Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
08-03-09 15:02 #1907560
Por:Pablo Iglesias

DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS...DEL PARTIDO SOCIALISTA
1. Crísis de gobierno: el presidente del gobierno debe renovar a fondo y reestructurar su plantilla de ministros, optando por perfiles altamente políticos, capaces de conectar en discurso y tono con los ciudadanos. El ministro gestor y secundario debe dar paso al ministro "político" con imagen y trascendencia pública, con cintura, y capaz de liderar los debates específicos de su ministerio. No se pueden cometer errores garrafales como los de la ministra de Fomento, en total desconexión con los ciudadanos por la antipatía generada: se la recordará por ser una ministra desorganizada y vulgar más que por ser la titular de Fomento que mayor número kilómetros de Ave consiguió poner en marcha.

2. Cambios en las portavocías del partido: el partido socialista y el grupo parlamentario necesitan un nuevo modelo de gestión de la acción política, en consonancia con el camino que deben emprender los nuevos ministros y ministras. Es imprescindible la presencia de portavoces que hagan gala de dureza y contundencia para defender las posiciones de partido en una guerra abierta con el Partido Popular. Hay que proteger el nido dejando de lado los talantes y las formas exquisitas. El oponente no tendrá compasión, por lo tanto, hay que quitarse el traje de partido con sentido de Estado y bajar de una vez a la arena política. Rubalcaba, qué falta nos haces.

3. Dignificar la política: los socialistas deben contrarrestar los mensajes que se lanzan desde las trincheras conservadoras y que buscan ensombrecer la labor política de una forma generalizada: saben que los desentancados siempre serán votantes progresistas. Hay que dignificar la política y para ello hay que dar ejemplo, cuidando extremadamente la imagen que se ofrece junto con aquellos pequeños detalles que los ciudadanos tienen muy en cuenta, gestos políticos independientes de las propuestas o las ideologías. A los ciudadanos un político debe entrarle por los ojos. Hay que combatir por tierra, mar y aire la soflama "todos son iguales", importantísimo.

4. Marketing político: casi siempre para el potencial votante el envoltorio es tan o más decisivo que el interior, que la propuesta. Es imprescindible calcular cómo, cuando y de qué manera se lanzan los mensajes políticos, para conseguir un resultado adecuado: la persuasión. Existen técnicas, procedimientos y estudios que explican perfectamente el proceder adecuado. Los socialistas deben rodearse de expertos en marketing, psicólogos, sociólogos y periodistas. La estrategia comunicativa lo es todo. Puede hacerte ganar o perder unas elecciones, hacer revivir a un muerto o hundir a un iluminado. El ejemplo lo tenemos con Rajoy y la campaña gallega.

5. Dar consistencia a los mensajes: el principal error comunicativo de los socialistas es su incapacidad para comprender que un mensaje concreto, para que cale en el subconsciente de los ciudadanos, debe repetirse una y otra vez. No basta con denunciar algo un par de días, el tema, si es dañino, hay que utilizarlo hasta la extenuación, todos los días, incluso en foros donde se hable de temas radicalmente distintos. Hay que aprender a hacer sangre porque exprimir al contrario es lícito y no tiene nada de malo. Es una estrategia más. Buenísmos aparte, por favor.

6. Hacer oposición a la oposición en sus feudos: el PP es oposición a nivel nacional pero gobierno en muchas comunidades y ayuntamientos. Hay que explicar que el peso económico de comunidades autónomas y ayuntamientos es muy superior al del Estado central. Que esta crísis no es de Zapatero, sino que las responsabilidades están repartida entre administraciones y partidos. Y en base a esto, hay que hacer una oposición incendiaria y crispante allí donde los populares gobiernan. No basta con defenderse, hay que atacar y desequilibrar el debate público. La misma dureza que ellos manifiestan contra Madrid. La misma o mayor presión hay que acometer donde ostentan responsabilidades. La política de pactos y consensos no es posible cuando una de las partes se niega en rotundo al acercamiento.

7. Utilizar con inteligencia los casos de corrupción del PP: los socialistas entienden que la corrupción no erosiona a los populares. Esto es una media verdad. No todos los votantes del PP son acérrimos, muchos pasan con facilidad de votar del PSOE al PP y viceversa. No es un número de potenciales votantes que haya que despreciar. Por otro lado, no se tiene en cuenta que la utilización de los casos de corrupción de la derecha, con un discurso bien estructurado y lanzado a la opinión pública de forma estratégica (con marketing) puede ser un magnífico elemento para movilizar a la izquierda. Pero hay que hacerlo de una manera concreta para que surta efecto sumando todos los puntos anteriores. Corrupción + crísis puede ser un buen punto de partida.

8. Emocionar antes que racionalizar: la persuasión se decide básicamente en el ámbito de la emocionalidad. La excepción, el electorado más culto, que prefiere el argumento racional. Pero éstos últimos, son clara minoría. La mayoria mayoritaria vota según emociones y preferencias, algunos simplemente por la sensación y honestidad que transmiten los políticos. Hay que trabajar las emociones para utilizarlas al servicio de la comunicación de partido. No hay que aburrir con cifras, hay que convencer con el corazón. Y sobre todo, emocionar. Devolvamos la pasión a la política porque ellos juegan a llevarla al terreno de la apatía.

9. Vender "mejor" a la ciudadanía lo que se hace: para vender, hay que bajar a la calle y explicar en palabras claras y sencillas lo que se está haciendo, lo que se va a hacer y las alternativas si las hay. Pero no solo lo que "nosotros" hacemos, sino lo que ellos "proponen", todo bien masticado con casos prácticos y cercanos, entendibles tanto para el agricultor como para el notario. Que pueda entender el ciudadano más analfabeto de lo que se trata. No se puede dejar como en la campaña electoral de 2008 que la gente piense que "Zapatero es el que sube las hipotecas". Hay que salir al quite de esos mensajes populares. ¿Dónde está la labor pedagógica de un partido que representa mayoritariamente al sector educativo de este país? España es el país del cotilleo, el marujeo y la prensa rosa. No es lógico dirigirse a los ciudadanos como si todos fuesen fervientes seguidores de los documentales de la 2 de Tve.

10. Bajar a la calle y formar a nuestros representantes: el PSOE debe ejercer como un partido que pisa la calle, no debe en ningún caso ofrecer una imagen poco prototípica de la izquierda o aparecer como señoritos de despacho totalmente distanciados de los problemas de los ciudadanos. Hay que "remangarse" y meterse hasta el fondo en las necesidades de los ciudadanos, acortando esa distancia. Escuchar a la gente y no solo oirla. Trabajar los mensajes y estar atento a los bulos que circulan por las aceras y bares de este país. Importantísima a su vez la formación de nuestros dirigentes, cargos y alcaldes. Deben empacharse de conceptos de marketing político, sociología, acción política e imagen pública. La formación es crucial.

Este es mi decálogo contra la "crísis" del partido socialista. Más izquierda, más inteligencia.

Buenas tardes y buena suerte.

Puntos:
08-03-09 22:14 #1909612 -> 1907560
Por:BUTEN

RE: DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS...DEL PARTIDO SOCIALISTA
Estimado Pablo Iglesias, todo esto esta muy bien para ganar elecciones, pero no cuentas.

¿como se debe gobernar?

¿de que manera se crean puestos de trabajo?

¿como se devuelve la confianza a los ciudadanos?

¿cual es la forma para que los bancos presten dinero y no engañen a el gobierno?

¿que ha pasado con los ICO?

¿porque el dinero no llega a la pequeña y mediana empresa?

¿porque el mercado laboral es tan rígido?

¿como se puede soportar que en algunas comunidades autónomas los funcionarios representen el 35% de la población activa?

Por ultimo es mas importante saber gestionar que ganar unas elecciones y no saber gobernar después, como ha pasado en Galicia.

Un saludo compañer@s

Puntos:
09-03-09 09:45 #1910926 -> 1909612
Por:viejocobisa

RE: DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS...DEL PARTIDO SOCIALISTA
ESTIMADO BUTEN,ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU OPINION,SIN PONERLE NI QUITARLE NADA.LO UNICO QUE NO ENGRANA EN ESTO ES EL PSOE QUE ACTUALMENTE TENEMOS EN ESPAÑA.LOS SOCIALISTAS COMO MUCHOS DE LOS QUE PARTICIPAN EN ESTE FORO TODO ES CRITICAR AL PP CUANDO EL PSOE ES PEOR,Y NO LO DIGO POR LAS DIFERENCIAS POLITICAS SI NO COMO PERSONAS.ES IMPOSIBLE QUE ESTA MALA SITUACION QUE VIVIMOS EN ESPAÑA LA PUEDA ARREGLAR EL PSOE QUE TENEMOS.
UN ABRAZO Y VIVA ESPAÑA.
Puntos:
09-03-09 09:51 #1910960 -> 1910926
Por:solracc31

