18-11-11 10:32 | #9136228 -> 9135729 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Que - BOLO ERES - Forero................jajajajaja. Otras veces se dice /decimos -tontoelbolo- , y es de la provincia de Toledo , la provincia del bolo...........jajajajaja. Nos lo decimos casi casiñosamente , sin ninguna maldad , para referirnos a que somos algo ingenuos /ignorantes en el tema de que se trate . No he mirao el origen , pero parece que viene de bastante atrás . Suerte para Cedillo PD: tengo poco tiempo hoy........... | |
Puntos: |
18-11-11 11:08 | #9136440 -> 9136228 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos IRSE POR LOS CERROS DE ÚBEDA. En la época de la Reconquista ,FernandoIII,contó con la ayuda de un noble caballero para asistirle en la toma de Úbeda,hacia el año 1234 .Parece ser que el noble se presentó despues de efectuada la toma de la villa jienense ,ponieno como disculpa que se habia perdido por "los cerros de Úbeda". Así surgió esta alocución ,que se usa para decir que alguien está extraviado o perdido. | |
Puntos: |
18-11-11 11:15 | #9136473 -> 9136440 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos A OJO DE BUEN CUBERO. Esta expresión se usa normalmente para decir que una cosa está hecha sin medida ,sin peso o a bulto. Antiguamente ,en los diferentes reinos existía una total falta de reglamentación a proposito de los sístemas y métodos de medidas .La frase "a ojo de buen cubero" hace referencia a las medidas de capacidad de las cubas destinadas a contener agua,vino,aceite u otro líquido .Las cubas eran fabricadas una a una por el cubero ,y su capacidad venia determinada por el reino en el que tuviera montado el negocio e incluso por las diferentes normativas de medidas dictadas por los señores feudales. | |
Puntos: |
18-11-11 15:37 | #9137985 -> 9136228 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos jaja yoha de bolo hay muchas definiciones ,no se como los de Toledo empezamos a utilizar esa expresión ,para mi simpática ...seria curioso saberlo . Yo desde luego no reniego de esa costumbre ,es más ,acostumbro a utilizarla ,siempre desde el respeto y de una forma coloquial y simpática. Un saludo | |
Puntos: |
18-11-11 15:43 | #9138025 -> 9137985 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos MANDAR A ALGUIEN A HACER PUÑETAS. Esta frase se dice cuando queremos despedir o contestar a una persona con desconsideración. Las puñetas son las bocamangas,o sea ,la parte más cercana a la manga,de bordados y puntillas que adornaban algunas togas. Tales adornos eran realizados con hilo formando un complejo tejido calado con flores y figuras ,que se confeccionaba a mano.Era pues una delicada labor en la que habia que invertir mucha paciencia ,tiempo y dinero. | |
Puntos: |
18-11-11 22:06 | #9140635 -> 9138025 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ESTAR EN BABIA Es una comarca de la provincia de Leon , donde al parecer iban a descansar Reyes , y al día de hoy ha derivado en el estado en que se encuentra una persona ........... distraída , ausente . Se lo decimos a alguièn cuando le notamos que no tiene la cabeza en la conversacion que estamos manteniendo .............jajaja, está fisica pero no mentalmente . Suerte para Cedillo Pd:yo estuve en Babia desde los 18 a 22 años ...........jajajaja. | |
Puntos: |
20-11-11 23:35 | #9159339 -> 9140635 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ATAR LOS PERROS CON LONGANIZA Expresión que se usa cuando se exagera la capacidad económica de alguien, cuando decimos que en tal o cual sitio a todos les va biennnnnnnnnnn.... Se cree que su origen está en el pueblo de Candelario, en Salamanca. Parece ser que una empleada, cansada de ver a un perro que intentaba colarse en la fábrica de embutidos, decidió atar al animal , y al no tener otra cosa utilizo para ello unas longanizas . . No tardó en pasar alguien y, al ver al perro atado de esta forma, bromeó diciendo "Fíjense si son ricos, que atan a los perros con longaniza" jajajaja. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
21-11-11 15:39 | #9162941 -> 9159339 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos METERSE EN CAMISA DE ONCE VARAS Cuando alguien se inmiscuye en asuntos que ni le van ni le vienen,se le suele advertir que no se meta en camisa de once varas. Parece ser que el origen de la expresión está en la ceremonia popular que se hacia en la Edad Media para adoptar a uno como hijo. El rito consistía en que el padre adoptante metía al adoptado por la manga,muy holgada,de una camisa ,y lo sacaba por el cuello ,dándole despues un beso en la frente. A veces sucedia que estas adopciones no salían nada bien y ,por lo tanto, se recomendaba al que trataba que lo adoptase que "no se metiera en camisa de once varas" ,es decir, que no se dejase adoptar por otro .En este caso ,ONCE es un número indefinido ,que significa "muchas", para dar a entender que se trataba de una camisa muy larga. | |
Puntos: |
21-11-11 16:52 | #9163514 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos MENOS LOBOS ............ Se utiliza cuando alguién alardea de algo , ( por ejemplo en el sexo ) , de alguna forma fanfarronea ........... y se le dice esta frase para decirle que no será para tanto ............del origen no se nada de nada , jajajaja. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
