Foro- Ciudad.com

Cedillo del Condado - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cedillo del Condado
26-07-11 17:31 #8434580
Por:Noriega

Mitos y verdades
Voy a intentar ser justo y a exponer la realidad según yo lo veo. Ni los pitbull son tan fieros, ni los caniches tan modositos. Aqui os pongo un artículo muy interesante y que refleja la importancia del saber educar a nuestro perro.

Características de los perros peligrosos
Mucho se ha hablado acerca de las características de los perros peligrosos.

Algunas de las características que supuestamente comparten todos los perros peligrosos (léase agresivos) son las siguientes.

Pertenecer a razas con fuerte impulso de presa: rottweiler, pastor alemán, pitbull, pastor belga malinois, etc.
Pertenecer a razas criadas para peleas de perros o para caza mayor: pitbull, dogo argentino, bulldog americano, tosa inu, etc.
Tener pelo corto. Por extraño que parezca esto aparece en algunas normativas sobre cría y tenencia de perros peligrosos.
Tener ojos de color claro. Supuestamente, esto es un indicador de la inestabilidad emocional del perro.
Ser de raza grande y poderosa.
Tener cabeza ancha y hocico achatado.
La lista anterior podría extenderse hasta el infinito si consideramos todos los mitos y leyendas que existen alrededor de los perros peligrosos.

Sin embargo, esa lista es suficiente para darnos cuenta que todas estas características de perros peligrosos no son más que mitos, y que no son indicadores de nada.

Veamos las objeciones sobre estas características.

Miles de perros con fuerte impulso de presa son usados para colaborar a la sociedad, ya sea como perros de rescate, perros de terapia, perros de asistencia a discapacitados y, por qué no, perros de compañía.
El punto anterior es válido para las razas que originalmente fueron criadas para peleas y caza mayor. Lastimosamente, todavía existen peleas de perros y eso ayuda a mantener este mito.
Eso de relacionar el pelo corto con los perros peligrosos no puede ser nada más que una estupidez o la fobia de algún legislador hacia los perros de pelo corto.
El mito sobre los ojos claros y los perros peligrosos se ha difundido por culpa de algunos adiestradores y conductistas caninos que, no conociendo lo suficiente sobre genética y conducta animal, han propagado esa idea en base a interpretaciones incorrectas sobre estándares raciales. Existen cientos de miles de perros con ojos claros que no son agresivos.
La mordida de un perro de raza grande y poderosa obviamente es más dañina que la de uno de raza pequeña. Sin embargo, los perros grandes y poderosos no necesariamente muerden con más frecuencia. Esto depende de la educación y socialización del perro. Lastimosamente, las mordidas de perros pequeños no suelen ser reportadas y eso ha ayudado a propagar la idea que solamente son peligrosos los perros de razas grandes.
La cabeza ancha y el hocico achatado tampoco son sinónimos de perros peligrosos. Cualquier criador responsable de bóxer te podrá decir que estos son unos perros sumamente cariñosos y juguetones.
Dejando de lado los mitos sobre los perros peligrosos, hay una característica real que comparten todos los perros peligrosos: dueños irresponsables.

Un perro mal socializado y sin ningún tipo de adiestramiento es un perro peligroso, sin importar su raza, su tamaño, su color de ojos o cualquier otra característica física. De la misma manera, un perro maltratado puede reaccionar agresivamente por miedo, y debe ser manejado con cuidado.

Por eso es importante que te informes sobre las necesidades psicológicas de tu perro y lleves a cabo una buena socialización y un buen adiestramiento.
Puntos:
26-07-11 18:20 #8435031 -> 8434580
Por:Lego125

RE: Mitos y verdades
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Noriega. Debemos ser más cívicos con el tema de los perros, ya sean las famosas cacas o llevar a nuestros perros atados. No hay perros malos, sino malos dueños. Si a tu perro le acostumbras a ir atado, pues no tendra ganas de correr, y auque sea muy musculoso, a veces les cansa mas un paseo largo que cuatro carreras. Lo que pasa es que ay quien cree que esto es la selva y que puede llevar sus perros como quiera, meterlos donde quiera y que hagan lo que quieran. Esos son el tipo de amos irresponsables que denuncias, Noriega, y que deberian de concienciarse. Si todos fueramos un poco mas civicos, seguramente quienes se quejan (y estoy convencida de que son los que llevan los perros sueltos) no tendrian tantos motivos de queja por que los demas no les lanzariamos nuestros reproches. Se quejan de que no tienen donde sacar los perros, pues yo contesto: señores/as, si los sacaran debidamente, podrian pasear por donde quisieran.

Salu2.
Puntos:
26-07-11 18:45 #8435237 -> 8435031
Por:Ali-Baba40

RE: Mitos y verdades
Pues siento contradeciros, pero yo creo que no es así. Es indudable que existen razas más peligrosas y agresivas que otras, ya sea por su agresividad inherente o por la potencia de su mordedura o musculatura. Porque no es lo mismo que te muerda un Rottweiler que un galgo, ¿verdad?
Si la ley dice que existen ciertas razas de perros a las que hay que vigilar, controlar y mantener siempre atadas, ¿por qué nadie hace nada para que se cumpla? Es cierto que debemos ser más cívicos, pero tambien controlar a esas razas que "SÍ" que son peligrosas, por muy buenos amos que tengan.
Puntos:
27-07-11 09:00 #8438428 -> 8435237
Por:RzR

RE: Mitos y verdades
Por eso la ley habla de perros POTENCIALMENTE peligrosos. Que no quiere decir potencialmente agresivos. Potencialmente peligroso quiere decir, que si el perro decide atacar a un adulto, puede matarlo.

Un perro con una gran mandíbula puede matarte, y ya está. Un perro pequeño agresivo, no es peligroso. Sólo puede herirte. A eso se refiere la normativa, y por eso es tan criticable. Porque cualquier labrador, pastor alemán, san bernardo, mastín, (la lista sería interminable) que te ataque, puede matarte.

Las razas de la lista de potencialmente peligrosos no atacan más a menudo que otras, de por sí. Lo que sí que es cierto es que nadie mete un caniche a defender una finca. Ni se le potencia su territorialidad, ni su instinto de presa o caza.
Puntos:
27-07-11 09:47 #8438602 -> 8435031
Por:Noriega

RE: Mitos y verdades
Has expresado justamente lo que yo queria decir desde hace unos cuantos post, (lo siento, me pierdo con mi verborrea). Un paseo largo basta y sobra para que un perro haga ejercicio y descargue energía. Lo que pasa que nos falta tiempo, verdad? es mas facil tirarle pelotas y dejarle suelto para que corra lo que quiera. Es así de simple.
E¿n Madrid capital que hacen los que viven el centro? si es que no hay que dar mas vueltas.
Puntos:
27-07-11 10:30 #8438790 -> 8438602
Por:yohavir

RE: Mitos y verdades
Y hablando de perros , alguno de vosotros sabeis de que ráza es el perro ese grandote que hay , o había en una parcela bien vallada en el camino de tocenaque , con su correspondiente casita de madera ?
Os pregunto porque yo en esto soy , un perfecto ignorante ..............jajaja , pero el susodicho perro llamaba la atención , parecía un caballo .

Suerte para Cedillo.
Puntos:
27-07-11 11:44 #8439178 -> 8438790
Por:Noriega

RE: Mitos y verdades
Uh, pues no se a qué parcela te refieres. Tampoco es que pase mucho por ahí. Este fin de semana intentaré despejarte la duda.
Puntos:
27-07-11 12:35 #8439464 -> 8439178
Por:yohavir

RE: Mitos y verdades
La parcela es por el camino del caño hacia tocenaque . Ahora lógicamente cortado por la Autovía de la Sagra que hay que cruzar o bien por el paso elevado o por el paso que han dejado tipo túnel para no taponar las aguas del arroyo .
Bueno , una vez dejada atrás la autovía , la parcela referida está a la derecha del camino , después de pasar los primeros olivares , frente a otro camino que viene de donde terminan al urbanizacion del arroyo vedado de Yuncos . Aunque yo no se si el perro sigue allí , porque la ultima vez que he pasado por allí , la parcela estaba mas desuidada e incluso me pareció ver algún conejo dentro .
Pero sobre el perro , deciros que yo personalmente , ( aunque no soy aficionado ) no he visto ningún otro , de esa talla , daba terrror pasar a pie por allí............jajaja .

Suerte para Cedillo
Puntos:
27-07-11 15:41 #8440760 -> 8439464
Por:wedi

RE: Mitos y verdades
Ese no es camino de Tocenaque, toda la vida es camino de Yuncler y el termino es de Yuncos.

Ese perro está suelto en la parcela alambrada, pero como encuentre una salida se come a su padre.

Salu2
Puntos:
27-07-11 16:11 #8440949 -> 8440760
Por:yohavir

RE: Mitos y verdades
Pues si Señor -wedi- , tienes razón en todo lo que dices , el camino , el termino y la referencia que haces del padre del perro ..........jajajaja.
Aparte creo , que yendo por el camino Yuncler , según veo lo que puedo del termino , unas veces estarás en Cedillo y otras veces en Yuncos , coincidiendo claramente con Yuncos las parcela que nos ocupa .
Pues mira gracias a ti , he aprendido algo mas del pueblo .
Suerte para Cedillo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mitos de la historia Por: yohavir 17-02-12 15:55
yohavir
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com