales del plan estratégico industrial al Consejo de Ministros, y otra parlamentaria con participación de los agentes sociales, a la que se concede un periodo de diez meses.

Un saludo compñaer@s
Puntos:
05-04-10 19:47 #5026248 -> 5023686
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
Buten, que es un documento un poco denso. Como especialista de asuntos económicos de la junta local de tu partido en el pueblo, ¿nos lo puedes resumir en un lenguaje que entendamos los del pueblo?

Saludos
Puntos:
05-04-10 22:05 #5027238 -> 5026248
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Te voy hacer una aclaracion:

TODO LO QUE COMENTO Y ESCRIBO EN ESTE Y OTROS FOROS SON A TITULO PERSONAL. LA AGRUPACION SOCIALISTA UTILIZA OTROS CANALES PARA INFORMAR.

Un saludo compañer@s
Puntos:
05-04-10 22:47 #5027572 -> 5027238
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
Me parece muy bien que la agrupación use otros canales para informar.

Y yo te digo, a título personal, como experto en materia económica que entendemos que eres, ¿nos puedes resumir este denso documento para los que no somos tan ilustrados como tú?

Saludos a título personal
Puntos:
05-04-10 22:54 #5027623 -> 5027572
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
TE DOY LA FECHA - LA HORA Y EL AUTOR DEL ARTICULO LEETELO UNA VEZ MAS


05.04.10 - 02:21 - M. J. ALEGRE | MADRID.

El sector industrial reúne las características del modelo de desarrollo económico que quiere promover el Gobierno. Es abierto a la internacionalización, innovador, tiene una productividad elevada y, sobre todo, genera empleo de calidad. Por eso, en el acuerdo propuesto a los partidos figura el objetivo de recuperar el peso de la industria hasta alcanzar el 18% del Producto Interior Bruto, la media que ahora presenta la Unión Europea.
En realidad, la cuota relativa de la industria en la actividad se ha recuperado en España durante la etapa más aguda de la crisis.
En 2000 representaba el 16,4% del PIB, pero en la fase de fuerte crecimiento su participación se fue deteriorando al ritmo de medio punto anual, de manera que en 2006 tocó suelo en el 13,4%, el nivel más bajo de toda la historia económica reciente.
Finalmente, entre 2007 y 2009 la industria fue ganando presencia, para quedar en el actual 15,5% del PIB. En sentido inverso ha evolucionado la construcción, auténtico motor en tiempos de bonanza y en caída libre desde que se desencadenó la crisis financiera internacional.
Por eso, el objetivo de avanzar hasta una cuota del 18% tiene que ir enmarcado en una estrategia de crecimiento. El punto de partida es desolador, porque, después de la construcción, es el sector industrial el que más ha sufrido las consecuencias de la crisis. Hasta el punto de que el resultado de su negocio se hundió el 57,6% el pasado año, según revelan los datos de la Central de Balances del Banco de España.
En 2009, el valor añadido de la industria se redujo un 24,6%, la mayor contracción ocurrida desde que se elabora este registro.
Se apreció, sin embargo, una leve mejora en los últimos meses del año, que incluso atenuó el descenso del conjunto. Un único sector se salvó del desplome, el de fabricación de material de transporte, cuyo valor añadido bruto creció el 7,3% gracias a los planes impulsados por el Gobierno para incentivar la venta de coches.
La recesión marcó la evolución de las cuentas sectoriales. Si el saldo exterior de la industria (importaciones menos exportaciones) resultó positivo fue por el fuerte retroceso de las importaciones, porque las ventas al exterior también cayeron en picado. Y los gastos de personal se redujeron el 6,9% -frente al avance del 1,2% que todavía presentaban el año anterior- por el recorte del 6,1% que sufrieron las plantillas medias y la caída adicional del 0,9% en las remuneraciones.
De poco sirvió que, con los tipos de interés por los suelos, los gastos financieros cayeron el 21,7%. La ausencia de demanda y el estrechamiento del negocio llevaron a un desplome del 57,6% del resultado ordinario una vez descontados los impuestos.
Inversión congelada
Consecuencia de todo ello, los niveles de rentabilidad se quedaron en mínimos. Y, por vez primera desde la salida de la crisis anterior, concretamente desde 1996, el coste de la financiación ajena fue superior a la rentabilidad del activo neto en un 0,9%. Un dato que justifica la congelación que experimentó la inversión industrial el pasado año.
Urge tomar medidas. De ahí la presión que algunos grupos políticos, y en particular los nacionalistas y también los de izquierda, estén haciendo para que la política industrial no esté ausente del primer paquete de actuaciones que se pondrán en marcha a través de decreto ley. Les parece difusa y poco efectiva la propuesta gubernamental de crear dos foros de debate: una comisión interministerial que en el plazo de tres meses presentará una propuesta con las líneas generales del plan estratégico industrial al Consejo de Ministros, y otra parlamentaria con participación de los agentes sociales, a la que se concede un periodo de diez meses.

Un saludo compñaer@s
Puntos:
05-04-10 23:33 #5027911 -> 5027623
Por:torremaza

RE: MODELO ECONOMICO
En una palabra, no tiene ni pu** idea, solo lo pone porque le parace bonito lo que dicen de su partido, como me gustaria que tuvieran razón.
Puntos:
06-04-10 00:21 #5028286 -> 5027911
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Hombre ves como lo entiendes.

Un saludo compañer@s
Puntos:
06-04-10 00:37 #5028373 -> 5028286
Por:LATIGO COBISA

RE: MODELO ECONOMICO
Que tal estás Buten? ¿Donde has sacado en andas a los santos en Cobisa o en tu pueblo?. El parroco de Cobisa te tenía reservado un sitio en primera fila en la misa del viernes santo, junto a todo el equipo de gobierno del ayuntamiento.

Tu al menos eres en este aspecto sincero, ¿pero, y nuestro alcalde?, que antes no pisaba la iglesia y ahora va para que le vean, si no sabe ni santiguarse, enseñale Buten, que tu fuistes monaguillo en tu pueblo, de los que se bebian el vino del cura, jajajajaja.
Puntos:
06-04-10 00:47 #5028410 -> 5028286
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Te equivocas el sitio estaba reservado para ti, pero no te localizaron cuando te mandaron la invitacion.

¿Sigues viviendo en el pueblo?

Que envidia te da eso de salir en la foto, cuando en cierta ocasión te compare con un friki, no iba descaminado, porque te encanta salir en la foto, envidias a los que salen en prensa. Deberías saber que tu tiempo acabo, y tu nota fue "suspenso"

Un saludo compañer@s
Puntos:
06-04-10 09:21 #5028842 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
Vamos, que como es norma general en tu partido, palabras huecas, balones fuera y confusión a la gente.
No sabéis explicar con lenguaje sencillo para la gente sencilla. Os creéis que con grandilocuencias y confusión se convence a la gente.
Hombre, haz un esfuerzo a título personal y explícanos lo que quiere decir.


Saludos
Puntos:
06-04-10 09:23 #5028846 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
A lo mejor lo que quiere decir ese artículo es ésto:

SEGUNDO PEOR MARZO DE LA HISTORIA
El paro sube en 35.988 personas en marzo y ya hay 4.166.613 parados
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo subió en 35.988 personas en marzo, un 0,9% respecto a febrero, con lo que el total de desempleados se situó en 4.166.613 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica. La Seguridad Social ganó 22.457 afiliados.

EP/LD
Esta subida del desempleo es inferior a la experimentada en marzo de 2009, cuando las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 123.543 parados más. Pese a ello, se trata del segundo mayor aumento del paro en un mes de marzo dentro de la serie histórica y del octavo mes consecutivo en el que se incrementa el desempleo registrado en el antiguo Inem.

En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 561.211 desempleados, un 15,5% más, de los que 292.415 son varones y 268.796 mujeres, con incrementos relativos del 16% y del 15%, respectivamente.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, destacó en un comunicado que, aunque el dato de marzo es "negativo", viene a confirmar que "se está frenando el crecimiento del desempleo".

"Continúan los ajustes en el mercado de trabajo, si bien son cada vez más numerosos los signos que muestran una menor intensidad", subrayó Rojo, que añadió que espera que en los próximos meses siga mejorando el comportamiento del paro.

El paro subió en marzo en ambos sexos, aunque algo más entre las mujeres, con 23.087 nuevas paradas respecto a febrero (+1,1%), frente a un incremento del desempleo masculino de 12.901 hombres (+0,6%).

