12-03-10 14:23 | #4890522 -> 4889467 |
Por:PSOE a tope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aclaraciones para cobardes y pobrecitos. PSOE a tope: Buenas y tristes tardes...CULO. Salud ¿Dónde estaba entonces la sensibilidad de Carlos Herrera?" es un artículo de J. M. Álvarez. Cada vez que Cuba o Venezuela surgen a la palestra, el periodista Carlos Herrera se apresta a ejercer de tamborilero en la orquesta imperialista. A tenor de un artículo suyo, publicado recientemente en ABC, podría pensarse que estamos ante un hombre preocupado por la vida ajena. Error. En 1981, José Ignacio Arregui Izaguirre, murió en el Hospital Penitenciario de Carabanchel. No me consta que Carlos Herrera informara que el fallecido tenía un pulmón encharcado, bronconeumonía, hematomas diversos y quemaduras de segundo grado en los pies. También en 1981 murió Juan José Crespo Galende, a causa de una huelga de hambre con la que reivindicaba el cese de palizas en las mazmorras españolas, denunciaba el estado de las celdas (propias de animales), las prohibiciones de hablar (incluso silbar), o que en los minutos de patio, sólo podían mirar hacia el suelo, reclamaciones éstas, que nada tienen que ver con las de poseer televisor, cocina y teléfono en un calabozo cubano, que sí han afectado la emotividad del periodista. ¿Denunció que en septiembre de 1979, en la Dirección General de Seguridad a Crespo Galende le destrozaron los pies, le golpearon los testículos con porras y lo dejaron deformado, como todo el mundo pudo ver tres años después (seguro que Herrera también), en unas fotos publicadas por la revista El Tiempo, que fueron sacadas a la luz pública, porque un PSOE, acabado de llegar al Gobierno, quería demostrar que el partido saliente (UCD) torturaba y el PSOE era “demócrata”? ¿Dijo algo compasivo el 25 de mayo de 1990, cuando José Manuel Sevillano moría en el madrileño hospital Gregorio Marañón, tras 177 días en huelga de hambre, pidiendo el fin de la dispersión de los presos antifascistas? El Gobierno, presidido por Felipe González, no cedió un milímetro y contó con el apoyo del Partido Popular. Hasta el periódico El Mundo comparó la situación de los antifascistas, que iniciaron huelgas de hambre simultáneas, con los “horrores del nazismo”. Sólo hay que tirar de hemeroteca. En las fechas citadas, Carlos Herrera ya llevaba tiempo ejerciendo el periodismo. Parece que entonces tenía menos sensibilidad que ahora, por las condiciones de los presos y las huelgas de hambre. Si Dios existiera, este personaje, fiel a semanas santas y romerías de pandereta, tendría vetada la entrada en la Gloria. No me cabe duda. | |
Puntos: |
12-03-10 14:28 | #4890545 -> 4890522 |
Por:PSOE a tope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aclaraciones para cobardes y pobrecitos. POSDATA.- Ese documento “manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades" El Parlamento cubano critica la condena discriminatoria de la Eurocámara Por medio de una nota oficial, la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, ha rechazado por discriminatoria y selectiva la condena del Parlamento Europeo referida a la muerte después de una huelga de hambre del preso Orlando Zapata. Los diputados cubanos han criticado duramente la condena de la Eurocámara señalando que ese documento “manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades". Calificaron la condena de cínica y recuerdan que por las decisiones de los países ricos, representados en el Parlamento Europeo, se perdieron vidas de niños en naciones pobres. “Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida“, puntualiza el documento. "El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos", agregó el comunicado. “Este hecho lamentable, prosigue la declaración, no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte”. “Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países“, agrega. “Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde 11 años antes del terremoto de enero último, silenciada por la prensa hegemónica”, señala el texto. El documento de condena fue presentado por el parlamentario español José Ignácio Salafranca, contó con el apoyo de los partidos de derecha, pero con el rechazo del Grupo de la Izquierda Unitaria Europea. Izquierda Europea apuesta por la normalización de las relaciones El diputado español de Izquierda Unida, Willy Meyer, condenó la manipulación de los derechos humanos por parte de los parlamentarios de la derecha europea y abogó por una normalización de las relaciones con Cuba. Meyer criticó que son “los mismos diputados que se negaron a adoptar en la eurocámara un texto de condena al golpe de Estado en Honduras”, denunció que “son los mismos que se oponen a debatir sobre los asesinatos de sindicalistas en Colombia, afirmó el eurodiputado de Izquierda Unida. Meyer, autor de una resolución alternativa, insistió en una normalización de las relaciones de la Unión Europea (UE) con Cuba, tal como lo hace el bloque con el resto de los países, subrayó. | |
Puntos: |
12-03-10 14:33 | #4890578 -> 4890545 |
Por:PSOE a tope ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aclaraciones para cobardes y pobrecitos. POSDATA.- DECLARACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR Después de una campaña concertada por poderosas empresas mediáticas, fundamentalmente de Europa, que han atacado ferozmente a Cuba, el Parlamento Europeo acaba de aprobar, luego de un sucio debate, una resolución de condena contra nuestro país que manipula sentimientos, tergiversa hechos, esgrime mentiras y oculta realidades. El pretexto utilizado ha sido la muerte de un recluso, sancionado primero por delito común y luego manipulado por intereses norteamericanos y la contrarrevolución interna, quien por voluntad propia se negó a ingerir alimentos a pesar de las advertencias y la intervención de los especialistas médicos cubanos. Este hecho lamentable no puede ser utilizado para condenar a Cuba aduciendo que pudo haber evitado una muerte. Si en un campo nuestro país no tiene que defenderse con palabras, pues la realidad es irrefutable, es en el de la lucha por la vida de los seres humanos, ya sean nacidos en Cuba o en otros países. Un solo ejemplo es la presencia de los médicos cubanos en Haití, desde once años antes del terremoto de enero último, silenciada por la prensa hegemónica. Detrás de esa condena hay un profundo cinismo. Cuántas vidas de niños se han perdido en las naciones pobres por la decisión de los países ricos, representados en el Parlamento Europeo, de no cumplir sus compromisos de ayuda al desarrollo. Todos sabían que era una sentencia de muerte masiva, pero optaron por preservar los niveles de derroche y ostentación de un consumismo a la larga suicida. Ofende a los cubanos también ese intento de darnos lecciones, en momentos en que en Europa se reprimen a inmigrantes y desempleados, mientras aquí el pueblo libremente, en reuniones de vecinos propone a sus candidatos para las elecciones municipales, libremente y sin intermediarios. No tienen moral aquellos que participaron o permitieron el contrabando aéreo de detenidos, el establecimiento de cárceles ilegales y la práctica de torturas, para evaluar a un pueblo agredido y brutalmente bloqueado. Condena tan discriminatoria y selectiva, solo puede explicarla el fracaso de una política incapaz de poner de rodillas a un pueblo heroico. Ni la Ley Helms Burton, ni la Posición Común europea, surgidas en el mismo año, en las mismas circunstancias y con iguales propósitos, ambas lesivas a nuestra soberanía y dignidad nacionales, tienen el más mínimo futuro, pues los cubanos rechazamos la imposición, la intolerancia y la presión como norma en las relaciones internacionales. Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba | |
Puntos: |
12-03-10 16:11 | #4891075 -> 4890578 |
Por:Alternativaroja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aclaraciones para cobardes y pobrecitos. La misión de la ultraderecha europea es muy clara, desviar atenciones poniendo el ojo en Cuba y mientras tanto implantar su sistema anticrisis en la UE. Desgraciadamente la socialdemocracia les hace el juego y les allanan el terreno para imponer sus tesis. Resulta curioso que parlamentarios alemanes condenen una muerte voluntaria mientras sus aviones mataban a cien civiles en Afganistán, pero claro, esto es una tontería que ni siquiera merece discusión. La politica internacional de la UE cada día está mas desprestigiada, triunfan las tesis ultraliberales, la socialdemocracia no se distancia de ellas y apoyan al unisono las imposiciones del ultraderechista Aznár respecto a Cuba. Esto no es nuevo y viene de lejos, ya en la guerra de los Balcanes fue el arranque de todo un proceso cuando desde distintos países (incluido España) salian aviones de la OTAN para bombardear Yugoslavia. La ultima es reconocer al gobierno golpista de Honduras donde diariamente se sigue asesinando. Algún día, mas temprano que tarde, tendrán una respuesta conjunta de Latinoamerica, justo lo que tratan de impedir, la unidad de todos los países Latinoamericanos. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Intereconomía publicita un nuevo anuncio contra el PSOE Por: PAULINO1952 | 07-03-11 19:28 ARGES10 | 3 | |
HUELGA SALVAJE CONTRA ESPERANZA AGUIRRE Por: LATIGO COBISA | 29-06-10 16:11 LATIGO COBISA | 0 | |
LAS TRES CAUSAS CONTRA GARZON Por: ARGES10 | 28-03-10 11:37 ARGES10 | 0 | |
RE:DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS....DEL PARTIDO SOCIALISTA Por: mode | 09-03-09 12:29 mode | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |