ALUMABRADO PLAN E Si en la anterior noticia decíamos que la instalación de césped artificial se llevaba casi la mitad del total del importe de los proyectos de inversión, en su lado opuesto se encuentra el proyecto de alumbrado ecológico mediante tecnología LED, con un gasto total de 32.000€ (IVA incluido), representando tan sólo el 10% de los proyectos de inversión. Esta obra se aprueba a raíz de una Moción conjunta presentada al Pleno del Ayuntamiento de Cobisa por AIC y el Partido Popular, la cual tenía por objeto la sustitución del alumbrado público convencional del municipio por otro nuevo aplicando la tecnología de iluminación LED, que proporciona múltiples ventajas como una mayor luz por watio, ahorro de energía de hasta el 90%, eficiencia de casi el 100%, funcionamiento fiable a bajas temperaturas, encendido instantáneo, alta resistencia a vibraciones e impactos así como ventajas medioambientales ya que no contienen mercurio y no producen irradiaciones de infrarrojos o UV. Muchos municipios de España han aprovechado la oportunidad que ofrece el Fondo Estatal de Inversión Local para renovar su tradicional forma de alumbrado público, dedicando a ello gran parte de la inversión recibida por el Estado. Sin embargo, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cobisa ha decidido que esta actuación sólo debía afectar a unos pocos vecinos, lo que viven en la Urbanización Bellavista, un reducido conjunto de dieciocho viviendas ubicadas en tres calles sin salida, iluminadas en estos momentos por seis farolas de luz convencional. ME LO TEMÍA. |