Por sectores, marzo dio la sorpresa y por primera vez en seis meses la construcción redujo su número de parados en 1.103 personas (-0,1%). Fue el único sector donde bajó el desempleo, pues en el resto se registraron aumentos.

Los servicios se situaron de nuevo a la cabeza del incremento del paro, con 10.126 nuevos desempleados (+0,4%), seguidos de la agricultura, que ganó 7.109 parados (+6,2%); la industria, que sumó 3.095 parados más (+0,5%), y el colectivo sin empleo anterior, donde el desempleo subió en 16.761 personas (+5,4%).

En cuanto a la contratación, en marzo se registraron en el Inem un total de 1.189.327 contratos, un 12% más que en marzo de 2009. El 9,9% del total de los contratos, es decir 117.934 contratos, fueron de carácter indefinido, un 2,7% menos que en igual mes del año pasado.

La Seguridad Social ganó 22.457 afiliados

Por su parte, la Seguridad Social ganó 22.457 afiliados (+0,13%) en el mes de marzo, con lo que el total de inscritos se situó al finalizar el mes pasado en 17.594.808 cotizantes, según informó hoy el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, en tasa interanual sigue bajando el número de afiliados, lo que demuestra que sigue destruyéndose empleo en nuestro país.

Este aumento es el segundo que encadena la afiliación a la Seguridad Social tras los 26.000 nuevos cotizantes que ganó en febrero.El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha dicho que el dato de marzo demuestra que el sistema "está dejando atrás con mucha velocidad los meses peores de la crisis económica".

Uno de los datos más llamativos de marzo fue el crecimiento logrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que incrementó su número de afiliados en 873 personas (+0,03%), un repunte que, aunque leve, es el primero que registra este régimen desde hace más de 20 meses.

También subió la afiliación en el Régimen General, que ganó 32.691 cotizantes (+0,25%); en el Régimen del Hogar, que experimentó un repunte de 2.521 afiliados (+0,86%), y el Régimen del Mar, con 1.678 nuevos ocupados (+2,6%). Por su parte, el Régimen Especial Agrario perdió 15.288 cotizantes (-1,8%) y el del Carbón 17 ocupados.

Saludos
Puntos:
06-04-10 11:02 #5029155 -> 5028286
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Por lo que veo la derecha no aprendió la lección de las ultimas elecciones generales. Sembrando el pánico y el catastrofismo no se consiguen votos REALES, ya les paso lo mismo cuando:

España se rompe, la familia desaparece y otras barbaridades que dijeron, y a el final los Españoles eligieron la opción del optimismo, la lógica.

Un saludo compañer@s
Puntos:
06-04-10 13:28 #5029826 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
Hombre, ¿los datos del INE los publica la derecha? ¿o es un organismo dependiente del Estado?

Saludos
Puntos:
06-04-10 17:25 #5031138 -> 5028286
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Lo que he dicho y repito, esque el PP pretende llegar a el poder (ganar las elecciones para que me entiendas) con un mensaje catastrofista, vendiendo pánico, y creyendo que cuanto peor vaya España mejor electoralmente les ira a ellos. En los meses que llevamos de crisis no he oído ni una solo propuesta por parte del PP para solucionar la situacion.

Un saludo compañer@s
Puntos:
06-04-10 23:36 #5034147 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
¿Ah no?

¿Te las resumo? Ahí van....
Contención del gasto público (número de ministerios)
Reducción de impuestos (atrae empresas, genera empleo y por tanto salarios. Si la gente tiene salarios, gasta. Con el gasto se recauda a través de los impuestos directos e indirectos).

Que por cierto, no es ninguna medida que no fuera en su programa electoral Aquel que Solbes tachó de catastrofista diciendo que lo de España era una desaceleración y que no afectaba para nada lo que ocurriera en EEUU.

Saludos

Puntos:
07-04-10 09:22 #5035232 -> 5028286
Por:ARGES10

RE: MODELO ECONOMICO
LucasKoobisa, muy buen resumen, no se puede decir mas y mas claro. Lo que le ocurre a Buten y a los de su secta es que los tienen muy bien "enseñaos" en lo referente a lo que tienen que decir y lo que no, no se dan cuenta que los ciudadanos de a pie que no tenemos "ataduras" políticas nos informamos de todas y cada una de las fuentes sean las que sean sus lineas editoriales o ideológicas y con ellas nos formamos nuestra propia opinión de los temas que nos ocupan y preocupan. A los miembros de las sectas ya sabemos que sus "líderes" no les dejan "pensar" para eso ya están ellos, a lo mas que les tienen permitido es "copiar y pegar" artículos escritos por algunos de sus líderes de sus Atalayas correspondientes y que la mayoría de los miembros de la secta no entiende aunque lo lea mil veces, pero "copian y pegan" es su propaganda.

LucasKobisa, por todo esto que acabo de explicar Buten es incapaz de explicarte lo que ha "copiado y pegado" en este y en todos los post que abre, simplemente porque no tiene ni pajolera idea.

Salud
Puntos:
07-04-10 12:52 #5036281 -> 5028286
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
"Pajolera idea" este palabra me suena y no se que significa, lo decía con frecuencia un viejo conocido mio,(serán casualidades)

Un saludo compañer@s
Puntos:
07-04-10 15:09 #5037213 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
Es una frase hecha muy extendida por estos lares, páramos, parajes o tierra querida nuestra, que inspiró a Cervantes o el José Mota del Siglo XV.

Pero vamos amigo Buten, que sigues sin poder aportar nada a las aclamaciones de tus vecinos.

Saludos
Puntos:
07-04-10 17:20 #5038093 -> 5028286
Por:ARGES10

RE: MODELO ECONOMICO
PAJOLERA, palabra con significado propio recogida en nuestro rico diccionario... y no me extraña que Bruten no sepa su significado debido a su profunda ignorancia.

Todavia estamos esperando a que desgloses y expliques de la manera mas sencilla y coloquial lo "copiado y pegado" en este post, para los foreros que no lo hayan "cogido".

Salud
Puntos:
07-04-10 18:03 #5038430 -> 5028286
Por:LATIGO COBISA

RE: MODELO ECONOMICO
PAJOLERO = Se dice de la persona o cosa molesta o que provoca enfado.
Se usa para reforzar en sentido despectivo al sustantivo al que acompaña, generalmente en frases negativas.

Ejemplo: Buten no tiene ni pajolera idea de lo que escribe o dice.


Puntos:
08-04-10 10:09 #5042568 -> 5028286
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Tres personajes en una misma persona.

Un saludo compañer@s
Puntos:
08-04-10 12:12 #5043165 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
No te engañes Buten y sobre todo, no despistes. ¿Tienes capacidad para resumir tus vecinos lo que dice el denso documento o no?
Es lo único que te pido.
Respecto a la misma persona con tres identidades, estás 100% equivocado.
Deja de tirar balones fura y despistar y aclaranos a tus vecinos lo que quiere decir el documento.

Saludos
Puntos:
08-04-10 12:23 #5043210 -> 5028286
Por:BUTEN

RE: MODELO ECONOMICO
Adios viejo "conocido" que te vaya bien, te deseo lo mejor para ti y para tu familia. Me voy temporalmente, tengo otros cometidos que hacer.

Un saludo compañer@s
Puntos:
08-04-10 12:57 #5043389 -> 5028286
Por:lucasKobisa

RE: MODELO ECONOMICO
Demostrada la capacidad de trabajo e intelectual de los que aspiran algún día a dirigir los designos de este pueblo.
En lugar de hacer un esfuerzo para que todos lo entendamos, con echar balones fuera y escurrir el bulto vale.
Asume tu compromiso y responsabilidad.

Aunque no te conozco absolutamente de nada, también te deseo lo mejor para tí y tu familia.

Otro saludo para tí.
Puntos:
08-04-10 13:34 #5043580 -> 5028286
Por:ARGES10

RE: MODELO ECONOMICO
Te has retratao Buten, como dice LucasKobisa has demostrado tu "capacidad", no sirves ni para ocupar el puesto que ostentas en la agrupación.

Y como lo cortés no quita lo valiente, te deseo lo mejor, sin acritud.

Salud

PD: Es posible que a partir de ahora "reaparezca" MONTESCLAROS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MALOS DATOS ECONOMICOS Por: MONTES CLAROS 17-09-09 17:35
The Ciudadano
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com