RE: DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS...DEL PARTIDO SOCIALISTA
ESTOY DE ACUERDO CON VOSOTROS.
Puntos:
09-03-09 21:17 #1915327 -> 1910960
Por:cobisano1

RE: DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS...DEL PARTIDO SOCIALISTA
Carisimo Viejocobisa,

Es indudable que no coincido contigo en varias cosas, parafraseando una vez mas al por ti denostado ZP, en el “talento” lo ignoro, eso depende del grado en el que somos dotados por la naturaleza o por Dios (que cada uno elija), pero desde luego en lo que NO coincido es en el “talante” que demuestras con esta contestación.

Para ti, ser socialista es sinónimo de MALA gente, para mi ser de derechas, de izquierdas, de centro, de arriba, de abajo, o del otro lado, es sinónimo de libertad, libertad de pensar y vivir de acuerdo a unos principios éticos personales, que tienen como limite el respeto a la libertad de pensamiento del vecino.

Un político, sea del PSOE, del PP, de IU o del partido que sea, solo debe de ser criticado por el ejercicio de su cargo publico, es decir, por la capacidad para gestionar sus obligaciones políticas con el ciudadano. Dejemos los insultos y las descalificaciones personales, esas que tanto proliferaron hace años en nuestro pueblo, para aquellos que carecen de argumentos.

Para finalizar permíteme que me despida como en esa celebre película:

Buenas noches y mucha suerte para España, esa que tanto vitoreas, para que jamás la gobiernen personas, ya sean de derechas o izquierdas, que piensan como tu.

Saludos.
Puntos:
10-03-09 09:57 #1917461 -> 1915327
Por:viejocobisa

RE: DECÁLOGO CONTRA LA CRÍSIS...DEL PARTIDO SOCIALISTA
ESTIMADO Y PICOLO COBISANO ,CREO QUE ME HA ENTENDIDO MAL O HA CAMBIADO A PROPOSITO EL SIGNIFICADO DE MI POST ANTERIOR.YO JAMAS HE ENTRADO A CRITICAR A NADIE PERSONALMENTE EN ESTE FORO,SIEMPRE HE HABLADO DEL GOBIERNO Y DEL AYUNTAMIENTO DE COBISA CASI SIEMPRE A FAVOR Y ALGUNAS VECES EN CONTRA,NUNCA DE PERSONAS.
PARA MI SER SOCIALISTA NO SIGNIFICA MALA PERSONA,AL IGUAL QUE SER DE DERECHAS NO ES SINONIMO DE BUENO.
LO QUE SI TENGO CLARO ES QUE ZP Y SU GOBIERNO NUNCA NOS SACARAN DE DONDE NOS HAN METIDO Y ESO SI LO VOY A CRITICAR SIEMPRE,Y TAMBIEN LE DIRE QUE ZP Y SU GOBIERNO ES IGUAL A INUTILIDAD.
PARA CONCLUIR LE DIRE QUE JAMAS ME HA IMPORTADO LO QUE PIENSEN LOS DEMAS,PERO SI CUIDO Y MUCHO LO QUE PIENSO YO Y LO CONFORME QUE ESTE CON MI CONCIENCIA,QUE PUESDE SER IGUAL DE BUENA O MALA QUE LA TENGA USTED.
UN ABRAZO Y VIVA ESPAÑA.
PD.LE GUSTA LA PELICULA ESPAÑOLA DE LOS LUNES AL SOL.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Por que un contrato de servicios con tanta urgencia. Por: tocalvo 06-01-15 00:27
tocalvo
0
Fundación Partido del Voto en Blanco Por: lucasKobisa 02-02-10 11:08
Ezzio_T
2
DISCURSO "SOCIALISTA" CUANDO ESTABAN EN LA OPOSICION Por: ARGES10 17-12-09 23:43
graciapj
1
El partido independiente que nos faltaba....... la Merche!! Por: No Registrado 23-05-07 21:56
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com