Foro- Ciudad.com

Chozas de Canales - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Chozas de Canales
26-04-11 20:35 #7619836
Por:sicomoro

Muchííísimas gracias Julián
Por lo del Judas. Yo este año no he estado en el pueblo en Semana Santa, pero la tradición del Judas me parece "cultura" del pueblo. No entiendo por qué se prohibía este año.
¿Por qué el señor de la capa no quería que se quemara al Judas? ¿Por alusiones o qué? No entiendo, si podéis me explicáis un poco. Me habría encantado ir también. Gracias a todos los que participaron y asistieron. ¿Qué se han creído todos estos que pueden arrasar cual elefante en chatarrería? He mirado un poco otros pueblos que han celebrado y celebran sin prohibiciones esta tradición y veo los siguientes (seguro que hay muchos más), son datos de la Wiki, creo que deberíamos incluir el Judas de Chozas ¿qué no? Y mantener la tradición. ¿Hay datos de la fecha de inicio o ni se sabe?

Bueno los pueblos que también lo hacen...
Robledo de Chavela

El Día del Judas se celebra en Robledo de Chavela (Madrid) y lo organizan los juderos, o quintos de la localidad. Los quintos se encargarán de apedrear un muñeco, clavado en lo alto de un largo tronco y que ha sido preparado por ellos durante los dos meses previos:¿En la actualidad se ha conseguido cambiar esa costumbre cambiándolos por caramelos y confeti, pero manteniendo las palomas que salen volando al romperse los cántaros. Por la noche los quintos han rondado a sus madres, novias y amigos con canciones tradicionales autóctonas manteniendo los cánticos hasta las doce de la mañana, momento en el que se produce el encuentro de Jesucristo resucitado con la Virgen María. A mediodía, los quintos se reúnen a comer los tradicionales corderos o cabritos


En el largo tronco donde se cuelga al Judas se ponen carteles satíricos que hacen referencia a la situación política y social del momento.

Esta fiesta se celebra ante las imágenes de la Virgen y de Cristo resucitado, y el apedereamiento comienza en el momento en que esas dos tallas se juntan en la Plaza. La imagen de la Virgen ha sido previamente "desvelada" antes de acercarla a la de Jesús.

Villadiego

Fue la fiesta del Judas de las más populares y de más arraigo dentro del ciclo festivo de primavera y seguramente hunde sus raíces en los ritos más antiguos que las primeras civilizaciones agrícolas celebraban en el año lunar, el equinoccio de marzo o, para ser más precisos, el día 20, fecha en la cual entra el Sol en Aries. La naturaleza resucitaba del letargo y muerte invernal y fueron frecuentes los ritos que incluyeron la quema de muñecos y peleles, simbolizando el mal y la muerte que desaparecían con el fuego purificador, para renacer a una nueva vida primaveral. En el Concilio de Nicea, año 325, recordando el calendario lunar, la iglesia decidió celebrar la Pascua de Resurrección el domingo siguiente al primer plenilunio después del equinoccio de primavera. Pronto recogió y bautizó, dando un significado cristiano, muchos de los ritos y tradiciones que en la antigüedad pagana había creado en la celebración del año lunar. Este fue probablemente el origen de la fiesta del Judas, discípulo traidor y símbolo del mal para los cristianos y personificación de todos los males cometidos por el pueblo durante el año. Con la quema de Judas desaparecían las rencillas, estafas, robos, envidias... Y se resucitaba a una nueva vida. Servía la fiesta par presentar y vivir de una forma sencilla el significado litúrgico de la Pascua: paso del pecado y la muerte a la gracia y a la vida. La fiesta arraigó en nuestras gentes y hasta principios de siglo se celebraba en la mayor parte de nuestros pueblos y en muchas ciudades. En todos aparece la figura central del Judas, un pelele que ante el regocijo general acababa en la hoguera.

Talayuelas

En Talayuelas (Cuenca), también se quema al Judas. Los quintos y quintas del Judas queman un monigote relleno de paja el Domingo de Resurrección a la madrugada. Normalmente, como es habitual en todas estas celebraciones, el Judas es un personaje polémico (normalmente por haber realizado malas acciones). Además, los quintos y quintas del Judas redactan una serie de criticas contra este personaje y se lanzan cohetes "rateros" durante toda la Semana Santa.

El Judas de Samaniego

En Samaniego (Álava, España), previamente se hace un concurso de Judas (un muñeco, también hecho de paja, que representa a Judas Iscariote).

El ganador es colgado en un palo de chopo de unos 15 metros de altura y se celebra un juicio, culpándole de todos los males ocurridos en el año en el pueblo. Al final es condenado culpable y quemado en la puerta de la iglesia.

Cabezuela del Valle

En Cabezuela del Valle (Cáceres, España), en la denominada Fiesta del Judas, se quema un monigote que, previamente, se pasea por todo el pueblo a lomos de un [[burro]<listaref><Francisco Vicente CALLE CALLE, Judas Iscariote: Vida, leyendas, iconografía, "La Quema" en las comarcas carcereñas del Jerte y de La Vera, www.bubok.com, 2009>
[editar] La Paca y el Judas de Bocígano

Bocígano
(Provincia de Guadalajara), en Semana Santa se preparan dos muñecos de paja, que son quemados en la plaza; luego los mozos cogen ramas ardiendo y persiguen a los vecinos.

Otras quemas del Judas En España

* Armuña de Almanzora (Almería - Andalucía - España).
* Urrácal (Almería - Andalucía - España).
* Somontín (Almería - Andalucía - España).
* El Casar de Escalona (Toledo, Castilla-La Mancha)
* Belvís de la Jara (Toledo, Castilla-La Mancha)
* Segurilla (Toledo, Castilla-La Mancha)
* Gamonal (Toledo, Castilla-La Mancha)
* Águilas (Región de Murcia)
* Alfaro (La Rioja)
* Majadahonda (Comunidad de Madrid)
* Montejo de la Sierra (Comunidad de Madrid)
* Cogollor (Guadalajara, Castilla-La Mancha)
* Sotoserrano (Salamanca, Castilla y León)
* Moreda de Álava (Álava, País Vasco)
* Baños de Ebro (Álava, País Vasco)
* Trespaderne (Burgos, Castilla y León)
* Adamuz (Córdoba, Andalucía)
* Cenicero (La Rioja)
* Paterna del Río (Almería, Andalucía)
* Tielmes de Tajuña (Comunidad de Madrid)
* Menasalbas (Toledo)
* Hinojos (Huelva, Andalucía)
* Torremenga de la Vera (Cáceres, Extremadura)
* Garganta la Olla (Cáceres, Extremadura)
* Jarandilla de la Vera (Cáceres, Extremadura)
* Albalate de las Nogueras (Provincia de Cuenca) (Castilla La Mancha)[El Judas: ]
* Talavera de la Reina (Provincia de Toledo), (Castilla La Mancha)

Choceros me siento orgulloso de todos los que habéis mantenido la tradición... y no entiendo como ese ayuntamiento en lugar de colaborar y hasta financiar, invitar a copichuelas a los quintos que lo hacen... lo PROHIBE.

Contarme los motivos... Y a Julian mil gracias! Ah! Y si el próximo año lo prohiben llamamos a Ana Rosa y compañía y menuda juerga se montan (je, je...) con el colorido que tiene el muñeco al quemarse y la de programas en busca de carnazas...
Puntos:
26-04-11 23:50 #7621793 -> 7619836
Por:el tio la vra

RE: Muchííísimas gracias Julián
Pos no lo sabemos sico..lo primero no es en si la prohibiciÓn sino que lo prohibe dos dias antes..cuando el gasto estÁ hecho...y luego por lo del desaraigo que tanto le gusta al mesi..divide y venceras..pero anda que menuda demostraciÓn de fuerza chocera que se llevÓ el pÁjaro...mal que se escondia detrÁs del pater...que bochorno debiÓ pasar que ni invitaciones hubo...que falta de talante..en fin ya sabemos loq ue dijo el rubal..tol que le eche un pulso al gobierno fracasarÁ pos a el mesi le ha paso lo mismo..pero por aquello de que tol mandatario(sobre to si es no electo)que le eche un pulso al pueblo soberano..fracasarÁ ese ha sio el caso..asÍ es que aprenda usted seÑor mesias que no pensamos aguantar mÁs aÑos de owemoles..que no que no..que hemos aprendio mucho...que el pilÓn se ha utilizao simultaneamente pa dar de beber a los animales..yyyyyyyyyyyyy pa echar a el a tol que se lo mereciera..asÍ es que no nos de ideassssssssssssssssssssssssssssss....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
gracias a 724 votantes y la mala gestion del psoe nos que damos sin esto Por: UNDERSONG 09-03-12 22:02
EL TIO LA VRA
1
dar gracias Por: rosa y pepe 31-05-11 22:11
el tio la vra
22
GRACIAS A TODOS Por: estrello 15-04-11 18:05
el tio la vra
6
Muchisimas gracias sr. pitaluga 2 Por: Barbazul 14-04-11 23:07
el tio la vra
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com