Foro- Ciudad.com

Chozas de Canales - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Chozas de Canales
18-01-12 14:37 #9458879
Por:hello-kity

toma corrupcion socialista
Con el nombre del ministro José Blanco irrumpe la corrupción política en campaña electoral. La corrupción de la clase política española se ha convertido en un problema transversal que afecta a todos los partidos. Sin embargo, últimamente la respuesta de estas formaciones ante sus supuestos miembros corruptos es distinta, así como el número de casos que afecta a cada uno.

De hecho, hasta el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido tuvo que reconocer que los casos de corrupción afectaban a más miembros del PSOE que del PP. En el último escándalo, el del cobro de dinero de cargos políticos, se han visto implicados un ministro socialista, un diputado regional del PP y un ex consejero de la Xunta del BNG. El popular y el independentista ya han dimitido, a la espera de que se desarrollen las investigaciones. De Blanco apenas se sabe nada y parece haber desaparecido de la esfera pública en los dos últimos días. Con anterioridad, y por subir el listón de los cargos, también dimitió el presidente valenciano, Francisco Camps, por el caso de los trajes.

Galicia

Pero la implicación de altos cargos socialistas en distintos casos de corrupción es amplía y se extiende por toda la geografía española. Fue muy sonado también el caso Extraco por su cargo fue el de Xoan Cornide, el que fuera gerente del PSOE y también miembro de la denominada "Tela de Araña gallega". Íntimo de José Blanco, pidió a Fomento que adjudicase obras para la empresa de un amigo. Las consiguió y con un valor de 76 millones.

En este último caso, la denominada "Operación Campeón", que ha afectado de lleno al número dos del PSOE, también ha implicado al alcalde de Vigo y exministro, Abel Caballero, quien curiosamente repartió buena parte de las obras del Plan E en la ciudad al denominado grupo "villa PSOE".

Andalucía

Pero si se habla de tela de araña, el origen por antonomasia se encuentra en Andalucía. El caso Mercasevilla destapó uno de los escándalos más importantes de la democracia tras los cientos de millones que se dedicaron a los ERE fraudulentos. Aquí se han visto implicados e imputados altos cargos del PSOE de toda la comunidad, mandos socialistas provinciales locales y hasta consejeros de la Junta de Andalucía. Más de 60 socialistas están implicados en este escándalo en una comunidad gobernada por el PSOE desde el inicio de la democracia.

Mientras tanto, la juez Alaya apunta a un posible delito de financiación ilegal y un informe de la Intervención General de la Junta de Andalucía ha llegado a señalar que el actual presidente de la Junta conocía el escándalo y no hizo nada para evitarlo.

Baleares

El caso Ibiza centro también ha salpicado a los socialistas de la región, que no dudaron en presentar en las listas al expresidente del Consejo de Ibiza, Xicu Torres, imputado por un supuesto delito de corrupción urbanística. "No privaremos a Ibiza del mejor candidato que tiene para ser el presidente del Consell", aseguraban los socialistas.

Canarias

Canarias tampoco se escapa de estos casos. Mientras los socialistas eran el azote de los populares por sus escándalos, el secretario general del PSOE de Lanzarote se mantenía igualmente imputado por fraude, cohecho y prevaricación en el caso Unión. Y casos de políticos imputados se reproducen por toda la geografía española sin que tengan ninguna intención de dejar sus cargos de manera voluntaria.

Cataluña

Cataluña tampoco se libra de la corrupción de importantes miembros del PSOE. La "operación Pretoria" destapó un importante caso de corrupción urbanística que implicaba a altos cargos de PSC i CiU. El considerado jefe de la trama era el exdiputado socialista, Luis Andrés García, alias ‘Luigi’ y el que en ese momento era alcalde de Santa Coloma de Gramanet, Bartomeu Muñoz, que fue incluso detenido.

Extremadura

En Extremadura, concretamente, el Tribunal de Cuentas presentó un informe sobre la fiscalización contable de la Junta durante los años 2004 y 2005, bajo la batuta de Ibarra. Entonces se detectaron irregularidades, ausencia de publicidad, falta de transparencia y adjudicaciones a dedo en las contrataciones realizadas por el Ejecutivo.

Además, la regidora de Plasencia, Elia María Blanco, y los concejales Blas Raimundo, Enrique Tornero y Francisco Barbancho están imputados por la Justicia. Se les acusa de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos. El escándalo también salpica a otros dirigentes socialistas de renombre.

Melilla

Como ejemplo de esta dinámica vale lo que ha ocurrido en Melilla. El secretario general del PSOE, Dionisio Muñoz, seguía desarrollando tranquilamente su actividad en el partido pese a estar imputado por un presunto delito electoral por la compra de votos para las elecciones generales de 2008.

País Vasco

Otro caso mediático como ningún otro es el del chivatazo a ETA. Uno de los imputados en el caso es el que fuera en el momento de la delación el ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo. Su imputación no ha sido impedimento para que siga siendo todavía secretario de Organización del PSOE en Álava. Y todo ello sin hablar el papel que tanto Rubalcaba, actual candidato, como el actual ministro Camacho hayan podido tener en el caso. Incluso el nombre del segundo aparecía entre las llamadas el día del soplo.
Puntos:
18-01-12 14:45 #9458914 -> 9458879
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
(PSOE) "Caso Mariano Rubio" y "Caso Ibercorp"



Gobernador del Banco de España entre julio de 1984 y julio de 1992. En 1984 es nombrado Gobernador del Banco de España y que ocupó hasta Julio de 1992. Durante su etapa al frente de la entidad tuvo que hacer frente a la grave crisis financiera que atravesó el país. Tras unas informaciones reveladas por el Diario El Mundo en 1992, en las que se denunciaba su implicación en un delito de fraude a Hacienda (Caso Ibercorp), dimitió de su cargo. Una segunda causa en la que se vio implicado fue la conocida como "Caso Mariano" causa por haber mantenido una cuenta opaca para el fisco, con unos 180.000 euros y bajo un nombre en clave. Cuenta que se la gestionaba el propio Manuel de la Concha. (Implicado en el Caso Ibercorp). El 5 de mayo de 1996 ingresaba en prisión, a petición del Fiscal Jefe de Madrid D. Mariano Fernández Bermejo, de la que saldría bajo fianza. Falleció en Madrid a la edad de 67 años víctima de un cáncer de colon.

PSOE) "Caso Rafael Vera"



El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera, condenado a siete años de cárcel por malversación de fondos reservados, ha ingresado en la prisión deSegovia. Vera ha criticado las "falsas promesas" de algunos ministros socialistas y ha subrayado su rechazo a un indulto, "que confirmaría" su culpa y que "incomoda" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

(PSOE) "Caso Gal" - MInistro del Interior.

En julio de 1998 fue condenado por la Sala Segunda del Tribunal Supremo a diez años de prisión y doce de inhabilitación absoluta por los delitos de secuestro en la persona de ciudadano hispano-francés Segundo Marey, realizado por los GAL, y malversación de caudales públicos (7 votos por la condena, y 4 por la absolución, que formularon votos particulares). Dicha sentencia fue ratificada en 2001 por el Tribunal Constitucional. Recibió un indulto parcial (reducción de un tercio de la pena) y una modalidad especial de tercer grado penitenciario (que le eximía de pernoctar en prisión). En libertad desde diciembre de 1998, tras la suspensión provisional de la condena, pasó sólo tres meses en prisión. Desde 2004 está en libertad definitiva. En 2007, una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos estimó en parte el recurso de Rafael Vera y pidió la repetición del juicio por "infracción del derecho de presunción de inocencia" y "falta de imparcialidad del juez instructor" (Baltasar Garzón).

Luis Roldan-----------
Puntos:
18-01-12 22:27 #9461265 -> 9458914
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
la titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona, Miriam de Rosa, ha dado por finalizada la investigación y ha concluido que existen indicios suficientes para mantener la imputación del ex teniente de alcalde de Urbanismo Ramon García-Bragado Acin (PSC); del ex gerente de esa misma área Ramon Massaguer Meléndez (PSC); del arquitecto que se encargó de los trámites urbanísticos del hotel, Carles Díaz; y del director jurídico del Consistorio, Enric Lambies Ortín, quien supuestamente ocultó que las fincas en cuyo solar se iba a construir el hotel eran de titularidad privada.
Puntos:
19-01-12 00:04 #9461750 -> 9458914
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
y la estafa de la PSV donde estan implicados altos cargos sindicalistas de la UGT (socialista),Nicolas Redondo dimitio como consecuencia de este escandalo de la cupula dirigente.
Puntos:
19-01-12 11:01 #9462694 -> 9461750
Por:mc48

RE: toma corrupcion socialista
venga hello-katy, continua que lo estas bordando, estos socialistas
son los corrutos hay que meterlos en la carcel y, partido unico pp
que estan demostrando que son honestos
Puntos:
19-01-12 13:17 #9463191 -> 9462694
Por:UNDERSONG

RE: toma corrupcion socialista
pero claro como dice el fuentelabrada, esto no es cierto son solo datos.

que peazo de frase para los anales de la historia!!!!!
Puntos:
19-01-12 13:24 #9463216 -> 9462694
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
-En Seseña (Toledo), el principal promotor tenía empleados a cuatro ediles socialistas que aprobaron en tiempo record una recalificación.
-EN A CORUÑA:
Porto do Son: La fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia investiga la presunta compra de fincas por parte del edil socialista Manuel Vázquez que después eran recalificadas.
El fiscal sostiene que el concejal compró al menos cuatro fincas entre 2000 y 2006, declaradas no urbanizables, con la pretensión de recalificarlas para incrementar su valor. La investigación sigue abierta.
-EN ALICANTE:
Albatera: El juez está investigando a la constructora San José, Inversiones y Proyectos Urbanísticos, S.A, a la que acusa de un presunto delito contra la ordenación del territorio. Un informe elaborado por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil considera que el alcalde, que es a su vez el responsable comarcal del PSOE en la Vega Baja, pudo obrar en connivencia con el promotor, Francisco García Gelardo.
-EN ALMERÍA
Garrucha: El alcalde socialista, Andrés Segura, firmó un convenio con la empresa Promociones e Inversiones Hermanos Muñoz Fernández mediante el cual ésta se compromete a pagar al Consistorio 2,6 millones de euros para legalizar 28 viviendas construidas ilegalmente en el municipio. El PP denuncia, además, que los 2,6 millones pactado no es la totalidad de los beneficios percibidos.
Níjar: El alcalde socialista, Joaquín García Fernández, firmó un convenio urbanístico con uno de sus ex concejales, José Cayuela Carrique, que le permitió casi cuadruplicar la edificabilidad de una urbanización en la zona de Agua Amarga, a cambio de la cesión de un terreno para zona verde, según una querella interpuesta por Ecologistas en Acción. Además, aunque el máximo de viviendas autorizadas era de 56, llegó a 90. El proyecto Marina de Agua Amarga, que ocupa 48 hectáreas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en zonas con especial protección comunitaria, también está siendo investigado por la UE.
-EN ÁVILA:
La Cañada: La Asociación de Vecinos de la Cañada han presentado una demanda contra la construcción de 59 chalés en un monte de utilidad pública por el que discurren las canalizaciones de aguas fecales. La urbanización no cuenta con servicios municipales. La asociación responsabiliza al ex alcalde, Andrés Sáez, del PSOE.
-EN GRANADA:
Armilla: El vicepresidente de la Diputación de Granada y concejal de Urbanismo de Armilla, Gabriel Cañavate (PSOE), dimitió tras una polémica sobre su patrimonio y la investigación de la Fiscalía por presuntas ilegalidades en un centro comercial de la localidad.
-EN HUELVA:
El Granado: Este pueblo de 600 habitantes planeaba construir unos 2.674 chalés en 454 hectáreas de terreno protegido, según denunciaban los ecologistas. El alcalde Juan Manuel Burga (PSOE), afirmaba que el proyecto es bueno para el pueblo. Incluía un hotel de 1.800 plazas y un campo de golf.
Matalascañas: Vecinos y propietarios del municipio denuncian que el PGOU perjudica gravemente el Parque de Doñana. El alcalde, Francisco Bella (PSOE), invitó a los vecinos a coelaborar el Plan de Ordenación, pero después fue incluyendo modificaciones con las que los vecinos no estaban de acuerdo. Los terrenos que amplía el PGOU, que se pensaban destinar a usos hoteleros o industriales, tienen graves deficiencias en cuanto a la infraestructura hídrica.
-EN MADRID:
Ciempozuelos: El alcalde socialista, Pedro Torrejón, fue obligado a dimitir al saberse que ingresó 800.000 euros en Andorra y que planeó una gran recalificación de terrenos. Un juzgado de Valdemoro abrió diligencias contra él y contra el ex edil, Joaquín Tejeiro (PSOE), y ha ordenado prisión para ambos, eludible bajo fianza.
-EN MÁLAGA:
Estepona: El alcalde, Antonio Barrientos (PSOE), ha tenido que dar marcha atrás a un convenio urbanístico para aumentar la edificabilidad del campo Atalaya Golf para construir 135 viviendas, en una operación vinculada a Emilio Rodríguez Bugallo, imputado en la Operación Malaya. Barrientos ya ha tenido que rectificar en numerosas ocasiones por operaciones sospechosas.
Puntos:
19-01-12 13:34 #9463260 -> 9463216
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
-EN SEVILLA:
Burguillos: El PP denunció al Ayuntamiento de la localidad (gobernado por el PSOE, el alcalde es José Juan López) de aprobar una serie de recalificaciones que pudieron beneficiar a ediles y cargos del PSOE. Un juez archivó el día 2 de noviembre el caso por considerar que no había indicios que lo probaran.
Guillena: Justo Padilla está imputado en un presunto delito contra la ordenación del territorio por permitir construir una serie de naves industriales en un suelo reservado para zona verde y suelo no urbano, junto al polígono industrial El Cerro.
EN MURCIA:
Los Alcázares: El ex alcalde de Los Alcázares, Juan Escudero (PSOE) está en libertad bajo fianza al igual que el ex secretario municipal Diego Sánchez Gómez y el arquitecto municipal Mariano Ayuso por su implicación en un delito urbanístico.
En Albatera, un informe del Seprona considera que el alcalde pudo obrar en connivencia con un promotor
-EN TOLEDO
Seseña: Investigan la recalificación de los terrenos sobre los que que contruye Francisco Hernando (Paco 'el Pocero')Tras iniciar diligencias informativas contra las más de 13.000 viviendas de Hernando, el alcalde, Manuel Fuentes, fue denunciado y llamado a declarar por calumnias por 'el Pocero'. El promotor tenía empleados a varios concejales del PSOE, que dieron el visto bueno, cuando formaban parte de la anterior corporación, a las obras de 'el Pocero'. El Ayuntamiento paralizó este proyecto de 1,6 millones de metros, pese a la recusación del alcalde queintentó 'el Pocero'. En este pleno, los concejales del PP se abstuvieron y los del PSOE votaron a favor. Y también un segundo megaproyecto de 'Paco el Pocero': un polígono industrial de 1,2 millones de metros.
-EN VALENCIA:
Sueca: El alcalde del municipio, Salvador Gil, del PSOE, está imputado por tres presuntos delitos de prevaricación, contra el medio ambiente y contra la ordenación territorial. También están imputados el arquitecto municipal y otro arquitecdto, socio del despacho particular del alcalde. El PP denunció a Gil por autorizar la construcción de 25 viviendas en terrenos pertenecientes al Parque Natural de la Albuefera. El permiso fue concedido a un promotor que había contratado, con ese fin, los servicios del despacho particular del alcalde
-EN VALLADOLID:
Villalba de los Alcores: Es un pequeño pueblo de no más de 500 habitantes, a 30 km. de Valladolid. En un referéndum popular, los ciudadanos mostraron su rechazo a los planes de la empresa Desarrollos Naturales Siglo XXI de construir un hotel de cinco estrellas, campo de golf y equitación y coto de caza mayor en sus terrenos. El proyecto tenía el visto bueno de la corporación municipal (PSOE), aunque la presión popular obligó al alcalde, Emiliano Rico, a someterlo a consulta para que no se asociara con los actuales casos de corrupción.
Puntos:
19-01-12 14:14 #9463481 -> 9463260
Por:UNDERSONG

RE: toma corrupcion socialista
Y en chozas de canales que vamos a decir......
Puntos:
19-01-12 14:35 #9463558 -> 9463260
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
-PSOE y PAL Andalucía Cargos de asesor como recompensa * Cese de ex-cargos del PSOE que afirman estar como asesores sin ser funcionarios y se jactan de no hacer nada
* La Diputación de Almería contrata a asesores del PAL implicados en el caso Poniente
-PSOE-PAR Aragon DGA * La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ve posibles "infracciones penales" en 26 contratos de la DGA(no punteado en el mapa) 479.000.000 € (solo en 2004-2005 que es por donde ha empezado el recien creado tribunal tras infinitos retrasos)
-PSOE Asturias Caso Marea. * Funcionaria acusada de hacer contrataciones irregulares de obras que ahora ha derivado en la detención del ex consejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, de la ex jefa de Compras de su Consejería, María Jesús Otero, y de dos empresarios. Según el sumario de la «operación Marea», podrían estar involucradas un total de 130 empresas cuyos titulares y representantes son trabajadores del Principado o familiares de éstos De momento 5.000.000 de euros de dinero público estafados -y subiendo-.
-PSOE Camponaraya (León) Ayuntamiento * El alcalde y senador socialista de León especula con un piso en suelo público
-PSOE Caldas (Pontevedra) Ayuntamiento * El alcalde de Caldas vive en una casa construida sin licencia y en una zona no permitida (Sin puntear en el mapa)
-PSOE Castilla - La Mancha Caso CCM. * El juez mantiene a Hernández Moltó como imputado por su gestión en CCM.
-PSOE Murcia, Navarra, La Rioja Operación Harrag. * 23 personas arrestadas acusadas de expedir falsos certificados del padrón para venderlos luego a inmigrantes irregulares a entre 12.000 y 15.000 euros.
-PSOE Castilla-La Mancha Trama Caja Castilla-La Mancha (CCM)
El Gobierno manchego rechaza por sexta vez investigar CCM
El PP pide que se aclare si CCM pagó a Barreda y su mujer un viaje a Perú. El sucesor de Bono reconoce que CCM le pagó las vacaciones en Perú. El agujero patrimonial de CCM supera los 3.000 millones según las cuentas en poder del BdE
-PSOE Aldea del Fresno Madrid 2006 Septiembre .Alcalde, José Luis Tello. Le retiran las competencias urbanísticas en su municipio por compatibilizar su cargo de alcalde con el de constructor en el municipio. Con su empresa levantó seis pisos y un chalé en su pueblo. 1,3 mill. de euros de beneficio.
-Alicante Bigastro PSOE 2008 Octubre El alcalde, José Joaquín Moya, detenido por malversación, prevaricación, delito contra ordenación del territorio y falsedades por una permuta de terrenos en suelo industrial. Salió de prisión en enero 2009. Su sucesor, también imputado
-Santa Cruz de Tenerife Granadilla (Tenerife) PSOE 2007 Imputado el ex alcalde Jaime González, y tres concejales por prevaricación en la contratación de un complejo fotovoltaico en la pasada legislatura.
-Santa Cruz de Tenerife El Rosario (Tenerife) PSOE 2009 Febrero Imputados todos los miembros (13) de la corporación socialista por prevaricación y tráfico de influencias en la aprobación del Plan Parcial El Varadero.
Macario Benítez Gil, uno de los imputados, es cabeza de lista en las elecciones
-Las Palmas Pajara (Fuerteventura) PSOE 2008 Mayo Imputado el alcalde y dos concejales por cohecho y tráfico de influencias.
-Santa Cruz de Tenerife La Gomera PSOE 2007 Abril Javier Trujillo, ex consejero insular, imputado por prevaricación y tráfico de influencias. Se investiga al presidente del Cabildo.
-Las Palmas Arrecife (Lanzarote) PIL y PSOE 2008 Entre la veintena de imputados figuran concejales de Arrecife y consejeros del Cabildo. Cohecho en la concesión de licencias.
-Cáceres Plasenzuela PSOE 2003 El alcalde, José Luis Villegas, imputado. Desvío de 4,4 mill. de euros de fondos públicos y apropiación de otros 66.000 por una residencia y un polideportivo. Prevaricación, malversación
-Lugo Castro de Rei PSOE 2009 Octubre Libertad con cargos el alcalde y diputado por Lugo, Juan José Díaz Valiño y un concejal. Trato de favor en la adjudicación de obras del municipio. Prevaricación y tráfico de influencias.
-Málaga Marbella GIL-PSOE-PA 2006 Marzo Caso Malaya. Procesado el ex alcalde Julián Muñoz, y otras 100 personas, entre ellas el cerebro de la trama, Juan Antonio Roca. Blanqueo, tráfico de influencias, falsedad, cohecho, fraude, prevaricación. Comisiones a promotores a cambio de licencias.
-Málaga Almogia PSOE 2009 Octubre El alcalde, Cristóbal Torreblanca, está en libertad con cargos. Prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, falsedad y alteración del precio de las cosas. Edificación en terreno no urbanizable.
-Toledo Carranque PSOE 2011 Enero La Fiscalía Anticorrupción de Toledo ha presentado contra Alejandro Pompa y contra los concejales de su grupo de gobierno una denuncia por prevaricación y malversación de fondos públicos ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Illescas a instancias del Tribunal de Cuentas.
-Albacete Villarrobledo PSOE 2010 Noviembre * El alcalde y los 11 ediles del PSOE de Villarrobledo serán procesados. Están acusados de un presunto delito de prevaricación urbanística
-Madrid Torrejón de Ardoz PSOE 2011 Enero * Condenada a 8 años de inhabilitación especial la ex alcaldesa de Torrejón, Trinidad Rollán, por prevaricación
-Extremadura Plasencia PSOE 2011 Enero * La alcaldesa socialista de Plasencia, imputada por corrupción.
Elia María Blanco, es candidata en las próximas elecciones a pesar de estar imputada por prevaricación administrativa, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales y malversación de caudales públicos. [34] La alcaldesa propone que el ayuntamiento pague la defensa de políticos en procesos penales.
-Las Palmas Teror (Gran Canaria) PSOE 2010 Alcalde, arquitecto municipal, secretario del Ayuntamiento y abogado de la oficina técnica municipal, imputados en cuatro casos de corrupción urbanística. Se les imputan delitos de prevaricación, falsedad documental y tráfico de influencias.
-Cáceres Ceclavín PSOE 2010 Condenado el ex alcalde Pedro Martín González Mirón por la concesión de cuatro licencias de obras "manifiestamente contrarias a las normas urbanísticas". [42] El PSOE homenajea al condenado
-Cádiz Bornos PSOE 2011 Vuelve a presentarse como candidato a la alcaldía Juan Sevillano, previamente condenado por prevaricación
-Euskadi Lasarte PSOE 2011 Caso Urchueguía - Presunto desvío de fondos de cooperación con países en desarrollo
Ana Urchueguía compró una de las mayores fincas de Nicaragua a la ONG que tutelaba desde Lasarte-Oria
-Asturias Cangas del Narcea PSOE 2005/1998 Empresa minera recibe dinero público (aprox. 1,5 M€) para efecturar unas restauraciones que nunca se llevaron a cabo
-Ciudad Real Fontanarejo PSOE 2010 Condena por prevaricación al alcalde de Fontanarejo .Barreda respalda y pone como ejemplo de gestión a un alcalde condenado por prevaricación
-Granada Zafarraya PSOE 2005 El alcalde de Zafarraya, Salvador Zamora Pardo y tres de sus concejales, condenados a entre 7 y 8 años de inhabilitación por prevaricación y coacciones
-Sevilla Burguillos PSOE 2009 Condenado el ex alcalde Juan José López a 8 años de inhabilitación y multa de 4.500€ por delito urbanístico
Más causas pendientes por concesión de licencias ilegales.
-Granada Atarfe PSOE 2009 El alcalde Víctor Sánchez, condenado a tres años de prisión y multa de 12.000€.Nuevo caso (2011)Muy Felizeclara como imputado por estafa y prevaricación urbanística el ex alcalde Víctor Sánchez
-Huelva Cartaya PSOE 2009 Imputado el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán por delitos urbanísticos: prevaricación y contra la ordenación del territorio. También imputado el primer teniente alcalde Miguel Novoa Sierra.
-Jaén Cambil PSOE 2010 Condenado a 15 meses de prisión y 7 años de inhabilitación el ex alcalde Agustín Cubillo por delito continuado de prevaricación.
-Málaga La Viñuela PSOE 2011 Condenado el alcalde Juan Millán a 15 años de inhabilitación por dos delitos de prevaricación urbanística.
-Jaén Porcuna PSOE 2009 La ex alcaldesa Ana María Moreno, condenada a 21 años de inhabilitación y multa de 2.190€ tras admitir haber concedido licencias ilegales.
-Málaga Canillas de Aceituno PSOE 2010 Condenado el alcalde José Manuel Aranda a nueve años de inhabilitación y multa de 3.600€ por prevaricación urbanística.
-La Rioja Briñas PSOE 2010 Condenado el ex alcalde Roberto Salinas a 8 años de inhabilitación por prevaricación.
-Almeria PSOE 2011 Marzo La Junta falsea el curriculum de un alto cargo.
-Salamanca Peñaranda de Bracamonte PSOE 2009 Junio La Audiencia salmantina condena al ex tesorero a 3 años de cárcel y cinco de inhabilitación absoluta por apropiarse de algo más de 93.000 euros.
-Madrid Madrid PSOE 2011 El marido de Carmen Chacón (Ministra de Defensa ) se beneficia de un concurso de loterias y apuestas del estado para publicidad valorado en 21 millones de euros
-Málaga Ronda PSOE Septiembre 2011 Detenidos el exalcalde de Ronda y otros tres ediles del PSOE por irregularidades urbanísticas y blanqueo de capitales[
-Andalucia Valverde del Camino PSOE Noviembre 2011 El ex alcalde socialista y actual delegado provincial de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Domínguez, pagó con la tarjeta de crédito del Ayuntamiento 3.685 euros en un prostíbulo de Sevilla cuando aún ocupaba la Alcaldía

Definiciones de los principales delitos

Cohecho: Delito consistente en sobornar a un funcionario en el ejercicio de sus funciones (cohecho activo), o en la aceptación del soborno por parte de aquellos (cohecho pasivo).
Malversación s. f. Utilización ilegal del dinero o bienes ajenos o del estado en cosas diferentes a las que iban destinados, generalmente en beneficio propio.
Prevaricación Aquel delito que comete la persona que en su condición de autoridad o funcionario público, emita un acto administrativo o resolución arbitraria a sabiendas de la injusticia del mismo. También se da en los casos en que una persona desde su condición de autoridad o funcionario público realiza un nombramiento sin que la persona nombrada cumpla los requisitos legalmente establecidos. En este caso, la persona que aepta el nombramiento también incurre en delito.
Falsedad: Referido generalmente a falsedad documental. Ejemplo: [103
Puntos:
19-01-12 17:33 #9472480 -> 9463558
Por:bilingue

RE: toma corrupcion socialista
Omitis a matas y al que ha arruinado valencia-camps-
Puntos:
20-01-12 00:00 #9474889 -> 9463558
Por:Barbazul

RE: toma corrupcion socialista
La verdad que Camps a buscado la ruina a España con sus trajes, los pobres socialistas no han tenido la culpa, no hay punto de comparación estos paperos son unos corrutos, el pobre pepiño trabajando hasta altas horas de la noche en las gasolineras en beneficio de España y vosotros criticandole DESAGRADECIDOS, solo hay que fijarse un poco para ver cual son los honrados y los chorizos.
Puntos:
20-01-12 10:38 #9475791 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
CORRUPCIÓN EN ANDALUCÍA: CCOO cobró 317.000 euros de los ERE y con cargo al fondo de reptiles
Los “compañeros del Metal”, esto es, la federación Minerometalúrgica de CCOO-Andalucía cobró al menos 317.727,21 euros (52 millones de las viejas pesetas) en comisiones por su participación en expedientes de regulación de empleo (ERE) financiados por la Junta con cargo al fondo de reptiles.Una de las dos mediadoras que ha intervenido en la mayor parte de los ERE junto con Vitalia Vida, hizo al menos seis pagos a la Federación Minerometalúrgica de CCOO-A entre los años 2006 y 2010. En concreto, le abonó 19.720 y 49.880 euros en 2006, 69.600 euros en 2007, 92.980,96 y 16.500 euros en 2009, y 69.046,25 euros en 2010. El dinero se lo transfería la empresa mediadora o broker, pero el origen era la partida presupuestaria 31L o fondo de reptiles. Esto es, la Junta tenía que conocer estos pagos.CCOO y UGT han venido percibiendo a través de empresas participadas por ellas mismas –Atlantis Seguros SA en el caso de Comisiones Obreras y Asesoramiento en Seguros y Previsión Atlantis SA y Temiqui SA en el de UGT– entre el 0,5 y el 1 por ciento del montante de las prejubilaciones por supuestas labores de gestión e intermediación.Del dinero cobrado por la Federación Minerometalúrgica de CCOO-A, la mayor parte corresponde al ERE por el que se prejubiló a los mineros de la Faja Pirítica de Huelva y que ha tenido un coste para la Junta superior a los 119 millones de euros. Esta federación se quejó de que la retribución se la llevaba siempre el sindicato estatal y forzó una comisión extra. En concreto, recibió por sus labores de asesoramiento cuatro cheques de 69.600 euros (IVA incluido) cada uno, lo que sumó 278.400 euros La UGT cobró lo mismo.Fueron Roberto Carmona, entonces secretario general de la Federación Minerometalúrgica de CCOO-A, y Salvador Mera, ex secretario general de la Federación de Industrias y Afines de UGT-A y actualmente secretario general del sindicato en Cádiz los que pidieron el dinero extra por los ERE.Es evidente ahora que Francisco Carbonero, secretario general de CCOO-A no dijo la verdad cuando manifestó que ni a nivel estatal ni a nivel regional el sindicato había cobrado «ni un euro ni dinero público» en la tramitación de ERE. Poco después, la Confederación Sindical de CCOO anunció la apertura de una investigación interna para comprobar si federaciones sectoriales habían cobrado comisiones por la tramitación de ERE pagados por la Junta con cargo al fondo de reptiles. No se conocen los resultados de la investigación.
Comisiones Obreras ya reconoció que cobra por “labores de asesoramiento” a comités de empresa y que “canaliza” ese trabajo a través de Atlantis Seguros.
Puntos:
21-01-12 10:00 #9480196 -> 9463558
Por:dulcepalito

RE: toma corrupcion socialista
Que me dices de la trama de Gurtel?
Puntos:
21-01-12 10:19 #9480245 -> 9463558
Por:UNDERSONG

RE: toma corrupcion socialista
despues de 50 casos socialistas se justifican con uno popular....
en otro post ves que tambien se pide que actue la justicia contra fabra.
al igual que apoyamos que tambien se juzgue el caso campeon (pepiño blanco).

pero te dejo una noticia para que esteis trankilos.

Rajoy obligará a dejar el cargo público a quien tenga un procedimiento judicial
El PP obligará a dejar el cargo público a quien tenga un procedimiento judicial que dañe al partido o a la institución pública a la que pertenezca. Esta es una de las condiciones que se incluyen en la "carta de compromisos" que tendrán que firmar los cargos públicos, responsables políticos y profesionales con funciones ejecutivas en el PP, tal y como consta en la Ponencia de Estatutos que los populares llevarán al XVII Congreso Nacional del partido que tendrá lugar a mediados de febrero en Sevilla.
Puntos:
21-01-12 10:42 #9480293 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
Aun MASSSSSS.
Un ex concejal de IU en Almonte y sindicalista de CCOO, entre los presuntos ‘intrusos’ en el ERE de Egmasa (5Marzo2011)
Antonio García Márquez, ex concejal por Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almonte y sindicalista de Comisiones Obreras, es el primer caso conocido de alguien de Huelva relacionado con los ERE irregulares detectados por la Junta de Andalucía. García Márquez, según fuentes de la investigación, sería uno de los 33 nuevos casos que Empleo ha detectado en el análisis que viene realizando de los ERE en Andalucía y cuyos resultados han sido puestos a disposición judicial.

--La Guardia Civil, a instancias y con el impulso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, investiga lo que podría ser un fraude masivo en la concesión de las ayudas de la Unión Europea (UE) al empleo en Andalucía, que eran gestionadas por la Junta. Las pesquisas están aún en su primera fase, pero según fuentes de la máxima solvencia hay «gran preocupación» porque de lo actuado parece deducirse que nos encontramos ante un «escándalo incluso de mayores proporciones que todos los conocidos hasta ahora en esta Comunidad, incluidos el de Mercasevilla o los ERE fraudulentos». Las primeras pistas sobre este nuevo escándalo se tuvieron hace meses, cuando se investigaban en Cádiz presuntas irregularidades cometidas por sindicatos al gestionar cursos de formación a trabajadores que estaban subvencionados por la UE. Esas pesquisas revelaron que en no pocas ocasiones las centrales sindicales cobraban pero no impartían los cursos comprometidos, aunque sí expedían los correspondientes diplomas a los interesados.En este contexto se detectaron indicios de que existía una segunda modalidad de fraude con las ayudas europeas en la que los beneficiados eran empresas de la provincia. Esas subvenciones eran gestionadas por la Junta de Andalucía dentro de sus programas de apoyo al empleo.

CASOS DE SUPUESTA FINANCIACION ILEGAL DEL PSOE.
• Caso Flick: trama española de un gran caso de financiación ilegal de partidos y evasión de impuestos en la RFA, por parte del empresario multimillonario Friedrich Karl Flick. La Fundación Friedrich Ebert, próxima al SPD, destinó donaciones de Flick por valor de millón de marcos para financiar al PSOE.
• Caso de los fondos reservados: desvío de partidas destinadas a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico por valor de 5 millones de euros entre los años 1987 y 1993 para uso privado, enriquecimiento personal y pago de sobresueldos y gratificaciones a siete altos funcionarios socialistas del ministerio del Interior.
Vera, condenado a siete años de prisión; Barrionuevo y Corcuera, absuelto
• Caso Filesa: financiación ilegal del PSOE a través de las empresas tapadera Filesa, Malesa y Time-Export, que entre 1988 y 1990 cobraron importantes cantidades de dinero en concepto de estudios de asesoramiento para destacados bancos y empresas de primera línea que nunca llegaron a realizarse. Entre las personas vinculadas a estas operaciones se encontraban el diputado socialista por Barcelona, Carlos Navarro, y el responsable de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote
Caso Ave, cohecho y falsedad en relación con las supuestas comisiones ilegales obtenidas por socialistas por la adjudicación del proyecto del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla;
Caso Seat: pago de 175 millones de pesetas al PSOE por parte de directivos de SEAT, así como a la recalificación irregular de terrenos de esta empresa, con el objetivo de financiar ilegalmente al PSOE.
Caso Osakidetza: en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud de 1990 se detectó un “cambiazo” masivo de exámenes que obligó a repetir gran parte de las pruebas, a las que se habían presentado cerca de 50.000 aspirantes. Por su presunta relación con este caso fueron detenidos Pedro Pérez, director de gestión económica de Osakidetza, y otras tres personas militantes del PSOE, acusadas de fraude con objeto de beneficiar a miembros del PSOE y UGT e instalar un grupo de personas afines en posiciones de responsabilidad.
• Caso Guerra: llamado así por Juan Guerra, hermano del vicepresidente Alfonso Guerra, procesado por los delitos de cohecho, fraude fiscal, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos y usurpación de funciones.
• Caso Ibercorp: especulación bursátil con valores bancarios por parte de Mariano Rubio, entonces gobernador del Banco de España.
• Caso Roldán: llamado así por Luis Roldán, director de la Guardia Civil entre 1986 y 1993, enriquecido ilícitamente con el robo de 400 millones de pesetas de fondos reservados y 1.800 millones más en comisiones de obras del Instituto Armado.
• Caso Palomino: el cuñado de Felipe González, Francisco Palomino, ganó 346 millones de pesetas gracias a la venta de su empresa, en quiebra técnica, por 310 millones a CAE, (luego comprada por Dragados), cuya cartera de obras para el MOPU se multiplicó.
• GAL: creación y financiación ilegal de una organización terrorista que asesinó a 27 personas del entorno de ETA entre 1982 y 1987, con implicación de policías, guardias civiles y altos cargos del gobierno socialista, entre ellos el ministro del Interior José Barrionuevo, el secretario de Estado de seguridad Rafael Vera, el gobernador civil de Vizcaya, Julián Sancristóbal, el secretario general del PSOE en Vizcaya, Ricardo García Damborenea y el General de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo. El propio González fue acusado de ser el “señor X”, el dirigente del entramado GAL.
• Caso PSV: fraude y apropiación indebida de 18.588 millones de pesetas, para enriquecimiento personal y financiación ilegal de la UGT a través de esta cooperativa de viviendas y de su gestora, IGS.
Francisco Pérez López, ex Alcalde de Moclínejo(1991), que desde los años 90 trabaja en el Área del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA, antiguo PER) como técnico y que fue condenado en el año 2000 a ocho meses de prisión a causa de las peonadas “políticas” del PER.
Puntos:
21-01-12 23:53 #9483136 -> 9463558
Por:mc48

RE: toma corrupcion socialista
Y lo de Valencia, Baleares, Sra. Mato, que no sabía los coches que tenía
su marido en el garaje,
El golpe de estado en la comunidad de madrid
el caso naseiro
los 500 casos de Fabra

¿por ciderto hubo concurso para hacer la gran obra de entrada al
cementerio ó se apañó entre amiguetes? es por curiosidad Under tú
que estas muy al corriente de todo
Puntos:
22-01-12 00:11 #9483193 -> 9463558
Por:undersong2

RE: toma corrupcion socialista
chico si sabes que en este pueblo no se oferta nada pues mucho menos hacer concursos de obras.
o lo mismo los publican en el mismo sitio que las plazas de monitores.
aqui se lleva el pasame presupuesto para hacerme la obra.
aun me acuerdo hablar al mesias con el mismo que ha hecho el centro de dia de los yayos para que le diera precio por cambiar el suelo de la plaza, y esto con todo el morro de que aun no le han pagado lo de los yayos.
vuelve a por mas.....
Puntos:
22-01-12 00:20 #9483218 -> 9463558
Por:mc48

RE: toma corrupcion socialista
si pero ¿acaso hizo la obra algún amiguete del Juli?
Puntos:
22-01-12 00:22 #9483223 -> 9463558
Por:undersong2

RE: toma corrupcion socialista
el mismo al que le pidio precio el mesi?
no critiques lo que tambien haceis....
Puntos:
22-01-12 00:24 #9483230 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
Toma alguna masssssssssssss
---Mallen Zaragoza PSOE 2009 El alcalde de Mallén, el socialista Antonio Asín, pactó el abono de comisiones por la reventa del suelo de la plataforma logística con una empresa, Mallén 3.000 SL, de la que era apoderado solidario y que, pese a ser privada, tenía como domicilio social la propia Casa Consistorial.
---Mallen Zaragoza PSOE 2011 Antonio Asín, alcalde de Mallen compadece ante el Juzgado de instrucción nº 9 de Zaragoza imputado por prevaricación y falsedad documental tras haber autorizado la construcción del Centro de Ocio en suelo privado sin contar con la autorización de los propietarios. Heraldo de Aragón, jueves 28 de abril de 2011.
---Zaragoza Aragón PSOE 2011 La Fiscalía de Zaragoza ‘cerca’ a la candidata socialista de Aragón. El Ministerio Público ve delito en las obras del Museo Pablo Serrano que adjudicó Eva Almunia. El Tribunal de Cuentas prosigue con el proceso contable.
---Zaragoza Aragón PSOE 2011 Carlos Escó, marido de la candidata socialista en Aragón en las elecciones del próximo 22-M, Eva Almunia, y mano derecha del presidente autonómico y número tres del PSOE, Marcelino Iglesias, también cobró presuntamente comisiones a cambio de favores urbanísticos
---Málaga Ronda PSOE Septiembre 2011 Detenidos el exalcalde de Ronda y otros tres ediles del PSOE por irregularidades urbanísticas y blanqueo de capitales
---Cádiz Los Barrios PSOE Septiembre 2011 Una auxiliar administrativo que cobraba 75.000 euros despedida-por-cobrar-el-doble-que-el-alcalde-sin-constancia-de-su-trabajo
---El antiguo Chófer del ex director general de Empleo del Gobierno andaluz, Juan Francisco Trujillo, asegura que su jefe se gastó en comprar cocaína, ropa, fiestas y copas parte de los 900.000 que percibió de ayudas de la Junta de Andalucía.Según declaró Trujillo a la Policía, la Junta le concedió en 2004 dos subvenciones por valor de 450.000 euros a dos empresas de su propiedad y que parte de ese dinero se lo dio en mano a Francisco Javier Guerrero y parte lo empleó en la compra de una parcela rústica de la que obtuvo mas de 100.000 euros de plusvalía y de un apartamento en Sevilla.
Puntos:
22-01-12 00:45 #9483282 -> 9463558
Por:Barbazul

RE: toma corrupcion socialista
Y los trajes que? Eh? Menuda comparación, lo mas grave son los trajes de Camps, lo de los chorizos socialistas no tiene importancia hombre. Hay que joerse.
Puntos:
22-01-12 01:18 #9483356 -> 9463558
Por:mc48

RE: toma corrupcion socialista
Pero además los trajes se los pago de su bolsillo, y a veces cuando
no llevaba dinero se los dejaba el escolta y el conductor.

jijijijijijijijiji jajajajajaj jujujujujujuj

Esto es ekl chocolate del loro, lo bueno vendrá después
Puntos:
22-01-12 18:08 #9485193 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
A FONDO
Demoledoras acusaciones del Banco de España contra CCM
Lo que van a leer a continuación no es ciencia ficción. Los párrafos que se reproducen en esta crónica se corresponden con el lenguaje frío y técnico del Pliego de Cargos del Banco de España elaborado por Lucinda Claver (instructora) y María Ortega (instructora adjunta), fechado el pasado 20 de julio, sobre la gestión de Caja Castilla-La Mancha.Tomen nota porque la retahíla de malas prácticas que se describen en el escalofriante documento de 37 folios debería hacer temblar a más de un dirigente político. Sobre todo en una época en la que el presunto regalo de cuatro bolsos merece honores de portada a cuatro columnas.Comencemos por el final. El Pliego de Cargos del Banco de España estima dos infracciones muy graves y una grave que podrían llevar a la revocación de la autorización a la entidad para volver a operar; es decir, a la desaparición de la caja como tal.¿Y a sus administradores? Las sanciones para Juan Pedro Hernández Moltó (presidente) y los otros 19 consejeros de la Caja tampoco son como para tomárselas a broma.Las tres infracciones (dos muy graves y una grave) podrían representar una multa de 390.000 euros (150.000 euros por cada una de las infracciones muy graves y 90.000 por la infracción grave), además de la inhabilitación para ejercer cargos de administrador o director en cualquier entidad de crédito por un periodo de hasta 10 años. Además de una amonestación pública.Ahora bien, mientras que la «autoridad» para imponer las sanciones graves le corresponde al propio Banco de España, las muy graves recaen sobre el titular de Economía; es decir, sobre Elena Salgado. La decisión sobre la revocación de la autorización para operar de la entidad le corresponde directamente al Consejo de Ministros.Es decir, en el caso de CCM vamos a estar ante una decisión política. ¿Se atreverá el Gobierno a dejar a los pies de los caballos a Hernández Moltó, un conspicuo militante socialista bien conectado con el presidente del Congreso, José Bono?Si el criterio fuera técnico y no político, a Salgado no le quedaría más remedio que seguir las recomendaciones del Pliego de Cargos del Banco de España.El primer varapalo del Pliego de Cargos es precisamente para el hombre que instó al ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, a mirarle directamente a la cara (quien a hierro mata...).Hernández Moltó, que es presidente del consejo de administración de CCM, de su Asamblea y de la comisión ejecutiva de la entidad, no tiene funciones ejecutivas, según los estatutos de la Caja.Sin embargo, la inspección del Banco de España pone de manifiesto que «el presidente de CCM se integra de facto en el Comité de Dirección». Además, Hernández Moltó «realiza funciones de gestión de forma directa con los ejecutivos de la entidad, reuniéndose frecuente y directamente con los directivos de las unidades operativas de CCM y su grupo, incluyendo responsables territoriales y de zona y asistiendo a comités comerciales». s decir, que el presidente estaba en la cocina de todos los asuntos. Consecuentemente, el Banco de España declara que Hernández Moltó «se ha extralimitado en sus funciones».Esa extralimitación es aún más grave cuando hablamos de una serie de actuaciones que, al margen de ser claramente irregulares, podrían ser incluso delictivas.Ahora les voy a relatar algunas de las lindezas que describe el Pliego de Cargos:
- No existe ningún documento donde se recojan las «líneas generales de las políticas de inversión de CCM».
- La Comisión de Inversiones «no ha velado por el cumplimiento de los objetivos... al no existir planes estratégicos con que contrastar tal adecuación».
- No se han establecido «planes de contingencia para el caso de dificultades financieras».
- Se han tomado decisiones de inversión sin el conocimiento de la Comisión de Inversiones, ni del Consejo de Administración de CCM, ni siquiera del Consejo de Administración de CCM Corporación.
- En el caso del aeropuerto de Ciudad Real (CR Aeropuertos, S.L.), se llevaron a cabo tres ampliaciones de capital sin el visto bueno de la Comisión de Inversiones.
- CCM acudió a una OPA parcial sobre Metrovacesa sin que su consejo de administración hubiese sido informado.
- El deterioro de los activos de 35 de las 45 sociedades de CCM Corporación supone 417,2 millones de euros (casi 70.000 millones de pesetas).
- Los créditos a sociedades participadas por CCM suponen el 150% de sus recursos propios.
- El riesgo asumido por la Caja con CR Aeropuertos SL supone 336,9 millones, el 100% de la financiación bancaria del proyecto.
- La caja es accionista de Global Cartera de Valores (participada por Luis Delso, a quien Bárcenas atribuye la identidad de «Luis el (macho de la cabra)»), cuyo objeto es la tenencia de acciones de Inmobiliaria Colonial. Con dicha inversión, CCM perdió nada menos que 121 millones de euros.
- Tres grupos familiares (Díaz de Mera, Barco y Méndez Pozo) han recibido créditos por 459 millones de euros.
- El 82,4% de los 125 titulares con créditos de más de 16 millones de euros tienen su deuda en relación con negocios de construcción o inmobiliarios. Sorprende que los directivos de Caja Castilla-La Mancha hayan pedido a los inspectores del Banco de España (tras la intervención) la contratación de un técnico experto en urbanismo, ya que, hasta entonces, los criterios valorativos los fijaban los promotores.
- La incapacidad de los gestores para frenar la salida de fondos y el incremento de la inversión llevaron a un deterioro de la liquidez que obligó al Banco de España a inyectar 900 millones de euros.
- El déficit de recursos propios de CCM se elevaba a 31 de diciembre de 2008 a 539 millones de euros, lo que representa un déficit del 85%.
Pocas veces se han cometido tantas tropelías a la vez en una institución financiera. Si todo esto lo hubieran sabido los clientes con cuentas en la Caja, a buen seguro hubieran salido corriendo.
Al final, el dinero público tapará los agujeros de CCM. Pero ¿y la responsabilidad de los gestores?
Puntos:
22-01-12 19:28 #9485477 -> 9463558
Por:Barbazul

RE: toma corrupcion socialista
Comparao con los trajes de Camps, na de na.
Puntos:
22-01-12 20:22 #9485759 -> 9463558
Por:fuentelabrada

RE: toma corrupcion socialista
Amigo Barbablue:

Lo de los trajes es solo la punta del iceberg.

No entiendo como estas intentando justificar a un personaje que entre el y su amigo del alma que se quieren un huevo como es el de la loteria han dejado valencia en la mas absoluta de las miserias.
Ahora toca al pueblo valenciano pasar calamidades, para poder echar hacia adelante Valencia por culpa de unos "trajecillos de nada" como intentas justificarle.
Tanto los corruptos del PP como los del PSOE, tienen que pagar por la ocorrupción que han generado, permitido y de la que se han lucrado, con las penas mas altas que el código penal permita.
Puntos:
22-01-12 22:27 #9486530 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
tomaaaaaaaaaaaa......
(PSOE) "Caso Carmen Salanueva"
En el año 89, el mundo se le vino encima y su proverbial fortaleza se hizo trizas. Comenzaron a publicarse las irregularidades de su gestión al frente del BOE: gastos de viajes injustificados, compra de papel por un precio superior al de mercado, contratación irregular de maquinaria... La puntilla se la dio su propio jefe político, el entonces ministro de la Presidencia, Virgilio Zapatero, quien presentó una denuncia ante el fiscal por un fraude que la Intervención General del Estado cifró en más de mil millones de pesetas. Después, el abismo. Una noche en la cárcel, un sumario abierto por varios delitos. «Me han encarnado en la imagen de la corrupción. Tengo todos los ingredientes para hacer de punching ball». Y lo fue definitivamente el día en que se supo que, llevada por su gran amor al arte y sus delirios de grandeza, había comprado cuadros a una galería madrileña fingiendo ser la Reina y Carmen Romero, esposa del entonces presidente del Gobierno.
----Albacete Chinchilla de Montearagón. Izquierda Unida y Ecologistas en Acción, denunciaron la urbanización a realizar en el término municipal de Chinchilla, y conocida como La Losilla, de más de 2.000 viviendas con campo de golf, por considerarla una modificación encubierta del Plan de Ordenación Municipal de Albacete.17 Así mismo, Ecologistas en Acción presentó denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, por haber concedido licencias de edificación sin carecer de los correspondientes permisos para el abastecimiento de agua potable.
----Albacete Elche de la Sierra: La la alcaldesa socialista Carmen Ruiz Escudero, y de su teniente de alcalde, Juan Carlos Belmonte Merenciano, con registro de entrada en el Ayuntamiento el pasado 14 de noviembre de 2008, presentaron su dimisión, tras ser imputados por las diligencias abiertas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Hellín por prevaricación urbanística continuada en el municipio20
----Albacete Casas de Juan Núñez: El alcalde socialista de Casas de Juan Núñez, Abencio Cutanda, declaró el día 14 de Noviembre de 2.010, junto a otras tres personas, imputado en un caso de presunto delito contra la ordenación del territorio. El informe de la Guardia Civil, tras realizar un estudio de la situación, la obra, la documentación y otros testimonios de las personas que participaron, apuntaba la posible existencia de dos presuntos delitos. Uno contra la ordenación del territorio, y otro supuesto delito de falsedad documental, ya que en algunos documentos el suelo aparecía como 'urbano' a pesar de no tener esta condición. El atestado realizado por la Guardia Civil consideraba que los informes técnicos se utilizaron de forma parcial, obviando aspectos fundamentales como los condicionantes de diversos trámites a que la construcción sólo podría realizarse cuanto se aprobase el PAU de la zona. Apuntan incluso a que toda la tramitación de la licencia (que se concedió finalmente en noviembre de 2007) pretendía «facilitar a toda costa» la concesión.2
Puntos:
23-01-12 09:09 #9487489 -> 9463558
Por:Barbazul

RE: toma corrupcion socialista
Comparado con los trajes, na de na.
Puntos:
24-01-12 10:13 #9492712 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
Retomaaaaaaaaa.......
---AIDA
Secretaria de Alfonso Guerra, responsable de finanzas del partido durante el primer mandato del partido socialista en el gobierno. Compra una compañía de aviación y se queda con el contrato del gobierno para el traslado de las sacas a la Comunidad Económica Europea. Se construye un chalet en un lugar de Madrid en el que el precio por metro cuadrado es enorme, ella lo compra por la cuarta parte de lo que se paga en la zona. Pide permisos para edificar un chalet donde había una casita baja y el ayuntamiento se lo niega, no obstante ignora al ayuntamiento y construye el chalet. Por orden de la fiscalía de la vivienda le comunica que tiene que derribar y lo ignora. El chalet que tenia que ser derribado el día 9 de abril de 1994 no ha sido derribado. Que pasara ahora se lo derribaran o no.? Que hace la ley para igualar a todos según dice la constitución? 14-4-94 UN JUEZ dice que no se puede derribar porque tiene derecho a una vivienda.
---JOSE RAMON DE LA TORRE ESCALON
En nombre de JOSE MARIA BENEGAS(PSOE) se dedica por Asturias, Cantabria, Galicia, etc a recaudar fondos para el partido diciendo que se les adjudicara obras publicas, este pájaro es militante del partido en Leganes. Se calcula la recaudación en 5.000.000.000 pts. a CADA UNO LE PEDIA DEL ORDEN DE 40/50 MILLONES en 13-4-94 dice que que son contratos de trabajo por los que recibe su comisión
---LOS COCHES DE IBARRA
El presidente de la Junta de Extremadura tiene según denuncia un diputado llamado TOMAS MARTIN TAMAYO del CDS en el programa de Encarna del día 11-4-94 y con documentación emitida por la propia junta Extremadura después de tres meses de negarla y tener que pedirla a través de otros organismos 16 coches de distintas marcas para su servicio oficial y 9 teléfonos portátiles, (43 en la junta) este gasto de mantenimiento y compra solamente del presidente un gasto de 5000 millones. Este es el presidente de los "descamisados extremeños." El resto del personal de la junta tiene 2836 vehículos. El presidente de Cataluña tiene 3 vehículos para su servicio oficial. ....Que vergüenza. El número de coches en total supera en cuatro veces la de Castilla León.
---MINISTERIO DE TRANSPORTES
FALSIFICACION DE TARJETAS DE TRANSPORTES Se supone unos 20.000.000.000 pts de fraude. El señor BORREL tendrá que dar cuenta del asunto dice que ya lo conocía.
---CASO LASA-ZABALA: El secuestro y asesinato de José Antonio Lasa Arostegui y de José Ignacio Zabala Artano en 1983 fue uno de los casos más sonados de la llamada "guerra sucia" contra ETA durante los años del Gobierno socialista de Felipe González, una de las principales ramificaciones del llamada caso GAL. Después de un juicio largo y complicado en el que incluso un testigo falleció de un infarto, el juez dictó sentencia condenatoria contra el general Enrique Rodríguez Galindo, el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julián Elgorriaga y el teniente coronel de la Guardia Civil Ángel Vaquero.
---CASO DIMISIÓN MINISTRO AGRICULTURA VICENTE ALBERO SILLA: En mayo de 1994 le tocó su turno al ministro de Agricultura, Vicente Albero Silla, al descubrirse que tenía una cuenta opaca al fisco gestionada por el banco de inversiones Ibercorp, eje de un gran escándalo financiero que también colocó en desgracia al gobernador del Banco de España, Mariano Rubio.
---CASO DIMISIÓN VICEPRESIDENTE SERRA Y MINISTRO DEFENSA JULIÁN GARCÍA VARGAS: Y en junio de 1995, los forzados a dimitir fueron nada menos que el vicepresidente Serra y el ministro de Defensa Julián García Vargas, en asunción de sus responsabilidades políticas por el escándalo de las escuchas ilegales realizadas a personalidades del Estado por el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), la agencia de inteligencia española.
---CASO Financiación ilegal del PSOE de enriquecimiento personal de algunos afiliados y militantes, de los que González aseguro haberse "enterado por la prensa" pese a que tocaron de lleno al partido, como fue el caso de la trama en torno a la empresas de asesoramiento Filesa, Malesa y Times Export, denunciadas como unas meras tapaderas del cobro de fondos ilícitos presentados como facturas por servicios no prestados, se sumaron diversas revelaciones que apuntaban a altos cargos socialistas como responsables de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).
---CASO FONDOS RESERVADOS: Este caso juzgó a siete ex altos cargos del Ministerio del Interior en la época socialista de Felipe González por el uso irregular de los fondos reservados que el Gobierno destinó, en teoría, a la lucha antiterrorista y contra el narcotráfico entre los años 1987 y 1993. Se comprobó que el dinero fue utilizado para uso privado, pago de sobresueldos y gratificaciones a funcionarios y altos cargos de Interior y, en algunos casos, en enriquecimiento personal. En total, se sustrajeron unos 5 millones de euros. De momento, Rafael Vera y José María Rodríguez Colorado están a la espera de que les notifiquen su entrada en prisión o les concedan un indulto.
---CASO CORCUERA: Profesión electricista, Ministro, condecora a Roldan 3 días antes de salir cesado y le nombra comisario honorífico del cuerpo. En noviembre de 1993 dimitió, después de que el Tribunal Constitucional anulara un problemático artículo de la Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada por el Congreso en noviembre de 1991, que facultaba a las fuerzas de seguridad del Estado para entrar y registrar un domicilio privado sin la autorización judicial cuando persiguieran delitos de narcotráfico.
---CASO Jose Maria HUGUET Torremade y Hernesto AGUIAR Borras: Dos individuos, (catalanes) nombrados por el Sr. Borrell para la agencia Tributaria Catalana, como responsable de las Haciendas Locales e Inspector de la Hacienda de Cataluña, respectibamente, les crece en poco tiempo (2 años) desde 5 millones a 468 millones a cada uno en un banco suizo tras la investigación internacional de KIO y dicen haberlos ganado en la bolsa de España y por eso lo ocultaron en Suiza; Les preguntan que donde esta el dinero y dicen que se lo han gastado en arreglar su casa. Pero ya esta pasado el delito. !!!!Que pena y que suerte tienen¡¡¡
Puntos:
24-01-12 11:01 #9492900 -> 9463558
Por:dulcepalito

