Foro- Ciudad.com

Cedillo del Condado - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cedillo del Condado
01-02-11 21:47 #6984911
Por:NAI-NO-KAMI

La visita de los alemanes
Se nos está anunciando a bombo y platillo la visita de la canciller Merkel, y estos individuos de nuestro gobierno que a pesar de la reciente prohibición siguen fumandose los brotes verdes que tienen ya bien secos, hacen comentarios como los siguientes:

"Yo inscribiría esta reunión en un marco muy amplio de colaboración, de entendimiento, incluso de química personal con la canciller Merkel que el presidente tiene entre sus objetivos" resalta Ramón Jaúregui, Ministro de la Presidencia.

Me da la impresión que han olvidado los comentarios jocosos-festivos que hacía en su día el Sr. Zapatero como "FRACASADA MERKEL" y otros de más o menos gusto.

Que pena Sres, que antes de la Sra. Merkel vino a visitarles a ustedes otro alemán, el Sr. Alzheimer.

!Vente pa Alemania Pepe!

Un saludo
Puntos:
02-02-11 12:53 #6988361 -> 6984911
Por:Cantosgordos

RE: La visita de los alemanes
Como en bienvenido Mister Marshall,

Alemanesssssss os esperamos con alegriaaaaaaaaaaaaaaaaaa taritotirooooooooopp
Puntos:
04-02-11 15:06 #7003794 -> 6988361
Por:FORASTERO1986

RE: La visita de los alemanes
elplural.com periódico progresista. viernes 4 de febrero 2011

Cañete presenta el pacto social que tanto valoró la canciller como una "indigna farsa"

El PP acentúa su pataleta tras el aval de Merkel a las reformas de Zapatero

S.C.

El Partido Popular sigue aumentando el tono de su discurso contra el pacto social cuyo eje es la reforma de las pensiones, una pataleta que se ha acentuado tras los elogios de Angela Merkel hacia el acuerdo. A pesar del aval de la líder conservadora, para el ex ministro Miguel Arias Cañete, el pacto es "un mini-acuerdo", una “indigna farsa” y una "frivolidad". Mientras, el secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, ha justificado que Merkel no encontrara un hueco para reunirse con el líder de su partido hermano y ha expresado su deseo de que el encuentro se produzca en marzo. Las relaciones entre la canciller alemana y el líder de la oposición en España se enfriaron después de que Markel le pidiera a Rajoy que apoyara por responsabilidad en el plan de ajuste del pasado año. El plan salió adelante gracias a la abstención de CiU, CC y UPN.
"Reformas insuficientes”
Poco después del encuentro, el secretario general del Partido Popular Europeo, el eurodiputado español Antonio López-Istúriz, salió al paso de estos mensajes de tranquilidad diciendo que Merkel había venido "a ayudar a España, no al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero", porque al igual que Sarkozy, desea que " el euro se salve". En declaraciones a Europa Press, el popular insistió en que en cualquier caso las reformas adoptadas por el Gobierno de Zapatero "son insuficientes".


PROHIBIDO PROHIBIR
Seis horas estuvo ayer en Madrid Angela Merkel. 360 minutos que fueron preparadas intensamente durante las semanas previas por los gabinetes del presidente del Gobierno de España, de la canciller alemana... y del líder de la oposición, Mariano Rajoy. Y entre bambalinas, las cosas no han sido fáciles. Ha habido tensiones y se ha afinado con los lápices hasta el último segundo.


Si se fijan ustedes, la señora Merkel habló prácticamente todo el tiempo de España. Dijo que las medidas adoptadas por España no sólo se deben a una dirección política, sino que son objetivamente necesarias; felicitó a España por ir por el buen camino tras las reformas y por haber hecho sus deberes ("las reformas españolas merecen nuestro respeto"; "España y Alemania juntos, y el resto de países europeos, debemos dar pasos juntos todavía de aquí a finales de marzo"); le puso algunas tareas a España de cara a la cumbre de jefes de Gobierno de la UE de marzo, fundamentalmente en lo que se refiere al Pacto de Competitividad; hizo ver que España debía avanzar en las reformas laborales... Y sólo alguna mención al "Gobierno" o al "presidente", para rápidamente volver al genérico "España". ¿Por qué?


Porque esta vez el equipo de personas más próximo a Mariano Rajoy ha acreditado su capacidad de interlocución al máximo nivel diplomático y le ha madrugado a los fontaneros del área internacional de Moncloa. Bernardino León ha liderado el equipo presidencial en la sombra que ha preparado la cumbre en Moncloa. Jorge Moragas, diplomático de carrera, jefe de gabinete de Rajoy y secretario de relaciones internacionales del PP, ha sido el responsable de dirigir los hilos en los populares. Esta es la alta política, nos guste o nos disguste, donde los gestos y las palabras se miden al milímetro y tienen su importancia. Así se las gastan todos.


La realpolitik es dura y en ese campo de batalla, escrúpulos los justos y al adversario ni agua. El gabinete de la señora Merkel, que no olvidemos que pertenece a un partido conservador, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que comparte Internacional con el PP, ha sido sensible a los mensajes recibidos de los enviados del sanedrín de Génova 13. Las palabras de la canciller iban a ser escuchadas dentro y fuera de España con detalle y analizadas sílaba a sílaba, y Doña Angela Dorothea Kasner no deseaba darle al presidente Rodríguez Zapatero, socialista, más aire del mínimamente necesario en aplicación de la cortesía y las normas de la diplomacia.

SALU2
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lugares para visitar Por: mismo71 21-07-11 12:31
mismo71
28
Para visitar Por: wedi 22-01-10 10:58
wedi
0
VISITA DE TOFIÑO A CEDILLO Por: Hayuntamiento 02-02-08 21:59
hulk69
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com