21-11-11 18:29 | #9164292 -> 9162941 |
Por:Noriega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos jaja.. lo que no se porqué he oído la frase en esta otra variante: "menos lobos.. caperucita! | |
Puntos: |
21-11-11 18:55 | #9164553 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos QUE TRAGALDABAS Esta palabra la utilizamos para decir de alquién que es un tragón , como si su "leitmotiv " en la vida fuera solo comer.............jajajaja . Su origen tiene que ver con la mitologia castellana , representado por un muñeco gigante y la boca grandisima , por la que le cabe todo .........jajajja Suerte para Cedillo pd. Yo -Nor- utilizo solo menos lobos , lo de caperutita no ..... | |
Puntos: |
21-11-11 19:28 | #9164880 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos DE PURO TERRÓN Así contestamos algunas veces para decir que somos de pueblo o simplemente lo añadimos una vez aclarado . No tengo ni idea del origen y no lo veo por ningun lado , pero está claro que no debe estar muy lejos del pueblo ............jajajaja. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
21-11-11 20:41 | #9165606 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos A BUENAS HORAS MANGAS VERDES Nos referimos con esta frase cuando llegamos o decidimos algo con tardanza .........jajajaja El origen parecer se que es de cuando Santa Hermandad perseguía todo tipo de delitos . Sus miembros vestían unas casacas con mangas verdes y no se caracterizaban precisamente por su puntualidad. Más tarde, con la creación de la Guardia Civil y ser también el uniforme de este cuerpo policial rural verde, y tener también fama de llegar cuando todo había pasado, la expresión se les aplicó también a ellos. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
22-11-11 11:48 | #9169010 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos LOS MISMOS PERROS CON DISTINTO COLLAR El padre de este dicho no es otro que el rey Fernado VII. Instituida por la revolución liberal de 1820 ,la milicia de Madrid fué disuelta después de la entrada del ejercito frances(...)Los milicianos fueron sustituidos por los guerrilleros carlistas .Cuando estos se presentaron ,Fernando VII se quedó totalmente anonadado al ver que las caras de aquellos nuevos soldados realistas eran las mismas de los milicianos liberales que acababa de licenciar .El monarca se volvió hacia el gentilhombre de guardia y socarronamente dijo:"Pues hombre; son los mismos perros con otros collares" Desde entonces,esta locución real se emplea para expresar el desencanto causado por alguna situación en la que,bajo apariencia de renovación ,se mantienen los mismos vicios y defectos que se trataba de eliminar. | |
Puntos: |
22-11-11 15:48 | #9170636 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ESTAR AL PIE DEL CAÑON Se utiliza esta frase hecha para indicar que una persona permanece en actitud firme ante una situación comprometida, difícil o penosa, cuando todos los demás han abandonado. El origen pudiera enlazar con la gesta de Agustina Zaragoza, la heroína del sitio de la ciudad del mismo nombre durante la Guerra de Independencia española contra los franceses. Agustina tomo la decisión de permanecer junto a un cañón cuyos servidores habían caído en combate y, ocupando su lugar, disparó la pieza contra el enemigo. Gesto simbólico y valiente que significa resistencia y heroicidad ante una situación límite. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
22-11-11 18:43 | #9171808 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ¡¡VIVA LA PEPA¡¡ Con el paso del tiempo ,esta expresión popular ha cambiado de significado. Actualmente se le ha dado un sentido de desenfado y de jolgorio ,y se aplica ha quien tiene un carácter despreocupado. Sin embargo hasta hace relativamente poco tiempo,la expresión ¡¡viva la pepa¡¡era un grito subversivo empleado durante muchos periodos políticos. La frase venia a sustituir a esta otra "Viva la Constitución de Cadiz"¡¡Esta era conocida cariñosamente como la PEPA ,porque fué jurada y promulgada el dia de San José ,el 19 de Marzo de 1812. Dos años más tarde,el rey Fernando VII ,trás su regreso a España ,abolió la Constitución de Cadiz y se prohibió los gritos a su favor. Es por ello por lo que los españoles que se oponían al absolutismo se referían a ella en clave :¡¡Viva la pepa¡¡ | |
Puntos: |
22-11-11 19:52 | #9172428 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos EN EL QUINTO PINO Decimos que algo está en el quinto pino cuando está muy lejos, sin más complicación. Parece ser que a principios del siglo XX, entre Recoletos y la calle de Alcalá ( Madrid), había 5 maravillosos pinos muy frondosos que formaban una fila perfecta.En torno al gran tronco del último de ellos, los enamorados madrileños se escondían para besarse y abrazarse (cosa que en aquellos tiempos no estaba bien visto hacer en público) por lo que los enamorados tenían que ir a un sitio lejano y poco concurrido . De ahí que irse al quinto pino era como irse a un lugar lejano a donde nadie llegaba, expresión que se ha mantenido hasta el día de hoy con el sentido explicado. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
22-11-11 20:49 | #9173014 -> 9162941 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos A ver si alguien averigua de donde viene el dicho "Díjolo Blas; punto redondo". El significado lo conozco, de hecho lo utilizo bastante, pero no he conseguido saber de donde viene. Un saludo | |
Puntos: |
23-11-11 10:46 | #9175924 -> 9162941 |
Por:indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos CUANDO EL TONTO COGE UNA LINDE...ESTA SE TERMINA PERO EL TONTO SIGUE... Me lo ha dicho el abuelo y significa para nosotros... que no se para tí que cuando uno es canson con una cosa ... toca las narices a to el personal y eso no es insulto macho... es ser CANSON...ni mas ni menos... ![]() Nor le estas sacando un poquito de sus casillas y mira que el solo hace eso mirar que no escribe... pero el dia que lo haga... que tiemble el foroooooo... ![]() Un saludito y tomatelo por lo bueno...jajaja... que lo malo viene sin llamarlo tio... ![]() | |
Puntos: |
23-11-11 12:22 | #9176485 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ¡¡VETE A LA PORRA¡¡ El modismo tiene su origen en el enorme bastón o porra que llevaba el tambor mayor de los antiguos regimientos. Aún hoy es posible verla en los desfiles militares en los que participa una banda de música .Antes,cuando ésta no desfilaba ,la porra se dejaba a la puerta de las dependencias principales ,que estaban cercanas a la prevención ,el lugar donde los soldados pasaban el arresto por causas leves .El oficial ordenaba al castigado lo siguiente:"¡¡ Vaya usted a la porra¡¡",seor soldado" .La expresión era del todo correcta y usual ,pero en la actualidad se emplea para echar de forma despectiva a alguien de nuestra compañia. | |
Puntos: |
23-11-11 12:30 | #9176545 -> 9162941 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ¡VETE A ALPEDRETE! Creo que significa lo mismo pero sin hotel de 4 estrellas... solo con la mochila a cuestas... Un saludito ![]() | |
Puntos: |
23-11-11 12:43 | #9176642 -> 9162941 |
Por:Noriega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos jajajaja.. me lo voy a tomar por lo bueno si, que A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS. Lo que si te voy a decir Indig, es que no creo que seas el mas indicado para decir si escribo o no, llevo muuchiiiisimo mas tiempo que tú. NO TE SUBAS A LA PARRA macho. | |
Puntos: |
23-11-11 12:46 | #9176664 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ¡¡QUE VA HABER HULE¡¡ Haber peligro grave o desgracia.Éste es el significado de está expresión que proviene de algún cronista taurino que llamó hule a la mesa de operaciones de las plazas de toros..Parece ser que el mullido de la mesa quirúrgica estaba cubierto por un hule, especie de tela impermeable .Desde entonces cuando hay mucha cogidas durante la lidia se dice que "fué una corrida con mucho hule" .Y LA expresión ¡¡QUE VA HABER HULE¡¡se popularizó para decir que va haber sangre y heridas ,aún fuera del contexto taurino. | |
Puntos: |
23-11-11 12:59 | #9176744 -> 9162941 |
Por:Noriega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos jajaja... lo dices por nosotros forero??? ya podeis estar bien tranquilos conmigo chicos, que soy veterano en este foro, antes de que LLEGUE LA SANGRE AL RIO y se pierdan las formas y alguno SAQUE LOS PIES DEL TIESTO, pongo PIES EN POLVOROSA en LO QUE CANTA UN GALLO. | |
Puntos: |
23-11-11 13:27 | #9176941 -> 9162941 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos jajaja ... son muy buenos y forero acaba de decir uno mejor pero en otro post... jajaja... yo no lo repito que luego ... Un saludito ![]() | |
Puntos: |
23-11-11 15:58 | #9177813 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ESTO PARECE EL CORRAL DE LA PACHECA. La frase,que suele decirse para indicar un lugar donde reina el barullo y la confusión ,alude a uno de los antiguos teatros de Madrid. Alli en el año 1568 se representaban comedias en un "corral" de la calle del Príncipe ,que regentaba un tal Burguillos ,y que por esas mismas fechas se reformó para semejante cometido otro "corral" en la misma calle. Este pertenecia a Isabel Pacheco ,llamada La Pacheca .Un tercero abrió sus puertas en la calle del Sol. Estos "corrales" eran unos patios amplios que se abrian en el interior de las casas de vecindad y en los que habia solamente un tablado para las representaciones ,gradas para los caballeros y el corredor para las damas ,asi como unos bancos portátiles. PD .Nor, no abandones el "corral de los foreros"...nunca llega la sangre al rio (habrá que mirar este dicho...) | |
Puntos: |
23-11-11 16:01 | #9177827 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Nai-no , no se de donde viene esa frase..yo digo mucho "anda ,bolo Blas.." ese Blas debia ser muy popular. | |
Puntos: |
23-11-11 21:32 | #9180376 -> 9162941 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Hay otro dicho que también me gusta: " Así es la vida, unos jo... y otros miran" No hace falta que explique su significado, y tampoco sé de donde viene. Un saludo | |
Puntos: |
24-11-11 12:44 | #9183147 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos QUIEN TE HA DADO VELA EN ESTE ENTIERRO. Se trata de una locución familiar con que se censura que una persona se meta en asuntos que no le importan ,o tome partido en una conversacón en que no ha sido llamada .Proviene de la costumbre de repartir velas la familia del difunto a los amigos de éste que acudian al entierro .La vela se llevaba encendida en la mano como símbolo de la vida eterna. | |
Puntos: |
24-11-11 12:51 | #9183187 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos MAS CHULO QUE UN OCHO. Frase castiza que nació en el barrio madrileño e Manzanares ,según una crónica públicada por Baró Quesada en el diario ABC ,el 8 de Octubre de 1963. La cifra hace alusión al tranvía número 8 ,que hacia el servicio entre la Puerta del Sol y San Antonio de la Florida .Tenia su última parada y cochera a la vera de la Bombilla,"allá donde se abrian las fondas de los Viveros y Cantarranas Y" sonaban estridentes y sentimentales los planos manubrios de La Huerta y Casa Juán" | |
Puntos: |
25-11-11 12:44 | #9189510 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA. Dicen algunos que antaño era usual que los cortijeros del campo andaluz diesen de comer sardinas a sus braceros. Los pescados solían asare en la lumbre de los caseríos, pero de una forma curiosa .Cada trabajador tomaba unas ascuas de la lumbre y arrimaba a ellas los pescados que iba a comer . Obviamente ,el procedimiento debilitaba la candela ,hasta el punto de extinguirla en muchas ocasiones .Por ello ,los cortijeros decidieron suprimir este pescado azul del rancho diario ,al menos durante el invierno . Pero la expresión "arrimar el ascua a su sardina" quedó inscrita en el habla popular ,como equivalente de aprovechar las cosas en benefício propio. | |
Puntos: |
25-11-11 15:33 | #9190430 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Estoy bloqueao -Forero - .......................igual que en lo de la tele ..........jajajaja - Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
28-11-11 12:11 | #9203310 -> 9162941 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Yoha este finde hemos estao tooooos bloqueaos... con tanto cohete y fiestas no me extraña... reventaito estoy... jajaja ... a currar Un saludito | |
Puntos: |
30-11-11 20:45 | #9217320 -> 9162941 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Hay dichos que han surgido hace menos tiempo y que utilizamos casi todos de una manera habitual, de estos no se si podríamos encontrar sus raices. Son algunos como: ESTAR EMPANAO ESTAR DE LA OLLA Un saludo | |
Puntos: |
01-12-11 21:01 | #9225251 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos MAS SE PERDIÓ EN CUBA La decimos para relativizar cualquier situacion desfavorable , de alguna forma para darnos ánimos , y el origen debe de venir como indica , de la perdida de las colonias con ese nombre terminando el siglo XIX , tiempo en que nuestro pais estaba en total decandencia . Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
05-12-11 19:48 | #9243539 -> 9162941 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos El dicho completo es "Más se perdió en la guerra de Cuba y venían cantando" Me gusta mucho este dicho. Un saludo | |
Puntos: |
06-12-11 14:48 | #9246856 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ATARSE LOS MACHOS Usamos esta expresión siempre que tenemos que enfrentarnos a algo dificil , complicado e incluso peligroso ..............en los tiempos que vienen igual es hasta oportuno pensar en ello . Parece ser que este dicho tiene relaciòn con el vestido del torero , ya que los machos son los cordones del calzón , y ya sabemos que la " liturgia " del torero al vestirse es muy seria ..........pues se va a enfrentar al peligro . Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
06-12-11 18:11 | #9247620 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos CARGAR CON EL MOCHUELO El dicho se emplea para calificar todo asunto o trabajo ,enojoso o difícil que recae sobre alguien en contra de su voluntad. Se cuenta que su origen tiene que ver con un divertido suceso que ocurrió entre un mozo andaluz y un soldado gallego que entraron en una venta y pidieron cena al posadero. Este les advirtió que no tenian más que una perdiz y un mochuel. El andaluz ,que llevaba la voz cantante ,e apresuró a decir:"Traíganoslos,que ya nos arreglaremos" .Y cuando el mesonero les sirvió las aves ,el andaluz propuso al soldado:"Elige ,hermano,puesto que la cosa es clara ![]() PD curiosa explicación ...no me convence mucho ,que a un gallego se le engañe. | |
Puntos: |
06-12-11 22:11 | #9249362 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos VUELVA USTED MAÑANA Esta expresión ha sido muy utilizada , o es ........jajajaja en las Administracciónes , cuando al intentar hacer un trámite , una gestión , te informan que la persona adecuada que te tiene que atender está ausente , o que has llegado fuera del horario establecido y no podras realizarla . Lo malo es cuando al dia siguiente te encuentras a otro informador , y te orienta de la misma forma con el " vuelva usted mañana " . Según he podido indagar podría tener el origen en un artículo de Mariano Jose Larra en el cual una persona pedía audiencia para ser recibido y siempre le contestaban así . Suerte para Cedilllo | |
Puntos: |
07-12-11 19:34 | #9253320 -> 9162941 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos QUEDARSE A DOS VELAS Se utiliza para decir que después de una buena ocasiòn para mejorar sobre todo economicamente , el resultado es nefasto . La procedencia pudiera venir de las iglesias, ya que después de terminadas las funciones religiosas, se apagaban todas las luces menos dos , que quedaban delante del sagrario, y como éstas alumbran poco para el espacio tan grande de aquéllas, pues...................se entiende que no eran suficientes. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
13-12-11 09:07 | #9283241 -> 9162941 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos SAMBENITO. Popularmente ,este vocablo se asocia a la frase proverbial "echarle a uno el sambenito" ,que se emplea cuando queremos difamar o desacreditar a alguien. El sambenito era la insignia de la Santa Inquisición que se ponia sobre el pecho y espalda del penitente reconciliado, a modo de capotillo amarillo con una cruz roja en forma de aspa .Este vocablo proviene de -saco bendito- ,que era a su vez una costumbre primitiva de la iglesia católica. Los que hacían penitencías públicas se vestían de unos sacos o cilicios bendecidos por un obispo o sacerdote .Con estos atuendos ,los penitentes se colocaban en las puertas de las iglesias hasta que eran perdonadas sus culpas y admitidos por los demás fieles. PD .ahora seria al reves, cuantos de los que "echan el sambenito" se les tendria que poner el capotillo ese ![]() | |
Puntos: |
13-12-11 11:22 | #9283647 -> 9136228 |
Por:floriponcio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos A las personas de Toledo, se las llama BOLO, porque mucho tiempo atrás, la fabrica de armas de Toledo, era la única en España, que fabricaba BALAS,(antiguamente las llamaban bolos. Entonces la gente decía: Donde vas? y contestaban: donde los bolos. Espero que me haya expresado bien. | |
Puntos: |
14-12-11 17:51 | #9298664 -> 9283647 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos PÁJARA PINTA. Pájara es sinónimo de mujer astuta ,y en muchas regiones españolas se aplica el apelativo de pájara pinta a la "mujer astuta y pelandrusca" ,según el Diccionario. Sin embargo ,antiguamente se llamaba de este modo a las damas muy discretas .La pájara pinta es un juego de prendas que estuvo de moda hace siglos. Se usaba para divertirse en las visitas ,y los participantes ,que elegian un color se sentaban en circulo. | |
Puntos: |
14-12-11 18:04 | #9298734 -> 9298664 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos MEAR FUERA DEL TIESTO. En la mayoria de las regiones españolas ,un tiesto es un vaso de barro cocido que sirve para criar plantas. Pero en Castilla tambien equivale a orinal .Asi pues,"mearse fuera del tiesto" ,significa orinarse fuera del orinal y ,en sentido figurado ,salirse de la conversación o discusión ,y hacer o decir un despropósito . | |
Puntos: |
14-12-11 18:52 | #9298952 -> 9298734 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos OTROS RECORTES "No te tomes la vida en serio al fin y al cabo no saldras vivo de ella"... ![]() "El tiempo sin "ti" es "empo" "Ayer me emborraché para olvidarte y ahora te veo doble" "Me gustan los reincidentes porque no cambian de idea" aunque tengan que pagar por ello...jajaja "Cualquier tiempo pasado fue anterior"...jajaja Forero he cambiado un poquito el post... no te me enfades y voy a buscarme en mi post lo del viajecito porque como siga encontrandome dimes y diretes... no paro Un saludito ![]() | |
Puntos: |
14-12-11 19:16 | #9299089 -> 9298952 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Hay dos "Recortes" que mas o menos significan lo mismo y que podríamos aplicar cada uno, seguramente, a algunos conocidos. "Le ha puesto aquí el ayuntamiento" "Este lo único que hace es robar aire" Cómo siempre no puedo deciros nada de su origen. Un saludo | |
Puntos: |
31-01-12 13:02 | #9537551 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ME llamó la atención el título de un post de Yoha es.. LAS CUENTAS DEL GRAN CAPITAN . Se trata de una expresión ionica que se dice de las cuentas donde figuran partidas exorbitantes ,o de aquellas que está hechas de modo arbitrario y sin la debida justificación. La frase alude a las controvertidas cuentas administrativas que el genio militar Gonzalo Fernandez de Córdoba ,presentó a los Reyes Católicos despues de haber conquistado para ellos el reino de Nápoles. Un ejemplo =100 millones de ducados en picos,palas y azadones para enterrar os cadáveres del adversario. -200.736 ducados y 9 reales en frailes monjas ,y pobres para que rogasen a Dios por la prosperidad de las armas españolas. -100.000 ducados en guantes perfumados para preservar a las tropas del mal olor de los cadáveres del enemigo ,tendidos en el campo de batalla. -160.000 ducados en poner y reponer campanas destruids por el uso contínuo de repicar todos los dias por nuevas victoria conseguidas sobre el enemigo. -100 millones por mi paciencia en escuchar ayer que el rey pedia cuentas al que le habia regalado un reino..... esto son Las Cuentas del Gran Capitan ...creo que no tiene nada que ver con el sentido que se le intenta dar.... | |
Puntos: |
31-01-12 14:59 | #9538087 -> 9299089 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Que Cedillo no es un pueblo tan grande .............no hace falta esperar varias semanas para saber las cuentas ..........ya lo dije en aquel hilo " ni que fueran las cuentas del Gran Capitan " ................ a no ser que hay poca " chicha " de la que tratar . Suerte para todos | |
Puntos: |
