22-01-11 21:28 | #6919703 -> 6917867 |
Por:GEBO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS DERROCHES DEL ESTADO (por nuestro bien...) Ante todo bienvenido Hal, se te echaba de menos por el foro y espero que a partir de ahora este mas animado. LOS DESPILFARROS DE BARREDA: Castilla-La Mancha, una de las regiones con mayor porcentaje de endeudamiento, figura en esta lista por cuatro cuestiones esenciales. El primero, los 140 millones "enterrados" en el aeropuerto de Ciudad Real: La Junta comenzó modificando la Ley del suelo en apoyo de esta iniciativa privada para después crear una entidad pública dispuesta a inyectar un aval de 140 millones en una empresa que está en concurso de acreedores. Los 2.979 millones en entes públicos. Según 2Mercados", que recoge las denuncias que en ese sentido ha hecho el PP, la Junta destinará 2.979 millones de euros en 2011 a financiar los entes autonómicos, lo que, a pesar de la crisis, apenas supone un 4% menos que los 3.104 millones gastados este año. 2,2 millones "tirados" en el centro de salud de Toledo. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha tirado a la basura 2,2 millones de euros destinados a la ampliación del centro de salud del casco histórico de Toledo. Después de comprar y rehabilitar dos inmuebles, los trabajadores han avisado de que era inviable prestar servicio, ahora el SESCAM está buscando otro emplazamiento. Un hotel ruina de 1,9 millones. La Junta compró en 2006 el hotel La Colgada por 1,9 millones para acoger el albergue Alonso Quijano, ante las malas condiciones de seguridad y salud de las anteriores instalaciones. Sin embargo, en 2009 hubo que derribar el nuevo edificio. Estos son los casos sobre el derroche económico en una comunidad que ha multiplicado por diez el déficit público en la última década hasta alcanzar los 5.327 millones de euros, el 15,1 por ciento de su PIB (cinco puntos por encima de la media nacional). Además, las empresas de la región acumulan una deuda de 1.021 millones. Saludos | |
Puntos: |
23-01-11 21:51 | #6924920 -> 6919703 |
Por:NAI-NO-KAMI ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS DERROCHES DEL ESTADO (por nuestro bien...) Hall, encantado de que vuelvas con nosotros. Lo peor de todo esto,es que nos engañan diciendo que son lenguas oficiales de España y eso tiene un matiz. Son lenguas oficiales en sus comunidades aútonomas, y el Senado es la Cámara Alta de las Cortes Españolas. Luego, cuando los senadores salen de las sesiones, y se reunen entre ellos, aunque sea para comentar como ha quedado el Madrid o el Barcelona, no les hacen falta traductores, porque se entienden en ESPAÑOL. Entonces,¿Me puede explicar alguien la necesidad de ese gasto, en estos momentos? Si os dais cuenta, todos los recortes que se están haciendo o se pretenden hacer es siempre a costa de salarios, pensiones, prestaciones etc...de los españolitos de a pie. Para las ocurrencias, antojos y privilegios de nuestros ineptos políticos siempre hay alguna partida en los presupuestos. A nosotros, nos piden austeridad.Menudos caraduras. Un saludo ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 11:26 | #6926968 -> 6924920 |
Por:HAL-9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS DERROCHES DEL ESTADO (por nuestro bien...) Muchas gracias a los 2 ![]() La verdad es que ando un poco desconectado de este foro, y del mío propio que tengo sin actualizar hace bastante por falta de tiempo (y cuando lo tengono hay ganas...). En fín, nos veremos más por aquí. Abrazos! ![]() | |
Puntos: |
24-01-11 17:08 | #6928903 -> 6926968 |
Por:FORASTERO1986 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS DERROCHES DEL ESTADO (por nuestro bien...) Otro gran escándalo del PSOE de Illescas (Toledo) deja patente al denostado Barreda El socialista Tofiño se saca leyes 'de la manga' para prohibir el uso de las dependencias municipales La falsificación de legislaciones, datos y fechas en los informes de los cementerios, genera un auténtico caos en el municipio. Las polémicas y conflictos que genera reiteradamente el alcalde de Illescas y presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño, han puesto en pie de guerra, de nuevo, al municipio sagreño. El derrochador Tofiño ha generado un fuerte conflicto vecinal a raíz de aplicar, de manera ilegal, la supresión de enterramientos en un cementerio de la localidad illescana. La historia del cementerio lleva varios años dando que hablar, y en la actualidad, sigue suscitando el desconsuelo y la impotencia de quienes están luchando por la dignidad de sus fallecidos. Todo empezó en enero de 2006, cuando el socialista decidió mandar una circular en la que se comunicaba a los vecinos que desde el 11 de ese mismo mes se iba a impedir el enterramiento en el cementerio del municipio basándose en la supuesta Ley Mortuoria 72/99 de Castilla-La Mancha. Del mismo modo, el alcalde anunciaba la inauguración de un nuevo cementerio en la localidad Pues bien, "ni existe esa ley, ni había motivos para impedir los enterramientos en el cementerio antiguo". La Asociación Ciudadana de Illescas ha aclarado que el presidente de la Diputación prohibió el uso de las instalaciones "sin una base reglamentaria pertinente que avalara la necesidad de llevarlo a cabo", a pesar de que en esa mismas fechas se inaugurara otro cementerio en la localidad. La creación de un cementerio nuevo no exime que se prohíba enterrar en el antiguo, ya que éste está dotado de todos los permisos legales y materiales que se requiere para que hubiera seguido en funcionamiento Unos días después al último enterramiento, el aliado de Barreda 'recomendó' a Sanidad que era aconsejable la clausura del cementerio antiguo, alegando el agotamiento definitivo de su capacidad. Poco más tarde, el propio Tofiño reconoció que eso no es cierto, ya que en el cementerio seguían existiendo tumbas disponibles. Dos meses después, Sanidad mandó por escrito al Ayuntamiento un informe en el que se recomendaba y se aconsejaba la supresión de enterramientos -lo que indica que durante este tiempo se había impedido enterrar sin estar decretado-. Según la asociación, el texto se basaba en unos argumentos falsos: La capacidad del cementerio estaba agotada: el propio Tofiño llegó a reconocer que eso no era cierto No presentaba zona de protección libre de construcciones, circunstancia que no es exigible mas que para los cementerios de nueva creación Que se dejaba al pueblo sin cementerio: otra mentira, puesto que ya existía el nuevo El mal estado del nuevo cementerio y los interrogantes acerca de su construcción y tramitación legal han empeorado este escabroso asunto, un escándalo que deja muy mal posicionado al socialista toledano José Manuel Tofiño y a su amigo Barreda, quien no quiere saber nada de los 'líos' del alcalde de Illescas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Estado anímico Por: FOREROCEDILLANO | 07-11-11 16:46 noriega | 10 | |
Foto: LAS CALLES DE NUESTRO PUEBLO Por: No Registrado | 04-10-09 03:05 No Registrado | 7 | |
Foto: LAS CALLES DE NUESTRO PUEBLO Por: Forera2008 | 03-05-09 21:51 QUIJOTESCO | 35 | |
Foto: las calles de nuestro pueblo Por: NSNC | 28-04-09 15:14 Decedillo | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |