Foro- Ciudad.com

Cedillo del Condado - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cedillo del Condado
19-10-11 12:20 #8961701
Por:Suri_S

Co-pago si o Co-pago no
Es algo que llevo tiempo pensando y me gustaría saber vuestra opinión. Creo sinceramente, que se ha abusado sobremanera de la sanidad pública española, no hace mucho (antes de estar todo informatizado), cuando los jubilados sacaban recetas gratis para toda la familia, el ir a urgencias por un dolor de muelas, por una infección de orina leve... y esto no es tan malo sabiendo que los que hacíamos uso de ella, estabamos cotizando como todo hijo de vecino. Lo peor ha sido el abuso de ciertos extrangeros, que venían a pasar las vacaciones y de paso se operaban de la rodilla, se ponían un marcapasos... e incluso los inmigrantes, tras estar unos cuantos meses trabajando, traían a sus familiares y por la "jeta" se operaban de todo lo que en su pais no podian. Esto se veía venir... y ahora somos nosotros los que estamos pagando las consecuencias. Pruebas de prevención paradas, listas de espera enormes, menor atención sanitaria...

Estoy convencida de que el poner un co-pago (simbólico) por una consulta ordinaria o de urgencia, mermaría considerablemente los gastos, ya que lo que hoy vemos como algo gravisimo pasaría a ser leve y de cura inminente. Claro está que es algo harrrto dificil para consenso, ya que... ¿tendría que pagar un paciente aquejado de una enfermedad crónica? tampoco lo veo justo... como justo no veo que alguien que ha estado cotizando toda su vida, tenga que equipararse a un recien llegado. qué dificil!!! pero no me gustaría que este sistema sanitario se una a la lista de fracasos, es de lo poco (junto con la educacion) por lo que hay que luchar y sentirnos orgullosos.
Puntos:
19-10-11 12:59 #8961889 -> 8961701
Por:RzR

RE: Co-pago si o Co-pago no
Bueno, pues por partes.

Lo del abuso del sistema con fraudes (lo de los jubilados sacando medicinas para toda la familia) es típico en este país, y se está atajando. El abuso de las urgencias tiene muchos matices a tener en cuenta y no quiero empezar a discutirlo ahora.

Es cierto lo de que muchos extranjeros hayan aprovechado para realizarse operaciones en España aprovechando unas vacaciones. En muchos casos, han sido europeos, que tienen sanidad gratuita en sus paises, y la seguridad social española les pasa después factura por ello. En esos casos, estamos exportando sanidad, cosa que es muy beneficiosa para nosotros.

Sobre los inmigrantes, hace apenas 2 días que leí una noticia, y ahora buscando de nuevo encuentro también un estudio de la Universidad Autónoma en el mismo sentido, donde se explica que la utilización que hacen de la sanidad es menor a la media de la población autóctona.
https://ww.adn.es/local/madrid/20111016/NWS-0680-madrid-inmigrantes-sanidad-consumo.html
https://ww.uam.es/departamentos/medicina/preventiva/especifica/congresoXV-18.html

El problema de la sanidad, en mi opinión, es que cada vez se destina menos personal para atender más personas, y que el que se destina se utiliza mal.

En el caso concreto del copago que planteas, estoy totalmente en desacuerdo. Es cierto que se reduciría en parte el gasto. Pero ahora mismo, como tu dices, nuestra sanidad es de las cosas que más orgullosos podemos estar. Yo estoy orgulloso de vivir en un país donde nadie se quede desatendido ante una enfermedad. Aunque eso lo pago de mis impuestos. Un país que tenga muy buena atención médica, aunque gente de otros países quieran venir aquí a operarse. Debe intentarse que sus sistemas sanitarios paguen por ello, claro. Y sin embargo no quiero que nadie, por tener que pagar un euro por una radiografía, deje de hacérsela. Y que luego eso le cause problemas, y piense "que tonto fui". Quiero que si eso pasa, no sea por dinero, aunque el tipo sea extremadamente rácano. Tampoco creo que sea tanto pedir. Un sistema sanitario y un sistema educativo universales para todos, es un mínimo.
Puntos:
19-10-11 14:09 #8962314 -> 8961889
Por:Tocecantos

RE: Co-pago si o Co-pago no
Estoy de acuerdo con vuestros comentarios, se de jubilados que van diariamente a charlar como si fuera el parque con el doctor sin necesidades medicas, se de personas que sacaban como dices medicamentos para medio pueblo, se de inmigrantes que vienen con sus minusvalias exclusivamente solo y para con esos informes medicos y atenciones solicitar ayudas o pensiones de invalidez. Pagan justos por pecadores y estos años de desenfreno y derroche los vamos a pagar. Luego para operarte un tumor esperas 5 meses por estar todo colapsado y sin recursos.......

Confundido
Puntos:
19-10-11 15:33 #8962747 -> 8962314
Por:Ali-Baba40

RE: Co-pago si o Co-pago no
Tocecantos, estoy de acuerdo contigo.
Se podría implantar método de co-pago para las cosas no urgentes (consultas y demás) y dejar gratis las urgencias y las enfermedades crónicas. Como dice Suri, es un tema harto difícil.
Por otra parte, el abuso por parte de algunos inmigrantes que conozco no se si será tónica general, pero es bochornoso.
Teníamos uno de los mejores sistemas sanitarios de mundo... A ver ahora donde queda...
Pienso tambien que todo esta muy politizado (evidentisimo en educación) y que los grandes partidos deberían firmar un pacto para no involucrar en sus ideologías ni carros de batalla cosas tan esenciales para los ciudadanos. En 36 años de democracia creo que ha habido 20 sistemas educativos diferentes. Lo que hoy estudia mi hijo mayor no vale luego para el pequeño. Eso no es serio...
Puntos:
19-10-11 15:54 #8962866 -> 8962747
Por:Tocecantos

RE: Co-pago si o Co-pago no
Claro que si colegas, me gustaria ver ahora el careto de los norteamericanos a los cuales Obama les vendio las virtudes de una sanidad publica magnifica, para todos, nos ponian de ejemplo y ahora van a ver como se hunde nuestra "prestigiosa" sanidad publica, copago pues bueno, si pero bien estudiado y como decis vosotros. En Madrid ya pagamos desde hace mucho el centimo sanitario al comprar gasolina............

Da gusto este hilo..........
Puntos:
19-10-11 16:40 #8963131 -> 8961701
Por:forerocedillano

RE: Co-pago si o Co-pago no
Hay que tener mucho cuidado con estos temas ,principalmente la sanidad hasta ahora ejemplar ,cierto es que se han cometido muchos abusos POR TODOS ,ir a urgencias sin necesidad ,recetas abusivas de medicamentos etc etc ,por eso del tema del co-pago (que puedo estar mas o menos de acuerdo) a privatizar la sanidad ,solo hay un paso ...y si no leer las declaraciones de Artur Mas ,está dispuesto ,si el PP gana las elecciones ,a darle su apoyo para privatizar la sanidad .Este ""señor" ha estado durante muchos meses quejandose de la asistencia médica a los inmigrantes ,machacando en los medios de comunicación y ahora sale con esas ...asi que ya vemos por donde van a ir los tiros.
Puntos:
19-10-11 20:48 #8964752 -> 8963131
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
Si la forma de gestionar la sanidad pública no funciona porque no hacer un cambio más radical.
Antes de que nos claven el copago que nos dejen elegir.Que dejen de descontarnos de la nómina para gastos de contingencias comunes y cada uno pague la asistencia sanitaria que quiera, tal vez en Madrid y otras grandes ciudades y comunidades autónomas que tienen una sanidad de un nivel más alto seguirían en la estatal, pero en comunidades como la nuestra a lo mejos preferimos pagar a otras sociedades médicas cosa que ya muchos están haciendo.

