Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
12-02-09 23:28 #1773784
Por:Pablo Iglesias

HISTORIA DE UNA TRAMA "POPULAR"
El juez Garzón investiga a autoridades del PP de Madrid y Valencia por recibir sobornos y regalos de Rafael Correa, el cabecilla de una trama que amenaza con llevarse por delante la honorabilidad de altas personalidades del principal partido de la oposición. El juez Garzón dice en el auto de prisión que está investigando la identidad de los cargos públicos, funcionarios y autoridades públicas de la Comunidad de Madrid y de Valencia gobernadas por el Partido Popular que aceptaron " las dádivas y sobornos a funcionarios y autoridades públicas" para que este grupo organizado e ilícito se enriqueciera. El asunto es por lo tanto grave, por las acusaciones y por las personalidades implicadas en la trama. Importante el dato que aparece en el sumario: los cohechos y los tráficos de influencias tienen un recorrido de 10 años para atrás.

Tres diputados madrileños han sido los últimos "huntados" por la trama: el presidente de la comisión de investigación sobre el caso de espionaje en la Comunidad de Madrid Benjamín Martín, Alberto Bosch Tejedor y el ya dimisionario Alberto Lopez Viejo, que además, era el Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid. Si a esto unimos que la Fiscalía Anticorrupción investiga al número 2 y mano derecha de Esperanza Aguirre, el cuestionado Consejero de Interior Francisco Granados por presunto cohecho tras una denuncia de un ex-directivo de DICO, y que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Gonzalez aparece en el centro de númerosos negocios bajo influencias cuanto menos sospechosas, entre familiares, cuñados y compañeros interesados, no sería osado afirmar que el gobierno de la Comunidad de Madrid huele a podrido. Diputados, consejeros, personas de confianza aparecen en primera línea y solo con tirar del hilo cuando estamos tan solo en los primeros pasos de una investigación que promete. Si sumamos la trama del espionaje que el PP trata de ahogar con esta polémica, podemos afirmar que el PP madrileño huele muchísimo a corrupción. El boicot a documentos imprescindibles para investigar la trama es una clara muestra de que Aguirre ya empieza a temblar en serio. Boadilla, Mahadahonda, La Rozas, son solo la punta del iceberg. Corrupción, espías, asalto al poder valiéndose de "transfugas" de última hora. Spielberg haría una buena pelicula con el gobierno liberal madrileño.

Además, la Comunidad Valenciana amenaza con convertirse en el segundo escenario de la trama corrupta. Si a las primeras de cambio sale salpicado el mismísimo presidente Francisco Camps, con regalos de Armani incluídos según algunas grabaciones en poder del juez Garzón, podemos esperar cualquier cosa de lo que la investigación pueda dar de sí, las cosa promete en este otro bastión de poder de los populares. Siempre con permiso del "proclamado" en conversaciones del jefe de la trama Correa como el "h.jo p.ta de Esteban (Gonzalez) Pons", quien el parecer y aunque en ese caso concreto no llegó a desbloquear el Pai, entendía bastante de estas "cosas" pues su mención no parece casual, sino propia de quien mantiene con él trato y familiaridad. Fue el primero en salir a la palestra desbarrando como un elefante en una cacharrería. ¿Se olía algo Esteban? El PP valenciano lleva años bajo sospecha por operaciones urbanísticas de dudosa legalidad, desde los origenes del Zaplanismo mismo. Ya con Naseiro apuntaban maneras.

Orange Market es el huracán que se puede llevar por delante a honorables diputados de las cortes valencianas: "estamos haciendo la campaña a Camps", con facturas por medio que no aparecen y que el propio presidente se niega a mostrar. ¿Existirán? Amigos del ahora encarcelado Álvaro Pérez sí que parecían ser los Camps, Rambla y Costa: la cúpula del Consell y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana asistió en marzo del año pasado a la celebración de la boda entre Pérez y ex mamachicho Noemí Ramal. Con Con-fianza que dirían ellos. Que Spielberg se pase después por Valencia. La cosa aquí también es consistente y profunda. La trama llega a tocar ayuntamiento valencianos, alicantinos y de la provincia de Castellón con pelotazos de tamaño considerable. ¿Rozando la escuadra del señor Fabra? Orange Market es un cáncer dentro de la Generalitat. Todavía mantiene contratos sospechosos con RTVV y uno de los implicados es concesionario directo de hasta 13 licencias TDT. Esta empresa que ha organizado todos los actos del PP valenciano, visitas papales y stands de Fitur incluidos estaba tan cerca de los poderes públicos de esta comunidad que su presencia quemaba. Por eso Camps se niega a facilitar información sobre Orange Market. ¿Por qué será?


En Galicia las cosas no funcionaban de manera más transparente. Unos de los encarcelados fue durante años nada más y nada menos que el secretario de organización del PP gallego a las órdenes de Fraga, el señor Pablo Crespo. En Andalucía tampoco sale bien parado el nombre del Partido Popular, para disgusto del señor Arenas. La Audiencia Nacional sacó a la luz hace unos días que una empresa que trabajó para el PP lo hizo a cambio de un supuesto trato de favor. La empresa no justificó a la Cámara de Cuentas los trabajos realizados para el PP en 2004. La empresa Rialgreen, una de las sociedades investigadas por el juez Garzón en la presunta trama de corrupción en ayuntamientos y comunidades gobernadas por populares, cobró al PP 520.491 euros por la campaña de Teófila Martínez para las elecciones autonómicas de 2004. ¿Alguien da más? Incluso en Castilla y León se empieza a meter el dedo en la llaga de la mano de Jose Luis Ulibarri, otro de los imputados, un hombre con mucha mano y poder en el PP de aquella comunidad.


En medio de todo este lío resuena el nombre de Alejandro Agag, yerno del ex presidente Jose María Aznar. Según ha informado El Mundo, López Viejo (el dimisionario consejero de Deportes de la Carm) y Agag eran miembros destacados del “clan Becerril”, un grupo de la “beautiful del PP”, mayoritariamente prometedores hombres de negocios que lideraban Nuevas Generaciones y estaban apadrinados supuestamente por el ex presidente José María Aznar. Del mencionado Clan de Becerril y de Nuevas Generaciones del PP viene el íntimo vínculo –y el más destacado de todos- que une a Agag con otro implicado en la trama: Jacobo Gordon. También según El Mundo, Gordon fue compañero de carrera en Empresariales de Alejandro Agag e, igual que Correa, testigo en su boda con Ana Aznar en El Escorial. Algunos medios conservadores incluyo inciden en que en el entorno de José María Aznar existe un temor fundado de que el sumario abierto por el juez Garzón les salpique directamente. La señora de Aznar y concejala en el ayuntamiento de Madrid Ana Botella está tan nerviosa que incluso pide protección mediática a Mariano Rajoy y se queja de que no defienden el honor de los gobiernos de su marido. ¡Ay si estas informaciones con mister "x" incluido las llega a pillar un Paco Alvárez Cascos! Esa suerte tienen los chicos de Rajoy, que delante tienen el talante de Zapatero. Aunque Cascos en este tema, tampoco se escapa por ser el padrino de "la cosa" cuando era secretario general del PP. Sorpresas que da la vida.


Ante semejante panorama es perfectamente entendible el nerviosismo con el que se mueve la dirección del Partido Popular. Y es que incluso el cabecilla de la trama hablaba en conversaciones telefónicas intervenidas en términos tan graves como los siguientes refiriéndose al tesorero del partido de esta manera: "Yo a Bárcenas le he llevado, yo he hecho con él un día...vamos a sumar, 1.000 millones de pesetas. Yo, Paco Correa, le he llevado a Génova y a su casa." Con paraísos fiscales incluidos, que de tontos no tienen un pelo. Paco Álvarez Cascos y Pedro J. Ramírez, si el implicado fuese el PSOE, ya estarían hablando de "financiación irregular". Pero sin prisa y sin pausa. La trama no ha hecho más que andar. Amenaza con propagarse y con subir para arriba en posteriores fases de la investigación. Tiene toda la lógica. ¿Por qué no aparece en la lista de Garzón imputado el ex-consejero de deportes? López Viejo, como diputado regional, es aforado. Si Garzón le imputa un delito, tendría que renunciar a la investigación y pasar el caso inmediatamente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid o al Tribunal Supremo, dos juzgados que no cuentan ni con los medios ni con la experiencia de la Audiencia Nacional para llevar un caso así. El método habitual en estos casos -no es la primera vez que sucede- pasa por imputar a los aforados en el último momento, cuando la investigación ya está prácticamente completa. Y a este caso le queda aún mucho recorrido.

Así pues, con una trama que nace y se nutre en las mismas entrañas del partido, a Rajoy, Soraya y compañía solo les queda defenderse atacando a la desesperada. Primero negando la participación de miembros del PP, a las pocas horas desmentida por la implicación e imputaciones del alcalde de Boadilla y el ex-alcalde de Majadahonda. El ridículo de aquellos días pasará a la historia. Las conexiones en la zona norte de Madrid, la zona de influencia del PP madrileño, son enormes. Las Rozas es otro municipio salpicado. Después la señora De Cospedal hizo unas manifestaciones indignas de una profesional de su categoría culpando a la Fiscalía y a la Policía de una cacería contra el PP. Gonzalez Pons incluso llegó a decir que el PSOE buscaba aniquilar al Partido Popular. Acusaciones por las que un cargo política sería procesado en cualquier país de nuestro entorno. La pataleta de las filtraciones para tambien aclararse.

El Fiscal General del Estado ha aclarado a Cospedal que las filtraciones no salen ni del juzgado ni de la Fiscalía Anticorrupción, su origen está en las partes denunciantes. Conde Pumpido no es Jesús Cardenal, ex Fiscal General nombrado por el gobierno de Aznar, cuya acción sirvió hace unos años para bloquear la investigación del "Tamayazo" . Tampoco es de recibo la pataleta de que solo se actua contra miembros del PP. En nuestra retina aún tenemos actuaciones contundentes y espectaculares contra alcaldes y ex-alcaldes del PSOE en Ciempozuelos (Madrid), Estepona (Málaga), Los Alcazares (Murcia), Bigastro y San Fulgencio (Alicante). Lo que sucede es que al parecer, la corrupción popular es más numerosa y profunda, por la complejidad y el alcance de las tramas. Y que los cargos socialistas detenidos son inmediatamente expulsados del partido, en algunos casos llegan a dimitir por decisión propia. No se echan balones fuera ni se culpa a fiscales o policías. Se asumen responsabilidades.

Condenas a la corrupción las justas, carpetazo por si acaso, que bastante tienen con los dossiers del Aguirregate. Como última bala, viendo como las acusaciones cristalizaban, y al aparecer en escena una cacería pero esta vez de las reales, en la que coincidieron Garzón y el ministro de Justicia Bermejo, los chicos de Rajoy sacaron pasear la teoría de la conspiración. Sin ninguna prueba, sin nada que sustente las acusaciones. Solo faltaba que el organizador de la cacería fuese un miembro del PP de Jaén que además se atreviese a salir a la palestra para denunciar que su partido "tergiversa" y dice "medias verdades" en este asunto. Un ridículo mayor es poco probable, pero quien sabe. La realidad es que la actuación de Garzón se precipita porque Correa trata de huir a Panamá días atrás. O interviene la Policía o se escapa.

Garzón, que era un héroe nacional y un avatar "pepero" cuando enchironaba cargos socialistas en los años 90, hoy es un ogro por atreverse a investigar el cortijo del PP. Julia Navarro ya lo dijo hace unos días en La Cope, en la mismísima cara de Cristina López Schlichting: "Me encantáis todos. ¡Hay que ver como os ponéis cuando filtran algo del Partido Popular! Durante años han estado filtrando instrucciones del propio Juez Garzón en la época de Felipe González, y yo no he escuchado a nadie protestar. Ya sabemos que para vosotros el PSOE es el demonio con cuernos y rabo. En aquella época la oposición hacía oposición gracias a las filtraciones y a lo que contaban los periódicos todos los días". Más claro no se puede decir. ¿Pero qué decía entonces el PP cuando Garzón actuaba contra el Felipismo?

El secretario general del PP por aquel entonces, Javier Arenas, se refería a los ataques del PSOE a la instrucción de Garzón en estos términos: "El PSOE siempre intenta politizar y cuestionar la independencia de las decisiones judiciales(...)mi partido es profundamente respetuoso con la Justicia y con el Poder Judicial". Mayor Oreja llegó a ir más allá: "No hay nadie que crea que un juez de la Audiencia Nacional actúe al dictado del Gobierno". Se puede decir más alto pero no más claro. En aquellos años el PP disparaba contra todo, aplicando con facilidad generalizaciones y criminalizaciones sin pruebas que las sujetasen en muchos casos, sin ninguna mesura, la misma que piden hoy en día para tratar los trapos sucios de su partido. Los sumarios, las informaciones periodísticas, se usaban hasta la extenuación, todos los días, abriendo portadas en los medios afines y declarando una caza al "socialista".

Alvarez Cascos aseguraba al respecto de algunas informaciones filtradas supuestamente desde el entorno del PSOE cuando se investigaba el GAL que "el gobierno pretende embarrar el campo, descalificar y eludir el descubrimiento de las responsabilidades de los GAL (...) toda España hoy [por ayer] ha conocido que otro secreto de los fondos reservados ya no es secreto, y que desde el Gobierno se levanta el secreto de una parte de los fondos reservados para hacer trajes a la medida que descalifican a personas concretas (...) cuando se hace justicia con la mitad, en lugar de hacer media justicia se está cometiendo una injusticia doble, y hasta que no se conozca la totalidad de las golferías que se han hecho al amparo de los fondos reservados, cualquier levantamiento parcial del velo del secreto es una acción interesada que descalifica a aquellos que las están promoviendo". Recuerden como implicaban directamente al presidente Gonzalez. ¿Qué pasaría si hoy los socialistas implicasen directamente a Aznar o Rajoy?

Federico Trillo, el mismo que hoy pedía la recusación en nombre del PP del juez Garzón respondía en los años en los que todo valía para destrozar la imagen de los socialistas a los intentos de recusación del mismo magistrado que "el rechazo a la recusación del juez Baltasar Garzón debe significar el fin de los ataques y presiones que por otras vías se habían intentado poner en marcha contra el dictado del magistrado (..) el principio rector de los actos de las partes en este proceso debe ser el respeto al juez y la utilización de cualquier vía legal para defenderse, pero no presiones con declaraciones o teorías conspirativas que no hacen al caso, y que sí que producen alarma social". ¿Como decía el dicho? Donde dije...

¿Qué ha pasado, que ahora los investigados son los suyos y eso cambia las cosas? El PP huele a podrido, como olía el PSOE en sus últimos años de gobierno. Desarrollan un discurso propio de Batasunos, de insurrectos al sistema, la excusa que ponen en los juicios los Oteguis y compañía. Es el nacionalismo "llorica" que tanto defenestran desde el Partido Popular. Arzalluz hace no mucho hablaba de "intentos de criminzalización del PNV". Es más o menos lo que nos está diciendo el señor Rajoy. Se queda corto para lo afirmado por Cospedal y Gonzalez Pons, dudando de la honorabilidad de jueces, fiscales y policías. Pero como lo dice un buen español de corazón puro y castizo como Rajoy no pasa nada, ¿verdad?. Por estas y otras razones, es razonable pensar que el PP tiene en sus narices su GAL y su Filesa particular. Esto huele muy pero que muy mal.

BIENVENIDOS AL CIRCO "POPULAR".

Buenas noches y buena suerte.


Puntos:
13-02-09 12:59 #1775481 -> 1773784
Por:BUTEN

RE: HISTORIA DE UNA TRAMA
Amigo, esto lo llamo un comentario en toda regla.

Un saludo compañeros

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LO QUE EL PP QUISIERA BORRAR DE LA HISTORIA DE ESPAÑA III Por: Pablo Iglesias 28-03-10 15:59
BUTEN
1
LO QUE EL PP QUISIERA BORRAR DE LA HISTORIA DE ESPAÑA II Por: Pablo Iglesias 26-03-10 16:17
Pablo Iglesias
0
HISTORIA DE UNA IGNOMINIA Por: somos_otros 04-04-08 11:33
Pasabaporaki
10
Emilio, ¿el gran villano de toda esta historia? Por: Pasabaporaki 20-02-08 10:45
Pasabaporaki
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com