15-07-08 09:06 | #1012296 |
Por:otro_motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
15-07-08 10:42 | #1012446 -> 1012296 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZP: Si esta es la oposicion que piensa hacer el PP lo lleva crudo, Te recuerdo que la burbuja inmobiliaria la creo el gobierno del PP, si el gobierno del señor Aznar fue el que consintio que el precio de la vivienda en España subiera de una forma expectacular, con el consiguiente enrriquezimiento de las grandes constructoras que en su gran mayoria son afines al PP. El PSOE al llegar al poder se encontro este problema, con un precio de la vivienda infravalorado y esto que esta sucediendo era de esperar, lo que me parece VERGONZOSO es la actuacion que esta teniendo el PP, intentando sacar provecho electoral de un problema que creo el hace unos años al no tomar medidas en su momento, sembrando el pesimismo en la ciudadania no va a conseguir nada, si entiende que el gobierno no hace lo correcto en esta crisis que proponga soluciones, no lo hace sencillamente porque no las tiene, Tambien es justo recordar que nadie se imaginaba hace unos meses que el precio del petroleo fuera tan elevado. Pero en fin ya vereis como todo se soluciona, esto es pasajero. un saludo compañeros | |
Puntos: |
15-07-08 11:17 | #1012545 -> 1012446 |
Por:jovencobisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZP: Sí hombre sí... Hace ya unos años se sentaron en una mesa los dirigentes peperos y dijeron: Venga, vamos a crear una burbuja inmobiliaria.... Qué cosas hay que leer algunos días... En cualquier caso, el partido que está en el gobierno es el que tiene la responsabilidad de enontrar soluciones a los problemas, ya que la mayoría (escasita) de españoles así lo hemos decidido. Pero lo primero es reconocer los problemas, porque hasta ahora no se ha hecho. Todo lo contrario, se han tratado de ocultar. ¿Por qué sí se le dió apoyo a Colonial para salir de un apuro parecido al de Martinsa? Porque sucedió antes de las elecciones y no se quería dar la imagen de pais en crisis. ¿Por qué se le prometieron ayudas a Martinsa antes de las eleciones? Pues por lo mismo... Eso sí que es responsabilidad.... No hace mucho se puso a caer de un burro a un ministro porque se emepeñaba en justificar determinadas cosas cuando la realidad parecía que decía otra. Antes de unas elecciones. Y se le llamó conspirador. ¿Os acordáis de Acebes? Ahora mismo estamos en crecimiento nulo. Y queda lo peor. Ya está aquí la RECESION, y punto. Pero díganlo ya, que esto parece el TABU. Si en lugar de ejercer de gobernantes y tomar medidas (por favor BUTEN no me digas otra vez que ya se han tomado medidas, ahorrémonos el tiempo), lo que esperan es que el resto de formaciones les den las soluciones, mejor es que se vayan y dejen paso libre a quien se crea capaz de encontrar la solución (si es que lo hay). Y vayamos a lo importante. Me parecen muy bien todas esas iniciativas trascendentales del Gran Timonel, pero como dicen en mi pueblo, si quieres que la gallina cante, la pasta por delante. De las afinidades de las grandes constructoras...mejor no hablamos. Os habeis creado un esquema en la cabeza por el cual, todo lo que hacen los socialistas está bien, y si se equivocan en algo, la culpa, por supuesto, es de los demás. PD: La culpa del gol a Arconada en la final de la Eurocopa, la tuvo Aznar. | |
Puntos: |
15-07-08 13:32 | #1012885 -> 1012545 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ZP: No me cuentas nada nuevo el mensaje pesimista del PP os lo habeis aprendido de memoria, si pensais que el GOBIERNO NO ACABARA LA LEGISLATURA os equivocais de pleno, Siguo sin escuchar a nadie proponer nada, ¿creen ustedes que el PP tiene alguna solucion a la crisis? yo no creo, estoy seguro que el PP no tiene ni put.. idea de como solucionar esta situacion, no tienen equipo, ni proyecto se han estado tirando los trastos entre ellos y no saben hacer oposicion. Por cierto los SOCIALISTAS el unico esquema que tenemos en la cabeza son las ideas muy claras creemos en un proyecto progresista y moderno. No es nuestro estilo negarnos en reconocer nuestras responsabilidades siempre las afrontamos con firmeza y si nos equivocamos lo reconocemos, no como otros que han pasado unos años y siguen en sus trece de justificar la guerra de Iraq, como Aznar el cree estar en lo cierto y el resto del mundo esta equivocado. un saludo compañeros | |
Puntos: |
15-07-08 20:35 | #1013820 -> 1012885 |
Por:cobisano1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Estimado otro_motero, Con todos los respetos tu análisis de la actual situación de crisis económica del país (como veras no se me caen los anillos de calificarla como tal) es, desgraciadamente simplista y demagógica, ya se que en estos casos lo fácil es esto y lo asumo sin problema, pero al menos sería mínimamente recomendable un poco de mas esfuerzo en tu argumentario sobre los motivos de la crisis, de la que por supuesto, no exculpo al gobierno actual de su parte de culpa. No vendría mal, que en tu discurso económico, a buen seguro mas rico que el de quien suscribe estas palabras, incluyeras conceptos tales como: ciclo económico, modelo económico, productividad, calidad, I+D+I, valor añadido, formación ocupacional, formación continua, demanda, consumo, bienes industriales, IPC, hipotecas basura (en español, para que no se queje viejocobisa), petróleo, paridad dólar-euro, zona euro, zona dólar, importación, exportación, interés, euribor, moneda única, banco central europeo, incluso flexibilidad. Como veras la cosa tiene más masa, perdón quise decidir miga, de lo que propones. Saludos. | |
Puntos: |
15-07-08 21:07 | #1013891 -> 1013820 |
Por:otro_motero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
15-07-08 22:19 | #1014078 -> 1013891 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Mi comentario no es tan rico en palabras y en datos, pero sin ser un entendido en materia económica, les puedo decir que el PP no propone nada, no sabe nada, solo hace sembrar el pesimismo en la opinión publica y esto no beneficia a el consumo interno, que es un pilar importantísimo en la economía española. Por lo que tu dices que el problema no viene de la etapa de Aznar, te recuerdo que la subida sin control de la vivienda empezó con el PP gobernando España y que este en su día no tomo ninguna medida, mas bien diría que fomento esa situación por la cual estamos pagando ahora sus consecuencias, por ultimo me ha parecido que otro-motero a insinuado que las leyes en materia social que ha desarrollado el PSOE no tienen mucha importancia, eso sera para ti, para la gran mayoría de Españoles esto ha sido algo importantísimo y ha tenido un gran calado entre la ciudadania. Zapatero es el mejor presidente de toda la democracia, sabe lo que quiere, como lo quiere y cuando lo quiere, es valiente y no le tiembla el pulso en sus decisiones, Solbes es un gran economista reconocido a nivel mundial un numero uno. Emilio Muñoz que quieren que les diga que ustedes no sepan, bastante cruz nos ha dejado Figueroa con tener que aguantar a un personaje así al frente de Cobisa, Pobre Cobisa que castigo mas grande nos ha dado la democracia y Figueroa con personajes como Emilio, Merche, Pecci, un saludo compañeros | |
Puntos: |
15-07-08 23:15 | #1014229 -> 1014078 |
Por:cobisano1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Estimado otro_motero, Sinceramente esperaba una composición argumental mas ricas en matices económicos, máxime cuando a buen seguro tienes más recursos en tu discurso que yo, un vecino de un pequeño pueblo que maneja y no muy brillantemente que se diga, un mas que limitado discurso económico. Como bien sabrás, es algo normalmente reconocido, que la economía, ya sea mundial o nacional, fluctúa por ciclos económicos, es decir periodos buenos con buenos crecimientos del PIB y periodos malos con bajos o incluso negativos crecimientos del PIB, cuando se da este último supuesto durante un determinado periodo de tiempo es cuando se dice que la economía ha entrado en recesión, creo recordar que este fue el caso de Alemania hace relativamente poco tiempo, pues bien como todo el mundo sabe, incluso tu, el ciclo ha cambiado y ahora vienen mal dadas, aunque según se tenga estructurada la política económica del país sufriremos mas o menos el ciclo negativo. Tampoco ignoras, que el elemento fundamental de la política de una nación, es el modelo económico, el nuestro esta basado en la construcción, el turismo y en el consumo interno, este modelo por supuesto no lo ha impuesto o inventado el gobierno del Sr. Zapatero, es un modelo heredado del anterior gobierno de la nación, que le impuso beneficiado por la entrada del mercado único y el euro, que ocasionó una fuerte disminución de los tipos de interés, de ahí a créditos a tipos bajos todo fue un correr y no parar, se fomento el crédito: para la vivienda, para el coche, el televisor, las vacaciones, etc, eso no solo perjudicó el ahorro, sino que origino el endeudamiento de la familias ¿me equivoco mucho?. Igualmente este sistema económico demanda una importante cantidad de mano de obra no cualificada, que dada la tasa de natalidad española, tuvo que ser aportada por la inmigración como única forma de mantener los crecimientos demandados por el sistema económica, y ahora, paradójicamente estos inmigrantes son para vosotros un problema. En cambio se obvio un modelo económico basada en la industria tecnológicamente cualificada con valor añadido, en la productividad, la calidad, la investigación, el desarrollo, la innovación, la mano de obra cualificada mediante una buena formación profesional y la formación continuada de los trabajadores, claro que esta política económica trae pocos réditos electorales a corto plazo y el Sr. Aznar y sus gobiernos, de los que por cierto formaba parte el actual líder popular, no eran partidarios de esta línea. Podíamos seguir hablando del fuerte impacto que supone para nosotros, con escaso recursos energéticos, el incremento del precio del petróleo, aunque ligeramente paliada por la paridad dólar euro (te suena eso), como no también podíamos comentar eso que tanto te emociona: la flexibilidad del mercado laboral, ¿realmente sabemos de lo que hablamos?, flexibilidad entiendes eso de “mañana no vengas”, tipo limpiadoras del colegio. Cuando hables de flexibilidad laboral sería conveniente que te informes de la realidad laboral del país y si bien es cierto que se adolece de ciertas rigideces, estas no son esa que tu piensas, ¿sabias que el Estatuto de los Trabajadores, tras las sucesivas reformas sufridas, flexibilizo el mercado laboral? Pues si, mire usted, por donde se deja a la negociación colectiva la regulación de muchos aspectos de las relaciones laborales: distribución de jornadas, movilidad funcional y geográfica, etc, que por supuesto ha sido ampliamente negociado en el seno de los convenios colectivos, evidentemente se pude y debe mejorar estos y otros aspectos, pero de ahí a hacer fácil demagogia de la flexibilidad hay un abismo. Saludos. | |
Puntos: |
17-07-08 18:46 | #1018345 -> 1014078 |
Por:Pasabaporaki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Hacía mucho que no pasaba por el Foro. Me ha impresionado el combate dialéctico y argumental entre Otro Motero, Cobisano y Buten. De lo mejorcito de la temporada. Ganador a los puntos: Otro Motero. Enhorabuena a todos por esta mágnifica velada de pressing-catch. | |
Puntos: |
17-07-08 21:13 | #1018663 -> 1014078 |
Por:cobisano1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Estimado otro_motero, En mi opinión, y por tanto sujeta al error humano, tu afinidad con el sector industrial no se encuentra muy en línea con las últimas tendencias industriales y por desgracia, en mi modesto entender, admites y te resignas a que el motor de nuestra economía sea el sector servicio (mas ladrillo, turismo y consumo interno), lo que se dice un modelo sujeto a las tensiones de una crisis y que si bien puede crecer rápidamente en un periodo de tiempo, al final le salen los colores. Sigo ratificándome que nuestro futuro no esta en tener como base este sector, ello no supone renegar de el, sus buenos frutos nos da, pero no debe de ser el sector tractor de la economía, máxime cuando esta necesitado de fuertes reformas estructurales, el modelo de sol, playa y sangría toca a su fin, los países emergentes de la cuenca mediterránea pueden dar esto (bueno sangría no) a precios mas baratos. Caso similar ocurre con la industria del ladrillo que tracciona de multitud de industrias y servicios que han crecido a su sombra y con dificultad de reconvertirse o escasa capacidad de competir en el exterior por costes, diseño o calidad, prueba de ello son las cerámicas que citas o las fabricas de puertas. Frente a esta debilidad estructural del sector productivo nacional, debe de fomentarse la creación de empresas tecnológicamente potentes y desarrolladas, capaces de adaptarse con facilidad a los cambios del mercado, ya global, en el que sus productos tienen un valor añadido, ya sea tecnológico (nuevos procesos, materiales, comercialización, etc) o intelectual (inventos, patentes, programas, capacitación profesional, gestión del conocimiento, etc), que impide a las economías emergentes competir con ellas por carecer de esta base. Estimado vecino hablas del I+D+I un tanto despectivamente, mas dirigido a la industria eólica, sin ser un gran entendido como tu, si soy un poco, no mucho observador, ¿has visto diferencias entre un parque antiguo y otro moderno? Yo si, además muy llamativos, diríamos que de tamaño gigante (como los molinos de Don Quijote), pues esos cambios, que hacen mucho mas eficiente el parque, son fruto de la I+D+I, quizás ahora esta tecnología no ilumine España, pero es que los automóviles al principio escasamente superaban la velocidad de una persona y eran caros, hasta que llego Ford, ¿quieres que España espere al H. Ford de la energía eólica para subirse al molino?, algunos, afortunadamente no piensa como tu, miran al futuro. Y hablando de I+D+I, supongo que habrás oído hablar de la industria fotovoltaica, si los famosos “huertos solares”, ahora tampoco iluminan Madrid, pero en el desarrollo de los semiconductores hay un importante nicho económico. Como también lo hay en la industria asociada a la investigación biológica: células madre, medicamentos, etc. Acaso crees que detrás de un tren de alta velocidad (no diré AVE para no enfadar al sector pepero) no se encuentra una importante parte de I+D+I, ¿acaso crees que los aves salen solitos volando de la estación?, ¿has oído hablar de los trabajos para hacer los motores de automóviles, aviones, barcos, mas eficientes y ecológicamente sostenibles? creo que andaba una universidad española metida en el ajo, eso es I+D+I. Pero es más, cuando una empresa con capacidad tecnológica mejora un producto, introduce un nuevo material, mejora un proceso, aunque parezca algo pequeño e incluso cotidiano y no salga en la prensa, seguro que detrás esta el I+D+I. Quizás es hora de enterrar el ¿Qué inventes ellos? Te aconsejo que te ilustres sobre cuestiones tales como: Seis Sigma, lean manufacturing, outsurcing, kaizen, jus in time, células flexibles, círculos de calidad, calendarios flexibles, teletrabajo, etc, acércate al presente industrial. Saludos. PD: Respecto a las limpiadoras, reconoces que fue un error, sabes una cosa, la diferencia entre un líder y un mandamás, esta, que el primero asume las responsabilidades de su equipo y el segundo carga los cadáveres a sus subordinados, ya sabemos que es, mejor dicho era el responsable del asunto. | |
Puntos: |
18-07-08 09:59 | #1019471 -> 1014078 |
Por:viejocobisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA SINCERAMENTE MA HABEIS DEJADO SIN PALABRAS,Y SOBRE TODO PERDONAD MI IGNORANCIA,PERO LO QUE SI SE ES QUE EN MI BOLSILLO NO TENGO NI PELUSAS,Y EL FUTURO NO PINTA NADA BIEN.SON TIEMPOS DE AGACHAR LA CABEZA APRETAR LOS DIENTES Y AGUANTAR. UN ABRAZO Y VIVA ESPAÑA PD.SABE ALGUIEN QUANDO SE HA HECHO MARINERO ZP | |
Puntos: |
18-07-08 10:05 | #1019479 -> 1014078 |
Por:jovencobisa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Interesante, muy interesante. Estoy de acuerdo en algunas cosas de las que escribes en tu post. Claro que se deberían añadir motores a la economía nacional. Claro que el impulso en I+D+I debe ser un factor diferenciador respecto de la competencia, haciéndonos más competitivos. Eso está más claro que el agua. ¿Sabes cuál es el problema? Que venimos hablando de ésto desde hace mucho tiempo, y no se hace nada. La mayor parte de esos términos tan "extraños" que mencionas, y que pueden parecer la varita mágica que cambie nuestro sector productivo de la noche a la mañana, están en los manuales de Producción Industrial desde hace mucho tiempo. Demasiado. Tanto los gobiernos socialistas como los peperos se han hartado de lanzar proclamas a favor de la I+D+I, sin resultado palpable a día de hoy. Es un discurso recurrente pero ineficaz. ¿Qué falla entonces? Me da la impresión de que no se incentiva de manera adecuada el desarrollo de la investigación por parte de la empresa privada. Sí, la Universidad tiene en marcha muchos proyectos pero creo que financiados en su mayor parte por la Unión Europea y el Estado, lo cual me genera dudas respecto a la implicación de la empresa privada española en materia de I+D+I. ¿Por qué van nuestras primeras espadas de la investigación fuera de España? ¿Que retribución tienen nuestros investigadores en la Universidad? ¿La solución? Si la tuviera, ahora mismo estaría en el Congreso (con o sin corbata). Algunos matices sobre asuntos que has tratado. Se deben abordar los temas con responsabilidad. No se me ocurre ningún avance tecnológico que no tenga incovenientes y me acuerdo del impacto ecológico y visual de los molinos, de la contaminación generada en la fabricación de semiconductores para parques solares, del daño al mar y las emisiones de las plantas desaladoras, del eterno problema de los residuos nucleares... Todos los gobiernos, y más el actual, tienen tendencia a desenfundar la guitarra rápidamente, preocupados por lo que es políticamente correcto más que por plantear debates serios. Que se pongan de una vez por todas todos los factores encima de la mesa y se tomen decisiones de manera responsable. Gobernar es duro, y complicado. Y supone tomar decisiones que pueden resultar incómodas. Te digo esto porque muchas veces damos dos pasos para adelante y uno para atrás. Y me vuelvo a acordar de los molinos. Creo que sabes que en muchas localidades de España ya no ven con buenos ojos la implantación de estos artilugios. Pájaros, dicen unos. Mariposas, otros.... Por último, una reflexión sobre la energía fotovoltaica. A día de hoy, todos los esfuerzos son vanos. No es válido un sistema energético subvencionado. ¿Crees que la proliferación de parques solares se deben al ímpetu nacional por reducir el consumo de combustibles fósiles? Rotundamente no. No es más que una forma de aprovecharse de las subvenciones. Y si no espera a que pasen unos años (la vida útil de los paneles es limitada) y sea necesaria la renovación del parque. Si sigue la línea actual de eliminar paulatinamente la subvención, veremos si sigue resultando interesante la implantación de parques. ¿No será mejor emplear incentivar proyectos de investigación eficaces sobre nuevos materiales más eficaces, económicos y menos contaminantes en su fabricación? | |
Puntos: |
19-07-08 03:32 | #1021389 -> 1014078 |
Por:Agente007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA jder, colegas!!!. Q nivel!!! acbo d llgar a casa y q m encuentro???? una clse de economia!!!! Cmo llego con pcas ganas de dormir apinaré. Pienso q Zapatero stá tomando las medidas q ls personas d a pie esperamos: acelerar obra pública, fomentar la VPO, devolver dinero a los ciudadanos. Poco más se puede hacer, a no ser q queráis aplicar la receta neoliberal del PP, q tampoco solucionaría nada. - ¿Congelar sueldos? Congelando sueldos no vas a conseguir q la gente consuma, q los tipos de interés bajen o q el petroleo frene la escalada. Es una medida innecesaria. - ¿Reduciendo el gasto social? Reduciendo gasto social no vas a conseguir q la gente consuma, q los tipos de interés bajen o q el petroleo frene la escalada. Es una medida innecesaria. La sanidad, la educación, las infraestructuras no deben pagar el pato d empresarios, especuladores e irresponsables q hayan vivido 10 años por encima d sus posibilidades. - Reforma laboral a la americana: recordemos el último decretazo de Aznar, - derechos para los trabajadores y condiciones abusivas (como para irte a trabajar a 50 kms de casa como está el petroleo). Por flexibilizar las condiciones no se va a contratar a + gente, porque no hay consumo, no hay ventas. Tampoco consigues rebajar el precio del petroleo o los tipos de interés. - Bajar los impuestos o - impuestos a los empresarios: es de una enorme candidez pensar que rebajar "x" euros en impuestos al empresario, "x" euros que el empresario destina a contratar trabajadores. Esos euros se los queda el menda para él. ¿Para qué vas a contratar si no hay ventas, si no hay consumo? ¿Como obra de caridad? Eso no existe y - en el mundo empresarial. Tampoco bajando impuestos a los empresarios consigues que baje el petroleo o se moderen los tipos. Esta s la receta neoliberal alternativa que iba en el programa electoral del PP y que todavía a día de hoy los populares no se atreven a presentar abiertamente ni a defender públicamente. Cualquier medida que no vaya encaminada a: - Reducir el precio del petroleo - Reducir los tipos de interés - Aumentar el consumo interno ...no sirve para nada en cuanto a solución d la crísis (y nada d este depende de un gobierno). Es absurdo decir que el gobierno no está tomando las medidas adecuadas, como si hubiese mil opciones a tomar. Está tomando las medidas + justas socialmente, las que benefician a + gente, las más razonables. Pero nos engañamos si pensamos q esas, u otras decisiones, nos van a salvar de la crísis. Smos un país q representa el 2% de la economía mundial, no tenemos influencia sobre la OPEP o sobre el BCE. Dependemos d ellos, en realidad dependemos todos. Y los EEUU, aún con la FED portándose, están en recesión. ¿Tendrán ellos dinero e influencia? Señores, a purgar los añitos de desenfreno. Esto es el capitalismo, subidas y bajadas. Menos politiqueo y populacheo, q Zapatero no tiene la culpa d q lo q está pasando, q las previsiones q ha ido aportando son las q ofrecían organismo internacionales (recuerdo que hace solo 5 meses Bruselas esperaba que España creciese este año al 2,8%) y q la solución a esta crísis sistémica no existe. El q haya sido sensato, empresario o trabajador, no tendrá excesivos problemas, porque aunque tengan recortes, paros y perdidas, no estarán excesivamente endeudados. El problema será para el chuleta, el vacileta y el irresponsable. Ahora todos miran al gobierno pero cuando les iba bien no miraban ni a su p...ta madre. | |
Puntos: |
19-07-08 11:29 | #1021548 -> 1014078 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA agente007, tu comentario a mi entender es muy sensato y el mas real de todos los que se han expuesto en el foro, Todo lo que se esta escuchando es palabreria sin ninguna base, las crisis ni las crea, ni las hace desaparecer de la noche al día ningún gobierno. Estoy de acuerdo contigo cuando manifiestas que el empresario que haya sido sensato con su capacidad de endeudamiento, no va a tener muchos problemas en superar esta crisis. Bajaran las ventas, se reducirán algo los margenes y aumentaran algunos gastos, esto no supone ruina alguna si se tiene una base solida, seguramente este año y parte del próximo algunas empresas no darán beneficios o los darán menores que en otros ejercicios, eso repito no es muy preocupan-te. Lo que si es malo es en sembrar la desconfianza entre los consumidores, con el daño que eso puede hacer al consumo interno, esto si se puede evitar, me gustaría escuchar a el PP alguna declaración en este sentido y dejarse de anuncios y pronósticos catastrofistas, eso no hace ningún bien a los Españoles, ni creo que le sea muy rentable electoralmente al PP, porque esta coyuntura económica no durara mas de un par de años y para las elecciones queda mas, se equivocan como ya lo hicieron en el pasado. Te animo a que escribas agente007 con mas frecuencia en el foro, un saludo compañeros | |
Puntos: |
20-07-08 00:34 | #1022704 -> 1014078 |
Por:cobisano1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Estimado Buten, Siento no coincidir en tu discurso, que el PIB crezca un 1% y la inflación por las nubes, no se si será crisis, desaceleración, frenazo, menor crecida, ralentización, congelación o como quiera llamarse de la economía, el calificativo se lo dejo al libre albedrío del personal, pero desde luego algo no marcha bien en nuestra economía.. Que el modelo económico basado en ladrillo, sol y centro comercial, lo vamos a pagar en nuestras carnes es un hecho constatado. Que el problema, pese a lo mucho que lo repita algún ilustre forero tocado de cierto grado de amnesia, no es solo de este gobierno, pues es una gran verdad, como lo es, que pese a que el diagnostico es sencillo y llevamos años oyéndolo, nadie lo ha aplicado hasta el momento, quizás por que llevarlo a buen fin necesita importantes cambios estructurales en nuestro sistema económico, educativo y social, y por supuesto ningún gobierno se atreve a ello, es mas facil capear el temporal, ya sea recortando gastos sociales o mediante el endeudamiento público, esperando que pase la ola y subirnos otra vez al mismo carro. Estimado Buten, decir la verdad no es de ser mejor o peor socialista, creo que hace años hubo otra crisis y un presidente de gobierno tuvo la valentía política de decirlo, realizar un fuerte ajuste y ganar unas elecciones y desde luego no era del Partido Popular. Saludos. PD: Mucho de lo que has leido son, mas o menos, ideas de al menos algunos sectores progresistas. | |
Puntos: |
20-07-08 12:59 | #1023089 -> 1014078 |
Por:BUTEN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CRISIS SI, DEMAGOGIA SOLO LA NECESARIA Amigo cobisano seguro que no me he explicado bien, lo que quiero decir en mi post anterior, es que con discursos catatrofistas no se soluciona el problema, este tipo de declaraciones que se están vertiendo desde el PP, no ayudan a nada, mas bien lo que consiguen es sembrar desconfianza entre los consumidores y esto no es bueno para el consumo interno, ¿que existe crisis? eso no lo he negado porque es algo evidente. ¿Que el gobierno debería de reconocerlo? eso creo que ya lo ha hecho, que debería de haberlo reconocido antes, ¿de que hubiera servido? También creo que en la izquierda existen distintas formas de ver esta situación, no todas coincide en la misma política a seguir para atajar este problema. un saludo compañeros | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ESTE TANTO QUIEN SE LO APUNTA Por: MONTES CLAROS | 08-12-09 14:32 MONTES CLAROS | 0 | |
Sin Asunto Por: otro_motero | 25-09-08 22:38 BUTEN | 2 | |
ENHORABUENA CHAVALES Y TAL Por: LUIS ARAGONES | 02-07-08 10:05 viejocobisa | 15 | |
LUTO EN LA FAMILIA SOCIALISTA Por: peggi2 | 07-03-08 14:23 peggi2 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |