20-07-09 15:47 | #2749379 |
Por:No Registrado | |
leer esto latribunadetoledo.esJ.A.J./Toledo El Ayuntamiento de Chozas de Canales ha encontrado finalmente una fórmula que le permite hacerse cargo del alumbrado público de los ‘PAU Z’ promovidos por el constructor Felipe Barbarroja obviando los problemas de que están sin recepcionar y la deuda acumulada con Unión Fenosa. El alcalde, Julián Agudo (PP), pactó un convenio con la eléctrica que permitirá volver a encender las farolas de las calles de 800 viviendas tras el corte de la luz por impago desde el pasado martes. El regidor espera que, como muy tarde, el alumbrado vuelva a funcionar el próximo lunes. Agudo detalló que este convenio fue negociado en la mañana de ayer con responsables de Fenosa en su delegación de Illescas. El alcalde añadió que para su entrada en vigor sólo falta la promulgación de un decreto de Alcaldía, algo que no podrá hacerse hasta el próximo lunes debido a que el secretario municipal está ausente por causas familiares. Aún así, señaló que existía la posibilidad de que Fenosa restaurara el alumbrado en la noche de ayer, antes del fin de semana, y que en todo caso funcionará este lunes. Este acuerdo se fraguó en la tarde-noche del jueves, en un encuentro en el que el equipo jurídico del alcalde propuso este arreglo «en el que el Ayuntamiento asume desde ahora este servicio por el principio de interés social» al verse afectados los residentes de los barrios afectados, el Z-9 y Z-10. Este convenio también se ampliaría al barrio Z-11, con otras 300 casas, si Fenosa planteara cortar su alumbrado al estar también su suministro eléctrico sin pagar. Sin embargo, Agudo aclaró que este convenio no libera al constructor Barbarroja de sus obligaciones con estos PAU mientras no efectúe de manera legal su traspaso al Consistorio. Para empezar, el Ayuntamiento reclamará al promotor el pago del coste del alumbrado por vía judicial mientras no se efectúe la recepción. Además, se ha dejado claro a Fenosa que el Ayuntamiento no abonará la deuda pendiente del alumbrado, al ser responsabilidad del constructor. «Deberá reclamar al que corresponda, no al Ayuntamiento», explica el edil. Unidad vecinal. El regidor ha manifestado que si esta solución no se ha adoptado antes ha sido por la complejidad legal de este problema. «Los vecinos pueden entender lo que quieran entender, pero yo me veo obligado a cumplir la ley», recuerda al afirmar que no era sencillo asumir el alumbrado sin el trámite urbanístico de la recepción. Por esto, recomendaba a los vecinos que se unan «no a favor de mí, o del constructor, sino para pedir la solución de los problemas urbanísticos que tienen ante quien corresponda. Y si van a los tribunales, me parece bien». | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Esos barros estos lodos.. Por: el tio la vra | 25-09-12 23:57 el tio la vra | 0 | |
presupuestos para este año Por: mc48 | 01-04-12 23:38 el tio la vra | 12 | |
accion colectiva subida impuesto del agua Por: hells angels 88 | 28-09-11 01:46 el tio la vra | 4 | |
presupuesto por hechar pasta en la buhardilla Por: undersong | 04-05-10 15:12 undersong | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |