HOY EN DÍA ¿COMO ESTA ESTE PROYECTO??? CHOZAS DE CANALES ALBERGA EL ÚNICO PROYECTO AEROPORTUARIO EN MARCHA El proyecto sigue su curso al no presentarse alegaciones. Aún siendo de carácter deportivo, contaría con un hotel y otros servicios Tras el retorno la semana pasada del debate sobre la construcción de un aeropuerto en la provincia, alentado por las declaraciones favorables del presidente de la Diputación, José Manuel Tofiño, y el alcalde de la capital, Emiliano García-Page, la incógnita reside en saber no sólo si este proyecto puede ser realidad, sino dónde se ubicaría. Curiosamente, las localizaciones comentadas por algunos, en un cuadrilátero que forman las poblaciones sagreñas de Yuncos, Illescas, Carranque y Cedillo del Condado, no quedan lejos del único proyecto aeroportuario que realmente está en marcha en el territorio provincial. Es el del aeródromo para uso deportivo proyectado en Chozas de Canales. Este proyecto, que este medio avanzó el pasado mes de noviembre, continúa su curso tras la exposición de su estudio de impacto ambiental por orden de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento. Fuentes conocedoras de esta iniciativa destacan que no se ha presentado ninguna alegación en su contra, por lo que siguen sus tramitaciones. Hay que recordar que este proyecto cuenta con el aval de la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que en mayo de 2007 lo declaró de Interés Regional por su potencial de empleo y riqueza. Esto ha hecho que la tramitación quede en manos de la Consejería de Ordenación del Territorio. El alcalde de Chozas, Julián Agudo, sigue a la espera de que las Administraciones Públicas implicadas o los promotores le ofrezcan información sobre su desarrollo. Sin embargo, aclara que esta petición de información no debe entenderse como oposición. «Si, una vez que nos lo expliquen, vemos que no hay perjuicios para el pueblo, lo apoyaremos sí crea empleo y riqueza, más con esta crisis», comenta el regidor, esperanzado porque los proyectos aeroportuarios sirvan de revulsivo para la economía sagreña. No obstaculiza el crecimiento urbano. El aeródromo, como explicó en su día Agudo, está situado en la zona llamada ‘Cabeza Morgaz’, un lugar suficientemente alejado para no obstaculizar el desarrollo urbanístico de Chozas. La zona se sitúa a 4,5 kilómetros al Norte de Chozas, 4 kilómetros al Este de Ventas de Retamosa y 5 kilómetros al Sur de Casarrubios. Quedaría a 1,5 kilómetros de la futura Autovía de La Sagra. Este aeródromo deportivo se justifica, según recogió en su momento el anuncio de su exposición pública, en que «el sector de la aviación en España está creciendo en todas sus modalidades, encontrándose numerosas instalaciones saturadas», sobre todo en Madrid. Se recuerda que la provincia de Toledo es «privilegiada» para este tipo de infraestructuras por su cercanía a Madrid, su orografía y climatología ideal y tener una superficie extensa libre de circulación aérea. Tendría una pista principal de 1.650 por 30 metros, con una calle paralela, otra que comunique la pista con la plataforma de aeronaves y otra que comunique a todas ellas. A esto se sumarán hangares, un aparcamiento, un hotel de entre 20 y 30 plazas, oficinas, torre de control y otros servicios. Eso sí, hay que insistir en que se está hablando de un aeródromo deportivo con una extensión de unas 32,7 hectáreas, bastante menor, por ejemplo, que las 230 hectáreas que tendrá el futuro Aeropuerto del Suroeste que la Comunidad de Madrid quiere construir a escasos kilómetros, junto a la frontera con Casarrubios del Monte. FUENTE: LA TRIBUNA DE TOLEDO https://ww.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Provincia/20090504/chozas/canales |