UN OASIS QUE NO ES COMO LO PINTABAN La intervención de Caja Castilla La Mancha (CCM) por parte del Banco de España, ha sacado a la luz interesantes datos sobre el grado de implicación del entorno empresarial y político socialista con otras operaciones en las que aparecen además personajes vinculados con la corrupción de los años noventa. Casos como Gürtel, Astapa, Malaya, o incluso el reciente Pretoria, tiene su vinculación con otras operaciones, sobre todo especulativas, en Castilla La Mancha, y donde CCM ha jugado, a tenor de los informes internos y del propio Banco de España, el papel financiador de actuaciones de dudosa viavilidad económica, salvo para quienes han logrado la financiación correspondiente. A modo de un simple recorrido por los personajes más interesantes, podemos señalar el Proyecto "Puerta de Toledo", promovido en Bargas, por Pedro Román, entre otros, a través de sociedades instrumentales. Román, quien fuera mano derecha de Jesús Gil en su primera época como Alcalde de Marbella, le "endosó" un crédito fallido de 30 millones de euros a CCM, que había sido renovado hace dos años por el propio Juan Pedro Hernández Moltó, máximo responsable de la entidad financiera. Lo llamativo de este crédito fallido es la garantía. Una finca en la que literalmente , los informes de la Consejería de Medio Ambiente impide hacer la macrourbanización de lujo que se planeaba en Bargas, localidad situada a pocos kilómetros de la capital manchega, y cuyo valor estaría muy por debajo del dinero concedido a Román, y que obviamente ha pasado a engrosar el patrimonio de la entidad intervenida. Otro caso reciente es el de Chozas de Canales, donde el constructor Felipe Barbarroja, y el ex Alcalde socialista, Antonio Antúnez, han visto como en pocos días se ratificaba su imputación penal por presuntos delitos urbanísticos, la admisión a trámite de una querella del colectivo de funcionarios "Manos Limpias" por parte del Juzgado número 5 de Illescas (Toledo), y de la anulación por parte del Juzgado número 2 de lo Mercantil de Toledo de unos de los cinco PAUs residenciales que se tramitaron bajo el gobierno de Antúnez. En este sentido hay que subrayar que además de estas actuaciones en curso, tanto Barbarroja como Antúnez, tiene ante sí otras más de compradores de las casas unifamiliares que de forma individual o colectiva tratan de lograr que les entreguen sus viviendas o que subsanen las graves deficiencias detectadas en las distintas promociones. Estas y otras historias ponen en evidencia que la Castilla La Mancha de José Bono, y ahora de José María Barreda (PSOE), no eran ese "oasis" que tanto se ha publicitado de forma inesistente, y con la complicidad de algunos medios de comunicación de esta comunidad española a imagen y semejanza de Cataluña. FUENTE:EL PATRIMONIO DE LOS POLITICOS |