31-01-12 17:31 | #9538764 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Ay quien sabe más de lo que da a entender.... Salu2. | |
Puntos: |
31-01-12 18:15 | #9538991 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos este dicho le viene a alguno/a al pelo... CAMBIAR DE CHAQUETA. El origen de este dicho que significa cambiar de opinión o de partido político ,lo explica el folclorista Luis Montoto "Dice un escritor que el modismo viene de cada partido o fracción de guerra ,política o religiosa ,solia distinguirse por la casaca o túnica que llevaban sobre la armadura de malla o hierro... En la guerras de religión ,en Francia, los católicos solían llevar las túnicas sembradas de cruces de color rojo ,mientras que los calvinistas para distingirse de aquellos ,las usaban blancas y sin cruces. Y como además ,las tunicas por lo común ,estaban forradas de tela de otro color ,se valian de esta circunstancia en ciertos lances y accidentes de guerra ,volviendo la casaca al revés ![]() Hay otra versión que situa el origen de este dicho chaquetero en la versatil conducta del Duque de Saboya ,Carlos ManuelI .Este tan pronto se aliaba se aliaba con Francia como con España .Y en este ir y venir se ponia su jubón ,blanco de un lado y rojo de otro ,cuando abandonaba la causa del primer país por la del otro..... PD,este último me parece mucho más adaptable a las situacion/es pasadas ,presentes y seguro que futuras... ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-01-12 18:44 | #9539117 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Te adoro forero, no se podria haber esplicado el dicho mejor. Pero hecho en falta algun ejemplo local, de estos que te convencen nada mas oirlos. Cambio de chaqueta. ¿ay alguna persona en el pueblo que lo haya hecho alguna vez? No se, no se, habra que buscar bien, porque no creo que vaya a estar sentada a la vista de todos.... Salu2. | |
Puntos: |
31-01-12 19:16 | #9539288 -> 9299089 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Yo te voy a poner un ejemplo mu claritoooooooooooooooooo y es -LEGO 125 - quién ha despotricao hasta cansarse de los socialistas en este foro , (de los de Cedillo tambien ) y ahora ta mu contenta con Paloma y Silvia ....................... pero claro esto no se lo cuentas a ellas ................jajajajajajajaja Suerte para todos pd. si quieres nos hacemos del psoe los dos corazon ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-01-12 19:56 | #9539571 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Huyyyyyyyyy, hemos dado en el clavo forero, hay alguien a quien escuecen los dichos... Haber, mariposita mía, despotrique y lo seguiré haciendo. no me habrás oído decir lo contrario, ni que estoy contenta ni nada por el estilo, eso te lo has inventado tu, que por cierto has declarado que lo hiciste a igual que otras... digamos "ex's" No pongas cosas en mi boca que no he dicho, mariposita mía, aunque lo sepas hacer tan bien. Busca y me dices cuando he dicho yo eso. Ahora, me parece el mal menor... | |
Puntos: |
31-01-12 20:02 | #9539605 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Salu2. | |
Puntos: |
31-01-12 20:04 | #9539622 -> 9299089 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Sabes -Lego- corazón , que yo necesito un insecto o una mariposilla algo mas peligrosa que tu .................. yo a quién temo es a la mantis religiosa ....................jajajajajaaj , de verdad me dejaria devorarrrrrrrrrrrrrr Suerte para todos ![]() ![]() | |
Puntos: |
31-01-12 20:10 | #9539657 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ¿Hablas de la Señora de Caritas? Sí, por eso de religiosa. Hay mariposa por todas partes, yoha. Como ponen miles de huevos... Salu2. | |
Puntos: |
31-01-12 20:16 | #9539691 -> 9299089 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Tambien te molesta esa mujerrrrrrrrrrrrrrrr? ay - Lego- tienes menos neuronas que una mariposilla...................jajajajaja No tienes remedio................ contra los socialistas , contra mi amiga , contra su familia , menos mal que no soy vecino tuyo tia .................jajajaaja , que desgracia . Suerte para todos | |
Puntos: |
31-01-12 20:27 | #9539773 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Si, yo tambien agradezco a dios todos los días no ser vecina tuya, yoha, aunque nos lo pasaríamos muy bien gritando por la ventana. Pero en fin, es lo que tiene vivir tan lejos, hay mas serpientes que mariposas. Salu2. | |
Puntos: |
31-01-12 20:48 | #9539929 -> 9299089 |
Por:Zz top ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos “No hay tu tía” Es una expresión que suele usarse ante los hechos consumados. Al oírla, el oyente comprende que no hay esperanza de cambio.Pero, ¿qué tiene que ver la tía de uno en todo este asunto? Ocurre que “tu tía” viene de la mala interpretación de atutía o tutía, término que significa “la costra que queda en la chimenea del horno después de procesar ciertos minerales”.Con esta mezcla, se preparaba (en tiempos en los que no había una farmacia en cada calle, abierta las 24 h), un engüento que, como contenía óxido de cinc, favorecía la cicatrización. Y “no hay tutía”, se usó a partir de entonces como sinónimo de “no hay” o “no tiene remedio”. En este caso viene como "anillo al dedo" a yoha y lego, no teneís remedio (pero molan vuestros piques). ![]() | |
Puntos: |
01-02-12 00:19 | #9541423 -> 9299089 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos VIEJA DEL VISILLO Dicese de la vieja, mujer, o parecido que vive de los dichos, rumores y cotilleos que se dan en los pueblos, barrios, foros ... quien sera? ![]() Esasssssssonssserpientesssssssss... ten cuidado Yoha... tienen veneno Un saludito | |
Puntos: |
01-02-12 10:01 | #9544430 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos TONTO'L PUEBLO Dicese del chico/hombre/espécimen que suelta bravatas, tontadas y zalamerías creyendose el no-va-mas, cuando resulta odioso para todos y se ríen de el secretamente a sus espaldas. Dicese igualmente del poco listo, deficiente u troglodita que siempre se mete donde no lo llaman, acaparador de conversaciones ajenas y garrulo en general que vive del tonteo y de llamar la atención. ¿Quien será? Salu2. | |
Puntos: |
01-02-12 10:38 | #9544577 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ARMARSE LA MARIMORENA. Frase que se utiliza para comunicar que se ha organizado una gran pelea o bonca entre varias personas. El origen de este dicho popular surgio a raiz del pleito que se abrió en 1579 contra Maria Morena ,más conocida entre sus amistades como Marimorena ,tabernera de la Cote de Madrid ,y su esposo ,Alonso de Zayas ,por "tener cueros de vino en su casa sin vender" .La ínsólita naturaleza de este pleito y el embrollo que desató mientras duró ,puso de moda la palabra marimorena ,con el significado de pendencia riña o contienta. PD.¡HAYA PAZ¡ | |
Puntos: |
01-02-12 15:36 | #9546018 -> 9299089 |
Por:Noriega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos ![]() | |
Puntos: |
01-02-12 16:26 | #9546284 -> 9299089 |
Por:Lego125 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Si, yo tambien me he quedado sin palabras, y muy agusto. Y porque por educacion no tenia mas, que si no se lo digo igualmente. Siempre esta igual, diantres, que no va con el la cosa y se lia a insultar, pues yo tambien se, ¡y un rato!. Salu2. | |
Puntos: |
01-02-12 16:40 | #9546331 -> 9299089 |
Por:Ali-Baba40 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Sí, eso ya hemos visto que sabes hacerlo, pero si tú no insultaras antes, quizás...... pero bueno, aquí cada uno es libre de hacer y decir lo que quiera..... aunque si es con respeto, mejor para todos..... Pd. Estoy con forerocedillano..... Haced el amor y no la guerra....... (pero el amor de paz y eso, Indig, deja quietecito el pie que nos conocemos......jajajajaja....... aunque no se yo si es mucha hembra para ti....... jajajajajaja.......) | |
Puntos: |
01-02-12 19:17 | #9547122 -> 9299089 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Hembra dices... eso te lo aseguro yo tio... menudo ejemplar... de los que se dan cabezazos en el video ...jajaja ... pero sigue y sigue... y ya que estamos puestos voy a seguir en plan recuerdos de este post y algunos dichos... como contestacion en mi nombre pero utilizando el de otros foreros a la susodicha ejemplar... "Le ha puesto aquí el ayuntamiento"... "Ayer me emborrache para olvidarte y ahora te veo doble"...Te adoro Forero ( a no este no es)...Cargar con el mochuelo... Vete a la Porra... Cuanto el tonto coge una linde... Mandar a alguien a hacer puñetas... y con toooos haces un pupurrri... y cambio de temita que vaya muerto me ha caido... Ya esta! ... ya sé donde nos vamos a ir de viaje tios... pero antes me tengo que informar de la fecha en la que el elixir del amor del arbol ARARULLA ... hace efecto en el personal ... ![]() Un saludito | |
Puntos: |
04-02-12 17:21 | #9562069 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos IRSE DE PICOS PARDOS. En la Edad Media,la ley obligaba a ls mujeres de vida alegre a usar,como distintivo de su profesión ,un jubón-vestidura que cubre hasta la cintura- de picos pardos .De ahí que oiginalmente la expresión "irse de picos pardos" significara irse con una mujr de la vida .Hoy ,sin embargo ,el modismo se usa como sinónimo de diversión y juerga, pero no necesariamente con mujeres de mala fama. PD .dedicado para un "desaparecido". ![]() | |
Puntos: |
04-02-12 18:20 | #9562336 -> 9299089 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos DEDICADO A UN AMIGO Quien busca un amigo sin defectos se queda sin amigos... Un saludito tios... | |
Puntos: |
04-02-12 20:38 | #9562950 -> 9299089 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Eso parece más una moraleja, Indig, y yo añadiría que busca un imposible que no encontrará ni mirándose en un espejo. Un saludo | |
Puntos: |
06-02-12 11:42 | #9569477 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos El verdadero buscador ,crece y aprende ,y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede . Buen dia.... ![]() | |
Puntos: |
06-02-12 13:23 | #9569953 -> 9299089 |
Por:Ali-Baba40 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos El verdadero buscador......... Google....... jajajajajajaja No, en serio, es muy profundo lo que estáis diciendo...... me gusta..... seguid así...... | |
Puntos: |
06-02-12 16:03 | #9570690 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Te voy a poner otra Ali ...haber si te gusta.. Nadie puede saber por ti. Nadie puede crecer por ti . Nadie puede buscar por ti . Nadie puede hacer por ti ,lo que tu mismo debes hacer. La existencia ,no admite representantes. ![]() | |
Puntos: |
06-02-12 18:36 | #9579577 -> 9299089 |
Por:Ali-Baba40 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Maravilloso.... eso había que decir a los políticos...... que no admitimos representantes...... jajaja | |
Puntos: |
06-02-12 20:35 | #9580412 -> 9299089 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Lo fundamental no esta fuera... esta en uno mismo... pues noooooooo... Meditamos mucho menos de lo que sabemos... Sabemos mucho menos de lo que amamos... Amamos mucho menos de lo que existe...Y, hasta cierto punto, somos mucho menos de lo que somos... La política de la Experiencia de R.D. Laing ![]() Cuanto nos gusta mirarnos en otros ... y criticarlos ... aun más... Un saludito y es lo bueno de tener una costilla mas culta ... ![]() | |
Puntos: |
07-02-12 00:23 | #9581947 -> 9299089 |
Por:Ali-Baba40 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Os admiro, chicos, estoy aprendiendo muchísimo, y estas frases me hacen pensar mucho.... me gusta..... Es ahora cuando puedo hacer mía esa fráse de Sócrates..... "El oráculo de Delfos ha dicho que soy el más Sabio de todos los griegos, eso es porque, de todos ellos, sólo yo sé que no sé nada" Gran frase que me aplico..... me estáis haciendo ver que me queda mucho por aprender, a pesar de mis añitos....... | |
Puntos: |
08-02-12 10:53 | #9588261 -> 9299089 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Alí... ayer viendo al Pablete Motos... que no otro... dijo algo que tenía que ver con Contador... pero que nos podemos ver cualquiera... y es pa pensarlo también macho... todos tenemos objetivos o metas... en lo personal... en lo profesional... pero el tercero viene solo y es la envidia que tenemos hacia los otros ... al menos yo lo entendí así... y esa envidia puede ser sana y no hacer daño sino todo lo contrario hacernos crecer y valernos por uno mismo en la vida ... o ser destructiva, insana, locura... cuando eso viene en algunos se traslada contra otros en querer hundir a los otros ... Tios... mente sana in corpore sano... un 10 a quien lo practique ... a mi también me cuesta ... pero nunca suspendo ... jajaja otros/as si... 00000000 patateros Un saludito y no siempre me refiero a foreros... no nos demos por aludidos... ![]() | |
Puntos: |
08-02-12 11:11 | #9588327 -> 9299089 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos Tu eres un CRACK ---Ind- , te lo digo en privado , te lo digo en abierto , por lo civil y por lo criminalllllllllllllllllllllllllllllll ,,, jajajajajajaja. Suerte para todos | |
Puntos: |
23-03-12 18:59 | #9817733 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos PONER EN UN BRETE. Para entender el significado de este dicho ,primero hay que definir qué es un brete .Este bocablo designa un instrumento de tortura empleado en el siglo XVI .Se trataba de una especie de cepo o prisión de hierro que se ponia en los pies para que no pudieran huir .Por extensión se llamó brete al calabozo o a la cárcel .En la actualidad la frase "poner en un brete"signífica poner a alguien en una situación comprometida o apurada. Como curiosidad ,en la época del Arcipreste de Hita ,es decir,a mediados del siglo XIV ,el brete era un eficiente reclamo de caza. | |
Puntos: |
24-03-12 12:54 | #9820901 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos TENER MUCHOS HUMOS. Hoy en día, este modismo se utiliza para designar a las personas que se comportan con altivez ,vanidad ,presunción o engreimiento desmesurados. Tambien se emplea como reproche hacia quienes aparentan un nivel social o económico que no les corresponde. Parece ser que el origen de la expresión proviene de una costumbre bastante común entre las familias distinguidas de la antigua Roma .Las familias solían colocar en el atrio de la casa los retratos o bustos tallados en piedra de sus antepasados :padres ,hermanos ,abuelos ,bisabuelos ,tíos....Con el paso del tiempo ,las imágenes más antíguas iban adquiriendo un color oscuro por efecto del polvo ,los humos y la contaminación. De este modo ,los atrios con más imágenes renegridas o con más humos simbolizaban un mayor poderio familiar y un cierto tono aristocrático del que se alardeaba con frecuencia. ....curioso.... | |
Puntos: |
01-04-12 11:36 | #9859773 -> 9299089 |
Por:forerocedillano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El origen de los dichos TRATAR A BANQUETAZOS. Un cruel castigo militar que fué abolido en 1821 consistia en obligar al soldado que había cometido una falta a que corriese una o más veces , desnudo de cintura para abajo, entre dos filas de soldados que , al pasar ,le golpeaban con las banquetas . Estas no eran otra cosa que las varillas de acero o madera con un casquillo de cuero o metal en su punta que se usaban para cargar los fusiles .En la actualidad ,la banqueta se emplea para limpiar el ánima de las armas de fuego. Además de apalear al soldado inculpado con este objeto ,estaba permitido hacerlo con el portafusil y las correas de la grupa....!!!Que bárbaros!!! ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Dichos populares, Por: forerocedillano | 26-03-13 12:54 Zz top | 21 | |
dichos y hechos Por: forerocedillano | 25-04-12 09:13 LEGO125 | 38 |
![]() | ![]() | ![]() |