Foro- Ciudad.com

Cobisa - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cobisa
24-07-08 00:03 #1031843
Por:agente007

¡Q FRAGILIDAD DE MEMORIA D ALGUNOS!
RECORDANDO COMO EL PP SOLUCIONABA LAS CRISIS: EL DECRETAZO LABORAL (2002)

Lo q el Gobierno d Aznar impuso:

El recorte directo d las prestaciones

- Desaparición del subsidio agrario, para los trabajadores eventuales del campo. El famoso PER, sistema d protección social para los trabajadores del campo d Andalucía y Extremadura, se eliminaba. Se mantenía el derecho para los q anteriormente lo percibían, se endurecían las condiciones y nadie nuevo podía incluirse, sobre todo los emigrantes

- Supresión del derecho al desempleo, para los trabajadores incluidos en programas d empleo público subvencionado. Esto suponía la eliminación del derecho a desempleo a los trabajadores q sean contratados con un contrato perteneciente a un programa d políticas activas d empleo. Los contratos d inserción para programas d fomento del empleo no darían derecho a prestación.

- Supresión d la prestación por desempleo, durante el periodo d ausencia de actividad, para los trabajadores fijos discontinuos de actividades periódicas. No tendrían derecho a desempleo los trabajadores y trabajadoras fijos discontinuos en actividades y campañas q se repiten en fechas ciertas, como las vinculadas a la enseñanza, pero también a otras muchas cuando en cada temporada el periodo de actividad sea el mismo.

- Expulsión d los trabajadores prejubilados, del subsidio x desempleo para mayores de 52 años, al computarles como renta la indemnización x despido. Los parados d larga duración, mayores de 45 años y discapacitados se les incorporaría al programa RAI y se les eliminaría el derecho a desempleo.

- Supresión d la capitalización de las prestaciones. A efectos del cobro de subsidio, las indemnizaciones se consideraban rentas salariales, con lo q nadie q cobrara una indemnización entre 30 o 45 días x año trabajado podrá cobrar subsidio. Esto limita enormemente las prejubilaciones q se venían haciendo con trabajadores d 58 años en adelante. También se consideraban rentas incompatibles con el cobro del subsidio, cualquier tipo de rentas d valores mobiliarios o inmobiliarios, sean d la cuantía q sean, por este motivo, uno d los requisitos suponía entregar la declaración del IRPF a la hora d solicitar el subsidio, y una colaboración activa con la Agencia Tributaria.

- Restricción del subsidio a los trabajadores emigrantes q retornan a nuestro país. Los emigrantes españoles que retornaran a España tenían q haber trabajado en el extranjero al menos 6 años para tener derecho al subsidio y deberán hacerlo en países no pertenecientes a la Unión Europea o q carezcan de convenio sobre protección x desempleo. En la actualidad se exigen sólo 6 meses d trabajo en cualquier país.

El deterioro de los derechos laborales y el abaratamiento del despido y los costes laborales:

- Eliminar los salarios d tramitación, para q los despidos sean más fáciles y baratos. Si un trabajador era despedido injustamente y un juez u organismo de conciliación, determinaba q era despido improcedente, el empresario debía pagar el salario del trabajador y las cotizaciones a la Seguridad Social hasta el día de la sentencia o resolución extrajudicial. Con esta reforma el empresario quedaría exento de este pago, con lo q el gobierno premia al q despide o contrata fraudulentamente y castiga al trabajador q injustamente ha sido despedido.

- Los despedidos d sus empleos, no podían cobrar las vacaciones no disfrutadas. Parece un mal chiste, que el Gobierno de Aznar obligaba a un trabajador q era despedido y q le envíaban al paro, a «disfrutar» de las vacaciones, en vez d tener un finiquito económico algo más grande, cuando va a las «vacaciones indefinidas». Los trabajadores temporales no podían empezar a cobrar las prestaciones d desempleo hasta q la empresa demuestre que ha cotizado por las vacaciones y el trabajador que las ha disfrutado. El problema sería para el trabajador q ya está fuera d la empresa y q tendrá que reclamar ante el empresario.

- Someter a los desempleados con prestación a cuantas exigencias les plantee la Administración, incluida la obligación d aceptar cualquier empleo (aunque no se ajuste a la profesión demandada, o el salario sea inferior a los anteriores, o el contrato ofrecido sea temporal y/o a tiempo parcial, o q tenga que desplazarse hasta 30 km desde su domicilio).


- Los parados que querían colocarse por su cuenta (autoempleo, autónomo, pequeña empresa o sociedad laboral) no cobrarán d una vez la prestación como hasta ahora, sino q se la queda la Seguridad Social y se la descontaba d las cotizaciones q debiera hacer el nuevo negocio, salvo q puedan acogerse a algún Programa de Fomento de Empleo específico.

- Obligaba a los parados a firmar un compromiso d aceptar cualquier trabajo q el INEM u Servicio de Empleo le proponga.

- Suponía la modificación unilateral x parte del Gobierno d la regulación d la Incapacidad Temporal (IT) desde el 1 de enero d este año, d forma q aunque se esté en situación del IT al producirse la extinción d contrato se empezará a cobrar el desempleo; implica pérdida de renta y periodos d cobertura.

- También desarrollaba la sustitución del sistema de prestaciones (que es un derecho), x otro de “concesión” administrativa d ayudas (condicionadas a lo que, en cada caso, quiera imponer el Gobierno).

Estas reformas y recortes suponían una “expropiación” d derechos reconocidos, q afecta a la práctica totalidad d los trabajadores (actuales y futuros, ocupados y desempleados, fijos y precarios). 13 millones de asalariados y más de 2 millones d desempleados serían víctimas del recorte de sus derechos.

Todos los trabajadores iban a sufrir un inmediato y continuo deterioro d su protección en el empleo, un aumento d la precariedad laboral y un empeoramiento, mayor aún, d la protección en el caso (a partir d ese momento mucho más probable) de perder su empleo.

Y ello iba a ocurrir en un momento y en un país en el q:

... el 54% d los desempleados NO percibían ningún tipo d prestación.
... el porcentaje d desempleados q percibía alguna prestación es uno d los más bajos d la UE.
... el gasto en prestaciones había caído a mínimos históricos y es d los últimos d Europa.
... cada año, en el sistema d protección xdesempleo quedaba un importante excedente financiero

Aquel decretazo laboral terminó en huelga general el 20 d junio de 2002. Todavía se recuerda la manipulación informativa d TVE a manos d Alfredo Urdaci (Ce Ce O O) quien terminó siendo condenado. El decretazo d Aznar fue finalmente declarado el año pasado inconstitucional x el Tribunal Constitucional.
Un inciso alarmante: esas medidas se quisieron adoptar cuando el petróleo estaba 5 veces más barato (ahí es nada) y en plena ola de ladrillismo especulador. ¡Lo q harían ahora estos cafres!

¿Queremos que vuelva ese modelo? ¿Son estas las medidas q piden los ciudadanos? La derecha siempre resuelve las crísis sangrando a los trabajadores. No lo olvides.

Buenas noches, y buena suerte.
Puntos:
24-07-08 07:37 #1032186 -> 1031843
Por:BUTEN

RE: ¡Q FRAGILIDAD DE MEMORIA D ALGUNOS!
Compañeros eso es la derecha, no debemos olvidar que el PP por mucho que nos lo quieran maquillar de centro moderado son la derecha pura y dura,

Estos de ayudas a los mas deblies no entienden y no aparece en su ideario, sus medidas siempre van encaminadas a joder al pobre y al trabajador.

En este pais se nos olvidan pronto las cosas, debemos recordar que todos los logros, si, TODOS LOS LOGROS EN MATERIA SOCIAL Y DE LIBERTAD se han conseguido por gobiernos SOCIALISTAS y con el voto en contra del PP,

un saludo compañeros
Puntos:
24-07-08 13:46 #1032894 -> 1032186
Por:viejocobisa

RE: ¡Q FRAGILIDAD DE MEMORIA D ALGUNOS!
SR BUTEN, EL OBRERO LO UNICO QUE NECESITA ES UN TRABAJO DIGNO,COSA QUE LA IZQUIERDA NUNCA LE DA,AL CONTRARIO SE LO QUITA Y LE HACE ESTAR MENDIGANDOPOR EL PARO UN TRABAJO Y UNA PEQUEÑA PRESTACION.
QUE SABE LA IZQUIERDA DE CREACION DE EMPLEO?
LO UNICO QUE SABE LA IZQUIERDA ES DESTRUIRLOS.
NO SABEIS GESTIONAR,SOLO VALEN PARA HACER LAS CUATRO LEYES PROGRES DE SIEMPRE Y ARRUINAR UN PAIS.
AL OBRERO HAY QUE DARLE TRABAJO NO QUITARSELO COMO HACE SIEMPRE EL PARTIDO SOCIALISTA.
UN ABRAZO Y VIVA ESPAÑA.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
""la memoria... 6"" Por: The Ciudadano 12-01-14 12:25
The Ciudadano
0
""la memoria... 5"" Por: The Ciudadano 12-01-14 12:11
The Ciudadano
0
""la memoria... 4"" Por: The Ciudadano 12-01-14 12:00
The Ciudadano
0
Memoria Historica Por: pierpalo 20-03-11 01:29
pabe
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com