Echar cuentas, yo creo que al final saldría más barato, habría más competencia y seguro que mejorarían muchas cosas.

Un saludo
Puntos:
19-10-11 23:05 #8965857 -> 8964752
Por:yohavir

RE: Co-pago si o Co-pago no
Para mi -Suri- es quién mejor plantea el tema , hace incapié en los fallos del sistema .............y al mismo tiempo deja sus dudas en el aire , intentando buscar el equilibrio en la solucion .

La cuestión principal que suscita es sobre si se debe pagar un extra por algunas atenciones médicas y en este sentido creo que varios paises de europa , así lo hacen . Paises que son mas importantes que España economicamente como Francia , donde tienen que adelantar el precio de una consulta y después se lo reembolsan , aunque no en su totalidad .

De todas formas la sanidad la pagaremos ............ no hay otro remedio , y si no queremos pagar un extra por consulta , acto médico , o por medicinas gratuitas para jubilados , etc , etec , la pagaremos a través de los impuestos y si estos se declaran insuficientes pues tendremos que pagar mas .

La cuestión es si , deben pagar mas las empresas , los trabajadores ............. en definiitva se deben pagar mas impuestos .para mantener el sistema como ahora está , o quizás es hora de cambiar un poquito el modelo y acercarnos mas a estos paises que lo llevan haciendo mucho tiempo . Yo me inclino por esto último , porque de esta forma garantizariamos ( si esto es posible ) mas la viavilidad del propio sistema , teniendo en cuenta que cada vez habrá mas personas mayores , mas necesitadas de atencion médica , lo que hará sin duda subir el coste de la sanidad .

Es mas , todos los partidos políticos saben y conocen que el efecto de la píramide de población hará que cada vez haya mas personas jubiladas , y al mismo tiempo menos cotizantes en proporción .
Dejando de un lado , si podemos la ideología de cada uno , nos deberíamos preguntar , sabiendo lo que nos viene encima si ¿ podemos mantener este modelo sin cambiar nada ? Y yo creo que de ninguna manera .
Y creo sinceramente que se pueden hacer estos cambios , respetando cierta progresividad en el esfuerzo .


Suerte para Cedillo
Pd: La definicion de co-pago esta viciada , me gusta mas decir que se pagaría un extra por atención .
Puntos:
20-10-11 10:50 #8967374 -> 8965857
Por:Noriega

RE: Co-pago si o Co-pago no
Efectivamente, es un tema bastante complicado y al igual que alguno de vosotros tengo muchas dudas, no estoy de acuerdo en privatizar la sanidad (ni mucho menos!), pero hemos de ser realistas y aceptar el modo que tenemos de hacer uso de las cosas "gratuitas" (entiendase bien), abusar se queda corto en algunas ocasiones. Quizas al costar un mínimo por atención médica, nos cuidaríamos mas de ir sin necesidad.
Tiene razón rz al exponer que quizas alguien por no pagar no va a consulta y luego resulta peor el remedio que la enfermedad, pero tambien hay que mirar el otro punto de vista, en la que sabiendo que si tienes que acudir a consulta por un exceso (que bien sabe que puede alterar sus niveles, por ejemplo, de colesterol) y pagar, quizas no cometa tal exceso. o no???
Lo ideal hubiera sido un uso responsable del servicio de sanidad, pero no lo tenemos en los genes.

por cierto Nai, no estoy de acuerdo contigo en que la sanidad de Madrid es superior a la de Castilla La Mancha, es algo que siempre he oído y la verdad, ya quisieran algunos hospitales madrileños (bastante anticuados) tener las instalaciones de Toledo.
Puntos:
20-10-11 16:18 #8969123 -> 8967374
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
Pues tal vez haya hospitales en Madrid anticuados,los de Toledo dejan mucho que desear y ahora añade el número de hospitales y desde luego Madrid como comunidad autónoma está más cubierta y no sólo en la capital que ya tiene unos cuantos.

Ahora veamos también los centros de asistencia ambulatoria, los centros de salud y que quieres Noriega nos ganan por goleada.

De hecho conozco y tú seguro que también muchos ciudadanos manchegos que van a centros sanitarios de Madrid. ¿Crees que hay algún ciudadano de Madrid, sea del pueblo que sea que prefiera venir a Toledo? no hace falta que contestes.

Pero reitero que si en vez de obligarnos a financiar a traves de cotizaciones de empresa,trabajadores, desempleados.....la sanidad estatal,pudieramos elegir cotizar a otras sociedades tal vez la gestión de unos y otros mejoraría.

Un saludo
Puntos:
20-10-11 19:42 #8970249 -> 8967374
Por:uno-mas

RE: Co-pago si o Co-pago no
No hace mucho tiempo, cuando era la seguridad social, existía una cosa llamada la “iguala”. Esta consistía en que cuando ibas al medico tenias que pagar en metálico una parte de la consulta. Osea. que esto del copago no es nuevo.

Por otro lado. Sobre los estudios que nos aporta “RzR”. Como poco me parece mal intencionada, y sumamente efectista por no decir algo mas fuerte. Bale, tranquilos, bajaros de las paredes y dejar de preparar la pira que os explico el porqué de lo que digo.
En el periódico dice que según el estudio de este doctor: “Los ciudadanos españoles acuden más al centro de salud, sea cual sea su edad. Y que cada español reseña, de media, 7,35 episodios por paciente. Los inmigrantes presentan 5,05”. Bien, baaaale me lo creo. Solo le encuentro una pequeña pega a esta afirmación. Aquí no discrimina por tramo de edad por lo que en el total de los Españolitos entra un porcentaje muy alto de personas de la tercera edad. Tramo del cual la población inmigrante residente en España carece. Que casualmente es la que con mas frecuencia va al medico.
Luego sigue :”Un mayor porcentaje de españoles que de inmigrantes acude al hospital. Pero, según el análisis de los casos resueltos, cada alta de un autóctono consume una media de  6.759 euros por los 4.710 de los IRPB lo que supone un diferencia del 30%.” No me hagas mucho caso pero me da que es por la misma razón que lo de antes.

Y como colofón lo de las cifras. Esto lo han tenido que copiar de un monologo de Fainino y Cansado. Porque en otro modo........
Puntos:
20-10-11 20:47 #8970746 -> 8970249
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
A mi lo de cuantificar todo me parece bien, pero siempre y cuando sea todo, todo-como decía la niña del anuncio( otra vez debía haber escrito en otro hilo-Así que si sacan las cifras de gastos dividiéndolas entre autóctonos y extrajeros, deberían sacar también la de aportaciones de la misma manera.

Hecho esto y teniendo las cuentas claras podemos seguir hablando.

Un saludo
Puntos:
21-10-11 13:33 #8974554 -> 8970746
Por:yohavir

RE: Co-pago si o Co-pago no
Amigo - uno-mas- , la " iguala " que yo he conocido en Cedillo no tiene nada que ver con la tu mencionas . La que yo conocí consistia en pagar una couta mensual , era un sobrecoste añadido , sin tener en cuenta si tenias necesidad de ir a la consulta o no .
Hoy dia , aunque parezca mentira , algunas personas mayores en Yuncos la están pagando a uno de los médicos .


Suerte para Cedillo
Puntos:
25-10-11 11:48 #8993633 -> 8970746
Por:Indig

RE: Co-pago si o Co-pago no
Yo esas antiguedades no las he conocido ...pero he preguntao al abuelo y el me dice que sí...por eso los médicos ganaban tanto y eran los más ricachones de la mancha...eso dice él!

Co-pago si o no... ahora está mucho más controlado informáticamente todo sobre cada uno... y lo que toma el abuelo es exclusivamente para él aunque somos por genes muy pícaros ...y no siempre lo llevamos a rajatabla... que me lo digan a mi con sus paracetamoles...jajaja

Me parece bien que nos informen de lo que cuestan las cosas... por si acaso nos toca ... algún día pagarlo...ir ahorrando... y no quedarnos Pasmado

Un saludito y yo voy a ir haciendo hucha...que esto me huele mal
Puntos:
26-10-11 19:28 #9002105 -> 8970746
Por:uno-mas

RE: Co-pago si o Co-pago no
Yohavir- Mis recuerdos sobre la iguala son los de un crío pequeño al cual su madre le llevaba al medico y decía eso de “vengo a que me mire al niño y a pagar la iguala”. Pero he estado rebuscando por la memoria de los mayores y tengo que decir que tienes toda la razón del mundo. Dependiendo del lugar el pago podía ser trimestral o mensual pero era un sobre coste por todo el año y no por consulta.

Sobre el copago. Podríamos decir que me encuentro entre dos aguas. Por un lado creo que el copago solucionaría algunos problemas de abusos en los recursos de los hospitales y algún que otro problemilla de saturación en las consultas primarias. Pero dudo que esta fuese la solución mas apropiada. Yo realmente optaría por algo mas drástico. Por ejemplo. ¿Porque todos los jubilados de este país tienen los medicamentos gratis?. Puedo entender que aquella persona que tiene una pensión de 400€ al mes se le facilite el acceso a los medicamento de forma gratuita. Pero al que el que ingresa todos los meses una renta de 3000€. Por muy jubilado que esté ¿que necesidad tiene de que le paguen los medicamento?. ¿Porqué no se recetan y venden las dosis necesarias y no una caja entera de medicamentos que en muchas ocasiones terminan en la basura?.
Estos son solo un par de ejemplos que nos ahorrarían una buena cantidad de pasta. Pero claro al que las tenga que aplicar le darían palos hasta en el la foto del carnet de identidad. Remolon
Puntos:
26-10-11 19:47 #9002233 -> 8970746
Por:yohavir

RE: Co-pago si o Co-pago no
Efectivamente -uno- , creo , que estás acertado en esto de la gratuidad para todos los jubilados , porque no es lo mismo que cobren una cantidad u otra . Y tampoco es igual los bienes que tengan , ............no puede ser que todos paguemos a "escote " los gastos y luego las propiedades / los bienes que tengan reviertan en los herederos .


Suerte para Cedillo
Puntos:
26-10-11 21:05 #9002883 -> 8970746
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
No creo que sea sólo cuestion de los ingresos que tengan los jubilados en la actualidad.
Tal vez, penseis que esto no es muy solidario, pero si un jubilado que tenía anteriormente un sueldazo y que a razón de ese sueldazo se le practicaban unos descuentos importantes para cotizar a la Seguridad Social, pienso que ahora se merece más que nadie que no se le cobren los medicamentos y tener ciertos beneficios.

A veces, cobran más porque han realizado esfuerzos mayores que otras personas tanto económicamente como en su vida laboral y ahora tienen su recompensa.

No veo bien que si llevan pagando más toda su vida, ahora tengan que seguir pagando.

Un saludo
Puntos:
26-10-11 21:20 #9003006 -> 8970746
Por:yohavir

RE: Co-pago si o Co-pago no
Yo se de muchos , principalmente del sistema general de la seguridad social ( de empresas ) , que hace unos años , los dos últimos pagaban mas cotización y les subia la pensión un montón ................... simplemente buscaron los fallos del sistema y era conocido por todos .
Pero tenemos que pensar que el sistema actual de pensiones es un sistema de reparto , y lo que cobran ellos hoy , lo estamos pagando todos los cotizantes actuales . Cuando seamos mas beneficiarios , que lo seremos ¿ como se va a soportar el gasto ? De ninguna manera aguantará este modelo actual y yo seré el primer perjudicado .
Yo creo que las cuentas publicas no pueden estar como están y al mismo tiempo muchos ciudadanos beneficiándose de una gratuidad exagerada ..............que por cierto tenemos que pagar entre todos .
Creo que hay que buscar un equilibrio , como planteaba -Suri- y con este modelo para mi no lo hay .


Suerte para Cedillo
Puntos:
26-10-11 21:33 #9003095 -> 8970746
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
Pués habrá que cambiar el modelo y controlar todo los fraudes y estratagemas, pero no se puede perjudicar a unos porque otros sean unos linces.

La situación actual es mala para todo, no sólo para el caso de las jubilaciones,empezando porque tendrían que gestionar mejor el dinero público.

Lo que no se puede es regalar dinero como se ha hecho hasta ahora, pagar a los extranjeros que ahora quieren salir del país el viaje de vuelta porque ellos no lo pueden costear, seguir subvencionando sindicatos, partidos y otros tipos de asociaciones que deberían financiarse por si mismas. Ya verías como entonces habría dinero para todos, sobre todo para aquellos que notan cuanto merma su nónima todos los meses entre impuestos y cotizaciones.

Los jubilados de hoy pagaron antes, nosotros pagamos hoy,!Ya veremos quién paga mañana!

Yn saludo
Puntos:
26-10-11 21:39 #9003156 -> 8970746
Por:yohavir

RE: Co-pago si o Co-pago no
Yo en el caso de los jubilados con pensiones altas que por supuesto han generado , creo que ya estan gozando de ese esfuerza suyo , ¿ porque tienen que tener otro premio mas añadido ?



Suerte para Cedillo
Puntos:
26-10-11 21:46 #9003205 -> 8970746
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
No creo que sea un premio cuando te han ido descontando dinero de tu nómina durante muchos años.

Eso sí, tal y como está ahora el empleo creo que pocos vamos o van cotizar en el futuro tantos años como lo hicieron nuestros ancestros.


PENA DE PAÍS

Suerte para España
Puntos:
27-10-11 07:38 #9004595 -> 8970746
Por:RzR

RE: Co-pago si o Co-pago no
El asunto en esto, Nai-no, es que intrínsecamente el sistema es injusto para los que más ganan. Si ganas más, pagas más impuestos. Por que? Si ganas más puede ser porque trabajas más, no? Pero lamentablemente no tenemos un modo mejor de repartir la riqueza que presionar más a los ricos que a los pobres. Y a pesar de esto, los ricos siempre tienden a ser cada vez más ricos, y los pobres cada vez más pobres.

Admitiendo que el sistema es injusto de raíz, me parece igual de razonable hacerte pagar los medicamentos en función de tu pensión que el aplicarte un impuesto mayor en función de tus ingresos. Ambas son injustas, pero consiguen que los que más tienen, más aporten. Y si tengo que escoger, prefiero ganar 3000 euros y pagar un 30% que ganar 2000 y pagar un 20%, aunque haya más injusticia para conmigo en el primer caso.
Puntos:
27-10-11 09:37 #9004898 -> 8970746
Por:yohavir

RE: Co-pago si o Co-pago no
Pero en que quedamos -Rz- en que estás totalmente en desacuerdo con el co-pago , o en que es razonable pagar un tanto por ciento de los medicamentos en funcion de la pension .................... porque en este hilo has escrito las DOS COSAS , jajajaja.


Suerte para Cedillo
Puntos:
27-10-11 09:56 #9004980 -> 8970746
Por:RzR

RE: Co-pago si o Co-pago no
El copago es una cosa, y el pagar por los medicamentos es otra. Ahora mismo, los no pensionistas, pagamos por los medicamentos, y eso no implica que hay un copago sanitario.
Puntos:
27-10-11 10:05 #9005025 -> 8970746
Por:RzR

RE: Co-pago si o Co-pago no
Y de todas formas, no he defendido el pago de los medicamentos por parte de los pensionistas. Sólo he defendido una opinión contraria la de Nai-no, quien decía que sería injusto cobrar a los pensionistas en función de su pensión.

No he entrado en ver si habría que cobrar algo o no, sólo si ese algo debería ser distinto en función de ingresos o no.
Puntos:
27-10-11 11:20 #9005382 -> 8970746
Por:Noriega

RE: Co-pago si o Co-pago no
Me encanta leer diversas opiniones y hacerme una idea de las mias. (espero que Suri que abrió este lío haga aparezca y diga las suyas). En el tema de si alguien gana más es porque gana más, no estoy de acuerdo, ¿o acaso nos hemos olvidado de los diputados? personalmente, prefiero mil veces ese trabajo a minero.
No se si expuse mi idea en cuanto a los jubilados (aviso que puede ser motivo de controversia), estamos de acuerdo que muchos han estado cotizando y tienen su merecido premio por ello, pero hay viudas que aunque bien han trabajado toda su vida e incluso mas que sus maridos, no lo han hecho y tambien se valen de este servicio. Yo llegué a pensar que incluso una cantidad simbólica de cada medicamento, haría que no hicieran uso de este serviciio sin ningun tipo de miramiento. (que se que algunos lo hacen asi).
Como sigamos asi, nosotros que llevamos cotizando toda nuestra vida (y lo que nos queda, si Dios quiere!) no vamos a tener ni medicamentos gratis, ni asistencia santiaria sin co-pago... y ya nos olvidamos de los viajes, que ya tengo asumido el ahorrar para comprarme un pisito en la playa.
Puntos:
27-10-11 15:02 #9006575 -> 8970746
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Co-pago si o Co-pago no
Ni me refiero a los ricos, ni a los diputados que en tanto por cien con el resto de ciudadanía, tanto de unos como otros,es muy escaso.

Me refería a personas que tienen pensiones mas o menos altas y que de hecho se les sigue descontando de ellas el IRPF. No pienso por ello que tengan más derechos que los demás, cada uno tiene sus circunstancias, pero al menos se merecen los mismos. O ¿es que después de haber estado pagando más durante su vida laboral también tienen que hacerlo ahora?.

Y si, ya sé que hay mucho pícaro, y es eso lo que hay que vigilar como la gestión que se hace desde las administraciones públicas y todos esas financiaciones que ya he apuntado.

A lo mejor de esa manera el dinero llegaría para todos y no que siempre pagan los mismos, asalariados por cuenta ajena, pensionistas y todos aquellos que tienen todos sus bienes declarados como exige la ley.

Lo de las viudas me ha dejado perplejo, ¿Tendrán que pagar toda la vida las conseccuencias de haber nacido y vivido en una sociedad machista?Conozco muchas viudas que muerto el cónyuge han sacado a su familia adelante con una entereza que impresiona, nadie entonces se acordó de ellas.

Esta es mi opinión.

Un saludo
Puntos:
27-10-11 16:09 #9006914 -> 8970746
Por:Noriega

RE: Co-pago si o Co-pago no
Ya vaticiné que iba a ser motivo de controversia y he dejado claro mi admiración por ellas, que conste que valoro todo su esfuerzo y entrega a la familia, pero era un simple ejemplo Nai, como puedo poner muchos mas para hacernos una idea de cómo hemos creado un pais en el que lo que es gratis nos es dado por derecho y por ello mismo, hacemos el uso que nos viene en gana.

Y en cuanto a los adinerados, estoy totalmente de acuerdo contigo. Estaba contestando a RzR que ha comentado que si ganan mas es porque trabajan más, cosa que discrepo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
futbol para chicas en el viso Por: nazaret1981 21-08-12 20:08
martasori
8
Elecciones Por: yohavir 12-02-12 20:53
NAI-NO-KAMI
220
En Tocecantos:: Por: No Registrado 25-10-09 13:32
No Registrado
0
SAN ANTONIO DE PADUA Por: No Registrado 22-06-09 21:18
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com