04-10-11 11:40 | #8861129 -> 8858150 |
Por:noriega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sitel Joha, esto es como la historia de la mili o es verdad? de verdad que me he quedado completamente "acongojado". Y si este sistema existe, espero que no sea legal o que no lo utilicen. madre mia, tanto discutir por saber quien es cada cual en el foro y ahora van a venir lo del gobierno a desenmascararnos!!! esto no puede ser!!!! ;-) | |
Puntos: |
04-10-11 12:11 | #8861314 -> 8861129 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sitel EL SITEL , lo compró el Gobierno de Aznar , aunque al parecer no lo utilizó . Al día de hoy se esta utilizando a pleno rendimiento . Es necesario para la Policia , la Guardia Civil , el CNI , etc, etec.. Suerte para Cedillo | |
Puntos: |
04-10-11 15:02 | #8862466 -> 8861314 |
Por:Indig ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sitel Yoha...los has metido el miedo en el cuerpo (la otra me la reputan de todas las maneras, vertical, horizontal ...)... terminÉ Un saludito ![]() | |
Puntos: |
04-10-11 16:50 | #8867250 -> 8862466 |
Por:Noriega ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sitel Pues la verdad es que si. No ponga algo que ocultar, pero el sentirme tan localizado me da pavor. Será que soy muy independiente y me molesta que anden urgando en mis cosas. Aunque supongo que será el precio que haya que pagar por estar más seguros y asi tener mas tranquilidad, porque se está poniendo el tema muuuy crudo. Por cierto, he leído por ahí que en a una mujer la durmieron o es que lo he soñado??? hay veces que no distingo la realidad de la ficción y eso me parece una cosa muy seria. ¿alguien sabe algo? | |
Puntos: |
04-10-11 18:18 | #8867858 -> 8867250 |
Por:Suri_S ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sitel Me he estado informando y he encontrado algo sobre este tema, justo que por ahí sale mi gran amiga y querida DOLORES DE COSPEDAL. Qué casualidad!!! Aqui os lo dejo. ¿Qué es SITEL? SITEL (Sistema Integrado de Interceptación Telefónica) es una estructura para realizar escuchas telefónicas que incluye dos centros de monitorización, salas de monitorización y terminales remotos distribuidos. Centraliza la información recibida de las facilidades de interceptación que las operadoras de telefonía (TME, Amena, Vodafone y Telefónica de España) han incorporado a sus redes. En la práctica el 'software espía' forma parte de los programas que hacen funcionar las redes; cuando es activado, este software envía copia de toda la información relevante a las salas y centros de monitorización a través de las terminales remotas. En estos centros la información es controlada, seleccionada y enviada al juzgado correspondiente, al parecer mediante DVDs grabados. ¿Para qué sirve? Para interceptar y analizar cualquier tipo de comunicaciones digitales (llamadas telefónicas de fijos y móviles, mensajes de texto e imagen, localización geográfica en el caso de móviles, etc.). No consta, pero es probable, que el sistema tenga capacidad de interceptar comunicaciones de Internet como correo electrónico y navegación web (al estilo del estadounidense Carnivore. ¿Quién lo encargó? El Ministerio del Interior el 24 de octubre de 2001, firmando en su representación el entonces ministro Mariano Rajoy. Sus especificaciones técnicas fueron por tanto decididas por el entonces gobierno del PP. ¿A quién se encargó y cuánto costó? A la empresa danesa ETI A/S, especializada en soluciones informáticas y de telecomunicaciones para fuerzas policiales. La compañía tiene su sede en Sundby, Dinamarca, y oficinas en varios países, entre ellos España. El precio acordado fueron 9.825.975 euros. ¿Cuándo entró en funcionamiento? El contrato original daba una fecha de entrega del 31 de marzo de 2003. Dos sucesivos aplazamientos alargaron el plazo, primero hasta el 30 de septiembre de 2003 y después hasta el 30 de noviembre de 2003. La razón de los retrasos fue que las operadoras de red no habían instalado los correspondientes sistemas de interceptación en sus redes. Ambos aplazamientos fueron firmados por Maria Dolores de Cospedal, en su calidad de subsecretaria del Ministerio del Interior. Fuentes de la Guardia Civil citadas por El País afirman que el sistema se empleó en febrero de 2004 en una operación antidroga en Galicia, siendo ministro del Interior Ángel Acebes. El PP afirma que su Gobierno no empleó SITEL, que habría entrado en funcionamiento en diciembre de 2004. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Entrada fea .........antiestetica Por: yohavir | 02-03-12 19:13 otrodecedillo | 12 | |
Sindrome del empleado Por: Indig | 08-11-11 13:05 Indig | 14 | |
Los iluminati Por: NAI-NO-KAMI | 05-03-11 19:00 NAI-NO-KAMI | 0 | |
los mayores hijos de la gran....los bankeros Por: No Registrado | 12-06-09 11:57 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |