Foro- Ciudad.com

Cedillo del Condado - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cedillo del Condado
21-12-10 14:53 #6742542
Por:FORASTERO1986

Ley Sinde, Una ley que no se discute

La conocida popularmente como Ley Sinde no es una ley en sí misma, sino un añadido -"Disposición final primera"- a la Ley de Economía Sostenible, un cajón de sastre con medidas para impulsar diferentes sectores. La Moncloa ni siquiera incluyó la información relativa a las webs de descargas en los resúmenes que publicó en su web. El propio PSOE se enfadó con esta manera de calzar el tema y confidencialmente un diputado exclamó "nos hemos cargado toda la Ley de la Economía Sostenible por un pu.o párrafo".

Sin importar las movilizaciones en la red y en la calle, el anteproyecto sigue su curso con un sólo cambio: la ampliación relativa a la regulación judicial, lo cual supondrá la modificación de otra Ley, la de la Jurisdicción de los Contencioso Administrativo, para que sea la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional la que pueda resolver el cierre de una web.

Como guinda, el Gobierno aprueba la Ley -sin modificar ni una coma del Anteproyecto que el Consejo de Ministros votó en enero- en un día festivo en gran parte de España, el 19 de marzo, San José.Antes de que el texto se convierta en Ley aún debe refrendarse en el Parlamento. Se estima que no entrará en vigor hasta verano de 2010.


EN LOS PERIODICOS HOY:

El Gobierno busca a la desesperada el apoyo del PNV para sacar adelante la 'ley Sinde'

Las exigencias de CiU al proyecto de Economía Sostenible dejan solo al Ejecutivo.- La ministra de Cultura defiende a pocas horas de la votación en el Congreso unas medidas "que no persiguen a los usuarios"


El PSOE intenta cerrar a contrarreloj un acuerdo que le permita sacar adelante el proyecto de Ley de Economía Sostenible, un texto que el Gobierno presentó hace más de un año con el anuncio de que pretendía ser la herramienta para combatir la crisis económica y que a escasas horas de que se vote está pendiente de un hilo. El motivo de los apuros del Gobierno tiene que ver con un apartado del proyecto que regula la posibilidad de cerrar páginas webs que ofrecen gratis películas, músicas o partidos de fútbol sobre los que no disponen derechos. La normativa crea una comisión de Propiedad Intelectual que actuará para combatir la piratería, siempre previa autorización judicial.
Puntos:
21-12-10 20:32 #6744584 -> 6742542
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Ley Sinde, Una ley que no se discute
Más de los mismo, que lo pretenden es dejarnos "SINDE-RECHOS".

UN SALUDO
Puntos:
21-12-10 21:27 #6745004 -> 6744584
Por:GEBO

RE: Ley Sinde, Una ley que no se discute
CIU DA POR ROTAS LAS NEGOCIACIONES CON EL PSOE PARA APROBAR LA "LEY SINDE".

Los socialistas fracasan en un pacto con los nacionalistas catalanes a costa de concesiones económicas para evitar que el Congreso tumbe la ley.- El texto pasa ahora al Senado para su debate.

Teddy Bautista y Ángeles González-Sinde TOMA, TOMA y TOMA.

Saludos
Puntos:
22-12-10 18:49 #6749366 -> 6745004
Por:NAI-NO-KAMI

RE: Ley Sinde, Una ley que no se discute
Por una vez esta "SINDE-RGUENZA" no se ha salido con la suya.

GHUPA DEL FRASCO SGAE

UN SALUDO
Puntos:
26-12-10 21:50 #6764628 -> 6749366
Por:FORASTERO1986

RE: Ley Sinde, Una ley que no se discute
Cuando ZP traicionó a ZP

1. Fuerte compromiso con la Justicia:
“Las reformas que afectan al ámbito político e institucional no se verían satisfechas si no incluyesen un fuerte compromiso con la Justicia, condición esencial para la salvaguarda de los derechos ciudadanos”.

2. Convivir es compartir:
“Una convivencia avanzada se construye y asegura con la cultura. Convivir es compartir una misma cultura. Por ello no es cultura lo que no es permeable a las ideas y maneras de los otros, lo que no nos deja convivir”.

3. La cultura no es un objeto mercantil:
“Señorías, quiero decirlo claramente: para el gobierno de España la cultura no merece ser tratada como una mercancía más. La cultura no es un objeto mercantil puro que deba regirse por las reglas de la oferta y la demanda. La cultura encierra todo el pasado y todo el futuro de un país. Las vivencias de las generaciones pasadas, las ambiciones de futuro de nuestros conciudadanos”.

4. Velaremos por que la cultura sea disfrutada en España, por encima de las reglas puras del mercado:
"Pero, por encima de todo, también por encima de las reglas puras del mercado, velaremos para que el producto del genio y del talento de nuestros cineastas, de nuestros músicos, de nuestros artistas, de nuestros creadores, sea disfrutado en España y se esparza por todo el mundo”.

5. Promoveremos que nadie viva dominado arbitrariamente:
“Prometí un cambio tranquilo para un tiempo de ciudadanía. Por ello, si obtengo su confianza, gobernaré firme en los principios, desde el diálogo y para la esperanza. Durante mi gobierno nadie estará por encima de las leyes. Las leyes que promovamos perseguirán que nadie viva dominado arbitrariamente”.

Discurso de investidura de Rodríguz Zapatero como candidato a la Presidencia del Gobierno, 15 de abril de 2004 (PDF)
Yo diría que es justo lo contrario a la ley que se pretende promover.
Actualización (10 ene-10.34 h): Añado unas declaraciones de Alfredo Pérez Rubalcaba en 2002, que no tienen desperdicio. El artículo ha desaparecido cambiado de URL en la web de elpais.com:
“Alfredo Pérez Rubalcaba, portavoz de Ciencia y Tecnología del Grupo Parlamentario Socialista, ha anunciado esta mañana que el PSOE pedirá la retirada de la ley de comercio electrónico (LSSI), aprobada en Consejo de Ministros el pasado 8 de febrero, cuando llegue al Congreso de los Diputados, dentro de unas dos semanas.
Según la postura del PSOE, esta ley no debería aprobarse por dos motivos fundamentales. El primero es que el Gobierno ha tratado de incluir dos leyes “en una”, ya que, según Rubalcaba, no sólo se regula las actividades comerciales en Internet, tal y como indicaba la Directiva comunitaria, sino que pretende “regular los contenidos” y, en definitiva, “controlar el flujo de información en la Red”.
(…)
Un segundo motivo para reclamar la retirada, según el PSOE, es que la ley introduce el “ambigüo” concepto de “autoridad competente”, que es quien, según la LSSI, puede decretar el cierre cautelar de una página web. Según el PSOE, la ley no aclara si esa autoridad es administrativa o judicial. “Esta tarea, según la Constitución, corresponde a un juez”, ha explicado Rubalcaba, quien ha recordado además que ya existen mecanismos para perseguir los delitos relacionados con la información.
Rubalcaba, quien ha calificado a la LSSI como “ley de censura del ciberespacio” y ha criticado las “multas desorbitadas” que impone (hasta 600.000 euros), ha asegurado que el PSOE pedirá en el Congreso la transposición directa de la directiva, tal y como han hecho otros países como Alemania. “El Gobierno no puede aprovechar una ley de comercio electrónico para establecer controles sobre la información”, ha concluido”.

Igualmente, Carlos Sánchez Almeida nos recuerda que Internet tiene memoria histórica.
Puntos:
24-03-11 14:57 #7354289 -> 6764628
Por:FORASTERO1986

RE: Ley Sinde, Una ley que no se discute
Sinde sostiene que el canon sigue vigente, pero con la norma anterior a la sentencia
La ministra de Cultura reconoce que la resolución de la Audiencia Nacional dice que la orden de 2008 no se tramitó bien y tiene defectos de forma, por lo que ahora se aplica la de 2006
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha dicho que el Ministerio trabaja ya en solucionar los "defectos de forma" de la orden ministerial sobre el canon digital de 2008 declarada nula por la Audiencia Nacional y ha pedido "confianza" al sector porque esta resolución "no altera" los planes.

En declaraciones a los periodistas hoy en Toledo antes de inaugurar junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el Museo del Greco, la ministra ha indicado que es "muy importante" entender que la resolución de la Audiencia Nacional "en modo alguno" anula el derecho a la compensación por copia privada.

La Audiencia Nacional ha declarado nula la orden ministerial sobre el canon digital que regula desde 2008 los soportes digitales sujetos al pago de esta tasa por copia privada y las cuantías en cada uno de ellos. La sala de lo Contencioso-Administrativo justifica su decisión argumentando que la orden ministerial que lo regula es un reglamento y que, por tanto, su aprobación requería determinados trámites relativos a memorias justificativa y económica y un dictamen del Consejo de Estado que no se hicieron.

La ministra ha explicado que la resolución de la Audiencia Nacional dice que la orden de 2008 no se tramitó adecuadamente y tiene defectos de forma, por lo cual seguiría vigente la de 2006, y ha avanzado que el Ministerio lleva desde enero reuniéndose "con las partes" porque la orden "había que modificarla en cualquier caso". En este sentido, ha afirmado que el fallo "no altera" los planes del Ministerio y del sector y ha pedido "confianza y seguridad" para seguir trabajando.
Pasmado Pasmado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
encuesta a los foreros Por: No Registrado 25-10-09 11:59
No Registrado
1
ELECCIONES EUROPEAS. Por: tresenraya 12-05-09 15:36
Felipe Segovia
3
BAJADA DE SUELDOS Por: EL CID VENGADOR 03-03-09 13:35
NSNC
10
impuesto por ocupacion de aceras Por: robben 29-01-08 16:14
robben
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com