WEB PSOE COBISA El PP trata de engañar a la opinión pública con burdos argumentos sobre la moción de censura de Cobisa (6 mayo 2009) Ante la nota de prensa difundida conjuntamente por el Partido Popular y Alternativa Independiente de Cobisa (AIC) anunciando la interposición de una denuncia “ante la mesa nacional contra el transfuguismo” por la moción de censura presentada en el Ayuntamiento de Cobisa, no nos queda más que expresar nuestro estupor ante la desfachatez que muestra el Partido Popular al tratar de utilizar de forma inapropiada, por carecer de base legal, la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, cuando ha violentado la letra y el espíritu de este Pacto en situaciones como la moción de censura votada en el Ayuntamiento de Quismondo contra la alcaldesa socialista con el apoyo de una concejala tránsfuga que votó en contra de las directrices de su partido, razón por la que fue expulsada del mismo. Un caso flagrante de transfuguismo que el PP ha avalado sin ningún rubor. No puede decirse los mismo del apoyo de la concejala de AIC a la moción de censura de Cobisa, y la argumentación en contrario del PP sólo puede interpretarse como un grado de ignorancia injustificable o, lo más probable, como un burdo intento de engañar a la opinión pública. En el presente caso carece de fundamento hablar de transfuguismo puesto que AIC es una “agrupación de electores” y, en consecuencia, carece de personalidad jurídica, no dispone de órganos estatutarios ni de estatutos, y ni tan siquiera le es aplicable la Ley de Partidos Políticos, que exige, entre otros imperativos, el funcionamiento democrático de la organización. En consecuencia, tras las elecciones, cada concejal elegido en una lista independiente no sólo pasa a ser titular de su escaño sino que es autónomo en sus decisiones e independiente con respecto al resto de componentes de su lista y de sus avalistas. Pretender que prospere una denuncia ante la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo por el voto de un concejal elegido en una lista independiente es, por tanto, un insulto a la inteligencia y un monumento a la cara dura. De todas maneras, los ciudadanos deben saber la concejala de AIC que mantiene su apoyo al PP percibe una retribución mensual del Ayuntamiento de de 1.500 € como liberada. En cuanto a la supuesta falta de argumentación política en la que basar la moción de censura, bastará con señalar que el actual alcalde del PP ni tan siquiera resultó elegido concejal en las últimas Elecciones Municipales, pues ocupaba el número cinco en la lista electoral popular. El hecho se comenta por si solo y pone en evidencia el grado de inestabilidad del gobierno del PP en el ayuntamiento de Cobisa. Confiamos en que un gobierno del PSOE, partido cohesionado y empeñado en trabajar por el bien de todos los vecinos, devuelva la estabilidad al Ayuntamiento de Cobisa, y el nombre del municipio deje de estar en los medios de comunicación como consecuencia de los continuos enfrentamientos y divisiones internas del Partido Popular. 06.05.2009 Un saludo compañer@s |