RE: toma corrupcion socialista
Nada a esperar la sentencia de Camps, Matas y Gurtel,
Puntos:
24-01-12 11:25 #9492974 -> 9463558
Por:UNDERSONG

RE: toma corrupcion socialista
y de pitaluga, antunez.....
Puntos:
24-01-12 19:50 #9504942 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
Y LOS ERES ANDALUCES PARA CUANDO???????????????
MAS SOBRE LOS ERES ANDALUCES
La declaración hace unos meses del ex director general de Empleo de la Junta, Javier Guerrero, destapó el escándalo. Guerrero habló de la existencia de un fondo de 647 millones de euros destinados a ayudar a empresas en apuros mediante un oscuro sistema. Él mismo lo denominó "fondo de reptiles" y así comenzó a ser citado en la prensa. Mientras, comenzaba a descubrise la existencia de ERE con irregularidades en empresas de toda Andalucía, con la presencia de beneficiarios que nunca habían trabajado en la compañía o que desempeñaron cargos distintos a los que figuraban sobre el papel.La declaración de Guerrero se hizo en el marco de la investigación de otro escándalo, el de Mercasevilla, que saltó hace dos años. En la primavera de 2009, dos empresarios, José Ignacio Rojas y Pedro Sánchez Cuerda, grabaron una conversación con el director y subdirector de Mercasevilla que desvelaba el intento de cobro de comisiones ilegales a cambio de favores de la Junta. "La Junta colabora con los que colaboran", llegaron a decir. A partir de la investigación se descubrieron más casos corruptos, entre ellos el de la compra fraudulenta de terrenos y la existencia de dos ERE irregulares en dicha empresa, en 2003 y 2007. Primero se descubrieron discordancias entre el número de empleados reales y los que figuraban sobre el papel. Después, se descubrieron cinco intrusos: personas que se prejubilaron sin haber trabajado en Mercasevilla o sin tener derecho a acogerse a ellas.Posteriormente, aparecieron intrusos en otros ERE de otras empresas andaluzas y la propia Junta de Andalucía trató de ponerse al frente de la investigación hasta detectar una treintena. Los ERE se concedían a través de organismos autónomos como el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), que posteriormente se transformó en la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). Se eludían así controles legales como la publicación en el BOJA, algo que llegó a detectar Hacienda en varios informes.Estos son los nombres principales de la trama corrupta.
¿Quiénes lo destaparon y quiénes trataron de ocultarlo?
•Los empresarios Pedro Sánchez Cuerda y José Ignacio de Rojas: responsables del restaurante La Raza de Sevilla, fueron los que denunciaron los hechos. Fueron citados a una reunión y grabaron las conversaciones con los ex directivos de Mercasevilla.
•La juez Mercedes Alaya: titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla. Tuvo que investigar la denuncia formulada por los empresarios de La Raza y siguió investigando la trama de los ERE. Ha recibido numerosas presiones, incluso peticiones de recusación apoyadas por el PSOE, las defensas de los implicados socialistas y de la propia Fiscalía.
•La Fiscalía Anticorrupción: no sabe no contesta. Pese a su diligencia en casos como Gürtel por un importe de dinero infinitamente menor, no ha hecho acto de aparición en Sevilla.
•La Fiscalía de Sevilla: cuando tuvo conocimiento de la cinta, se movió como una tortuga hasta que el PP tomó cartas en el asunto.
•La Consejería de Empleo: recibió las grabaciones el 4 de febrero de 2009 y en esa fecha las remitió al Ayuntamiento de Sevilla. Sin embargo, no llegaron a manos del fiscal jefe de la Audiencia de Sevilla hasta varios días después, el 13 de febrero.
¿Cuáles son las empresas implicadas?
De momento, son las siguientes:
•Bompunt: la de mayor número de intrusos en un ERE. Hasta doce personas podrían cobrar las prejubilaciones irregularmente.
•Cárnicas Molina: empresa jienense participada por la Junta de Andalucía.
•Hitemasa: empresa malagueña en la que se incluyeron cinco falsos trabajadores para que cobrasen una prejubilación.
•Minas de Riotinto: se certificó que todo el personal afectado —más de 400 trabajadores— había trabajado en la mina el tiempo necesario para alcanzar el coeficiente exigido y se certificó que numeroso personal había estado asignado a los puestos más insalubres. El expediente de extinción de contratos de Minas de Riotinto supuso más de 120 millones de euros a las administraciones.
•Dhul: se investiga si existe alguna irregularidad en el ERE que aprobó en 2004 sobre 77 trabajadores.
Además, se han registrado irregularidades en Graficromo, Saldauto, Calderinox, Cydeplast, Hytemasa, Springer, Arteferro–Surcolor, SOS Cuétara, Smurfit, Germans y Cash Lepe.
Por otro lado, desde Cárnicas Molina se ha pedido la investigación de Bolidén, donde LD ha localizado ya otra prejubilación de un alto cargo del PSOE.
¿Quién ha sido detenido?
•Fernando Mellet: ex director General de Mercasevilla. Está en libertad con cargos por un delito de estafa. El informe policial concluye que desde su llegada a Mercasevilla "se suceden las irregularidades de todo tipo".
•Antonio Garrido Santoyo: ex miembro de la ejecutiva del PSOE de Baeza (Jaén). En libertad con cargos. Prejubilado en el ERE de Mercasevilla sin haber trabajado en la empresa.
•Juan Lanzas: el "conseguidor" de diversos ERE. Ex alto cargo de UGT, fue secretario general de la Federación de Alimentación. Es beneficiario de al menos dos pólizas de seguro, en una de las cuales la prima fue abonada por la Junta en el marco del ERE de Hytemasa -empresa para la que nunca trabajó-. Receptor de 29,6 millones de pesetas —177.000 euros—.
•Patrocinio Sierra García: esposa de Juan Lanzas. Fue arrestada por su relación con la presunta trama de cobro irregular de ERE de Hitemasa, a pesar de que nunca han trabajado en esta empresa.
•María de las Nieves Ruiz Pérez: prejubilada de Hitemasa. Percibió 109.203 euros. Según La Razón, es de UGT.
•María José Martínez Elvira: presunta perceptora de una prejubilación irregular en Hyitemasa. Es la esposa de Luis García de los Reyes, alto cargo de la UGT de Jaén durante años, prejubilado ahora de Cárnicas Molina y compañero de Manuel Pastrana. Percibió 109.050 euros.
•Francisco José González García: ex empleado de la empresa intermediadora Vitalia-Vida.
•Francisco Limón Romero: socio en la empresa Hermes Consulting con Francisco José González García.
¿Quiénes son los imputados por los ERE?
•Francisco Javier Guerrero: ex alto cargo que terminó destapando la existencia del fondo irregular de 700 millones. Es la persona que introdujo el "nuevo sistema" por el que las ayudas a empresas en crisis se tramitaban evitando los controles.
•Ismael Sierra García: hermano de la esposa de Lanzas y director de la empresa Maginae Solutions, que intermedió en el ERE de Mercasevilla de 2003, cobrando 63.800 euros por un informe que no aparece en la documentación oficial de la empresa.
•María de los Ángeles Sierra García: hermana de las esposa de Juan Lanzas. Aparece en el ERE de Dhul.
•César Braña: ex gobernador civil de Cádiz, ya fallecido, con quien Lanzas había entablado relación cuando dirigió la empresa jienense Cárnicas Molina.
•Carmen Fontela: prejubilada del ERE de Río Grande sin haber trabajado nunca en la empresa.
•María José Rosa: beneficiaria del mismo ERE aunque en su informe de vida laboral sólo se contemplan ocho meses de trabajo en esta empresa.
•Rafael Rosendo: ex alcalde socialista de El Pedroso, prejubilado en Cydeplast.
•Alejandro Millán: militante del PSOE en El Pedroso, prejubilado en Graficromo.
•Juan Rodríguez Cordobés: militante socialista y ex delegado de Asuntos Sociales en Sevilla, prejubilado en Calderinox.
Además de esto, están implicados tres consejeros, un número indeterminado de directores generales que tuvieron que ver con las ayudas, todos los responsables del IFA y de la Agencia IDEA que tuvieron decisión sobre los fondos y el servicio jurídico de la consejería de Empleo.
¿Sobre quién cae la responsabilidad política?
•Manuel Chaves González: con él en la presidencia de la Junta se inicia la trama de los ERE y además bajo su mandato de conceden la mayoría de ellos. Parece imposible que un presidente no se entere del destino de 647 millones de euros en sus presupuestos.
•José Antonio Griñán Martínez: era consejero de Economía y Hacienda cuando la Intervención General emitió informes que ponían en duda el procedimiento de las ayudas.
•Gaspar Zarrías: vicepresidente de Chaves desde 1996 hasta 2008, en 2009 dio el salto a Madrid con junto al ex presidente de la Junta. Ahora se estaría planteando el regreso a Andalucía coincidiendo con un escándalo acaecido con él en la cúpula del poder.
Consejeros:
•José Antonio Viera: Consejero de Empleo de 2000 a 2004 y actual secretario general del PSOE en Sevilla. En 2001 ideó y firmó el convenio con el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) para modificar el sistema de ayudas a empresas en crisis. Es el "supuesto" ideólogo del fondo.
•Antonio Fernández: fue presidente del IFA cuando se suscribió el Convenio con Empleo que creó el fondo y consejero de Empleo desde 2004 a 2010. Se incluyó en un ERE irregular: el de la empresa González Byass, en la que trabajó en tiempos muy pasados.
•Manuel Recio. Era presidente de IDEA mientras se mantenía el fondo. Consejero de Empleo desde 2010, cambió el sistema y lo eliminó.
•Francisco Vallejo Serrano: consejero de Innnovación, Ciencia y Empresas, responsable directo de la Agencia IDEA cuando esta recibía los fondos de Empleo para su conversión en fondos de reptiles. Vallejo fue destituido en 2009.
•Martín Soler Márquez: responsable del PSOE de Almería y sucesor de Vallejo en la Consejería, que siguió con el sistema.
Puntos:
24-01-12 22:36 #9506163 -> 9463558
Por:Barbazul

RE: toma corrupcion socialista
Comparao con los trajes na de na. Hay que ser GELIPOLLAS pa seguir creyendo en el psoe.
Puntos:
25-01-12 11:13 #9507663 -> 9463558
Por:hello-kity

RE: toma corrupcion socialista
toma,toma,toma......
Defensa adjudica 400.000 euros a una empresa vinculada al marido de Chacón
La adjudicataria es una UTE formada por Wunderman, de Young & Rubicam, y por Sertel, del grupo Fundosa (fundación Once). El ministerio de Defensa, dirigido por Carmen Chacón, ha adjudicado un contrato de casi 400.000 euros. El marido de Chacón, Miguel Barroso, es consejero delegado de Young & Rubicam - España.Sin embargo, fuentes cercanas a la ministra le restan importancia al asunto. En declaraciones a e-noticies señalan que "la empresa adjudicataria es una UTE, de la que forma parte Wunderman, que presta este servicio al ministerio de Defensa desde el año 2006", año en el que Chacón todavía no era ministra. Añadieron que la misma compañía es una "parte ínfima del grupo Young & Rubicam", y que "por tanto, Barroso, consejero delegado de Young & Rubicam - España, no tiene relación con este asunto".Pero lo cierto es que la adjudicación de 394.307,86 euros, fue publicada en el BOE del pasado 12 de septiembre de 2011. El contrato se realiza para la prestación del servicio de información y atención pública a distancia de la dirección general de reclutamiento y enseñanza militar, desde el 1 de septiembre de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2012.

Young & Rubicam es un conglomerado mundial de comunicaciones y marketing con sede en Nueva York, que opera en 76 países a través de 340 oficinas. El consejero delegado de Young & Rubicam - España desde febrero de 2009 es Miguel Barroso, marido de la ministra de Defensa, Carmen Chacón.Antes fue secretario de Estado de Comunicación con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero entre abril de 2004 y septiembre de 2005, y después ocupó el cargo de director de la Casa de América. Se casó a finales de 2007 con Carmen Chacón. Además, forma parte del grupo de promotores de la cadena de TV La Sexta, del grupo Mediapro, que preside Jaume Roures.

El ático de Pepiño en «VILLA PSOE»
LA MOLE es fea. Y, quizá, también ilegal. El vicesecretario socialista y varios cargos del partido han construido un edificio a pie de playa en Arosa. 150 metros de ático a 20 metros del mar. Los vecinos han denunciado la recalificación del terreno
La llaman Villa PSOE. Está en Galicia, en la Isla de Arosa. Entre pinos, bateas, humedales y aves exóticas, Pepiño Blanco va a disfrutar de uno de los atardeceres más espectaculares de las Rías Bajas... En esta pequeña isla de siete kilómetros cuadrados y apenas 4.500 habitantes, se levanta el monstruo, más parecido a un centro comercial que a una vivienda veraniega.El vicesecretario general del PSOE posee uno de los 120 apartamentos de esta lujosa mole de madera y cristales alzada prácticamente sobre la arena de la playa. Las viviendas más baratas han sido vendidas por 300.000 euros. El de Blanco es el más grande, el mejor situado y el único prácticamente terminado de los proyectados. El pasado jueves, una veintena de obreros extranjeros se afanaban en los últimos remates. La futura residencia veraniega de Blanco ha soliviantado a gran parte de los vecinos, que han visto cómo, mientras sobre ellos pende una orden de derribo y sanciones por las antiguas viviendas levantadas junto a la costa, a él y a varios cargos del partido socialista se les permitirá vivir a pie de playa. Todo gracias a una sospechosa recalificación. «Lo sé yo y lo sabe toda la isla. A los demás no nos dejan hacer nada y amenazan con tirarnos la casa, y otros pueden construir encima de la arena». Celsa Otero, de 83 años, tenía hasta hace poco una envidiable vista al mar en la casa que habita desde hace 25 años. La suya era la última residencia de una discreta hilera de casitas bajas junto al puente que une la isla con Villanueva de Arosa. Pero desde hace algunos meses ya no ve el pinar que antes rodeaba la zona. Lo único que puede contemplar ahora es un gigantesco muro y a Pepe Blanco y sus escoltas supervisando personalmente cada pocos días la evolución de la obra. Blanco veranea en un chalé unifamiliar en la misma isla, al otro extremo, de forma muy discreta; un coche de la Civil está permanentemente aparcado ante el portalón de la finca. Su piso nuevo es un ático de casi 150 metros cuadrados valorado en unos 360.000 euros. Cuenta con garaje, ascensor, suelos de madera, cuatro habitaciones, dos enormes terrazas acristaladas y vistas al mar desde cualquier punto de la casa. Una vivienda de lujo en un lugar de ensueño que ha provocado una denuncia ante la Fiscalía y protestas de los vecinos ante la residencia. La polémica nació desde el mismo momento en que se recalificó la zona de Cabo Deiros, resuelta judicialmente hace apenas un año, y en la que muchos han visto la mano del número dos del partido socialista. Un pelotazo urbanístico rodeado de controversias desde que, en 2004, el Ayuntamiento de la Isla de Arosa, en manos del PSOE, aprobó una recalificación que fue paralizada por la Xunta de Galicia a raíz de un informe contrario de la Secretaría General de Costas. El asunto acabó en los tribunales hasta que la Audiencia Nacional dio, en julio de 2007, el visto bueno a la operación gracias a un informe del secretario del Ayuntamiento de la isla, que señalaba que, desde antes de 1988 (año de la entrada en vigor de la Ley de Costas) en ese mismo lugar existían todas las condiciones para catalogar como urbano el terreno: pavimentación, alumbrado público, alcantarillado y agua corriente. Algo que desmiente Gonzalo Durán, alcalde de Villanueva desde hace 13 años, y también de la isla entre 1995 y 1997, fecha en que se segregaron ambos municipios. «Ahí no había agua antes de 1988. En 1991 el pleno del Ayuntamiento aprobó una iniciativa para llevarla, así que queda claro que antes no podía haberla. Las actas lo demuestran», señala el edil. DE 100 A 20 METROS «Gracias a este informe, la distancia legal para construir pasó de 100 a 20 metros. Si el informe remitido por el secretario del Ayuntamiento es falso, se cae la sentencia y por tanto la legalidad en la recalificación del terreno», explica el abogado Alfredo Gómez Mendizábal. El dato que ha hecho sospechar a muchos salta a la vista desde la entrada misma de la obra. A pesar de que el contencioso se resolvió el 5 de julio de 2007, los trabajos comenzaron siete meses antes, en octubre de 2006. Lo confiesa el cartel de la constructora que preside la edificación. La asociación de afectados por estafas inmobiliarias (Cafines) denunció ante la Fiscalía la ilegalidad de la vivienda y aportó para ello fotos y documentos. Según su vicepresidente, Raimundo Piñeiro, el bloque principal -son tres- ha sido adquirido por varios responsables del Partido Socialista. Para el alcalde de la isla, el también socialista José Vázquez, las licencias estaban concedidas antes de que fuera obligatoria la aplicación de la norma. El edil está convencido de que alguien «manipula» a los afectados para perjudicar a «determinadas figuras políticas». El concejal de Urbanismo de la isla, Luciano Otero, señaló que el deslinde de esta zona está resuelto desde hace años y aprobado en el Plan de Urbanismo: «Si no hubiera comprado ahí el señor Blanco no habría polémica».
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
"nos estÁn tomando el pelo una vez mÁs" Por: estrello 08-10-13 21:36
estrello
0
la historia de un vecino socialista Por: undersong2 27-09-12 01:15
undersong2
4
animo y apoyo a la corporacion socialista Por: undersong2 17-03-12 01:38
undersong2
0
otra genialidad socialista para el que venga poder hecharle mierda. Por: UNDERSONG 29-09-11 22:41
UNDERSONG
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com