DA PENA Da pena el estado en el que sigue encontrándose la confluencia de las calles Veguilla, Torrentero, Camino de Arges, frente al parque infantil, pues si, me refiero a la zona donde se encuentra la parcela, presuntamente municipal según comentarios de este foro, en la que se depositaron de forma descontrolada gran cantidad de basura. Tras las denuncia publicadas en este foro y en la página web del PSOE local, se procedió a la limpieza de dicha zona, pero claro, como suele ocurrir con mucha frecuencia en nuestro pueblo desde que gobierna la actual corporación municipal, la acción de limpieza se realizo de forma poco o nada planificada, de tal manera que la actual situación sigue siendo poco correcta, tanto desde el punto de vista higiénico como medio ambiental. Paso a explicarme, para acallar el ruido que se estaba empezando a formar (foro y oposición), se procedió a eliminar de forma rápida la suciedad de la parcela, para ello se depositaron gran parte de la suciedad en dos contenedores de obra, hasta ahí todo mas o menos correcto, pero como la improvisación es la norma de actuación mas común en el Ayuntamiento de Cobisa, estos contenedores se dejaron en la puerta de la ya famosa parcela, donde actualmente se encuentran. En realidad no se ha solucionado el problema, sencillamente se ha trasladado a unos metros de distancia, ¿Cómo es esto posible?, sencillo, sobre estos contenedores llenos de barro, residuos vegetales e incluso un colchón empapados de agua, que forman en realidad una especia de fango cloacal ha empezado a actuar las fuerzas de la naturaleza, produciéndose un secado de esta fango. Si bien es cierto que una parte del agua que contiene este fango se evapora, especialmente el de las capas superiores, pero el resto decanta hacia las capas inferiores y termina en el fondo del contenedor, pero al no ser este estanco, permite que esta agua, que contiene parte de la suciedad de los elementos de los contenedores, salga al exterior y se encuentre actualmente en la calle al pie de los contenedores como una pequeña fuga de agua, que lentamente avanza y se filtra por el suelo, pero es que además, dado que actualmente las lluvias son frecuentes, el ciclo es repetitivo y el fango siempre esta húmedo y “manando” de los contenedores esta mancha húmeda. En fin, y bajo mi opinión, lo lógico y correcto desde el punto de vista higiénico y medio ambiental, es la retirada inmediata de estos contenedores, me gustaría saber la opinión que nuestros responsables municipales sobre medio ambiente tienen al respecto y así, si estoy en un error, poder aprender. Ecológicos saludos.
|